Quantcast
Channel: Xataka Android
Viewing all 5163 articles
Browse latest View live

Cazando Gangas: Galaxy S8, OnePlus 5, Mi 6, Mi A1 y más móviles en oferta

$
0
0
<p><img alt="Galaxys8" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f1ead4/galaxys8/650_1200.jpg" /></p> <p>Por fin es viernes, el día que llevabas toda la semana esperando para enterarte de las últimas y <strong>mejores gangas en el mundo Android</strong>. No esperes más, aquí las tienes, con una selección sin igual de móviles, accesorios y aplicaciones Android para que te lleves más, por menos.</p> <p>Mañana es 11/11, 11 de noviembre, el día celebrado en algunos lugares como <strong>Singles' Day</strong>. El día de los solteros viene acompañado de ofertas en varias tiendas, pero no necesitas esperar a este día para hacerte con unas buenas rebajas como las siguientes.</p> <!--more--> <h2>Móviles Android en oferta</h2> <ul> <li><p><strong>Galaxy S8 por 644 euros</strong>: <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FSamsung-Galaxy-Smartphone-Versi%25C3%25B3n-espa%25C3%25B1ola%2Fdp%2FB06XXFHG6J%2Fref%3Dsr_1_1">En Amazon</a> encontrarás el flagship de Samsung rebajado. Puede ser tuyo por 644 euros, la versión española con Samsung Pay, Bixby y, por supuesto, pantalla infinita.</p></li> <li><p><strong>Xiaomi Mi Mix 2 por 429,45 euros</strong>: Hablando de pantallas infinitas... pocas son tan "infinitas" como la de este Mi Mix 2, la secuela del experimento de smartphone que cautivó a los más excépticos. Te puedes hacer por el por solo 429,45 <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.gearbest.com%2Fcell-phones%2Fpp_1081301.html%3Ffdfs">en GearBest</a> si usas el cupón <em>GLOmix2</em>. En la tienda oficial de Xiaomi España cuesta <a href="http://www.mi.com/es/mix2/">499 euros</a>.</p></li> </ul> <p><img alt="Op5" class="derecha_sinmarco" src="https://i.blogs.es/01b21f/op5/450_1000.jpg" /></p> <ul> <li><p><strong>OnePlus 5 por 412,28 euros</strong>: El OnePlus 5 de 64 GB de memoria y 6 GB de RAM está rebajado <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.gearbest.com%2Fcell-phones%2Fpp_656559.html">en GearBest</a> siempre y cuando uses el cupón <em>1111GBEU42</em>. Aprovéchate, porque la oferta para hacerte con este gran teléfono solo durará tres días más.</p></li> <li><p><strong>Xiaomi Mi 6 por 326,38 euros</strong>: Otro gran favorito rebajado en GearBest es el Xiaomi Mi 6. Usando el cupón <em>BJMI6</em> te llevarás a casa la versión internacional. En la tienda oficial de Xiaomi en España cuesta <a href="http://www.mi.com/es/mi6/">449 euros</a>, aunque ya sabes que tiene ventajas adicionales comprarlo directamente.</p></li> <li><p><strong>Sony Xperia X Compact por 299 euros</strong>: ¿Harto de los móviles gigantescos? ¿Qué tal este Sony, con pantalla de 4,6 pulgadas y unos más que solventes Snapdragon 650 y 3 GB de RAM, y no nos olvidemos de la cámara de 23 megapíxeles. Puede ser tuyo <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FSony-Compact-Smartphone-pantalla-Snapdragon%2Fdp%2FB01LY97DF5%2F">en Amazon</a> por 299 euros.</p></li> <li><p><strong>Samsung Galaxy J7 2017 por 269 euros</strong>: La serie J de Samsung es una de las más populares a nivel mundial y encontrarás uno de sus últimos exponentes rebajado en <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.phonehouse.es%2Fmovil%2Fsamsung%2Fgalaxy-j7-2017-dual.html%23%26amp%3Bcolor%3Dnegro">The Phone House</a>. Por si has perdido las cuentas de cuál es cual, es un modelo Dual Sim, con pantalla FHD de 5,5 pulgadas, 3 GB de RAM y lector de huellas.</p></li> <li><p><strong>Nubia M2 Lite por 189 euros</strong>: otra oferta de <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.phonehouse.es%2Fmovil%2Fnubia%2Fm2-lite.html%23%26amp%3Bcolor%3Dblanco">The Phone House</a>: este Nubia M2 Lite con pantalla de 5,5 pulgadas FHD, 3 GB de RAM, 64 GB de memoria interna y cámara frontal de 16 megapíxeles.</p></li> <li><p><strong>Xiaomi Mi A1 por 180,37 euros</strong>: El terminal con Android One de Xiaomi es y va a seguir siendo un monstruo en ventas por su ajustado precio, pero espera, que todavía puede ser más barato que los <a href="http://www.mi.com/es/mi-a1/">229 euros</a> de la tienda oficial. En GearBest lo están vendiendo por 180,37 euros con el código <em>YGXIAOMIA1</em>. Son 49 euros menos, aunque tendrás que usar algunos de ellos en comprar un cargador, pues viene con el de Reino Unido.</p></li> <li><p><strong>Nokia 5 por 169 euros</strong>: Si te quieres ahorrar gastar unos pocos euros menos y seguir teniendo Android puro, échale un ojo a este Nokia 5 en oferta en <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.phonehouse.es%2Fmovil%2Fnokia%2F5.html%23%26amp%3Bcolor%3Dplata">The Phone House</a>. Es un móvil solvente con Snapdragon 430, pantalla de 5,2 pulgadas, 2 GB de RAM y Android Nougat.</p></li> </ul> <h2>Accesorios en oferta</h2> <ul> <li><p><strong>Tarjeta de memoria Kingston de 64 GB por 17,17 euros</strong>: Si tu móvil tiene soporte para tarjetas de memoria MicroSD, esta oferta te interesa. 64 GB de almacenamiento con Clase 10 y tecnología UHS-I para alcanzar hasta 48 MB/s. Consíguela en GearBest con el cupón <em>KS1064GCP</em>.</p></li> <li><p><strong>Z69 Mini TV Box por 42,08 euros</strong>: Si tu tele no es todo lo lista que te gustaría, conéctale esta diminuta TV Box basada en Android 7.1.2, en oferta en GearBest con el código <em>GBZ69MINI</em>. Soporta Miracast, DLNA, Airplay, Sonido 5.1 y viene con Google Play Store y muchas otras apps preinstaladas.</p></li> </ul> <h2>Aplicaciones en oferta</h2> <p><img alt="Wormss" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a0449a/wormss/650_1200.jpg" /></p> <ul> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.worms3.app">Worms 3</a> -> <del>4,99 €</del> 2,69 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.playsportgames.mmm2017">Motorsport Manager Mobile</a> -> <del>4,49 €</del> 2,29 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.animationarts.secretfiles2">Secret Files 2: Puritas Cordis</a> -> <del>4,99 €</del> 2,79 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.pixelbite.sg">Space Marshalls</a> -> <del>5,08 €</del> 1,29 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bscotch.crashlands">Crashlands</a> -> <del>7,49 €</del> 4,19 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.creativemobile.beholder">Beholder</a> -> <del>4,49 €</del> 2,49 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mtvn.sbmigoogleplay">SpongeBob Moves In</a> -> <del>3,19 €</del> 0,10 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=ya.grvy.subs">GRVY for Substratum</a> -> <del>1,79 €</del> 0,59 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=net.geekstools.floatshort.PRO">Floating Shortcuts PRO</a> -> <del>2,49 €</del> 0,99 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.themezilla.cardui">Card UI - Material Cards Icon Pack</a> -> <del>1,79 €</del> 1,09 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.themezilla.android_o_icon">Oreo Icon Pack</a> -> <del>1,79 €</del> 1,09 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jndapp.minimal.o.iconpack">Minimal O Icon Pack</a> -> <del>2,29 €</del> 0,59 €</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fms.vgb">VGB - GameBoy (GBC) Emulator</a> -> <del>4,49 €</del> 2,09 €</p></li> </ul> <p>Hasta aquí nuestro <a href="https://www.xatakandroid.com/tag/cazando-gangas">Cazando Gangas</a> de esta semana. Si esta selección se os queda corta, podéis estar al tanto de las mejores ofertas de Internet desde <a href="https://www.compradiccion.com/">Compradicción</a>. Os recordamos que los comentarios, como siempre, están <strong>abiertos para que podáis añadir las gangas que encontréis</strong> <em>allende</em> los mares de Internet. Y si queréis más, en siete días volveremos. ¡Buen fin de semana a todos!</p> <p><div class="article-asset-normal"> <div class="asset-content"> <div class="form-subscribe-mailchimp"> <!-- Begin MailChimp Signup Form --> <div id="mc_embed_signup"><h3 style="margin-top: 0">Seleccionamos para ti lo mejor del Black Friday. Suscríbete para recibir las ofertas:</h3><form action="https://socialmediasl.us14.list-manage.com/subscribe/post?u=d71a8ba9eeab301f658e066f3&amp;id=6e2d33c7e7" method="post" id="mc-embedded-subscribe-form" name="mc-embedded-subscribe-form" class="validate" target="_blank" novalidate> <div class="form-row"> <input type="email" value="" name="EMAIL" class="required email form-input" placeholder="Tu correo electrónico" id="mce-EMAIL"> <div id="mce-responses" class="clear"> <div class="response" id="mce-error-response" style="display:none"></div> <div class="response" id="mce-success-response" style="display:none"></div> </div> <!-- real people should not fill this in and expect good things - do not remove this or risk form bot signups--> <div style="position: absolute; left: -5000px;" aria-hidden="true"><input type="text" name="b_d71a8ba9eeab301f658e066f3_6e2d33c7e7" tabindex="-1" value=""></div> <input type="submit" value="Recibir ofertas" name="subscribe" id="mc-embedded-subscribe" class="btn form-action" onsubmit="ga('send', 'event', 'Suscripción', 'Click', 'Landing_BF_superior', 0);"></div> </div> <div class="hint">No enviamos spam. Lee nuestro <a href="http://www.weblogssl.com/aviso">aviso legal</a> y <a href="https://www.weblogssl.com/cookies">condiciones de uso de cookies</a></div></form></div> <!--End mc_embed_signup--> </div></div></p> <div class="actualizacion"> <span> <strong>Nota</strong>: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. </span> </div>

OnePlus se deja una herramienta interna en sus teléfonos capaz de obtener root

$
0
0
<p><img alt="Rootsucc" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/8b393b/rootsucc/650_1200.jpg" /></p> <p>El usuario de Twitter <a href="https://twitter.com/fs0c131y">Elliot Alderson</a>, nombre prestado de protagonista de la serie Mr. Robot, ha descubierto que OnePlus parece haberse dejado una herramienta interna llamada <strong>EngineerMode en el build oficial</strong> presente en OnePlus 3, OnePlus 3T y OnePlus 5. </p> <p>Esto no debería suponer ningún problema salvo porque con esta aplicación <strong>es posible rootear el teléfono</strong> y podría usarse por tanto como una <strong>backdoor</strong> para exploits. Si tienes un teléfono OnePlus es posible que tengas esta aplicación presinstalada, pero que no cunda el pánico, la probabilidad de que una aplicación maliciosa haga uso de esta vulnerabilidad es aun baja.</p> <!--more--> <h2>Una herramienta para tests</h2> <p>Es normal que los teléfonos incluyan herramientas internas para <strong>analizar el estado del teléfono</strong> y de sus componentes. Herramientas estas a las que con frecuencia se accede mediante intrincadas combinaciones de códigos. Lo que no es tan normal es que te permitan rootear el teléfono.</p> <p>EngineerMode es una de estas aplicaciones, creada por Qualcomm pero modificada para OnePlus. <strong>Está oculta, pero poco</strong>. Es decir, aparece en la lista de aplicaciones preinstaladas en el teléfono, pero no se puede abrir directamente. Sin embargo, todas sus actividades están exportadas, un técnicismo para explicar que sus distintas "pantallas" se puede lanzar desde otras aplicaciones como <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cunnj.activities">esta</a>.</p> <p><img alt="Engineer" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/3cd9f2/engineer/650_1200.jpg" /></p> <p>Ha hecho falta mucha investigación, ingeniería inversa y ayuda de <a href="https://twitter.com/insitusec">otros</a> expertos en seguridad para descubrir todo lo que se podía hacer con EngineerMode y la contraseña necesaria para lograrlo. No era fácil, pero tampoco imposible, y así es como lograron desvelar la contraseña necesaria para <strong>otorgar permisos root a ADB</strong>, un proceso que se podría usar más tarde para instalar SuperSu.</p> <p>No debería por tanto ser una preocupación para la seguridad inmediata para aquellos poseedores de un teléfono OnePlus, pues en principio <strong>otras aplicaciones no podrían aprovechar de la vulnerabilidad de por sí</strong>. Lo único seguro es que una persona con malas intenciones, tu móvil y los conocimientos apropiados podría rootearlo y tomar el control completo del teléfono.</p> <h2>Lo siguiente: herramienta para root... y fix</h2> <p>Una vez descubierto el percal, dos promesas para el futuro. Por un lado, Elliot Alderson promete que creará y publicará próximamente en Google Play <strong>una herramienta para rootear teléfonos OnePlus automáticamente</strong>. Por el momento no está lista: cuando lo esté, actualizaremos esta noticia.</p> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="en"><p lang="en" dir="ltr">Difficulty to install <a href="https://twitter.com/hashtag/SuperSu?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#SuperSu</a>: 0! Everything is already preinstalled 🤔.<br>The OnePlus root application is coming soon :)</p>&mdash; Elliot Alderson (@fs0c131y) <a href="https://twitter.com/fs0c131y/status/930216866395672578?ref_src=twsrc%5Etfw">November 13, 2017</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> <p>Por otro lado, <strong>Carl Pei</strong> ha reaccionado al hilo de Twitter con un clásico "Gracias por el aviso, lo estamos revisando". Técnicamente no debería ser difícil para OnePlus corregir este problema, modificando o eliminando completamente EngineerMode completamente de sus teléfonos mediante una actualización del sistema.</p> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="en"><p lang="en" dir="ltr">Thanks for the heads up, we&#39;re looking into it.</p>&mdash; Carl Pei (@getpeid) <a href="https://twitter.com/getpeid/status/930197107255992321?ref_src=twsrc%5Etfw">November 13, 2017</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> <p>Vía | <a href="https://www.xda-developers.com/oneplus-root-access-backdoor/">XDA</a><br /> En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/roms-android/oneplus-recolecta-nuestros-datos-de-uso-a-traves-de-oxygenos-sin-aviso-ni-posibilidad-de-evitarlo">[Actualizado] OnePlus recolecta nuestros datos de uso a través de OxygenOS sin aviso ni posibilidad de evitarlo</a></p>

Nueve trucos para Google Keep para que tomes notas como un profesional

$
0
0
<p><img alt="Googlekeep" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/264aa7/googlekeep/650_1200.jpg" /></p> <p>Google Keep es la aplicación de Google para tomar notas. Se trata de una aplicación que <strong>parece bastante simple</strong> en un vistazo, pero que oculta un buen número de funciones adicionales que puede que no tenga tu aplicación de notas preinstalada.</p> <p>Aquí te presentaremos <strong>X funciones adicionales de Google Keep quizá no conozcas</strong>, para que te conviertas en un maestro de la toma de notas en Android y logres completar todas tus tareas pendientes.</p> <!--more--> <h2>1. Crea listas numeradas</h2> <p><img alt="Listas" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f764c1/listas/650_1200.jpg" /></p> <p>Probablemente sepas ya que Google Keep te permite crear listas de tareas que puedes marcar como completadas, pero no es tan conocida la posibilidad de <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/como-crear-listas-numeradas-en-google-keep-para-android">crear listas numeradas</a>. Google Keep te echa una mano para que las puedas crear más rápido.</p> <p>Lo único que tienes que hacer es <strong>empezar una línea</strong> con el formato "1. Cosa" o "1) Cosa" para que Google Keep escriba automáticamente el resto de números <strong>cada vez que pulses Intro</strong> en el teclado. Si has acabado ya tu lista, pulsa Intro de nuevo y se borra el número generado por Google Keep.</p> <h2>2. Fija las notas más importantes</h2> <p><img alt="Fijar" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/d09d88/fijar/650_1200.jpg" /></p> <p>Si usas mucho Google Keep seguro que tienes ya una buena cantidad de notas guardadas. Puedes <strong>reorganizarlas</strong> y organizarlas en el tablero como quieras con un toque prolongado, pero una forma más fácil de mantener las notas importantes a mano es <strong>fijándolas</strong>.</p> <p>Para <a href="https://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/asi-puedes-fijar-en-google-keep-tus-notas-mas-importantes">fijar una nota</a>, ábrela y toca en el icono del <strong>Pin</strong> en su barra de acción. Desde ese momento se mostrará arriba del todo en el apartado <strong>Fijadas</strong>, junto con el resto de notas que hayas fijado con anterioridad.</p> <h2>3. Autocompleta tus listas</h2> <p><img alt="Autocompletado" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/984f95/autocompletado/650_1200.jpg" /></p> <p>¿No te acuerdas exactamente de qué ibas a escribir en una lista? Google Keep te ayuda sugiriéndote elementos mientras escribes, basados en el contexto. En el ejemplo anterior te ayuda <strong>autocompletando la lista de la compra</strong>.</p> <p>Que sepamos Google Keep solo autocompleta listas de la compra en español, aunque probablemente en un futuro se expanda a más elementos. En inglés esta función también funciona con títulos de películas, por ejemplo.</p> <h2>4. Recupera notas borradas</h2> <p><img alt="Notasarchivadas" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/b6de49/notasarchivadas/650_1200.jpg" /></p> <p>Si has borrado una nota sin querer, no te preocupes: la puedes recuperar. Borrar notas es relativamente fácil, pues lo único que tienes que hacer es <strong>deslizarla hacia un lado</strong>. Esto puede hacer que borres alguna que otra nota sin querer.</p> <p>Por suerte Google Keep no borra las fotos al momento, sino que las <strong>archiva</strong>. Encontrarás las notas en el purgatorio en el panel lateral - <strong>Notas archivadas</strong>. Aquí si las puedes borrar, en cuyo caso van a la <strong>Papelera</strong>. Incluso en este caso, tienes <strong>7 días para recuperar una nota de la papelera</strong>.</p> <h2>5. Organiza tus notas automática y manualmente</h2> <p><img alt="Busquedanotas" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f1a78a/busquedanotas/650_1200.jpg" /></p> <p>Google Keep te permite añadir etiquetas a tus notas para poder localizarlas fácilmente. Puedes añadir etiquetas desde el menú de los tres puntos - <strong>Etiquetas</strong>, o directamente <strong>escribiendo tu etiqueta como si fuera un hashtag</strong> dentro de la nota. Por ejemplo, #comida, #pelis o #cosaspendientes.</p> <p>Google Keep por su parte también <strong>categoriza tus notas automáticamente</strong>. Para ver <a href="https://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/google-keep-ahora-organiza-automaticamente-tus-notas-por-temas">esta organización</a> toca en el <strong>botón de la lupa</strong>, que abrirá la búsqueda con filtros según los tipos de nota, las etiquetas o de qué tratan las notas (libros, comida, películas, música, lugares, viajes o productos).</p> <h2>6. Añade dibujos</h2> <p><img alt="Manuscrito" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/55d35e/manuscrito/650_1200.jpg" /></p> <p>Una imagen vale más que mil palabras, y a veces en vez de hacer un texto describiendo algo, lo más fácil es dibujarlo. Para añadir un mensaje manuscrito -o un dibujo- a una nota, usa el botón + y después elige <strong>Dibujo</strong>. También puedes empezar una nueva nota directamente en modo dibujo, tocando en el botón del boligrafo en la ventana principal.</p> <p>Google Keep te da un kit de herramientas básicas para tu <a href="https://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/google-keep-ya-te-permite-anadir-garabatos-a-las-imagenes-de-tus-notas">dibujo</a>, incluyendo herramienta de <strong>subrayado, rotulador</strong>, <strong>bolígrafo</strong>, goma de borrar y 28 colores y 8 tamaños de pincel para elegir. No es Photoshop, pero debería valer. Como nota extra, Google Keep es capaz de leer lo que escribes de forma alzada usando <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/google-keep-entendera-texto-manuscrito-para-facilitarnos-la-vida-un-poco-mas">tecnología OCR</a>.</p> <h2>7. Recuerda tus tareas</h2> <p><img alt="Recordatorios" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a22acf/recordatorios/650_1200.jpg" /></p> <p>De nada te sirve crear mil notas de lo que tienes que hacer si luego no te acuerdas de nada. Por suerte, puedes crear recordatorios para que esto no te suceda. Para ello, pulsa el <strong>botón del recordatorio</strong> (se supone que es un nudo atado alrededor del dedo), en la barra superior.</p> <p>Puedes elegir entre un recordatorio <strong>basado en la fecha y hora o en un lugar</strong>. El recordatorio por hora te avisará obviamente en cierto momento, mientras que el recordatorio de lugar te avisará tan pronto como llegues a ese lugar.</p> <h2>8. Comparte y edita notas</h2> <p><img alt="Colab" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/fae78e/colab/650_1200.jpg" /></p> <p>Con Google Keep puedes compartir tus notas fácilmente con tus amigos, siempre y cuando tengan una cuenta de Google. Para compartir una nota, ábrela, toca el botón de los tres puntos y elige <strong>Colaborador</strong>. Después deberás añadir los colaboradores desde tu contactos (solo aquellos con correo electrónico).</p> <p>Las notas compartidas incluyen la imagen de perfil de aquellas personas con las que están compartidas. La colaboración no es en tiempo real como en Google Docs, pero <strong>los cambios que haga una persona se sincronizará al resto</strong>, y sin ningún tipo de notificación que lo anuncie.</p> <h2>9. Convierte a documento de Google</h2> <p><img alt="Googlekeep" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/2480c1/googlekeep/650_1200.jpg" /></p> <p>¿Se te queda corto Google Keep? Entonces <a href="https://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/como-convertir-una-nota-de-google-keep-en-un-documento-de-google">convierte tu nota en un documento de Google</a> para que tengas acceso a un espacio de trabajo menos claustrofóbico y muchas <strong>más herramientas</strong> de escritura y formato.</p> <p>Para convertir una nota en un documento, debes hacerlo desde la ventana principal. Haz un toque prolongado sobre la nota para que se active el menú relacionado. En él, elige <strong>Copiar a Documentos de Google</strong>.</p> <p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/15-trucos-para-pocket-aprovecha-al-maximo-la-app-para-guardar-todo-lo-que-veas-por-internet">15 trucos para Pocket: aprovecha al máximo la app para guardar todo lo que veas por internet</a></p>

Action Launcher 31 lleva los iconos adaptativos a las carpetas: homogeneidad al poder

$
0
0
<p><img alt="Carpetas" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/81f86d/carpetas/650_1200.jpg" /></p> <p>Los <a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/asi-son-los-nuevos-iconos-adaptativos-de-android-o">iconos adaptativos</a> son un invento de Google introducido en Android Oreo por el cual se intenta poner algo de orden en el escritorio del móvil. Con un sistema de máscaras, es el usuario el que puede <strong>decidir la forma de sus iconos</strong>: si serán redondos, cuadrados, con forma de gota...</p> <p>Pocos lanzadores para Android <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/puedes-probar-los-iconos-adaptativos-ya-en-lollipop-o-superior-con-nova-launcher">soportan los iconos adaptativos</a>, pero incluso en esos casos te toparías con un caso curioso: aunque fuerces todos los iconos a que tomen cierta forma, <strong>las carpetas no se afectan</strong>, destrozando la uniformidad que estabas intentando crear. Action Launcher es el primero en arreglar esto con las <strong>carpetas adaptativas</strong>.</p> <!--more--> <h2>Ahora sí, todos iguales</h2> <p>Si tienes la imperiosa necesidad de que en tu móvil todas las aplicaciones y carpetas tengan exactamente la misma forma, no te pierdas la última versión de action Launcher. Incluye varios cambios, aunque el más representativo son las carpetas adaptativas, que <strong>cambian de diseño</strong> según la forma que elijas.</p> <p><img style="max-width:100%" src="https://cdn-images-1.medium.com/max/800/1*yrZ_cCcCr74QM4jo7h6rMg.gif" /></p> <p>Encontrarás este nuevo ajuste en las opciones de Action Launcher, en el apartado <strong>Carpetas y Shutters - Estilo</strong>. Tienes dos opciones a elegir: Adaptive y Adaptive (outline only). La diferencia, que puedes ver en el GIF anterior, es que uno de ellos tiene un fondo de color y el otro no.</p> <p>De este modo, si usas el <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/adaptivepack-de-action-launcher-te-trae-los-iconos-adaptativos-a-lollipop-o-superior-por-un-precio">paquete de iconos AdaptivePack</a> podrás tener un buen número de iconos y carpetas a juego, con el mismo diseño, logrando así algo que parecía imposible en Android, <strong>la uniformidad</strong> del sistema.</p> <p>Ahora solo nos falta ver si <strong>Nova Launcher</strong> seguirá los mismos pasos, y es que las opciones para cambiar el diseño de las carpetas llevan sin cambiarse desde hace ya mucho tiempo, con la última novedad importante del <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/nova-launcher-beta-incluye-lo-mejor-de-pixel-launcher">estilo Pixel</a>, hace ya un año.</p> <h2>Otros cambios de Action Launcher</h2> <p>La versión 31 de Action Launcher incluye otras novedades además de las carpetas de distintas formas. Para empezar, es ahora <strong>compatible con Essential PH-1</strong> y <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/la-barra-de-estado-del-essential-phone-es-enorme">su peculiar barra pantalla</a>.</p> <p>También se han corregido una buena cantidad de errores (más de 20, para ser exactos), estrena nueva <a href="http://support.actionlauncher.com/faq/">página de soporte técnico</a> e incluye la nueva tipografía <strong>Nice Sans</strong>, la usada en el widget "At a Glance" en los Pixel 2 (el widget que muestra <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/quieres-el-widget-de-los-pixel-lo-tienes-con-este-clon">tu próximo evento del calendario</a>).</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/XHo0XEoHZSquQhUmCSHwztXWS3xpSeGbwUFk16nTZtdWfP1EYq_cFpGg5O0mNLcCi9s=w300" alt="Action Launcher"/> <h2>Action Launcher<span>31.2</span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <img alt="Código QR" src="https://chart.googleapis.com/chart?chs=120x120&cht=qr&chld=L|0&chl=https://play.google.com/store/apps/details?id=com.actionlauncher.playstore"/> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 4.1</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Action+Launcher"><strong>Action Launcher</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.actionlauncher.playstore"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Personalización</strong></li> </ul> </div> </div> <p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/el-dock-con-barra-de-busqueda-abajo-llega-a-todos-con-action-launcher-29">El dock con barra de búsqueda abajo llega a todos con Action Launcher 29</a></p>

Aplicaciones con las que flipaste en su día: ZombieBooth

$
0
0
<p><img alt="Zombiebooth" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/c9f4bf/zombiebooth/650_1200.jpg" /></p> <p>Con una cifra estimada de <a href="https://www.statista.com/statistics/266210/number-of-available-applications-in-the-google-play-store/">3,3 millones</a> de aplicaciones disponibles en Google Play, hay quien podría argumentar que "ya está todo inventado", pero no siempre ha sido así. Hace un lustro el panorama era distinto, y como consecuencia muchas aplicaciones se hicieron tremendamente populares. En este artículo recordaremos una de ellas: <strong>ZombieBooth</strong>.</p> <p>ZombieBooth era y es una aplicación con la cual te <strong>podías convertir en un zombie</strong>. Esto hoy en día puede parecer algo demasiado trivial, pero <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/zombiebooth-prepara-tu-mejor-foto-para-halloween">en su momento</a> destacaba por su convincente resultado, la facilidad para aplicarse a la cara y los efectos 3D. ¿Qué fue de él?</p> <!--more--> <h2>¿Qué tenía de especial?</h2> <p>ZombieBooth es una aplicación muy veterana en Google Play. De hecho, estrenó su andadura en la tienda de Google cuando se llamaba Android Market. La primera versión era <strong>compatible con Android 1.6</strong>, la versión de hace prácticamente una década. </p> <p>Eran otros tiempos, con teléfonos como el HTC Magic o Motorola Milestone. Estamos hablando de terminales con procesadores de un núcleo a <strong>600 Mhz</strong>, <strong>256 MB de RAM</strong> y cámaras de como mucho 5 megapíxeles. No obstante, es posible que conocieras la aplicación unos años más tarde, durante el boom de las apps para "cambiar tu cara". Lo mismo podías convertirte en <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.motionportrait.ZombieBooth">un zombie</a> que en <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.appspot.swisscodemonkeys.bald">calvo</a> que <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.motionportrait.VampireBooth">en vampiro</a>.</p> <div class="caption-img"> <img alt="Make Me" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/945196/make-me/650_1200.jpg" /> <span> Las apps de "convertirte en cosas" alcanzaron su punto álgido de popularidad sobre 2012 </span> </div> <p>En 2012 los smartphones Android tenían algo más de potencia (yo personalmente tenía por aquel entonces un Xperia Mini Pro, con nada menos que 512 MB de RAM y cámara frontal VGA), pero seguían yendo bastante cortos como para poder hacer algo realmente impresionante en tiempo real. Este tipo de aplicaciones, ZombieBooth incluido, era lo más a lo que se podía aspirar: <strong>edición medio automática - medio manual</strong>, con un <strong>resultado suficientemente aparente</strong> para resultar gracioso.</p> <p>Vale, tu teléfono era inteligente: podías llamar, chatear y jugar a varios juegos, pero había pocas oportunidades de <strong>simplemente hacer el tonto con él</strong>. Ahí encajaron este tipo de aplicaciones, con resultados graciosos que no podías evitar enseñar a tus amigos. <em>The Walking Dead</em> empezó a emitirse en 2010, por cierto, catapultando el fenómeno zombi a lo más alto.</p> <p>ZombieBooth hacía fácil aplicar ese tipo de efectos con un aceptable sistema de <strong>reconocimiento facial</strong> para la fecha. Detectaba automáticamente los ojos y boca, por lo que no debías casi tener que ajustar nada. Además, completaba la oferta con un efecto "WOW" causado por el uso de <strong>animaciones en pseudo3D y sonidos</strong>.</p> <p><img alt="Zombiebooth" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/7d4976/zombiebooth/650_1200.jpg" /></p> <p>Tocando en la pantalla podías afectar la animación resultante, con <strong>mordiscos</strong> por doquier acompañados de los respectivos gemidos zombi. Era posible <strong>guardar todo esto como vídeo</strong> y compartirlo con tus amigos.</p> <h2>¿Qué ha sido de ZombieBooth?</h2> <p>Volvamos al presente. ¿Qué ha pasado con la otrora popular aplicación para transformarte en un zombi? Pues sigue estando disponible en Google Play, y <strong>se sigue actualizando</strong> de cuando en cuando. La última actualización es de febrero de 2017, aunque <strong>no se puede decir que haya cambiado mucho desde 2012</strong>.</p> <p>ZombieBooth está atrapado en la franja de los 10 millones de descargas desde 2012 y más o menos la aplicación permanece también congelada. Funcionar, funciona, aunque tiene algunos problemas visuales en la previsualización de la cámara y <strong>funciona igual que antaño</strong>: debes ajustar dónde están los ojos y la boca.</p> <p>De los pocos cambios que ha sufrido la aplicación en este tiempo, no podemos evitar pensar en qué estaban pensando los desarrolladores al ofrecer la opción de "conseguir virus". <strong>Si quieres virus gratis, debes realizar tareas</strong>. No sé tú, pero yo no quiero virus, gracias. Nota: los virus se usan cada vez que usas el efecto: tienes tres nada más empezar.</p> <div class="caption-img"> <img alt="Quieresvirus" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/3fa21f/quieresvirus/650_1200.jpg" /> <span> ¿Quieres virus? </span> </div> <p>No solo de virus vive el ZombieBooth, y también deberás <strong>coleccionar monedas</strong> para personalizar tu zombie resultante. La premisa es la misma: puedes personalizar tu zombie con distintos elementos: unos gratis y otros no. Si te quedas sin dinero, deberás realizar tareas... o rascarte el bolsillo.</p> <p><img alt="Noel" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/be2d24/noel/650_1200.jpg" /></p> <h2>¿Sigue teniendo sentido hoy en día?</h2> <p>ZombieBooth tenía buena tecnología para su época, pero estar básicamente abandonado durante un lustro no le ha ayudado a mantenerse relevante. Hoy en día, lo que consigue ZombieBooth ajustando semimanualmente en una foto <strong>se puede hacer mejor, en tiempo real</strong>, y <a href="https://www.xatakandroid.com/foto-y-video/cinco-aplicaciones-para-anadir-efectos-sobre-tu-cara-en-tiempo-real">en vídeo</a>.</p> <div class="caption-img"> <img alt="Efectos Fb" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/729d4c/efectos-fb/650_1200.jpg" /> <span> Efectos de Facebook en tiempo real </span> </div> <p>Lo hemos visto en Snapchat, Instagram, Facebook y muchas más aplicaciones que le seguirán. No tiene mucho sentido una aplicación para añadir un único efecto cuando otras tienen <strong>decenas de efectos distintos, y mejores.</strong> Si hace cinco años ya era "raro" instalar una aplicación solo para convertirte en zombi, hoy en día lo es aun más: mucho tienes que estar interesado en esas criaturas para que le dediques tanto protagonismo.</p> <p>Por cierto, que si estás obsesionado por los zombis, tienes algunas opciones más actualizadas como la aplicación aprobada por The Walking Dead: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.amctv.thewalkingdead.deadyourself">The Walking Dead Dead Yourself</a>. Es básicamente lo mismo, pero con más variedad de elementos para personalizar y <strong>sin virus ni monedas</strong>, que es de agradecer.</p> <div class="caption-img"> <img alt="Twd" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/b433da/twd/650_1200.jpg" /> <span> La app de The Walking Dead es casi igual, pero gratis </span> </div> <p>Si algo podemos aprender de todo esto es que <strong>lo que nos parecía avanzado hace unos años está completamente obsoleto hoy en día</strong>. ¿Nos parecerán increíblemente absurdos en cinco años los efectos de Snapchat y Animojis? Probablemente.</p> <p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/tres-anos-de-material-design-la-normativa-que-cambio-a-mejor-el-diseno-de-las-aplicaciones-en-android">Tres años de Material Design: la normativa que cambió, a mejor, el diseño de las aplicaciones en Android</a></p>

Cazando Gangas: no es Black Friday, pero tienes ofertas de Mi A1, Huawei P10 Lite, Xperia X y más

$
0
0
<p><img alt="Xperiax" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6d09d1/xperiax/650_1200.jpg" /></p> <p>El día de las ofertas por excelencia, <strong>Black Friday, está a la vuelta de la esquina</strong>, pero ya puedes encontrar un buen número de jugosas ofertas de móviles Android: muchas tiendas están ya en pleno frenesí <em>pre-black-fridayero</em>. Ah, ¿que no sabes qué es el Black Friday ese famoso? Pásate entonces por nuestra <a href="https://www.xataka.com/black-friday">página especial de Black Friday en Xataka</a>.</p> <p>A nosotros nos da lo mismo que sea Black Friday, la semana anterior o la siguiente: cada viernes rebuscamos en la red las ofertas más interesantes de Android para dejártelas a un clic de distancia. No te pierdas nuestra selección de <strong>móviles y aplicaciones Android</strong> en oferta.</p> <!--more--> <h2>Móviles Android en oferta</h2> <p><img alt="A1" class="derecha_sinmarco" src="https://i.blogs.es/7439cb/a1/450_1000.jpeg" /></p> <ul> <li><p><strong>Xiaomi Mi A1 por 205,27 euros</strong>. Empezamos la lista con uno de los teléfonos más interesantes dele momento. El Mi A1 con Android puro es irresistible con su precio oficial, pero si lo quieres aun más barato, lo puedes conseguir por 24 euros menos <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.gearbest.com%2Fcell-phones%2Fpp_757529.html">en GearBest</a>.</p></li> <li><p><strong>Xiaomi Mi Max 2 por 180,37 euros</strong>. Seguimos con otro Xiaomi, en este caso con una rebaja del 27% en GearBest si usas el cupón <em>Bfriday038</em>. Pantalla de 6,44 pulgadas, Android 7.0, Snapdragon 625 y 4 GB de RAM te están esperando.</p></li> <li><p><strong>BQ Aquaris U Plus por 179 euros</strong>. Llévate este smartphone de 5 pulgadas con Snapdragon 430, 2 GB de RAM, 16 GB de memoria interna 20 euros más barato de lo normal, que tampoco es que fuera caro antes.</p></li> <li><p><strong>Huawei P10 Lite por 229 euros</strong>. Si le tenías echado el ojo a un móvil Huawei, esta es tu semana pues un buen número de modelos están rebajados. Este P10 Lite con con 4 GB de RAM, pantalla Full HD de 5,2 pulgadas y batería de 3.000 mAh está rebajado en <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.phonehouse.es%2Fmovil%2Fhuawei%2Fp10-lite.html">PhoneHouse</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei P8 Lite 2017 por 177 euros</strong>. ¿Se te va un poco de presupuesto el P10 Lite? ¿Qué tal un P8 Lite 2017? Es <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/huawei-p10-lite-contra-los-p8-lite-y-p9-lite-asi-ha-evolucionado-el-superventas-de-huawei">un poco más modesto</a> con 3 GB de RAM y 16 de memoria interna, pero rebaja la barrera psicológica de los 200 euros <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FHuawei-Lite-%25C3%25BAnica-Color-blanco%2Fdp%2FB01MTB5P23%2Fref%3Dsr_1_3%3Fs%3Delectronics%26amp%3Bie%3DUTF8%26amp%3Bqid%3D1510904341%26amp%3Bsr%3D1-3%26amp%3Bkeywords%3DHuawei%2BP8%2BLite%2B2017">en Amazon</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei Honor 9 por 301,47 euros</strong>. El último Huawei que te vamos a sugerir hoy, el Honor 9, está en GearBest por 301,47 euros si usas el cupón <em>Bfriday035</em>. Es una rebaja importante, pues en Amazon está <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FHonor-Smartphone-procesador-Octa-core-memoria%2Fdp%2FB071KCGJR8%2Fref%3Dsr_1_1%3Fie%3DUTF8%26amp%3Bqid%3D1510912259%26amp%3Bsr%3D8-1%26amp%3Bkeywords%3Dhonor%2B9">por 68 euros más</a> (y también está rebajado). Recuerda: Kirin 960, 4 GB de RAM, 64 GB de memoria, cámara dual de 20 MP y de 12 MP.</p></li> <li><p><strong>Galaxy J3 2017 por 166,25 euros.</strong> La gama media por excelencia de Samsung es barata de por sí, pero ahora puedes arañar unos pocos euros más de descuento <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FSamsung-Galaxy-SM-J330F-doble-Negro%2Fdp%2FB07215Q3Y1%2F">en Amazon</a>. El modelo en color negro está por 166,25 euros, en dorado por 170,49 euros y en azul por 173,13 euros.</p></li> <li><p><strong>Sony Xperia X por 199 euros</strong>. Este Sony con Snapdragon 650, 4 GB de RAM, 32 GB de memoria interna y cámaras de 23 y 13 megapíxeles tiene un precio inmejorable <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.phonehouse.es%2Fmovil%2Fsony%2Fxperia-x-32gb-4gb-ram.html%23%26amp%3Bcolor%3Dblanco">en PhoneHouse</a>, tanto en blanco como en negro.</p></li> <li><p><strong>Lenovo Tab 10 por 119 euros</strong>. No solo de móviles vive la ganga, y por eso te sugerimos esta tablet destinada más bien al público infantil. Tiene 1 GB de RAM y funciona bajo Snapdragon 210, que no es gran cosa, pero tiene cuerda para rato con una batería de 7.000 mAh. De oferta <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FLenovo-TAB-10-Bluetooth-Android%2Fdp%2FB073JF98RS%2F">en Amazon</a>.</p></li> </ul> <h2>Aplicaciones Android en oferta</h2> <p><img alt="Cosmonautica" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/18d2d8/cosmonautica/650_1200.jpg" /></p> <ul> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.playdekgames.waterdeep">D&amp;D Lords of Waterdeep</a> -> <del>10,99€</del> 4,99€</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.chasingcarrots.cosmonautica">Cosmonautica</a> -> <del>3,99€</del> 1,99€</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=hb.doom_and_destiny">Doom &amp; Destiny</a> -> <del>2,99€</del> 0,99€</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.atejapps.cleanerextremepro">Cleaner eXtreme Pro</a> -> <del>2,09€</del> 0,99€</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.yfs.crazychickensb">CRAZY CHICKEN strikes back</a> -> <del>4,09€</del> 1,49€</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lantansia.enbornx">EnbornX</a> -> <del>4,99€</del> 1,09€</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.SagiL.calendarstatuspro">Calendar Status Pro</a> -> <del>4,49€</del> 2,09€</p></li> <li><p><a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.SimplyProjects.Coddy">Coddy: World on Algorithm</a> -> <del>1,79€</del> 1,09€</p></li> </ul> <p>Hasta aquí nuestro <a href="https://www.xatakandroid.com/tag/cazando-gangas">Cazando Gangas</a> de esta semana. Si esta selección se os queda corta, podéis estar al tanto de las mejores ofertas de Internet desde <a href="https://www.compradiccion.com/">Compradicción</a>. Os recordamos que los comentarios, como siempre, están <strong>abiertos para que podáis añadir las gangas que encontréis</strong> <em>allende</em> los mares de Internet. Y si queréis más, en siete días volveremos. ¡Buen fin de semana a todos!</p> <p><div class="article-asset-normal"> <div class="asset-content"> <div class="form-subscribe-mailchimp"> <!-- Begin MailChimp Signup Form --> <div id="mc_embed_signup"><h3 style="margin-top: 0">Seleccionamos para ti lo mejor del Black Friday. Suscríbete para recibir las ofertas:</h3><form action="https://socialmediasl.us14.list-manage.com/subscribe/post?u=d71a8ba9eeab301f658e066f3&amp;id=6e2d33c7e7" method="post" id="mc-embedded-subscribe-form" name="mc-embedded-subscribe-form" class="validate" target="_blank" novalidate> <div class="form-row"> <input type="email" value="" name="EMAIL" class="required email form-input" placeholder="Tu correo electrónico" id="mce-EMAIL"> <div id="mce-responses" class="clear"> <div class="response" id="mce-error-response" style="display:none"></div> <div class="response" id="mce-success-response" style="display:none"></div> </div> <!-- real people should not fill this in and expect good things - do not remove this or risk form bot signups--> <div style="position: absolute; left: -5000px;" aria-hidden="true"><input type="text" name="b_d71a8ba9eeab301f658e066f3_6e2d33c7e7" tabindex="-1" value=""></div> <input type="submit" value="Recibir ofertas" name="subscribe" id="mc-embedded-subscribe" class="btn form-action" onsubmit="ga('send', 'event', 'Suscripción', 'Click', 'Landing_BF_superior', 0);"></div> </div> <div class="hint">No enviamos spam. Lee nuestro <a href="http://www.weblogssl.com/aviso">aviso legal</a> y <a href="https://www.weblogssl.com/cookies">condiciones de uso de cookies</a></div></form></div> <!--End mc_embed_signup--> </div></div></p> <div class="actualizacion"> <span> <strong>Nota</strong>: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. </span> </div>

Google Lens se empieza a integrar en el Asistente de Google

$
0
0
<p><img alt="Googlelens" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/3e8dac/googlelens/650_1200.jpg" /></p> <p>Conocemos Google Lens desde <a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/esto-es-todo-lo-que-podras-hacer-con-google-lens">mayo de 2017</a>, cuando fue presentado durante la conferencia Google I/O. Se trata de un servicio de <strong>reconocimiento de imagen mediante inteligencia artificial</strong> que te da información adicional sobre lo que estás fotografiando. Vamos, como <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.unveil">Google Goggles</a>, pero adaptado a los tiempos que corren.</p> <p>Ahora vemos cómo se extiende por el ecosistema de Google un poco más. Si hace un mes llegaba a los Google Pixel de primera generación <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/los-pixel-2-y-sus-funciones-exclusivas-identificador-de-canciones-squeeze-google-lens-modo-retrato-y-mas">vía Google Fotos</a>, hoy empieza a llegar al segundo lugar desde el que se podrá acceder: <strong>al Asistente de Google</strong>. Eso sí, sigue siendo una función <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/los-pixel-2-y-sus-funciones-exclusivas-identificador-de-canciones-squeeze-google-lens-modo-retrato-y-mas">exclusiva de los teléfonos Pixel</a>.</p> <!--more--> <h2>Escritura, voz e imagen</h2> <p>En un principio solo podías comunicarte con el Asistente de Google <strong>mediante voz</strong>: "Ok, Google, haz esto", "Ok, Google, haz esto otro". Más tarde llegó la <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/cambios-en-el-asistente-de-google-modo-de-texto-plataforma-de-apps-y-mas">interacción mediante texto</a>, es decir, <strong>escribiendo</strong>. Ahora se completa el círculo, por ahora, con la adopción de <strong>la imagen como modo de interactuar con el Asistente</strong>.</p> <p>Algunos usuarios se han encontrado con un nuevo botón en su Asistente de Google: <strong>el botón de Lens</strong>. Al pulsarlo se abre la cámara, que como ya sabemos usará reconocimiento de imagen en tiempo real para ofrecerte todo tipo de información sobre lo que estás viendo.</p> <p><img alt="Itmightbe" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/b7cbde/itmightbe/650_1200.jpg" /></p> <p>Al pulsar el botón se abre la cámara, y <strong>debes tocar en el objeto</strong> del cual quieres obtener información adicional. Si Google Lens lo reconoce, te mostrará información en una <strong>tarjeta flotante</strong>, con acciones adicionales cuando proceda.</p> <p><img alt="Elefun" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/171587/elefun/650_1200.jpg" /></p> <p>Por ahora parece que el despliegue de Google Lens en el Asistente de Google está en su primera fase y son <strong>pocos los usuarios que lo tienen activado</strong>. La función es todavía oficialmente exclusiva para Pixel, aunque lo más probable es que acabe extendiéndose al resto de teléfonos más adelante, igual que pasó con el Asistente de Google.</p> <p>Vía | <a href="http://www.androidpolice.com/2017/11/18/lens-now-rolling-google-assistant/">Android Police</a><br /> En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/google-lens-empieza-a-llegar-a-los-primeros-pixel-a-traves-de-fotos">Google Lens empieza a llegar a los primeros Pixel a través de Fotos</a></p>

No te pierdas Adapticons, la app para crear tus propios iconos adaptativos

$
0
0
<p><img alt="Adapticonos" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/aedd43/adapticonos/650_1200.jpg" /></p> <p>A unos le gustan redondos, a otros cuadrados y hay quien aprecia que haya variedad de diseños. Estoy hablando de los <strong>iconos de Android</strong>, un apartado en el que hasta hace poco había un poco de anarquía más allá de lo que se dice al respecto <a href="https://material.io/guidelines/style/icons.html">en Material Design</a>. Cada desarrollador puede hacer lo que quiera con su icono, y eso crea infindidad de iconos monstruosos que te esperan en Google Play.</p> <p>Google ha ideado una solución para esto: los <a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/asi-son-los-nuevos-iconos-adaptativos-de-android-o">iconos adaptativos</a>. Mediante un sistema de capas y máscaras, cada icono es distinto pero su forma general viene determinada por la máscara, que se adapta a unas formas básicas. El problema es que es un sistema introducido en Android Oreo y que su uso aun no está muy extendido, pero ya puedes lograr algo parecido, en Android 5.0 y superior, con Adapticons, una <strong>aplicación para modificar iconos a tu gusto</strong>.</p> <!--more--> <p>Si quieres algo bien hecho, debes hacerlo tú mismo. Si quieres que los iconos de tu Android tengan cierta coherencia y no convence ningún paquete de iconos disponible, siempre te queda la opción de modificar los iconos tú mismo. Por suerte es bastante fácil con <strong>Adapticons</strong>, una aplicación gratuita.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/y-djSX3X-fns191b-uGExSR3BfiLtMLX4EbMkZlnQdgOqpPaNx0hmkoallZ8jcLCwA=w300" alt="Adapticons"/> <h2>Adapticons<span>1.1.1</span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 5.0</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Damian+Piwowarski"><strong>Damian Piwowarski</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=pl.damianpiwowarski.adapticons"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Personalización</strong></li> </ul> </div> </div> <h2>Crea un icono a tu gusto</h2> <p>La principal ventaja de Adapticons es que no empiezas de cero, sino que tomas el icono ya existente de una aplicación y le aplicas una serie de modificaciones directamente para que tome cierta forma. Es lo mismo que algunos lanzadores de Android hacen automáticamente, con la diferencia de que aquí <strong>tú tienes el control</strong>.</p> <p>Por ejemplo, pongamos que te te gustan los iconos cuadrados y te gustaría que el icono de Google Chrome fuera cuadrado. Para hacerlo, debes elegir Chrome en la lista de aplicaciones instaladas, nada más abrir Adapticons. Esto abre el modo de edición de icono donde puedes <strong>elegir la forma</strong>.</p> <p><img alt="Icono" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/ffb5ab/icono/650_1200.jpg" /></p> <p>Algunas formas son gratuitas, mientras que otras requieren la versión de pago, una compra in-app de <strong>1,09 euros</strong>. Tienes <strong>nueve formas para elegir de forma gratuita</strong>, mientras que el resto, marcadas con un corazón verde, solo están disponibles para los que han pagado.</p> <p><img alt="Formas" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/4b3fd5/formas/650_1200.jpg" /></p> <p>Cuando eliges la forma, Adapticons se limita a crear una silueta alrededor del icono anterior, pero la principal ventaja es que puedes hacer una serie de ajustes antes de tener la versión final de tu icono. El ajuste más importante es probablemente <strong>el tamaño del icono</strong>, que puedes modificar para que ocupe toda la pantalla.</p> <p><img alt="Tamano" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/735010/tamano/650_1200.jpg" /></p> <p>Otros dos ajustes que encontrarás más abajo son el <strong>tamaño de la forma</strong> (que será también el tamaño del icono resultante) y la <strong>rotación de la forma</strong>. De este modo, es posible dar apariencia de rombo a nuestro cuadrado.</p> <p><img alt="Rombo" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/941bcc/rombo/650_1200.jpg" /></p> <p>En cuanto al color de fondo, puedes elegir entre la paleta de colores de Material Design y una serie de texturas con resultados bastante aparente. Si ninguna imagen de fondo de convence, también es posible cargar una imagen propia desde la galería.</p> <p><img alt="Gonfo" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/10d338/gonfo/650_1200.jpg" /></p> <p>Para terminar, otras opciones a tu disposición son desplazar el icono en su máscara o <strong>añadir la sombra característica de Material Design</strong>. En este caso, puedes además cambiar la opacidad de la misma.</p> <p><img alt="Sombra" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/108a08/sombra/650_1200.jpg" /></p> <h2>Ya tengo mi icono, ¿ahora qué?</h2> <p>Ya has modificado un icono para que tenga la forma que más te convence, pero ahora te falta la parte más importante... añadirlo a tu móvil. Primero de todo, pulsa el botón de guardar para guardar tu creación. Deberás <strong>elegir cómo quieres guardarlo</strong>.</p> <p><img alt="Adapticons" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/5cd36d/adapticons/650_1200.jpg" /></p> <p>Básicamente, tienes tres modos de guardar y usar tu icono:</p> <ul> <li><p><strong>Añadiéndolo directamente al Escritorio.</strong> La aplicación seguirá teniendo su mismo icono de siempre, pero Adapticons añadirá un acceso directo a la misma en el Escritorio con este nuevo icono. Es una técnica usada por otras aplicaciones como <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.campmobile.android.linedeco">LINE DECO</a>.</p></li> <li><p><strong>Guardándolo como imagen</strong>. La segunda opción implica guardar tu icono como imágenes. En este caso, crea una imagen PNG transparente con tu icono. Algunos lanzadores, como Nova Launcher, te permite editar accesos directos a aplicaciones para añadir iconos desde imágenes en tu móvil.</p></li> <li><p><strong>Guardándolo como paquete de iconos</strong>. Esta opción creará un paquete de iconos y lo instalará automáticamente. Muchos lanzadores pueden cargar un paquete de iconos, con la ventaja de que el paquete se usa también en el cajón de aplicaciones.</p></li> </ul> <h3>Guarda como acceso directo</h3> <p>La primera opción del menú de guardado es <strong>la más fácil</strong>. Simplemente crea un acceso directo en tu lanzador que incluye el icono que has modificado en lugar de el original. Realmente no tienes que hacer nada más que pulsar el icono y esperar a que Adapticons cree el acceso por si mismo.</p> <p><img alt="Guardarcomoicono" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/3d3663/guardarcomoicono/650_1200.jpg" /></p> <p>La desventaja de este método es que la aplicación <strong>mantiene su icono original en el cajón de aplicaciones</strong>.</p> <h3>Guardar como PNG</h3> <p>La segunda opción guarda tu creación como <strong>imagen PNG con transparencia</strong>. Al terminar te da la posibilidad de ir directamente a la carpeta en la que se ha creado la imagen. Es de agradecer porque la ruta está un poco oculta. Toma nota de ella.</p> <p>En <strong>Nova Launcher</strong> es posible usar una imagen como icono. Para ello, debes hacer una pulsación prolongada en un icono hasta que se despliegue el menú Editar. Después, toca sobre el icono para abrir el dialogo de selección de iconos.</p> <p><img alt="Galeria" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a19471/galeria/650_1200.jpg" /></p> <p>En el menú Seleccionar tema, elige <strong>Galería de aplicaciones</strong>. Te mostrará una lista de aplicaciones selectoras de imagen, entre las que se encontrarán aplicaciones de Galería y Exploradores de archivos que tengas instalados. Yo personalmente uso <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/no-te-pierdas-mixplorer-el-completo-y-gratuito-gestor-de-archivos-que-estabas-buscando">MiXplore</a>, pero te valdría con muchos otros. Una vez lo abras, navega hasta la carpeta donde se guardó el PNG y ábrelo.</p> <p><img alt="Editari" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/7be74c/editari/650_1200.jpg" /></p> <p>La ventaja de este método es que, si editas el icono desde el cajón de aplicaciones, se aplica a <strong>todos los accesos directos de la aplicación</strong>. Por tanto, es el equivalente a usar un paquete de iconos. Algo a tener en cuenta, pues la funcionalidad para guardar como paquete de iconos está limitado a solo un icono en la versión gratuita.</p> <h3>Guardar como paquete de iconos</h3> <p>Por último, también puedes crear un <strong>paquete de iconos</strong> que incluya tu icono o iconos modificados. Eso sí, la versión gratuita solo te permite editar un icono a la vez, de modo que tu paquete de iconos solo puede contener un icono a no ser que pagues.</p> <p>El proceso es una vez más automático, sin que tengas que hacer básicamente nada. Tras pulsar el botón para guardar, crea el paquete y a continuación te pide la confirmación para <strong>instalarlo</strong>. Lo que sí deberás hacer es activarlo en tu lanzador. En el caso de Nova Launcher, cargar un paquete de iconos se hace desde la <strong>Configuración de Nova - Apariencia - Tema para iconos.</strong></p> <p><img alt="Paquete" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/516d52/paquete/650_1200.jpg" /></p> <p>La ventaja del paquete de iconos es que <strong>es fácil activarlo y desactivarlo</strong> y mantiene tus creaciones organizadas y en un único lugar. Es una opción especialmente interesante para quienes tienen usan la versión completa, pues entonces pueden incluir varios iconos dentro del paquete.</p> <p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/web-movil/no-te-pierdas-firefox-rocket-la-version-mini-con-bloqueo-de-publicidad-ahorro-de-datos-y-mas">No te pierdas Firefox Rocket, la versión mini con bloqueo de publicidad, ahorro de datos y más</a></p>

OnePlus confirma que el OnePlus 5 será descatalogado en favor del 5T: solo puede quedar uno

$
0
0
<p><img alt="Op" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/7e9974/op/650_1200.jpg" /></p> <p>Si tenías pensado comprarte un OnePlus 5 en lugar de un <a href="https://www.xataka.com/analisis/oneplus-5t-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">OnePlus 5T</a>, date prisa porque este último ha llegado para tomar el trono de su hermano. En una entrevista en <a href="http://indianexpress.com/article/technology/mobile-tabs/oneplus-5-to-be-phased-out-for-oneplus-5t-company-to-focus-on-online-segment-india-head-4946000/">The Indian Express</a>, el director general de OnePlus India ha confirmado lo que en cierto modo ya sabíamos: el <strong>OnePlus 5 será descatalogado tan pronto como se quede sin stock</strong>.</p> <p>No debería sorprendernos demasiado pues algo parecido pasó con el OnePlus 3 con la llegada de su sucesor, el OnePlus 3T. En aquella ocasión el 3T se mantenía <a href="https://www.xatakamovil.com/varios/oneplus-3-vs-oneplus-3t-esto-es-todo-lo-que-ha-cambiado">igual por fuera y cambiaba por dentro</a>, mientras que ahora el 5T se mantiene <a href="https://www.xatakamovil.com/otras/del-oneplus-5-al-oneplus-5t-esta-justificada-la-renovacion">igual por dentro y cambia por fuera</a>. El resultado es el mismo: <strong>OnePlus solo tiene un tope de gama</strong>, el resto debe desaparecer.</p> <!--more--> <div class="article-asset-video article-asset-large"> <div class="asset-content"> <div class="base-asset-video"> <iframe width="1000" height="563" src="//api.gooru.live/v2.0/public/library/391802.html" frameborder="0" ></iframe> </div> </div> </div> <h2>Solo puede quedar uno</h2> <p>El objetivo es obviamente tener un único terminal tope de gama, capaz de codearse con el resto de contrincantes. No es ni mucho menos la única empresa que renueva sus terminales dos veces al año: Samsung lo hace con su serie S y Note y LG con la gama G y V, aunque la diferencia es que se trata de modelos distintos y que se mantienen a la venta por separado. <strong>¿Por qué tener un flagship, cuando puedes tener dos, ligeramente distintos?</strong></p> <p>En el caso de OnePlus, las diferencias entre OnePlus 5 y OnePlus 5T son tan <strong>mínimas</strong>, más allá de la pantalla expandida 18:9, que difícilmente se podría justificar mantener dos a la venta. A día de hoy, el OnePlus 5 a secas solo tendría interes para <strong>quienes se opongan firmemente a las pantallas expandidas</strong> o quienes odien encarecidamente los <strong>lectores de huella en la trasera</strong>. Si eres uno de ellos y tenías pensado hacerte con un OnePlus 5, aprovecha porque cuando se acabe el stock, se acabó.</p> <p>En Xataka | <a href="https://www.xataka.com/analisis/oneplus-5t-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">OnePlus 5T, análisis: un tremendo buque insignia vestido de renovación que debió ser el único OnePlus del año</a></p>

Nova Launcher 5.5 te trae un trocito de Oreo a tu móvil: iconos adaptativos, búsqueda en dock y más

$
0
0
<p><img alt="Novalauncher55" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/25337e/novalauncher55/650_1200.jpg" /></p> <p>Nova Launcher llega a la versión 5.5 oficial tras el satisfactorio recorrido a través de sus betas, y lo cierto es que esta actualización viene con <strong>un buen número de mejoras</strong>. La mayoría de ellas toman prestadas funciones de la <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/ya-puedes-descargar-el-nuevo-pixel-launcher-disfruta-en-tu-android-del-escritorio-de-los-pixel-2">última versión de Pixel Launcher</a>, estrenada en los Google Pixel 2.</p> <p>Entre los cambios se incluye el soporte para <strong>iconos adaptativos</strong> en móviles con Lollipop o superior, el <strong>estilo de Oreo 8.1 para los Launcher shortcuts</strong> y la posibilidad de incluir la <strong>barra de búsqueda en el mismo dock</strong>. Por supuesto, no faltan las correcciones de errores.</p> <!--more--> <h2>Hola, iconos adaptativos</h2> <p>Los <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/no-te-pierdas-adapticons-la-app-para-crear-tus-propios-iconos-adaptativos">iconos adaptativos</a> son una buena idea, aunque al haberse introducido en Android Oreo, poca gente les puede sacar provecho. Por suerte, los desarrolladores de Nova Launcher han encontrado una forma de portar la funcionalidad para versiones anteriores de Android. Concretamente, <strong>desde Lollipop</strong>.</p> <p>La primera beta de Nova Launcher 5.5 ya incluía el soporte y desde entonces se ha mejorado la integración para que funcione con más iconos. Para activarlo, debes ir a los <strong>Ajustes de Nova - Apariencia</strong> y activar <strong>Adaptive icons</strong>. Después puedes elegir la forma en <strong>Adaptive icon style</strong>.</p> <p><img alt="Iconosnova" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/164a87/iconosnova/650_1200.jpg" /></p> <p>Por ahora puedes elegir entre las <strong>formas</strong> más básicas: redondo, circuadrado, cuadrado con bordes redondeados, cuadrado y lágrima. El soporte incluye algunas <strong>animaciones</strong> mientras arrastras los iconos para cambiarlos de posición.</p> <h2>Búsqueda en el dock</h2> <p>Google soltaba la liebre con la posibilidad de que la barra de búsqueda estuviera abajo en lugar de arriba <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/una-nueva-version-no-publicada-y-redisenada-del-pixel-launcher-aparece-en-google-i-o">allá por mayo</a> y finalmente se hacía oficial en los Google Pixel 2. Te explicábamos cómo lograr algo parecido con Nova Launcher <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/como-disfrazar-a-nova-launcher-de-pixel-2-con-la-barra-de-busqueda-abajo-del-todo">hace tiempo</a> y ahora lo tienes más fácil que nunca: <strong>si quieres la búsqueda abajo, es tan fácil como pulsar un botón</strong>.</p> <p><img alt="Busquedarriba" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a33f4b/busquedarriba/650_1200.jpg" /></p> <p>Concretamente, debes ir a <strong>Ajuste de Nova - Dock - Searchbar in dock</strong> y elegir entre <strong>Above icons</strong> (encima de los iconos del dock) o <strong>Below Icons</strong> (debajo de los iconos). Pierdes a cambio, claro está, una fila de iconos. Puedes <strong>reemplazar</strong> esta barra por otros widgets tamaño 4x1 que tengas instalados.</p> <h2>Menú estilo Oreo 8.1</h2> <p>Los menús emergentes que muestran los <strong>Launcher shortcuts</strong> o las opciones del icono en Nova Launcher pueden ahora tomar el aspecto de "bocadillo" de Android Oreo. Puedes alternar entre el estilo nuevo y el viejo en los <strong>Ajustes de Nova - Apariencia - Popup menu style</strong>.</p> <p><img alt="Popup" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/973ebd/popup/650_1200.jpg" /></p> <p>El estilo de Android Oreo 8.1 se llama <strong>Block</strong> y mete todas las opciones en un único bocadillo, mientras que el estilo antiguo recibe el nombre de <strong>Pills</strong>, y separa cada opción en su propia burbuja.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/rKl1iZH9nnoJIUc-pjRFoBx0FSKRyzPQ-Yp4uSH_Fdq_9koag3-hVmMPbUI08ZoU96k=w300" alt="Nova Launcher"/> <h2>Nova Launcher<span>Varía según el dispositivo</span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=TeslaCoil+Software"><strong>TeslaCoil Software</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.teslacoilsw.launcher"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Personalización</strong></li> </ul> </div> </div> <p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/action-launcher-31-lleva-los-iconos-adaptativos-a-las-carpetas-homogeneidad-al-poder">Action Launcher 31 lleva los iconos adaptativos a las carpetas: homogeneidad al poder</a></p>

Cómo hacer capturas de pantalla en móviles Android

$
0
0
<p><img alt="Captura De Pantalla" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6abd12/captura-de-pantalla/650_1200.jpg" /></p> <p>Una imagen vale más que mil palabras y además es más fácil de compartir, así que es comprensible que la popularidad de las <strong>capturas de pantalla</strong> en Android vayan en aumento. La funcionalidad <a href="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-hacer-una-captura-de-pantalla-en-android">se introdujo oficialmente en Android 4.0</a>, aunque algunas capas de personalización como la de Samsung ya contaba con ellas anteriormente.</p> <p>Ahora, la pregunta del millón es <strong>cómo hacer una captura de pantalla con mi móvil Android</strong>. La respuesta es la misma que hemos esgrimido tantas otras veces en Android: <strong>depende</strong>. Los distintos fabricantes han ideado distintas formas de hacer capturas de pantalla: aquí encontrarás las instrucciones para la mayoría de móviles Android de la actualidad.</p> <!--more--> <h2>La forma oficial</h2> <p>La forma oficial de hacer una captura de pantalla en Android no ha cambiado desde hace un lustro: debes <strong>pulsar simultáneamente la tecla de encendido y la de bajar volumen</strong>. Mantén ambas teclas pulsadas durante un segundo y un flash en la pantalla y un sonido te avisará de que se ha tomado una captura de pantalla.</p> <p><img alt="General" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/48e3ce/general/650_1200.jpg" /></p> <p><strong>Varios fabricantes respetan este método</strong>, pero no todos. Como verás a continuación, hay infinidad de variantes que nos demuestran que la fragmentación de Android está al orden del día en temas más allá de la actualización del sistema.</p> <h2>La regla general</h2> <p>Ya hemos visto la forma oficial, pero no siempre se cumple. En su lugar, hay otra premisa que (casi) siempre se cumple, aunque es más flexible. Para hacer una captura de pantalla en la gran mayoría de teléfonos Android debes <strong>pulsar dos botones físicos a la vez</strong>.</p> <p>Teniendo en cuenta que generalmente hay cuatro botones físicos: Encendido, Inicio, Subir volumen y Bajar volumen, y que es raro que se combinen ambos botones de volumen pues a veces no se pueden pulsar a la vez, esto nos deja con <strong>cinco posibilidades</strong>:</p> <ul> <li>Encendido e Inicio</li> <li>Encendido y Subir volumen</li> <li>Encendido y Bajar volumen</li> <li>Inicio y Subir volumen</li> <li>Inicio y Bajar volumen</li> </ul> <p>Casi con total seguridad que una de las anteriores combinaciones hará una captura de pantalla en tu móvil. En todos los casos, es necesario <strong>pulsar ambas teclas a la vez</strong> y mantenerlas pulsadas durante <strong>al menos un segundo</strong>.</p> <h2>Con el Asistente de Google</h2> <p>Ahora que el Asistente de Google está <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/asistente-de-google-en-espanol-recibira-muy-pronto-las-acciones-de-voz-de-aplicaciones-de-terceros">disponible en español</a> y para un buen número de dispositivos, tienes a tu disposición una nueva forma de hacer capturas de pantalla: <strong>vía el Asistente</strong>. No es la forma más rápida, pero si por algún motivo no te es posible usar otros métodos (por ejemplo, un botón no funciona) es otra opción.</p> <p>Para hacer una captura de pantalla con el Asistente de Google debes lanzar el asistente bien mediante la pulsación prolongada del botón Inicio o llamándole de viva voz, Ok Google. Si estás en una aplicación y no en el Escritorio, una de las opciones a elegir se llama <strong>Compartir captura de pantalla</strong>.</p> <p><img alt="Asis" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/bb64a1/asis/650_1200.jpg" /></p> <p>Este método tiene una desventaja -o ventaja, según se mire- y es que la captura de pantalla <strong>no se guarda en la Galería</strong> de tu móvil. Justo tras tomarla, debes elegir a quién la quieres enviar con aplicaciones como WhatsApp o Messenger.</p> <h2>Capturas de pantalla en móviles Samsung</h2> <p>Samsung tiene un arsenal de modelos en el mercado y como consecuencia hay diferencias en el modo de realizar capturas de pantalla. El modo "clásico" de hacer una captura de pantalla es con una pulsación simultánea de <strong>Encendido e Inicio</strong>.</p> <p><img alt="Encendido Y Home" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/e706f2/encendido-y-home/650_1200.jpg" /></p> <p>No obstante, los nuevos terminales de Samsung como el Galaxy S8 o el Note 8 no tienen botón inicio físico, de modo que es también posible hacer una captura de pantalla con la norma estándar de Android: presionando simultáneamente <strong>Encendido y Bajar volumen</strong>. Esto es posible incluso en terminales con botón inicio físico, que soportan ambas combinaciones.</p> <p><img alt="Inicio Y Bajar" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/b383c2/inicio-y-bajar/650_1200.jpg" /></p> <p>Otro modo de hacer capturas de pantalla en teléfonos Samsung es <strong>deslizando el canto de la mano desde el lateral derecho</strong>, barriendo la pantalla. Este método debe estar activado en los Ajustes del móvil para que funcione.</p> <p><img alt="Deslizar" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6d36dd/deslizar/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles Sony</h2> <p>Sony tiene un método para hacer capturas de pantalla un poco distinto al resto de fabricantes. Primero debes mantener pulsada la tecla <strong>Encendido</strong> hasta que se abra el <strong>menú emergente</strong> de apagado. Una de estas opciones es <strong>Captura de pantalla</strong>. Toca sobre ella para hacer la captura.</p> <p><img alt="Sony" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/303d7d/sony/650_1200.jpg" /></p> <p>Si no te convence esto de hacerlo en dos pasos y prefieres la forma clásica, también está disponible. Es decir, puedes presionar simultáneamente el <strong>botón de Encendido y Bajar volumen</strong> para hacer capturas de pantalla en un móvil Sony.</p> <p><img alt="Xperia" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/1c5dd9/xperia/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles LG</h2> <p>LG usa el sistema estándar de Android para realizar capturas de pantalla. Es decir, debes pulsar simultáneamente las teclas de <strong>Encendido y Bajar volumen</strong>. La única diferencia es que, en este caso, la tecla de encendido se encuentra detrás.</p> <p><img alt="Lg" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/8c044a/lg/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles Huawei</h2> <p>Otra marca que se apunta al estándar de Android es Huawei, al menos en sus últimos modelos. Para hacer una captura de pantalla, pulsa simultáneamente los botones de <strong>Encendido y Bajar volumen</strong>. En algunos modelos es posible también hacer capturas de pantalla <strong>tocando dos veces con los nudillos</strong>, como si llamaras a la puerta.</p> <p><img alt="Huawei" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/83bed3/huawei/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles Xiaomi</h2> <p>Xiaomi ha optado también por el método estándar de Android para hacer capturas de pantalla, tanto en su sistema MIUI como en el Android puro del Mi A1. El método es el mismo: pulsar simultáneamente los botones de <strong>Encendido y Bajar volumen</strong>.</p> <p><img alt="Xiaomi" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/76dd84/xiaomi/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles HTC</h2> <p>En los móviles HTC puedes usar el método tradicional de Android para hacer capturas de pantalla. Es decir, presionando simultáneamente el botón de <strong>Encendido y Bajar volumen</strong>. Si dicha combinación te pilla un poco a contrapié, muchos modelos también te permiten hacer una captura de pantalla presionando la tecla de <strong>Encendido y el botón Inicio</strong>.</p> <p><img alt="Htc" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/4e1030/htc/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles ASUS</h2> <p>Las capturas de pantalla en los móviles ASUS se hacen con la combinación de teclas estándar de Android. Es decir, debes pulsar simultáneamente el botón de <strong>Encendido y Bajar volumen</strong>. Lo único que tienes que tener en cuenta es que, en los modelos antiguos, los botones de volumen se encuentran en la parte trasera.</p> <p><img alt="Zenfone3laser" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/8d1521/zenfone3laser/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles Motorola</h2> <p>No importa si tu móvil Motorola es de la antigua Motorola o del Motorola de Lenovo, pues el método para hacer una captura de pantalla es el mismo. Debes presionar simultáneamente el botón de <strong>Encendido y Bajar volumen</strong>, hasta que se te avise con una animación y sonido de que se ha tomado la captura de pantalla.</p> <p><img alt="Moto" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a4b492/moto/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles BQ</h2> <p>La marca española BQ no se complica la vida e incluye el método estándar para realizar capturas de pantalla en sus teléfonos. Así pues, lo único que debes hacer es presionar simultáneamente los botones de <strong>Encendido y Bajar volumen</strong> para hacer una captura de pantalla.</p> <p><img alt="Bq" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6166f9/bq/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles OnePlus</h2> <p>OnePlus, se une a la mayoría adoptando el modo estándar para hacer capturas en Android. Es decir, pulsando simultáneamente el <strong>botón de Encendido y el de Bajar volumen</strong>, que en este caso se encuentran en extremos opuestos.</p> <p><img alt="Oneplus5" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/cb1fd4/oneplus5/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles Nexus / Pixel</h2> <p>Como es de esperar, Google sigue las reglas oficiales de Android. Para hacer una captura de pantalla sigue el procedimiento habitual: pulsa simultáneamente el botón de <strong>Encendido y Bajar volumen</strong> hasta que una animación y sonido te avise de que se ha realizado la captura.</p> <p><img alt="Pixel2xl" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/242afd/pixel2xl/650_1200.jpg" /></p> <h2>Capturas de pantalla en móviles Nokia</h2> <p>Nokia ha optado por Stock Android para sus móviles así que era previsible que la forma de hacer capturas de pantalla fuera la normal de Android, y así es. Para tomar una captura de pantalla en un móvil Nokia, pulsa simultáneamente el botón de <strong>Encendido y de Bajar volumen</strong>.</p> <p><img alt="Nokia" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f31d01/nokia/650_1200.jpg" /></p> <p>¿Nos falta alguna marca o método adicional para alguna de las marcas adicionales? ¡Compártelo en los comentarios! Con tantos modelos distintos, es imposible repasar exhaustivamente todas las opciones disponibles, pero añadiremos vuestras peticiones y sugerencias en futuras ediciones de este artículo.</p> <p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/foto-y-video/haz-capturas-de-pantalla-de-toda-una-conversacion-de-chat-con-longscreenshot">Haz capturas de pantalla de toda una conversación de chat con LongScreenshot</a></p>

Black Friday 2017: ofertas del día 24 en móviles y accesorios Android

$
0
0
<p><img alt="Bfv" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/74ccd9/bfv/650_1200.jpg" /></p> <p>Ya está aquí, ya llego, el Black Friday. Uno de los días con descuentos más importantes en básicamente cualquier cosa imaginable ha llegado y, como no podía ser de otra forma, hemos encontrado un montón de <strong>ofertas interesantes en móviles, tablets y accesorios Android</strong>.</p> <p>Aunque lo cierto es que Black Friday cada vez se alarga más hasta el punto de que casi es la semana entera más que el viernes, hoy es el día donde las tiendas y marcas ponen toda la carne en el asador intentando captar tu atención. Y lo logran. Estas son las mejores <strong>gangas Android</strong> de este Black Friday de 2017.</p> <!--more--> <h2>Ofertas del día 24 en móviles Android</h2> <p>Empecemos nuestra lista por el plato fuerte: los móviles Android. Como era de esperar, este Black Friday llega cargado hasta arriba de precios irresistibles para smartphones Android. Como seguro que has venido aquí en busca de las mejores ofertas y no para leer, iremos al grano, <strong>separando las ofertas por marcas</strong>.</p> <h3>Ofertas Black Friday para móviles Samsung</h3> <p><img alt="Note8" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/0cba56/note8/650_1200.jpg" /></p> <ul> <li><p><strong>Galaxy Note 8</strong>: está rebajado <a href="https://www.carrefour.es/samsung-galaxy-note-8-4g-64gb-dual-sim-maple-gold/8806088966403/p">en Carrefour</a>. Te puedes llevar uno a casa por 844 euros. <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-note-8-analisis-el-lapiz-pone-la-diferencia-con-el-excelente-s8-a-un-precio-muy-alto">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Galaxy S8:</strong> te lo puedes llevar por 585 euros tanto en <a href=" http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/samsung-galaxy-s8-5-8p4g8n64gb-negro-1360792)">MediaMarkt</a> como en <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.phonehouse.es%2Fmovil%2Fsamsung%2Fgalaxy-s8.html">ThePhoneHouse</a>.</p></li> <li><p><strong>Galaxy S8+</strong>: la versión más grande también está de oferta. Está por 685 euros en <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(271299)a(1286735)g(23213498)url(https://www.phonehouse.es/movil/samsung/galaxy-s8-.html)">ThePhoneHouse</a>, <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/movil-samsung-galaxy-s8-plus-64-gb-negro-1360795)">MediaMarkt</a> y <a href="https://www.worten.es/productos/moviles-smartphones/smartphones/smartphone-samsung-galaxy-s8-azul-6217796">Worten</a>. <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-s8-analisis-el-mejor-telefono-del-mercado-es-imperfecto-pero-irresistible">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Galaxy S7 Edge:</strong> si no te importa que sea de una generación anterior, este S7 Edge está a la venta por 509 euros en <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.phonehouse.es%2Fmovil%2Fsamsung%2Fgalaxy-s7-edge.html%23%26amp%3Bcolor%3Dplata">ThePhoneHouse</a>. <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-s7-edge-analisis">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Galaxy S7</strong>: la versión sin bordes curvos es aun más barata. Llévatela por 333 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/movil-samsung-galaxy-s7-32gb-4gb-ram-1315314?add2cartid=1315314)">en MediaMarkt</a>.</p></li> <li><p><strong>Galaxy J7 2017</strong>: bajamos de gama y también de presupuesto. Lo están vendiendo a 236,99 euros <a href="https://www.worten.es/productos/moviles-smartphones/smartphones/smartphone-samsung-galaxy-j7-2017-azul-6208372">en Worten</a>.</p></li> <li><p><strong>Galaxy J5 2017</strong>: también está rebajado el J5 de este año. Solo te costará 169 euros <a href="https://www.worten.es/productos/moviles-smartphones/smartphones/smartphone-samsung-galaxy-j5-2017-dorado-6208367">en Worten</a>. <a href="https://www.xatakamovil.com/samsung/samsung-galaxy-j5-2017-analisis-review-de-caracteristicas-precio-y-especificaciones">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Galaxy J3 2016</strong>: su hermano el J3 del año pasado es todavía más barato. <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.simyo.es%2Fsimyo%2Ftelefonia-movil%2Fcomprar%2Fsamsung-galaxy-j3">En Simyo</a> lo encontrarás por 105 euros.</p></li> <li><p><strong>Galaxy A5 2017</strong>: si tienes tus miras puestas en el A5 de este año, lo encontrarás más barato en <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(271299)a(1286735)g(23213498)url(https://www.phonehouse.es/movil/samsung/galaxy-a5-2017.html#&amp;color=negro)">ThePhoneHouse</a>, solo 269 euros. <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-a5-2017-analisis-aqui-hay-rival-para-los-super-smartphones-chinos">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Galaxy A3 2017:</strong> la versión pequeña también tiene descuento. Está por 176 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/samsung-a3-17-4-7p4g8n16gbb-negro-1353459?add2cartid=1353459)">en MediaMarkt</a>. <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/samsung-galaxy-a3-2017-analisis">Nuestro análisis</a>.</p></li> </ul> <h3>Ofertas Black Friday para móviles Huawei</h3> <p><img alt="Huawei" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/cb1841/huawei/650_1200.jpg" /></p> <ul> <li><p><strong>Huawei Mate 10:</strong> hazte con uno pagando solo 549,99 euros si lo compras <a href="http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?ff3=4&amp;pub=5575138868&amp;toolid=10001&amp;campid=5337757966&amp;customid=&amp;mpre=https://www.ebay.es/itm/253245215445">en eBay</a>. <a href="https://www.xataka.com/moviles/huawei-mate-10-analisis-todo-un-acierto-en-diseno-y-camara-que-juega-tambien-la-baza-de-su-precio">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei Mate 10 Lite:</strong> bastante más barata te saldrá la versión Lite, 299 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/huawei-mate-10-lite-5-9pds4g8n64gbb-negro1381679?add2cartid=1381679)">en MediaMarkt</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei Mate 9:</strong> la generación anterior, también de oferta. 399 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/movil-huawei-mate-9-4g-64gb-gris-1346201)">en MediaMarkt</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei P10</strong>: Te costará 409 euros si lo compras <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.simyo.es%2Fsimyo%2Ftelefonia-movil%2Fcomprar%2Fhuawei-p10">en Simyo</a>. <a href="https://www.xataka.com/moviles/huawei-p10-analisis-a-fondo-una-bestia-atractiva-de-doble-camara-con-3200-mah-que-cabe-en-tu-bolsillo">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei P10 Plus</strong>: La versión "Plus", más cara pero también de oferta. 659 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(271299)a(1286735)g(23213498)url(https://www.phonehouse.es/movil/huawei/p10-plus.html#&amp;color=negro)">en ThePhoneHouse</a>. <a href="https://www.xataka.com/analisis/huawei-p10-plus-analisis-el-liston-esta-muy-alto-pero-no-basta-con-saltar-mucho-para-ganar">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei P10 Lite</strong>: El círculo se cierra con la versión Lite, que también está de oferta. Lo están vendiendo por 229,89 euros en <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=http%3A%2F%2Fwww.elcorteingles.es%2Felectronica%2FA22377166-smartphone-libre-huawei-p10-lite-azul-12-mp-dual-sim%2F%3Faff_id%3D2118094">El Corte Inglés</a>. <a href="https://www.xatakamovil.com/analisis/huawei-p10-lite-analisis">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei P9</strong>: El P9 sigue siendo una buena inversión y más aun a 289 euros, el precio que tiene <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(271299)a(1286735)g(23213498)url(https://www.phonehouse.es/movil/huawei/p9.html#&amp;color=titanium-grey)">en ThePhoneHouse</a>. <a href="https://www.xataka.com/analisis/huawei-p9-analisis">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei P8 Lite 2017</strong>: si lo quieres baratísimo, <a href="http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?ff3=4&amp;pub=5575138868&amp;toolid=10001&amp;campid=5337757966&amp;customid=&amp;mpre=https://www.ebay.es/itm/182749376407">en eBay</a> está por 149 euros. ¿No te pilla bien? Está por 169 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(271299)a(1286735)g(23213498)url(https://www.phonehouse.es/movil/huawei/p8-lite-2017.html#&amp;color=blanco)">en ThePhoneHouse</a>. <a href="https://www.xatakamovil.com/analisis/huawei-p8-lite-2017-analisis">Nuestro análisis</a>.</p></li> </ul> <h3>Ofertas Black Friday para móviles Xiaomi</h3> <p><img alt="Mi6" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/cf8c2a/mi6/650_1200.jpg" /></p> <ul> <li><p><strong>Xiaomi Mi 6:</strong> Lo ideal sería que te lo pudieras llevar <a href="http://event.mi.com/es/sales2017/blackfriday">por 1 euro</a>, pero quizá no tengas tanta suerte. Te quedan dos opciones más de llevártelo más barato: los 350 euros que vale <a href="https://ad.zanox.com/ppc/?38684216C74913176&amp;ulp=[[https://www.gearbest.com/cell-phones/pp_668630.html?wid=4]]">en GearBest</a> o los 489 euros <a href="http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?ff3=4&amp;pub=5575138868&amp;toolid=10001&amp;campid=5337757966&amp;customid=&amp;mpre=https://www.ebay.es/itm/252930231170">en eBay</a>. <a href="https://www.xataka.com/analisis/xiaomi-mi6-analisis-sigue-costando-la-mitad-pero-ahora-tiene-muchos-mas-atractivos">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Xiaomi Mi Max</strong>: llévate este móvil de gran batería por solo 279 euros, <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/movil-xiaomi-mi-max-2-red-4g-64-gb-12mpx-1383696)">en MediaMarkt</a>. <a href="https://www.xatakandroid.com/analisis/xiaomi-mi-max-analisis-un-gigante-con-mucho-que-decir-en-el-mercado-android">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Redmi Note 5A</strong>: la versión europea está a la venta por 114,50 euros con envío gratis, <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FXiaomi-Smartphone-Google-Version-Europea%2Fdp%2FB076HQSTCG%2Fref%3Dlp_14261402031_1_1%3Fs%3Delectronics%26amp%3Bie%3DUTF8%26amp%3Bqid%3D1511500063%26amp%3Bsr%3D1-1">en Amazon</a>.</p></li> <li><p><strong>Redmi 4A</strong>: en Carrefour está rebajada la versión de 16 GB, que se queda en <a href="https://www.carrefour.es/movil-xiaomi-redmi-4a-16gb-gris/VC4A-3102796/p">99 euros</a>, y la de 32 Gb, que sube hasta los <a href="https://www.carrefour.es/movil-xiaomi-redmi-4a-32gb-gris/VC4A-3102798/p">109 euros</a>.</p></li> </ul> <h3>Ofertas Black Friday para móviles Sony</h3> <p><img alt="Xz1" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/5cf6de/xz1/650_1200.jpg" /></p> <ul> <li><p><strong>Xperia XZ1 Compact</strong>: pequeño, pero matón. Tiene una gran rebaja <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FSony-XZ1-Compact-Smartphone-Bluetooth%2Fdp%2FB075F8KJJ9">en Amazon</a> y se queda en 469 euros. <a href="https://www.xataka.com/analisis/sony-xperia-xz1-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Xperia XA1 Plus</strong>: de oferta <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/movil-sony-xperia-xa1-plus-negro-1380752?add2cartid=1380752)">en MediaMarkt</a>. Se queda en 299 euros.</p></li> <li><p><strong>Xperia XA1 Ultra</strong>: también de oferta, pero <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FSony-Xperia-XA1-Ultra-Smartphone%2Fdp%2FB071VGF3JC%2Fref%3Dlp_14261402031_1_5%3Fs%3Delectronics%26amp%3Bie%3DUTF8%26amp%3Bqid%3D1511500063%26amp%3Bsr%3D1-5">en Amazon</a>. Se queda también en 299 euros.</p></li> <li><p><strong>Xperia X</strong>: <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(271299)a(1286735)g(23213498)url(https://www.phonehouse.es/movil/sony/xperia-x.html#&amp;color=blanco)">en ThePhoneHouse</a> lo encontrarás por 199 euros. <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/sony-xperia-x-analisis-en-video">Nuestro análisis</a>.</p></li> </ul> <h3>Ofertas Black Friday para móviles BQ</h3> <p><img alt="Bqaq" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/ba9c89/bqaq/650_1200.jpg" /></p> <ul> <li><p><strong>BQ Aquaris X Pro</strong>: está unos 65 euros más barato de lo normal <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FBQ-Aquaris-Pro-Smartphone-Snapdragon%2Fdp%2FB0723DFT6J%2Fref%3Dgbps_tit_m-5_9b78_6aa4ac5a%3Fsmid%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_p%3D39267c92-83db-4c70-b765-c90a5a3c9b78%26amp%3Bpf_rd_s%3Dmerchandised-search-5%26amp%3Bpf_rd_t%3D101%26amp%3Bpf_rd_i%3D14232174031%26amp%3Bpf_rd_m%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_r%3DS6EJS0KPVX58ECXPBSMZ">en Amazon</a>. Se queda en 265,90 euros. <a href="https://www.xatakamovil.com/otras/bq-aquaris-x-y-aquaris-x-pro-las-armas-de-la-marca-espanola-para-conquistar-a-usuarios-exigentes">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>BQ Aquaris V</strong>: <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/movil-bq-aquaris-v-5.2-pulgadas-32gb-4g-1378852)">en MediaMarkt</a> lo están vendiendo por 199 euros. <a href="https://www.xataka.com/analisis/bq-aquaris-v-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>BQ Aquaris U Plus:</strong> hazte con él por 145,90 euros <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FBQ-Aquaris-Plus-Smartphone-Marshmallow%2Fdp%2FB01M0AE04E%2Fref%3Dgbps_tit_m-5_9b78_184ae727%3Fsmid%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_p%3D39267c92-83db-4c70-b765-c90a5a3c9b78%26amp%3Bpf_rd_s%3Dmerchandised-search-5%26amp%3Bpf_rd_t%3D101%26amp%3Bpf_rd_i%3D14232174031%26amp%3Bpf_rd_m%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_r%3DS6EJS0KPVX58ECXPBSMZ">en Amazon</a>. <a href="https://www.xataka.com/moviles/bq-aquaris-u-plus-analisis-a-la-reconquista-del-usuario-medio">Nuestro análisis</a>.</p></li> </ul> <h3>Más ofertas Black Friday de móviles</h3> <p><img alt="Motog5" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f2bc0d/motog5/650_1200.jpg" /></p> <ul> <li><p><strong>Moto G5 Plus</strong>: era barato ya de antes y ahora todavía más. <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FMoto-Generaci%25C3%25B3n-Plus-Smartphone-Snapdragon%2Fdp%2FB06XSXD4TY%2Fref%3Dgbps_tit_m-5_9b78_c6768fb6%3Fsmid%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_p%3D39267c92-83db-4c70-b765-c90a5a3c9b78%26amp%3Bpf_rd_s%3Dmerchandised-search-5%26amp%3Bpf_rd_t%3D101%26amp%3Bpf_rd_i%3D14232174031%26amp%3Bpf_rd_m%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_r%3DS6EJS0KPVX58ECXPBSMZ">En Amazon</a> lo encontrarás por 219 euros. <a href="https://www.xataka.com/moviles/moto-g5-plus-analisis-el-termino-medio-con-piel-de-aluminio-y-buena-bateria-pero-con-una-joroba-desaprovechada">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Moto G5</strong>: la versión normal está también rebajada. Te costará 147 euros <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FMoto-5%25C2%25AA-Generaci%25C3%25B3n-Smartphone-Snapdragon%2Fdp%2FB06XJBB6HS%2Fref%3Dgbps_tit_m-5_9b78_f4af5ffe%3Fsmid%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_p%3D39267c92-83db-4c70-b765-c90a5a3c9b78%26amp%3Bpf_rd_s%3Dmerchandised-search-5%26amp%3Bpf_rd_t%3D101%26amp%3Bpf_rd_i%3D14232174031%26amp%3Bpf_rd_m%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_r%3DS6EJS0KPVX58ECXPBSMZ">en Amazon</a>. <a href="https://www.xatakandroid.com/analisis/moto-g5-analisis-vuelta-a-los-origenes-para-crear-el-smartphone-de-las-masas">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>LG G6</strong>: este LG todo pantalla tiene un precio interesante: <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/movil-lg-g6-pantalla-5.7-qhd-camara-13mp-1360878?add2cartid=1360878)">en MediaMarkt</a> lo están vendiendo a 450 euros. <a href="https://www.xataka.com/analisis/lg-g6-analisis-protagonismo-absoluto-para-la-pantalla-y-la-doble-camara-en-la-vuelta-a-la-esencia">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>LG Q6</strong>: si no te llega el presupuesto para el LG G6, el LG Q6 tiene también pantalla 18:9 y lo están vendiendo a 219 euros <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.simyo.es%2Fsimyo%2Ftelefonia-movil%2Fcomprar%2Flg-q6">en Simyo</a>. <a href="https://www.xataka.com/analisis/lg-q6-analisis-atacando-a-la-gama-media-por-diseno-y-pantalla-no-con-potencia">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Pixel 2</strong>: en España no está a la venta el "pequeñin" de los Pixel, pero <a href="http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?ff3=4&amp;pub=5575138868&amp;toolid=10001&amp;campid=5337757966&amp;customid=&amp;mpre=https://www.ebay.es/itm/253222389809">en eBay</a> te puedes hacer con uno por 699 euros.</p></li> <li><p><strong>Honor 9</strong>: llévate uno a casa por 290 euros. Este precio irresistible está disponible <a href="https://ad.zanox.com/ppc/?38684216C74913176&amp;ulp=[[https://www.gearbest.com/cell-phones/pp_649021.html?wid=21]]">en GearBest</a>. <a href="https://www.xataka.com/analisis/honor-9-analisis-titanes-de-la-gama-alta-haced-hueco-para-un-oponente-que-brilla-en-diseno-y-precio">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Nubia Z17 Mini</strong> si tenías pensado hacerte con uno, aprovecha que están a 289 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(271299)a(1286735)g(23213498)url(https://www.phonehouse.es/movil/nubia/z17-mini-64gb-4gb-ram.html#modalidad=Libre&amp;color=dorado)">en ThePhoneHouse</a>. <a href="https://www.xatakandroid.com/analisis/nubia-z17mini-analisis-una-doble-camara-muy-convincente-en-un-gama-media-que-nos-suena">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Nokia 3</strong>: el móvil básico de Nokia con Android puro te saldrá por 119 euros <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FNokia-TA-1032-DS-ES-PT%2Fdp%2FB071X6CQLB%2Fref%3Dgbps_tit_m-5_9b78_29f688a9%3Fsmid%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_p%3D39267c92-83db-4c70-b765-c90a5a3c9b78%26amp%3Bpf_rd_s%3Dmerchandised-search-5%26amp%3Bpf_rd_t%3D101%26amp%3Bpf_rd_i%3D14232174031%26amp%3Bpf_rd_m%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_r%3DS6EJS0KPVX58ECXPBSMZ">en Amazon</a>. <a href="https://www.xatakamovil.com/analisis/nokia-3-analisis-cuando-nokia-y-android-se-funden-en-un-gama-de-entrada">Nuestro análisis</a>.</p></li> </ul> <h2>Ofertas del día 24 en tablets Android</h2> <p><img alt="Huaweit" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f0f5c8/huaweit/650_1200.jpg" /></p> <ul> <li><p><strong>Huawei MediaPad M3</strong>: esta tablet de 8,4 pulgadas será tuya por 219 euros, <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FHuawei-MediaPad-M3-Procesador-Plateado%2Fdp%2FB01L27OXF2%2Fref%3Dgbps_tit_m-5_9b78_f9ab814d%3Fsmid%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_p%3D39267c92-83db-4c70-b765-c90a5a3c9b78%26amp%3Bpf_rd_s%3Dmerchandised-search-5%26amp%3Bpf_rd_t%3D101%26amp%3Bpf_rd_i%3D14232174031%26amp%3Bpf_rd_m%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_r%3DS6EJS0KPVX58ECXPBSMZ">en Amazon</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei MediaPad T3 10</strong>: te saldrá un poco más barata que la anterior a pesar de tener pantalla de 9,6 pulgadas. Está a 129 euros <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FHuawei-Mediapad-Procesador-quad-core-Snapdragon%2Fdp%2FB06XWJ5HMY%2Fref%3Dsr_1_2%3Fs%3Dcomputers%26amp%3Bie%3DUTF8%26amp%3Bqid%3D1511500389%26amp%3Bsr%3D1-2">en Amazon</a>. <a href="https://www.xatakandroid.com/analisis/huawei-mediapad-t3-analisis-las-tablets-de-ocho-pulgadas-siguen-dando-guerra">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Huawei MediaPad T3 7</strong>: esta tablet es más pequeña y más barata. Te costará el precio récord de 69 euros, <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FHuawei-Mediapad-Procesador-quad-core-Marshmallow%2Fdp%2FB06XX3N7GC%2Fref%3Dsr_1_3%3Fs%3Dcomputers%26amp%3Bie%3DUTF8%26amp%3Bqid%3D1511500389%26amp%3Bsr%3D1-3">en Amazon</a>. <a href="https://www.xatakandroid.com/analisis/huawei-mediapad-t3-analisis-las-tablets-de-ocho-pulgadas-siguen-dando-guerra">Nuestro análisis</a>.</p></li> <li><p><strong>Galaxy Tab A</strong>: esta tablet de 10 pulgadas está a la venta por 169 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/tablet-samsung-galaxy-tab-a6-t580-blanca-1329498?add2cartid=1329498)">en MediaMarkt</a>.</p></li> </ul> <h2>Ofertas del día 24 en accesorios Android</h2> <p><img alt="Shieldtv" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/07f246/shieldtv/650_1200.jpg" /></p> <ul> <li><p><strong>Nvidia Shield TV</strong>: es probablemente <a href="https://www.xataka.com/analisis/nvidia-shield-android-tv-2017-analisis-el-mejor-set-top-box-del-mercado">uno de los mejores set top box del mercado</a>, y lo tienes descontado en Amazon, con y sin mando. Son mando, te sale por <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FNvidia-Shield-TV-Controller-resoluci%25C3%25B3n%2Fdp%2FB01NBJ6KZY%2Fref%3Dlp_14190074031_1_1%3Fsrs%3D14190074031%26amp%3Bie%3DUTF8%26amp%3Bqid%3D1511500432%26amp%3Bsr%3D8-1">159,99 euros</a>. Con él, por <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FNvidia-Shield-TV-Controller-resoluci%25C3%25B3n%2Fdp%2FB01NBJ6KZY%2Fref%3Dlp_14190074031_1_1%3Fsrs%3D14190074031%26amp%3Bie%3DUTF8%26amp%3Bqid%3D1511500432%26amp%3Bsr%3D8-1">199,99 euros</a>.</p></li> <li><p><strong>Google ChromeCast 2</strong>: haz tu televisor sea más listo que nunca con este Chromecast. Está a 34,90 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/reproductor-multimedia-google-chromecast-hdmi-compacto-color-1294269)">en MediaMarkt</a>.</p></li> <li><p><strong>Samsung Gear Fit 2</strong>: el reloj inteligente y pulsera de fitness de Samsung está a la venta por 159 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/reloj-deportivo-samsung-gear-fit-2-pro-1374171?add2cartid=1374171)">en MediaMarkt</a>.</p></li> <li><p><strong>Xiaomi PowerBank 2C</strong>: difícilmente encontrarás una powerbank de más capacidad a este precio. 20.000 mAh por 22,21 euros, <a href="https://ad.zanox.com/ppc/?38684216C74913176&amp;ulp=[[https://www.gearbest.com/power-banks/pp_798193.html?wid=21]]">en GearBest</a>.</p></li> <li><p><strong>Tarjetas de memoria microSD</strong>: tienes ofertas de tarjetas de memoria para todas las capacidades. Estas de 32 GB valen 11 euros <a href="http://clk.tradedoubler.com/click?p(270504)a(1286735)g(23195268)url(https://tiendas.mediamarkt.es/p/sandisk-32gb-ultra-a1-microsdhc-32gb-mic-1375381)">en MediaMarkt</a>, mientras que en Amazon tienes una de <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FTarjeta-SanDisk-microSDXC-adaptador-velocidad%2Fdp%2FB073JYVKNX%2F">64 GB por 17,90 euros</a>, una de <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FTarjeta-SanDisk-microSDXC-adaptador-velocidad%2Fdp%2FB073JY5T7T%2F">200 GB por 61,90</a> y otra de <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FTarjeta-SanDisk-microSDXC-adaptador-velocidad%2Fdp%2FB074RNRM2B%2F">400 GB por 174,5 euros</a>.</p></li> </ul> <h2>Especial Black Friday en Xataka</h2> <p>¿Lo quieres saber todo sobre el Black Friday? En Xataka han preparado un especial <strong>para que lo tengas todo listo para el día de mayores ofertas del año</strong>. Entérate de las mejores ofertas y consulta nuestras guías de compra por temáticas en el <a href="https://www.xataka.com/black-friday">Especial Black Friday de Xataka</a>. También puedes ver ofertas de todo tipo de productos <a href="https://www.xataka.com/cazando-gangas/black-friday-2017-las-mejores-ofertas-de-la-semana">en este artículo</a>.</p> <blockquote>Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.</blockquote> <p>En Xataka | <a href="https://www.xataka.com/cazando-gangas/black-friday-2017-las-mejores-ofertas-de-la-semana">Black Friday 2017: las mejores ofertas de la semana</a></p>

Así podrás compartir tu pantalla pronto en Google Duo

$
0
0
<p><img alt="Googleduo" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f935cf/googleduo/650_1200.jpg" /></p> <p>Google Duo es la aplicación de videollamadas de Google que desde un primer momento ha destacado por ser <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/opinion-google-duo-es-tan-simple-que-da-miedo">extremadamente sencilla</a>. Fue lanzada hace ya más de un año y desde entonces ha recibido algún añadido, pero sigue siendo <strong>igual de simple</strong> que antaño.</p> <p>Sin embargo, el paradigma de aplicación que solo sirve para hacer llamadas de vídeo <a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/google-duo-estrena-las-llamadas-de-voz-y-google-allo-el-envio-de-archivos">o voz</a> cambia con la última mejora a punto de llegar a todos los usuarios: <strong>la pantalla compartida</strong>. Sabíamos que llegaría al ver rastros en su APK y ahora tenemos las imágenes de los primeros usuarios que ya tienen activa la función.</p> <!--more--> <h2>Pantalla compartida en Google Duo</h2> <p>Aplicaciones de videollamadas hay muchas, sobre todo desde que casi todas las aplicaciones de mensajería las están incluyendo, pero en las que puedas compartir la pantalla desde Android, no tantas. Es una función que está reservada más para otro tipo de herramientas, de <strong>control remoto</strong> y solución de problemas.</p> <p>Ahora la pantalla compartida está a punto de llegar a Google Duo y, de hecho, ya ha llegado a algunos usuarios. En lugar de enviar la imagen desde tu cámara, <strong>se envía la pantalla de tu móvil</strong> según la ves. Por supuesto, puedes navegar por otras aplicaciones.</p> <p><img alt="Compartirr" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f9788f/compartirr/650_1200.jpg" /></p> <p>Las capturas de pantalla anteriores parecen iguales, pero no lo son. La de la izquierda se corresponde con <strong>el móvil que está enviando su pantalla</strong>. No hay ningún indicativo más allá de la notificación permanente de la llamada de Duo.</p> <p>A la derecha se encuentra cómo ve la pantalla compartida <strong>el móvil que la recibe</strong>. En este caso es bastante obvio pues la imagen está un poco pixelada, pero además para evitar confusion de qué móvil es cuál, la marca de agua de Google Duo está superpuesta.</p> <p>Este añadido, sumado al hecho de que Google Duo está siendo preinstalado en todos los teléfonos nuevos, lo va a convertir en <strong>una útil herramienta de soporte técnico</strong>. Si alguna vez un familiar te ha pedido que le guíes sobre cómo hacer algo con el móvil, Google Duo te lo va a poner mucho más fácil.</p> <p>La pantalla compartida está incluida en <strong>la versión 22 de Google Duo</strong>, la misma que puedes descargar en Google Play, pero solo unos pocos usuarios la tienen activa. Para probar si eres uno de ellos, lo más fácil es que inicies una videollamada y lo compruebes.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/8gaEOU2p30N4Up-KMUl4MQBtnn0F5DyH5bqKKr0QqptnQgPk4lxXaWLJhi8Dcu9i8qE=w300" alt="Google Duo"/> <h2>Google Duo<span></span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 4.1</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.tachyon"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Comunicación</strong></li> </ul> </div> </div> <p>Via | <a href="https://9to5google.com/2017/11/24/google-duo-screen-sharing-gallery/">9to5Google</a><br /> En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/google-te-permitira-hacer-una-videollamada-duo-desde-las-aplicaciones-telefono-contactos-y-mensajes">Google integra las videollamadas ViLTE y Duo en sus aplicaciones de Teléfono, Contactos y Mensajes</a></p>

Gboard 6.8 beta añade la escritura a mano: así se activa y usa

$
0
0
<p><img alt="Manuscrito" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/2b8d6b/manuscrito/650_1200.jpg" /></p> <p>Escribir pulsando teclas está muy bien pero si prefieres <strong>escribir a mano en Android</strong>, como toda la vida, también puedes. Google te lo ponía fácil con la aplicación <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.handwriting.ime">Escritura a mano de Google</a>, y ahora es posible hacerlo directamente desde su aplicación de teclado <strong>Gboard</strong>.</p> <p>La beta 6.8 de Gboard tiene como principal novedad la integración de la <strong>escritura manuscrita</strong>, y sin duda acabará llegando a todos los usuarios en la versión oficial en las próximas semanas. Es una opción que está un poco escondida, así que te explicamos cómo activarla y usarla.</p> <!--more--> <h2>Activa la escritura manuscrita</h2> <p>Lo primero que necesitas es obviamente la <strong>versión beta de Gboard</strong>. La puedes conseguir directamente <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.inputmethod.latin">en Google Play</a>, siempre y cuando te hayas apuntado antes al programa de beta. Si no es así, hazlo en <a href="https://play.google.com/apps/testing/com.google.android.inputmethod.latin">este enlace</a>.</p> <p>Una vez tienes el último Gboard, no te vuelvas loco buscando la escritura manuscrita: no aparecerá hasta que no la añadas tú. Para ello necesitamos ir a los <strong>Ajustes de Gboard</strong>. Una forma de hacerlo es hacer un toque prolongado. En los botones flotantes, elige el de opciones y luego <strong>Ajustes del teclado Gboard</strong>.</p> <p><img alt="Gboard68b" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/56eab2/gboard68b/650_1200.jpg" /></p> <p>Ya en los ajustes, dirígete a la primera de las opciones: <strong>Idiomas</strong>. Después pulsa <strong>Añadir teclado</strong>. La escritura manuscrita está enlazada con un idioma, de modo que para añadirla debes primero elegir en qué idioma se encontrará.</p> <p><img alt="Idiomasadd" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/4b8ce1/idiomasadd/650_1200.jpg" /></p> <p>Elige el idioma que te interesa (por ejemplo, español) y en la siguiente pantalla encontrarás, ahora sí, la novedad. En la lista de diseños debería aparecerte el nuevo <strong>Escritura a mano</strong>. Selecciónalo y pulsa <strong>Añadir</strong>.</p> <p><img alt="Amano" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/5ebe28/amano/650_1200.jpg" /></p> <p>Con esto ya habrás añadido el nuevo teclado con escritura a mano, pero todavía te falta elegirlo cuando lo quieras usar. Funciona igual que cualquier otro idioma: haz una pulsación prolongada en la barra espaciadora para abrir el cuadro de selección de teclado: elige aquí la <strong>escritura a mano</strong>. Después, ya puedes empezar a escribir.</p> <p><img alt="Manus" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/0c1ee3/manus/650_1200.jpg" /></p> <p>La escritura a mano en Gboard funciona igual de bien que la <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.handwriting.ime">Escritura a mano de Google</a>. Básicamente, es lo mismo pero metido dentro de Gboard. <strong>El reconocimiento es bueno</strong> aunque tu letra sea un desastre como la mia.</p> <p>Si obviamos un cambio menor en el icono de emojis, esta es la única mejora visible de Gboard 6.8. <strong>Bajo el capó</strong>, según han descubierto e <a href="https://9to5google.com/2017/11/27/gboard-6-8-beta-handwriting-keyboard/">9to5Google</a>, parece que está preparando otros cambios como un modo de escritura a mano a pantalla completa o la integración con Motion Still para crear GIF directamente desde el teclado.</p> <p>Vía | <a href="https://9to5google.com/2017/11/27/gboard-6-8-beta-handwriting-keyboard/">9to5Google</a><br /> En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/default/gboard-estrena-pegatinas-y-40-nuevos-idiomas-en-su-ultima-actualizacion">Gboard estrena pegatinas y 40 nuevos idiomas en su última actualización</a></p>

Google no puede parar de crear aplicaciones de YouTube: van once y subiendo

$
0
0
<p><img alt="Mejorarapp" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/bdd787/mejorarapp/650_1200.jpg" /></p> <p>YouTube Go acaba de llegar a Google Play de forma oficial (hasta ahora era una beta) y con ella se cumple se engorda todavía un poco más una lista que es mucho más larga de lo que debería: de <strong>aplicaciones oficiales de YouTube que ha lanzado Google</strong>.</p> <p>Si creías que el pasatiempos oficial de Google era <a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/google-por-favor-deja-de-crear-mas-aplicaciones-de-mensajeria">crear aplicaciones de mensajería</a>, te equivocabas: lo que se lleva ahora es <strong>dar de sí todo lo posible a YouTube</strong>. A día de hoy hay 11 aplicaciones de YouTube en Google Play, por lo que es fácil perderse de quién es quién. Aquí las encontrarás todas... por ahora.</p> <!--more--> <h2>Catálogo oficial de aplicaciones de YouTube</h2> <p>Si has perdido la cuenta de cuántas aplicaciones de YouTube hay ahí fuera: no te culpo. Van ya un buen puñado, y más de la mitad ni siquiera te aparecen en Google Play porque son <strong>exclusivas de este o aquel país</strong>. Por si necesitas refrescar tu memoria, estas son todas a día de hoy.</p> <h3>YouTube</h3> <p><img alt="Youtube1" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/91be9c/youtube1/650_1200.jpg" /></p> <p>La primera es fácil: es la <strong>aplicación oficial estándar de YouTube</strong> y la que probablemente tengas instalada. Últimamente ha añadido novedades como la <a href="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-emitir-en-directo-con-youtube-para-android">emisión de vídeos en directo</a> o su <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/youtube-para-android-lanza-su-servicio-de-mensajeria-en-todo-el-mundo">servicio de mensajería</a> integrada, que la han hecho algo pesada: ronda los 60 Mb. </p> <p>En esencia, es en la aplicación más generalista, el equivalente a la versión web de YouTube, pero en el móvil. La versión "oficial" de YouTube está disponible en tres variantes: la <strong>normal</strong>, la <strong>versión para Android TV</strong> y la <strong>versión para Google TV</strong>, aunque esta última no se actualiza desde hace un año.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/Ned_Tu_ge6GgJZ_lIO_5mieIEmjDpq9kfgD05wapmvzcInvT4qQMxhxq_hEazf8ZsqA=w300" alt="YouTube"/> <h2>YouTube<span>Varía según el dispositivo</span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.youtube"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Reproductores y editores de vídeo</strong></li> </ul> </div> </div> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh6.ggpht.com/h3O-fVvOtwcYWIZtCL37VRHDuhLuJMQy1hn3gPQptfbc4ZCaZ5EQqbBSGu0Nkap2ig=w300" alt="YouTube for Android TV"/> <h2>YouTube for Android TV<span></span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 5.0</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.youtube.tv"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Entretenimiento</strong></li> </ul> </div> </div> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.ggpht.com/96nxQxbB8Ug-vZjAk-3FSs6JN68iJ3JYQBpmJeA8wt9vnt6wUoxZBj61dWObvTH1DbI_=w300" alt="YouTube for Google TV"/> <h2>YouTube for Google TV<span>Varía según el dispositivo</span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.youtube.googletv"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Entretenimiento</strong></li> </ul> </div> </div> <h3>YouTube Go</h3> <p><img alt="Youtubego" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/45a622/youtubego/650_1200.jpg" /></p> <p>YouTube Go es la última aplicación de YouTube creada por Google. Se trata de una versión especial para países en desarrollo que ocupa <strong>poco espacio</strong>, te permite <strong>descargar vídeos</strong> para verlos <strong>offline</strong> y minimiza el uso de datos.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/pqnpzpWfCCHVu6mqwtr-ueJHrYzTUFVzQNIwqqQ8016APeEI8ZxmBzu-q3thtlhwDrVX=w300" alt="YouTube Go"/> <h2>YouTube Go<span></span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 4.1</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.youtube.mango"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Reproductores y editores de vídeo</strong></li> </ul> </div> </div> <h3>YouTube Studio</h3> <p><img alt="Youtube Studio" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/7be27e/youtube-studio/650_1200.jpg" /></p> <p>YouTube Studio, anteriormente conocida como YouTube Creator, es la aplicación para <strong>gestionar desde el móvil tu canal de YouTube</strong>. Con ella puedes consultar la estadísticas de tús vídeos, gestionar los vídeos, ver los comentarios que recibes y estar siempre al día de lo que pasa en tu canal.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/uJaUCtX94Oh_bl8wigEVu_b6tHD1Zp89I7jtJAKrfL0C_N9KJqngqBlYnxTMiDH4lC9N=w300" alt="YouTube Studio"/> <h2>YouTube Studio<span>17.44.301</span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 4.1</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.youtube.creator"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Reproductores y editores de vídeo</strong></li> </ul> </div> </div> <h3>YouTube Music</h3> <p><img alt="Youtubemusic" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/ebfe31/youtubemusic/650_1200.jpg" /></p> <p>¿Te gustaría usar YouTube para <strong>escuchar música</strong> y que siguiera reproduciéndose al apagar la pantalla? ¿Y <strong>gratis</strong>? Parece demasiado bueno para ser cierto, y así es en la mayoría del globo terráqueo, pues el servicio de YouTube Music Australia, Estados Unidos, Corea del Sur, México y Nueva Zelanda.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/PyHp7h1ae6xInrDLRjg5mmW0GiiQH4q0W2v5xv50vmOX7rtM4-xJ61WFMUXvc7_Xc6k=w300" alt="YouTube Music"/> <h2>YouTube Music<span></span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 4.1</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.youtube.music"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Música y audio</strong></li> </ul> </div> </div> <h3>YouTube TV</h3> <p><img alt="Youtubetv" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/54ed54/youtubetv/650_1200.jpg" /></p> <p>YouTube TV es la aplicación del <strong>servicio de televisión de YouTube</strong>, comprendido por decenas de canales. Es necesario pagar una suscripción mensual de 35 dólares, y solo está disponible en 50 ciudades de Estados Unidos. Un servicio añadido interesante es que puedes grabar tus programas favoritos y guardarlos en la nube de Google, donde se quedarán nueve meses, sin límite de espacio.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/Q8I-ES8iTv1WbITG42AEIZkW872_PyoDxUZg-r77QIXaIEFkr3c87UT4XRqsF9zZFvI=w300" alt="YouTube TV - Watch & Record Live TV"/> <h2>YouTube TV - Watch & Record Live TV<span>1.11.6</span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 5.0</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.youtube.unplugged"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Entretenimiento</strong></li> </ul> </div> </div> <h3>YouTube VR</h3> <p><img alt="Vr" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/0bee9f/vr/650_1200.jpg" /></p> <p>Como su nombre indica, YouTube VR es la versión especial de YouTube pensada para usar en visores de realidad virtual. La interfaz aquí se convierte en un futurista <strong>entorno 3D</strong> desde donde puedes seleccionar y ver vídeos en 360 grados. Está disponible por ahora en exclusiva para visores <strong>Daydream View</strong>.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/4TR7dlSEhUdySTcbWWmSdTqgeoBkMntBcDw1LWqKlI9wSZOk1rqjcgFE6w1hyzFDbQM=w300" alt="YouTube VR"/> <h2>YouTube VR<span>1.09.50</span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 7.0</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.youtube.vr"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Entretenimiento</strong></li> </ul> </div> </div> <h3>YouTube Kids</h3> <p><img alt="Youtubekids" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/af47b1/youtubekids/650_1200.jpg" /></p> <p>La versión de <strong>YouTube para niños</strong> recibe el nombre de <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/youtube-kids-ya-disponible-en-espana-asi-es-el-youtube-disenado-para-ninos">YouTube Kids</a>. La interfaz está simplificada, los vídeos filtrados para teóricamente mostrar solo aquellos aptos para los más pequeños y se incluyen varios controles adicionales. Por ejemplo, es posible establecer un tiempo máximo de vídeos que se pueden ver al día. </p> <p>Está disponible en Argentina, Australia, Canadá (salvo Quebec), Estados Unidos, España, Irlanda, México, Nueva Zelanda y Reino Unido. En Google Play están disponibles <strong>dos versiones</strong>: la normal y la de Android TV.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/k_HSvNKlleJNrzuL3OqDuXFm3Es8d77UQtiZvPqLg8lera9Xj99GRkDwWaJGMz8nkb1B=w300" alt="YouTube Kids"/> <h2>YouTube Kids<span></span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 4.1</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.youtube.kids"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Entretenimiento</strong></li> </ul> </div> </div> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/cKREzNUSV9HQLLWZmHktJ85HSX7kpGaof0WbviTmtdnQeKEAF7U1rhLFiobroFk_ew=w300" alt="YouTube Kids for Android TV"/> <h2>YouTube Kids for Android TV<span></span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 5.0</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.youtube.tvkids"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Entretenimiento</strong></li> </ul> </div> </div> <h3>YouTube Gaming</h3> <p><img alt="Youtubegaming" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/c55c86/youtubegaming/650_1200.jpg" /></p> <p><a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/youtube-gaming-ya-esta-aqui-y-asi-es-la-aplicacion-con-la-que-podras-ver-y-emitir-tus-juegos-favoritos">YouTube Gaming</a> es el intento de Google de crear su propio Twitch. Es decir, un servicio de streaming de vídeos con <strong>contenido exclusivo para gamers</strong>. Es posible tanto ver las replays, reseñas, speedruns, tráileres y demás de tus canales favoritos como grabar y <strong>retransmitir directamente desde el móvil</strong>.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/ICtxO-CH84Cq3yOGQE42LUc7Rg0gfC8zTxuXLwQjQC8W2SJtN0wLpjg-nbWoSSsPOtOf=w300" alt="YouTube Gaming"/> <h2>YouTube Gaming<span></span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 4.1</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.youtube.gaming"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Entretenimiento</strong></li> </ul> </div> </div> <p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/youtube-kids-para-android-renueva-su-interfaz-y-explica-como-funciona-su-control-parental">Youtube Kids para Android renueva su interfaz y explica cómo funciona su control parental</a></p>

Por qué tu móvil se vuelve cada vez más lento

$
0
0
<p><img alt="Movilviejo" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/dd6f66/movilviejo/650_1200.jpg" /></p> <p>A todos nos ha pasado: el mismo teléfono que funcionaba como un rayo cuando lo compraste <strong>es ahora lento e insufrible</strong>. Casualmente, el nuevo modelo te llama la atención y es Black Friday / Singles Day / otro evento y ¿cómo vas a dejar pasar la ocasión?</p> <p>Independientemente de que uses la lentitud para convencerte de que necesitas un nuevo móvil, <strong>es innegable que los teléfonos se ralentizan con el uso</strong>. ¿Por qué sucede esto? ¿Forma parte de una conspiración internacional para que renueves tu teléfono con frecuencia?</p> <!--more--> <h2>El móvil se ha llenado de "cosas"</h2> <p><img alt="Storage" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/5aa0e6/storage/650_1200.jpg" /></p> <p>Cualquier móvil nuevo funciona más rápido por el mero hecho de ser nuevo y, por ende, <strong>venir casi vacío de fábrica</strong>. Hay pocas aplicaciones instaladas, mucho espacio libre y apenas archivos en su interior. Es normal que recuerdes que tu teléfono era rapidísimo recién salido de la caja: lo raro habría sido lo contrario.</p> <p>Por ejemplo, para la aplicación de Galería no es lo mismo leer las vistas previas de cuatro fotos que has hecho de prueba que de <strong>miles de fotos</strong>, y no es lo mismo para el móvil moverse con unos pocos <strong>procesos de fondo</strong> que tras haber instalado e iniciado sesión en un montón de redes sociales y aplicaciones de chat.</p> <p>La propia <strong>memoria interna</strong> del teléfono necesita de suficiente <strong>espacio libre</strong> para funcionar a pleno rendimiento. Un teléfono sin apenas espacio libre es un teléfono lento, donde el sistema emplea valiosos recursos en pelearse para encontrar bloques disponibles.</p> <p>Es por esto que un modo clásico de "rejuvenecer" a un móvil pasa por <strong>restaurarlo de fábrica</strong>. Borrón y cuenta nueva, y una técnica que es eficaz hasta cierto punto, porque si reinstalas todo tal cual estaba, irá más o menos igual.</p> <h2>Las aplicaciones son más pesadas que antaño</h2> <p>Las aplicaciones para el móvil se encuentran en una eterna batalla consigo mismas y su competencia por captar la atención de los usuarios. Es una tarea nada fácil cuando hay <a href="https://www.statista.com/statistics/266210/number-of-available-applications-in-the-google-play-store/">3,3 millones de aplicaciones</a> a un toque de distancia. En consecuencia, deben actualizarse constantemente bajo la premisa de <strong>más y mejor</strong>.</p> <p>Si hace unos años era suficiente para la aplicación de Facebook que mostrara la cronología de publicaciones, fotos, perfiles y poco más, hoy necesita <a href="https://www.xatakandroid.com/redes-sociales/despues-del-video-en-directo-llega-el-audio-en-directo-a-facebook">vídeo en directo</a>, <a href="https://www.xatakandroid.com/foto-y-video/cinco-aplicaciones-para-anadir-efectos-sobre-tu-cara-en-tiempo-real">efectos en tiempo real en la cámara</a>, <a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/facebook-messenger-mejora-su-camara-con-efectos-stickers-mascaras-marcos-y-textos">stickers</a>, <a href="https://www.xatakandroid.com/redes-sociales/las-fotos-de-360-grados-llegaran-pronto-a-facebook">fotos en 360</a> y un millón de cosas más. De aquí a unos años la lista sin duda <strong>seguirá aumentando</strong>, lo cual sumado a la conocida inhabilidad (o falta de interés) en <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/por-que-ocupa-tanto-la-aplicacion-de-facebook">optimizar la aplicación</a>, resultará en un monstruito de 200 o 300 MB.</p> <p>Esta cantidad no será demasiado para los móviles de entonces, que probablemente hayan doblado o cuadriplicado la capacidad de memoria, pero sí para los que vienen de atrás. El <strong>APK de Facebook</strong> ocupaba <a href="https://www.apkmirror.com/apk/facebook-2/facebook/facebook-55-0-0-18-66-release/facebook-55-0-0-18-66-android-4-0-3-android-apk-download/">35 MB en 2015</a>, <a href="https://www.apkmirror.com/apk/facebook-2/facebook/facebook-104-0-0-17-71-release/facebook-104-0-0-17-71-android-apk-download/">60 MB en 2016</a> y ahora anda por <a href="https://www.apkmirror.com/apk/facebook-2/facebook/facebook-151-0-0-40-205-release/facebook-151-0-0-40-205-2-android-apk-download/">los 66 MB</a>. No hay motivo para pensar que se vaya a invertir la tendencia.</p> <p><script id="infogram_0_47f030ea-f379-4738-8ec8-1805caec29d4" title="APK de Facebook" src="https://e.infogram.com/js/dist/embed.js?2qV" type="text/javascript"></script><div style="padding:8px 0;font-family:Arial!important;font-size:13px!important;line-height:15px!important;text-align:center;border-top:1px solid #dadada;margin:0 30px"><a href="https://infogram.com/47f030ea-f379-4738-8ec8-1805caec29d4" style="color:#989898!important;text-decoration:none!important;" target="_blank">APK de Facebook</a><br><a href="https://infogram.com" style="color:#989898!important;text-decoration:none!important;" target="_blank" rel="nofollow">Infogram</a></div></p> <p>Para combatir esto siempre podrías instalar <strong>versiones más antiguas</strong> de las aplicaciones, aunque no todos los desarrolladores te lo ponen fácil. Aplicaciones como WhatsApp <strong>dejan de funcionar</strong> si tienes una versión demasiado antigua.</p> <p>No hace falta irse tampoco al extremo de Facebook. Algunos desarrolladores optarán por diseñar sus aplicaciones pensando en los móviles presentes en el mercado y <strong>no en los que tienen ya unos años de recorrido</strong>. Igual que Pokémon GO iba un poco a rastras en móviles de gama media, los juegos del futuro irán a duras penas en los flagships de hoy en día.</p> <h2>Ya no recibe actualizaciones o soporte</h2> <p><img alt="Update" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/2253e1/update/650_1200.jpg" /></p> <p>Si eres de los que abogan por la <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada">obsolescencia programada</a> como una de las causas por las cuales nuestros móviles se vuelven cada vez más lentos, esto es probablemente lo que más cuadra con la descripción. Los fabricantes de móviles nos tienen acostumbrados a <strong>un año o dos como mucho de soporte</strong>. Desde ahí, el móvil es viejo y más o menos estás por tu cuenta.</p> <p>Eso supone que <strong>no recibes más actualizaciones de seguridad, correcciones o de rendimiento</strong> que, siendo sinceros, tampoco es que recibas todos los días durante el periodo de soporte. Aquí la verdad es que Google y los fabricantes no paran de pasarse la bola y quien sale perjudicado es el usuario. Salvo contadas excepciones, el móvil está preparado y optimizado para su salida a la venta. Después <strong>predomina la ley del mínimo esfuerzo</strong>, con correcciones y mejoras, las mínimas.</p> <p>Por ejemplo, es normal que las nuevas versiones de Android incluyan mejoras de rendimiento como <a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/comprueba-si-tu-movil-es-compatible-con-doze-con-esta-aplicacion">Doze</a> o avances como el <a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/google-ataca-a-la-fragmentacion-de-android-con-el-project-treble">Proyecto Treble</a>, pero tardarán mucho en llegar a tu smartphone, y eso si tienes suerte.</p> <p>Eso sí, las actualizaciones de Android son también un arma de doble filo, pues a veces <strong>una nueva versión puede ir más lenta</strong> que la versión anterior. Es algo que <a href="https://www.xatakandroid.com/respuestas/xperia-z1-lento-con-actualizacion-a-lollipop-5-0-2">ha pasado</a> con anterioridad y que sin lugar a dudas volverá a pasar.</p> <p>Una solución para mejorar el rendimiento de un móvil maduro es <strong>instalar una ROM</strong>. Con frecuencia, las mejores ROM suponen un brote de aire fresco para el terminal al tener bastante menos bloatware que la versión oficial, aunque a veces llegan con compromisos.</p> <h2>Los componentes han envejecido</h2> <p><img alt="Magic" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/bc63d2/magic/650_1200.jpg" /></p> <p>El tiempo no pasa en balde para nadie: personas o smartphones. Aunque es cierto que probablemente cambies tu móvil antes de que <strong>la degradación de los componentes</strong> de tu móvil sean evidentes: el desgaste, haberlo, haylo.</p> <p>La constante operación de lectura y escritura en la memoria del teléfono acarrea cierto desgaste, aunque lo cierto es que es mínimo. El único componente cuyo desgaste se hace evidente es la <strong>batería</strong>, cuya capacidad va decreciendo poco a poco desde su primer uso. Así, esas 24 horas de autonomía que tenía tu móvil recién comprado han pasado a ser 15 y más tarde te acabarás conformando con 10.</p> <p>Por supuesto, puedes cambiar la batería, por ti mismo si es extraíble -que es raro- o mediante un servicio técnico profesional. En caso contrario, tendrás que cargar el móvil con más frecuencia, lo cual <strong>lo sobrecalentará</strong> más de la cuenta, que afectará a su rendimiento.</p> <p>Imagen | <a href='https://www.freepik.com/free-vector/natural-park_801278.htm'>Designed by Freepik</a><br /> En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/foto-y-video/haz-capturas-de-pantalla-de-toda-una-conversacion-de-chat-con-longscreenshot">Cómo hacer capturas de pantalla en móviles Android</a></p>

SwiftKey Beta te permite pegar texto más rápido que nunca y compartir tu ubicación

$
0
0
<p><img alt="Swiftkeybeta" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/8ff41a/swiftkeybeta/650_1200.jpg" /></p> <p>Es un mal momento para tener una aplicación de teclado, pues Google se está poniendo las pilas <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/gboard-6-8-beta-anade-la-escritura-a-mano-asi-se-activa-y-usa">con Gboard</a> y los teclados propios de cada marca son cada vez mejores, pero SwiftKey está decidido a seguir <strong>innovando</strong>. Una prueba de ello son las novedades que está probando en su versión Beta.</p> <p>Además de incluir compatibilidad con siete nuevos idiomas, dos nuevos temas y mejoras de accesibilidad, las novedades más interesantes de SwiftKey Beta son el <strong>pegado rápido desde el Portapapeles</strong> y la posibilidad de <strong>compartir tu ubicación</strong>, directamente desde el teclado.</p> <!--more--> <h2>Pega texto a toda velocidad</h2> <p>Generalmente, cuando copias un texto en Android al portapapeles es para acto seguido pegarlo en algún sitio. Esto implica cambiar de aplicación -o no- seleccionar el cuadro de texto, hacer un toque prolongado y luego elegir Pegar. Con el <strong>pegado rápido de SwiftKey</strong>, te ahorras unos cuantos pasos.</p> <p>Simplemente, cuando tengas un texto copiado en el portapapeles, SwiftKey te lo sugerirá para insertar inmediatamente <strong>con un toque</strong>. La sugerencia desaparece una vez la has insertado por primera vez o si empiezas a escribir cualquier otro texto.</p> <p><img alt="Swiftkey" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/40c3bf/swiftkey/650_1200.jpg" /></p> <h2>Comparte tu ubicación</h2> <p>La segunda curiosa novedad de SwiftKey en su variante beta -por ahora- es la de compartir tu ubicación, directamente desde el teclado. Desgraciadamente por ahora solo está disponible en <strong>Estados Unidos</strong>. </p> <p>El botón, no obstante, está disponible para todos. Lo encontrarás tras pulsar en el botón de emoji, a la derecha del botón para añadir GIF. Presumiblemente te permitirá elegir una ubicación y compartirla en un chat, previsiblemente como texto. Podría ser con coordenadas o con un enlace web que, teniendo en cuenta que SwiftKey pertenece a Microsoft, lo más seguro es que sea de <a href="https://www.bing.com/maps/">Bing Maps</a>.</p> <p><img alt="Location" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6a6cc5/location/650_1200.jpg" /></p> <p>Si quieres probar estas novedades antes que nadie, solo necesitas instalarte <strong>SwiftKey Beta</strong>. En este caso, los desarrolladores han optado por publicar la aplicación por separado en Google Play en lugar de usar el sistema de betas.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/kEI0QR5DIhBbcdv9mK8PxWvenVgV5h4_Mix1e_9-WruuayieoWEXKjeAoYl4e5NQnTPa=w300" alt="SwiftKey Beta"/> <h2>SwiftKey Beta<span>Varía según el dispositivo</span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=SwiftKey"><strong>SwiftKey</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.touchtype.swiftkey.beta"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Productividad</strong></li> </ul> </div> </div> <p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/gboard-6-8-beta-anade-la-escritura-a-mano-asi-se-activa-y-usa">Gboard 6.8 beta añade la escritura a mano: así se activa y usa</a></p>

Qué hacer cuando aparece el mensaje "tu dispositivo no es compatible con esta versión"

$
0
0
<p><img alt="Noescompatible" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/84243b/noescompatible/650_1200.jpg" /></p> <p>A todos nos ha pasado alguna vez: vas a descargarte una aplicación de Google Play y en lugar de encontrarte con el botón de descarga, te encuentras con un <strong>"tu dispositivo no es compatible con esta versión"</strong>. ¿Qué quiere decir esto? ¿Cómo lo puedes solucionar?</p> <p>Este <strong>error de Google Play</strong> es uno de los más conocidos pues es también uno de los más extendidos. La propia ambigüedad del texto no ayuda, pues se habla de dispositivos y versiones sin que haya una explicación realmente de qué está pasando.</p> <!--more--> <h2>Por qué pasa este error</h2> <p>Como decíamos, la mitad de la confusión es por el modo en el que está redactado el error. Es <strong>un texto muy genérico</strong> y que puede dar a entender que le pasa algo a tu móvil, o a esa versión. ¿Mi dispositivo no es compatible con esta versión? ¿Pero es compatible con otra versión?</p> <p>Lo que quiere decir el texto es en verdad muy sencillo: el desarrollador ha especificado que <strong>el modelo de tu móvil o tablet no pueda descargarse la aplicación</strong> desde la tienda de Google. De igual modo, Google Play muestra un error al intentar descargar una aplicación bloqueada en el país de tu cuenta, aunque en este caso el error es bastante más claro: "Este elemento no está disponible en tu país".</p> <div class="caption-img"> <img alt="Erroresgoogleplay" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/396264/erroresgoogleplay/650_1200.jpg" /> <span> Dos errores parecidos, pero distintos </span> </div> <p>Cuando un desarrollador publica su aplicación en Google Play, puede especificar con precisión <strong>en qué dispositivos estará y no disponible</strong>, con filtros rápidos para que una aplicación solo esté disponible en dispositivos con cierta cantidad de memoria RAM, con un tamaño de pantalla determinado o cierta arquitectura. </p> <p>El propio desarrollador puede añadir dispositivos a la <strong>lista de excluidos</strong> si determina que su aplicación no funcionará o funcionará pero no lo suficientemente bien. Es una buena técnica para <strong>evitar recibir mala puntuación</strong> de usuarios que obtienen una mala experiencia.</p> <h2>Cuándo sale este error</h2> <p>Lo curioso es que Google Play nos hace de filtro de tal modo que las veces que deberías recibir este error deberían ser mínimas. Esto es así porque Google Play en Android te <strong>filtra automáticamente las aplicaciones que no son disponibles</strong> con tu dispositivo. Si usas el buscador, no te aparecen.</p> <p>La única forma de ver este error en Google Play en el móvil es llegando a una aplicación no compatible desde un enlace directo o consultando el apartado <strong>Mis aplicaciones y juegos - Colección</strong> de Google Play.</p> <div class="caption-img"> <img alt="Snote" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6366be/snote/650_1200.jpg" /> <span> Google Play filtra las apps no compatibles, así que solo puedes llegar a ellas desde "Colección" </span> </div> <p>Hay una tercera forma, aunque no es la normal. Se han dado casos en los que Google Play "se vuelve loco" y <strong>dice que todas las aplicaciones no son compatibles</strong> con tu dispositivo. En este caso se trata de un <strong>error</strong> que probablemente se solucione descargando el <a href="https://www.apkmirror.com/apk/google-inc/google-play-store/">APK de Google Play</a> y/o <strong>restaurando los ajustes de fábrica</strong>.</p> <h2>Cómo solucionar este error</h2> <p>Suponiendo que estemos ante el caso clásico de que una aplicación no está disponible para tu modelo por cierto motivo (por ejemplo, no tiene suficiente RAM, no tiene NFC, no tiene giroscopio etc), siempre puedes <strong>saltarte al intermediario</strong>, es decir, a Google Play.</p> <p>Google Play supone <strong>una primera barrera</strong> sobre si una aplicación es compatible con tu móvil o no, pero en ocasiones esa barrera puede ser inventada. Como comentábamos antes, puede ser que el desarrollador haya decidido que la experiencia no será muy buena en un móvil como el tuyo. A lo mejor tú no estás de acuerdo y quieres probarlo por ti mismo.</p> <div class="caption-img"> <img alt="Googleplaydevco" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/dbd692/googleplaydevco/650_1200.jpg" /> <span> En Google Play Developer Console, los desarrolladores pueden elegir con precisión los dispositivos compatibles </span> </div> <p>Sin embargo, la verdadera prueba de fuego para saber si una aplicación es compatible o no con tu móvil es simplemente instalarla. Si Google Play no te deja, pues <strong>desde su APK</strong>. Hay varias páginas web donde puedes <a href="https://www.xatakandroid.com/play-store/los-apk-cuando-no-estan-en-play-store-hay-webs-fiables">descargar APK con total seguridad</a>.</p> <p>Por ejemplo, supongamos que me gusta mucho la aplicación de <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.asus.gallery">Galería de ASUS</a>. Mi móvil es Samsung, así que si abro ese enlace en el teléfono recibo el mensaje de "Tu dispositivo no es compatible con esta versión". Ni con esta, ni con ninguna, pues está configurado como que solo se ofrezca a móviles ASUS.</p> <p>Me gusta tanto que decido probar suerte, ¿realmente funcionará solo en teléfonos ASUS o es una invención? La mejor forma de comprobarlo es ir a un repositorio de APK como <strong>APKMirror</strong> y buscar ahí la aplicación.</p> <p><img alt="Apkmirror" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/e3fa0b/apkmirror/650_1200.jpg" /></p> <p>Efectivamente, ahí está, así que descargo su APK teniendo en cuenta <strong>cuál es la mejor variante</strong> para mi dispositivo (<a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/arm-arm64-x86-dpi-como-saber-que-apk-descargarte-para-tu-movil">ARM, X86, DPI</a>). Por supuesto, deberás activar la instalación de aplicaciones desde Orígenes desconocidos en <strong>Ajustes - Seguridad - Fuentes desconocidas</strong>.</p> <p>Cuando termine la descarga, toca sobre ella para <strong>iniciar la instalación</strong> y cruza los dedos. A veces la incompatibilidad es real, y la aplicación fallará en la instalación o no funcionará. En mi caso, he tenido suerte, realmente la aplicación de Galería de ASUS funciona en mi Samsung.</p> <div class="caption-img"> <img alt="Instalando" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/83f6e2/instalando/650_1200.jpg" /> <span> En esta ocasión he tenido suerte, pero no siempre será así </span> </div> <p><strong>Si recibes un error en la instalación</strong>, es posible que la aplicación esté disponible para una arquitectura distinta a la de tu móvil, que requiera una versión de Android mayor o que dependa de librerías que no están disponibles. En ese caso, realmente no hay mucho que puedas hacer salvo probar si hay otros APK que sí se correspondan con las especificaciones de tu móvil (para tu versión de Android, por ejemplo). Una cosa que puedes probar es a instalar <strong>versiones más antiguas</strong>.</p> <p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/arm-arm64-x86-dpi-como-saber-que-apk-descargarte-para-tu-movil">ARM, ARM64, X86, DPI... ¿Cómo saber qué APK descargarte para tu móvil?</a></p>

Cleanfox: líbrate de las listas de correo a lo Tinder

$
0
0
<p><img alt="Cleanfoxz" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/9d7e0d/cleanfoxz/650_1200.jpg" /></p> <p>Con el tiempo nuestra cuenta de correo se empieza a llenar de mensajes no del todo interesantes: notificaciones, spam y listas de correo a las que no recuerdas haberte suscrito están a la orden de día. La solución: <strong>darte de baja de listas de correos</strong>.</p> <p>Puedes darte de baja manualmente o <a href="https://www.xataka.com/basics/como-darte-de-baja-de-listas-de-correo-directamente-desde-gmail">con la ayuda de Gmail</a>, pero tras muchos años cosechando listas de correo la tarea puede ser titánica. Cleanfox es una aplicación que te ayuda a <strong>limpiar tu cuenta de correo de basura a golpe de <em>swipes</em> a lo Tinder</strong>, parecido a <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/unroll-me-te-ayuda-a-poner-orden-en-tu-bandeja-de-entrada-a-cambio-de-vender-tus-datos-personales">Unroll.me</a>.</p> <!--more--> <h2>Para qué sirve Cleanfox</h2> <p><img alt="Cleanfox" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/b0d543/cleanfox/650_1200.jpg" /></p> <p>Cleanfox es predominantemente una aplicación para limpiar tu cuenta de correo. Es compatible con Gmail, Outlook, Yahoo y cualquier otra cuenta de correo IMAP y lo que hace es <strong>analizar tu correo en busca de listas de correo</strong>.</p> <p>Después te mostrará una sucesión de tarjetas con lo que ha encontrado, dándote la opción de <strong>mantener los mensajes, borrarlos sin más o borrarlos y además darse de baja</strong> de la lista. Para esto último usa los típicos enlaces de "si quieres darte de baja, escribe a esta dirección" que se encuentran en muchos mensajes.</p> <h2>Primero, añade tu cuenta de correo</h2> <p>Como es obvio, lo primero que necesitas es añadir tu cuenta de correo a Cleanfox. La aplicación es compatible con la gran mayoría de servicios, aceptando <strong>Gmail, Yahoo y Hotmail/Outlook</strong>. El resto de proveedores también deberían funcionar, siempre y cuando tengan IMAP activado, aunque en este caso puede ser un poco más difícil de configurar.</p> <p>Añadir tu cuenta de Gmail es extremadamente fácil, sobre todo si es la misma cuenta que ya tienes configurada en Android. Lo único que necesitas es seleccionar la cuenta y otorgarle los permisos necesarios. En este caso, Cleanfox necesita <strong>control completo para leer, enviar y borrar correo</strong>.</p> <p><img alt="Cuentas" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/e97149/cuentas/650_1200.jpg" /></p> <p>Probablemente te tire un poco para atrás otorgar tanto poder a una aplicación que acabas de descubrir, y es una buena forma de pensar. En la aplicación se asegura una y otra vez que es una aplicación 100% gratuita y segura, que se gana el pan mediante la transmisión de <strong>estadísticas anónimas</strong> sobre hábitos de compra online e Internet.</p> <p>Al igual que en el caso de <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/unroll-me-te-ayuda-a-poner-orden-en-tu-bandeja-de-entrada-a-cambio-de-vender-tus-datos-personales">Unroll.me</a>, las estadísticas que se generan tienen la <strong>información personal censurada</strong>. Puedes leer la <a href="https://www.cleanfox.io/de-DE/privacy/">política de privacidad</a>, que por una vez está escrita en palabras llanas aunque, eso sí, está disponible solo en inglés. Aunque CleanFox no vende tu información a terceros ni la usa para publicidad, si te preocupa tu privacidad probablemente prefieras limpiar tu correo manualmente y sin intervención de nadie, claro.</p> <h2>Analiza tu correo</h2> <p><img alt="Cleanfox2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/d93e14/cleanfox2/650_1200.jpg" /></p> <p>Cleanfox necesita "leer tu correo", lo cual puede <strong>llevar unos minutos</strong> si eres de los que acumulan miles de mensajes. Si quieres ir a hacerte un café, es una buena ocasión, aunque seguro que ha terminado antes de que vuelvas. No necesitas hacer nada por ahora. Será en el siguiente paso cuando te toque elegir el destino de cada lista de correo que CleanFox detecte en tu cuenta.</p> <p>En mis pruebas he tenido que <strong>hacer este análisis dos veces</strong> para mi Gmail, porque se me "desconectó" mientras la usaba. Durante su uso CleanFox necesita mover, enviar y borrar muchos mensajes y es posible que sea el propio Google quien lo desconecte por sospechar que algo anda mal. En cualquier caso, todo se arregló con una reconexión.</p> <h2>Limpia tu correo, deslizando</h2> <p><img alt="Deslizar2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/d83039/deslizar2/650_1200.jpg" /></p> <p>Cuando termina el análisis se te empieza a mostrar una <strong>sucesión de tarjetas</strong> con información sobre distintas cadenas de correo. Lo normal es que se correspondan con notificaciones y listas de correo. Puedes ver el remitente y cuántos mensajes has recibido.</p> <p>Al igual que en Tinder, puedes manipular las tarjetas <strong>deslizandolas hacia un lado u otro</strong>. En este caso, son tres las posibilidades que tienes, que se corresponden con los botones que aparecen en la parte inferior de la ventana:</p> <ul> <li><strong>Desliza hacia arriba:</strong> no hace nada, mantiene los mensajes tal cual.</li> <li><strong>Desliza hacia la izquierda</strong>: borra los mensajes.</li> <li><strong>Desliza hacia la derecha</strong>: borra los mensajes e intenta eliminar la suscripción.</li> </ul> <p>Todo este proceso sucede de fondo y de un modo invisible, de modo que p<strong>uedes eliminar un montón de suscripciones en un tiempo récord</strong>. Lo que te habría llevado varias horas en Gmail te costará unos minutos de ejercitar tu dedo.</p> <p>Cleanfox usa las direcciones de correo proporcionadas por las propias listas de correo para darse de baja. De hecho, si visitas la <strong>etiqueta Enviados de tu correo</strong> verás todos los mensajes que ha enviado CleanFox en el proceso.</p> <p><img alt="Unsubs" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/3dcf5c/unsubs/650_1200.jpg" /></p> <p>Estas direcciones de correo no siempre existen así que es posible que recibas mensajes de "<em>no se ha encontrado la dirección</em>" en tu correo. Esto es normal y lo mejor que puedes hacer en este caso es borrarlos según llegan.</p> <p>En definitiva, limpiar tu cuenta de correo con CleanFox es bastante sencillo, <strong>a cambio de un pedacito de tu privacidad</strong>, anonimizada o no. Con la plaga de spam y listas de correo a la que se ven sometidas nuestras bandejas de entrada, toda ayuda es poco y la principal baza de CleanFox es hacer que el proceso sea algo más entretenido y básicamente la única alternativa a Unroll.me, por ahora.</p> <div class="ficha"> <div class="ficha-titulo"> <img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/EeTlY2n2nn1TcMBCtEEPrEoDoOEtospUFW4GUdgCemrg0-lTPiIlKQvpNb-b5R8hMrVz=w300" alt="Cleanfox "/> <h2>Cleanfox<span>2.0.18</span></h2> </div> <div class="ficha-desc"> <ul> <li>Versión de Android: <strong>desde 4.0.3</strong></li> <li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Foxintelligence"><strong>Foxintelligence</strong></a></li> <li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=io.cleanfox.android"><strong>Google Play</strong></a></li> <li>Precio: <strong>Gratis</strong></li> <li>Categoría: <strong>Productividad</strong></li> </ul> </div> </div> <p>En Xataka Basics | <a href="https://www.xataka.com/basics/como-darte-de-baja-de-listas-de-correo-directamente-desde-gmail">Cómo darte de baja de listas de correo directamente desde Gmail</a></p>

¿Tu móvil va muy lento? Ocho consejos para que vaya más rápido

$
0
0
<p><img alt="Androide2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/1a3d26/androide2/650_1200.jpg" /></p> <p>Decía el anuncio que las cucarachas nacen, crecen, se reproducen y mueren. Los móviles no tienen tantas fases: "nacen" y se hacen <strong>cada vez más lentos</strong> hasta que a su dueño <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/siete-indicios-de-que-es-hora-de-cambiar-de-movil">se le acaba la paciencia</a> y lo sustituye por otro.</p> <p>Ya hemos visto con anterioridad <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/por-que-tu-movil-se-vuelve-cada-vez-mas-lento">por qué tu móvil se hace cada vez más lento</a> y ahora veremos <strong>qué puedes hacer para que tu móvil vaya más rápido</strong>. Nos centraremos en mantener con vida a terminales viejos, pero los consejos te sirven también para cualquier teléfono, aunque lo acabes de comprar.</p> <!--more--> <h2>1. Reinícialo</h2> <p><img alt="Reiniciar" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/dfa86a/reiniciar/650_1200.jpg" /></p> <p>La regla número uno de la informática: en caso de duda, reinicia. Un reinicio no va a hacer tu teléfono más rápido permanentemente, pero es una medida que <strong>no requiere esfuerzo alguno</strong> por tu parte, así que merece la pena que lo intentes.</p> <p>Idealmente no sería necesario reiniciar un móvil para que fuera mejor, pues el sistema se encargaría de "limpiar la casa" por si mismo, pero la realidad es distinta. Así, versiones anteriores de <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/que-es-el-smart-manager-de-samsung-y-para-que-sirve">Smart Manager</a> -la app de optimización de Samsung- te ofrecían la opción de reiniciar el dispositivo cada día a cierta hora, para "mejorar su rendimiento". No creamos que sea necesario tanto, pero simplemente si notas que el teléfono va <strong>más lento de lo normal, reinícialo</strong>.</p> <h2>2. Desinstala aplicaciones innecesarias</h2> <p><img alt="Desinstalar" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/c4c2ce/desinstalar/650_1200.jpg" /></p> <p>No importa si las usas mucho o poco, toda aplicación por el mero hecho de estar ahí usa los valiosos recursos del móvil, en menor o mayor medida. Si tienes aplicaciones que no has abierto desde hace meses: <strong>desinstálalas sin piedad</strong>. Siempre las puedes volver a instalar de nuevo más adelante si la necesitaras.</p> <p>Si tu móvil va bastante justo de rendimiento, recuerda que <strong>menos es más</strong>. Desinstala toda aplicación que no uses con frecuencia en un intento de liberar la carga al procesador y dejar más memoria y almacenamiento disponible para otras aplicaciones que sí usas todos los días.</p> <p>Ya sabemos que algunas aplicaciones <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/adios-al-bloatware-como-eliminar-aplicaciones-preinstaladas-de-tu-movil-android">se resisten a ser desinstaladas</a>. En aquellos casos, <strong>deshabilítalas</strong>. Seguirán estando ahí, sí, pero ocupando el mínimo espacio posible, sin actualizarse y sin que usen RAM.</p> <h2>3. Pásate a las aplicaciones ligeras</h2> <p><img alt="Linkedinlite" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/d6df92/linkedinlite/650_1200.jpg" /></p> <p>El teléfono, viejo o no, es un smartphone y por tanto querrás usar aplicaciones en él. El problema es que las aplicaciones oficiales <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/por-que-tu-movil-se-vuelve-cada-vez-mas-lento">son cada vez más pesadas</a>, pero por suerte tenemos cada vez más versiones adicionales: <strong>las aplicaciones ligeras</strong>.</p> <p>Se trata de versiones recortadas de aplicaciones donde <strong>se le da prioridad al uso reducido de datos y al espacio de almacenamiento reducido</strong>. Están con frecuencia pensadas para países en desarrollo o con redes inestables como la India, pero con frecuencia puedes descargarte el APK si no lo encuentras en Google Play.</p> <p>Algunas aplicaciones que cuentan con <strong>versiones ligeras</strong> son <a href="https://www.xatakandroid.com/redes-sociales/facebook-lite-para-android-gana-musculo-sin-subir-de-peso">Facebook Lite</a>, <a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/facebook-presenta-messenger-lite-la-version-ligera-de-su-aplicacion-de-mensajeria">Messenger Lite</a>, <a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/skype-lite-es-mas-ligera-usa-menos-datos-y-es-mucho-mejor-que-la-aplicacion-oficial">Skype Lite</a>, <a href="https://www.xatakandroid.com/musica/shazam-lite-se-suma-a-las-aplicaciones-ligeras-ocupa-menos-de-un-mega">Shazam Lite</a>, <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/google-search-lite-es-una-version-experimental-ligera-de-la-busqueda-de-google-que-puedes-probar-ya">Google Search Lite</a> o <a href="https://www.xatakandroid.com/redes-sociales/linkedin-lite-esta-version-mini-ocupa-menos-de-1-mega-y-hace-basicamente-lo-mismo-que-la-completa">LinkedIn Lite</a>. En otras ocasiones no es solo buscar la versión light de una aplicación, sino <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/siete-aplicaciones-ligeras-para-hacer-de-todo-sin-quedarte-sin-espacio">alternativas ligeras</a>.</p> <h2>4. Limpia el móvil de archivos innecesarios</h2> <p><img alt="Filesgo" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/8aa641/filesgo/650_1200.jpg" /></p> <p>Uno de los mitos que hemos llevado del PC al móvil es que durante el uso <strong>se va llenando de archivos</strong>, que debemos borrar periódicamente para que vaya más rápido. Aplicaciones <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/seis-mentiras-que-te-cuenta-clean-master">algo mentirosas como Clean Master</a> no han hecho sino aprovecharse.</p> <p>Es cierto que algunas aplicaciones pueden crear archivos y olvidarse de borrarlos cuando ya no los necesitas o que la caché de las aplicaciones puede ocupar un buen espacio, pero estos archivos no hacen tu móvil lento por su mera existencia: lo importante es que tengas suficiente espacio libre para que el sistema de archivos funcione a pleno rendimiento. <strong>Idealmente, un 25% disponible</strong>.</p> <p>Para dejar ese espacio disponible, puedes tomar distintos caminos. Pasar fotos y vídeos al PC, copiarlos en la nube, usar aplicaciones como <a href="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/files-go-como-liberar-espacio-de-almacenamiento-en-android-con-la-nueva-app-de-google">Files Go</a> o revisando manualmente con un <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/no-te-pierdas-mixplorer-el-completo-y-gratuito-gestor-de-archivos-que-estabas-buscando">gestor de archivos</a> para borrar archivos pesados. Recuerda, <strong>un móvil sin espacio libre es un móvil lento</strong>.</p> <h2>5. Restablece los ajustes de fábrica</h2> <p><img alt="Restablecer2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/716d03/restablecer2/650_1200.jpg" /></p> <p>Si te parece que tu móvil era más rápido la primera vez que lo usaste que ahora, es porque era así. El móvil recién instalado tiene lo justo y necesario, que durante meses y años de uso has ido complementando con más y más aplicaciones. Restablecer los ajustes de fábrica de un móvil es una forma rápida de darle <strong>un pequeño impulso</strong> de velocidad y librarte de errores.</p> <p>Si desinstalar aplicaciones y borrar archivos manualmente suena a tarea demasiado trabajosa, prueba en su lugar a restablecer los ajustes de fábrica. Pierdes todos tus datos, cuentas y configuraciones, así que asegúrate de hacer una <strong>copia de seguridad</strong> antes.</p> <p>Resetear los ajustes de fábrica es el equivalente a "formatear" el móvil, por lo que tienes una ocasión de volver a empezar y tomar mejores decisiones sobre qué aplicaciones quieres instalar y cuáles no. También es especialmente útil <strong>si sospechas que la lentitud de tu móvil no es normal</strong>.</p> <h2>6. Rootealo</h2> <p><img alt="Greenify" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/96d732/greenify/650_1200.jpg" /></p> <p>Generalmente no recomiendo rootear el teléfono a no ser que sepas lo que estás haciendo, y esta vez no es una excepción. Un teléfono viejo no va a ser más rápido solo por rootearlo, pero sí <strong>tendrás acceso a más herramientas</strong> para mejorar su rendimiento.</p> <p>Con permisos de superusuario, nada puede impedirte desinstalar todas las aplicaciones, incluso el bloatware preinstalado, eliminar todos los archivos que quieras sin importar dónde se encuentren y sacarle todo el provecho a herramientas <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/greenify-2-8-se-esfuerza-por-seguir-siendo-relevante-con-mas-funcionalidad-sin-root">como Greenify</a> para <strong>controlar la hibernación y suspensión</strong>, protegiendo los limitados recursos de un móvil viejo.</p> <p>Grandes problemas requieren de grandes soluciones y si realmente quieres hacer cambios importantes para reavivar un móvil viejo, el root es casi imprescindible. Otra opción que puedes considerar es cambiar la configuración de la CPU para que sea más agresiva o incluso <strong>overclockearlo</strong>. No es algo que recomiende demasiado, pero si estás desesperado y es "o esto o va a la basura", lo puedes probar.</p> <h2>7. Instala una ROM</h2> <p><img alt="Lineage" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/c1531a/lineage/650_1200.jpg" /></p> <p>Relacionado con el punto anterior y con la desesperación: cuando has probado todo y tu móvil sigue siendo increíblemente lento, tu única baza puede estar en <strong>instalar ROM</strong> creadas por la comunidad de desarrolladores.</p> <p><strong>No todas las ROM son excelentes o están perfectamente acabadas</strong>, pero si sigues las instrucciones al pie de la letra y no te importa instalar y reinstalar varias veces hasta que des con una que te guste, puedes encontrar oro. Algunas ROM se hacen precisamente con el objetivo de crear <strong>una versión del sistema más rápida o ligera</strong>, o que actualice a una versión más reciente, cuando el fabricante ya ha abandonado el soporte.</p> <p>Una vez más, no es una opción que recomiende como primer intento, sino más bien como <strong>un último recurso</strong>, a no ser que estés acostumbrado a modificar tu Android. Instalar una ROM no es algo excesivamente complicado pero requiere de varios procesos, de bastante paciencia y, si tienes mala suerte, podría dejar tu móvil inservible.</p> <h2>8. Cámbiale la batería</h2> <p><img alt="Bateria" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/34e619/bateria/650_1200.jpg" /></p> <p>Hemos dejado esta opción para la última porque es la única que te costaría dinero. Si lo único que le pasa a tu móvil viejo es que su batería no tiene casi autonomía, <strong>a lo mejor te merece la pena cambiarla</strong>. </p> <p>Una batería nueva cuesta unos <strong>10 euros</strong> aunque el problema es que desgraciadamente la mayoría de teléfonos hoy en día son <em>unibody</em>, así que a no ser que seas un manitas, necesitarás la ayuda de un profesional para cambiarla, lo que te costará algo más de dinero.</p> <p>Deberás <strong>calcular si este desembolso tiene sentido</strong> económicamente hablando, teniendo en cuenta que con frecuencia un móvil "normalito" actual es mejor que una vieja gloria de hace unos años. Una batería nueva por sí misma no hará que tu móvil vaya más rápido, pero aumentará su autonomía de modo que no necesites cargarlo con tanta frecuencia, lo cual sobrecaliente al terminal.</p> <p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/por-que-tu-movil-se-vuelve-cada-vez-mas-lento">Por qué tu móvil se vuelve cada vez más lento</a></p>
Viewing all 5163 articles
Browse latest View live