<p><img alt="Libro" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f278ff/libro/650_1200.jpg" /></p>
<p>Facebook tiene un nuevo juguete en su arsenal de cosas que puedes compartir: las preguntas a ti mismo. En inglés esta función recibe el nombre de <em>Did you know?</em> que en español se ha traducido por <strong>¿Lo sabías?</strong> Se trata de preguntas prefabricadas que puedes responder y compartir.</p>
<p>Como suele ser habitual, ¿Lo sabías? está activado aleatoriamente a algunos usuarios sí y a otros no, así que a lo mejor tienes problemas probando esto desde tu Android. Así es como puedes <strong>responder a preguntas desde la aplicación</strong> de Facebook para Android.</p>
<!--more-->
<h2>¿Te sale en la lista?</h2>
<p>Antes de entrar en complicaciones, prueba <strong>el modo normal</strong>. ¿Lo sabías? se incluirá en algún momento en la lista de cosas que puedes compartir, al lado de encuestas, fotos, GIF, recomendaciones, fotos de 360 y demás parafernalia.</p>
<p><img alt="Publi" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/1b6a47/publi/650_1200.jpg" /></p>
<p>Es decir, en la aplicación de Facebook toca en <em>¿Qué estás penasndo?</em> (u otro texto que te aparezca, pues a veces cambia) para abrir el cuadro de nueva publicación y luego toca en <strong>Añadir fotos y más</strong>. Si en esta lista te aparece <strong>Responder una pregunta</strong>, lo puedes hacer desde aquí directamente.</p>
<h2>Si no, ayúdate de la versión web</h2>
<p>Si no te aparece en la lista de cosas a añadir a una publicación y no puedes esperar más para empezar a responder preguntas sobre tu vida, <strong>ayúdate de la versión web</strong>. Solo necesitas responder a una pregunta desde la web y después podrás hacerlo directamente desde la aplicación de Facebook.</p>
<p>Para ello, abre <a href="https://www.facebook.com/me/did_you_know">esta dirección en el navegador</a> y, si tienes la sesión iniciada en Facebook, podrás empezara responder preguntas pulsando <strong>Agregar respuesta</strong>. Esto es básicamente lo mismo que empezar una publicación y usar <em>Responder a una pregunta</em>. Si no te gusta la pregunta, pulsa <strong>Nueva pregunta</strong> para recibir otra.</p>
<p><img alt="Responder2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/9cb250/responder2/650_1200.jpg" /></p>
<p>Publica la respuesta que más rabia te de y después podrás seguir respondiendo desde la aplicación para Android, si quieres. Para ello, ve a tu perfil de usuario y verás un nuevo apartado llamado <strong>¿Lo sabías?</strong>. Toca en añadir respuesta para revisar las preguntas disponibles.</p>
<p><img alt="Losabias" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/bbcf7d/losabias/650_1200.jpg" /></p>
<p>Ahora sí, desde el móvil, puedes revisar las preguntas y pedir una nueva tocando <strong>Nueva pregunta</strong>. Cuando encuentres una sobre la que tengas algo interesante que quieras compartir con tus amigos, toca en Añade tu respuesta. Tus respuestas pueden incluir texto... o imágenes.</p>
<p><em>Lo sabías</em> es <strong>un intento un tanto desesperado</strong> de aumentar la cantidad de publicaciones en Facebook, dando a los usuarios la posibilidad de responder a preguntas que ni si quiera nadie les ha hecho. Es como hacerte una entrevista a ti mismo, pero al fin y al cabo estamos en 2017 y este es el mundo en el que nos ha tocado vivir.</p>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/redes-sociales/once-trucos-para-sacar-mas-partido-a-facebook-en-android">Once trucos para sacar más partido a Facebook en Android</a></p>
↧
Lo último de Facebook es que te preguntes a ti mismo, y así puedes hacerlo en Android
↧
WhatsApp para Android: estas seis novedades ya están disponibles para todos
<p><img alt="Whatsappa" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/17d9e5/whatsappa/650_1200.jpg" /></p>
<p>WhatsApp se actualiza con frecuencia, aprovechando <strong>el canal beta</strong> para probar las novedades antes de activarlas para los millones de usuarios que usan esta aplicación de mensajería. Te informamos de las novedades según aparecen primero en la beta, pero igual de importante es cuando llegan a todos en la versión oficial. Al fin y al cabo, no todo el mundo es beta-tester.</p>
<p>WhatsApp acaba de actualizarse a la versión <strong>2.17.427</strong>, que incluye varias de las novedades que hemos recogido estos días en previas betas: como la herramienta para <a href="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-liberar-espacio-en-whatsapp-para-android">liberar espacio</a>, <a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/whatsapp-para-android-estrena-mas-de-60-nuevos-emojis-vomito-magos-elfos-zombis-dracula-y-mas">los nuevos emoji</a> y otras. En total seis novedades, que te contamos a continuación.</p>
<!--more-->
<h2>Libera espacio</h2>
<p><img alt="Liberar" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/1323a1/liberar/650_1200.jpg" /></p>
<p>Con el tiempo, los chats de WhatsApp pueden ocupar bastante, sobre todo si estamos hablando de grupos donde se envían muchas fotos y vídeos. Es ahora posible <strong>liberar espacio</strong> borrando selectivamente imágenes, GIF animados, vídeos o mensajes de cualquier chat.</p>
<p><img alt="Admin Mensajes" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/7b7c3a/admin-mensajes/650_1200.jpg" /></p>
<p>Encontrarás esta nueva herramienta en los Ajustes de WhatsApp - <strong>Datos y almacenamiento - Uso de almacenamiento</strong>. Aquí verás una lista de tus chats ordenados por el tamaño que ocupan en el móvil. Toca en uno de los chats para ver todos los elementos guardados y pulsa <strong>Administrar mensajes</strong> para elegir qué quieres borrar.</p>
<h2>Más emojis</h2>
<p><img alt="Emojis" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/18839e/emojis/650_1200.jpg" /></p>
<p>Recientemente WhatsApp <a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/whatsapp-redisena-sus-emojis-para-no-usar-los-de-ios-te-contamos-como-tenerlos-ya-en-android">se "divorció" de los emojis de iOS</a> incluyendo diseños propios (que siguen siendo muy parecidos a los de iOS, no obstante). La versión 2.17.427 añade los emojis de <a href="https://emojipedia.org/unicode-10.0/">Unicode 10.0</a>, <strong>56 nuevos emojis</strong>.</p>
<p>Así, ahora puedes enviar un mago, zombie, un genio, una sirena, brócoli, pretzel, dumplings, un hombre con un monóculo, una cara vomitando, un cerebro, bufandas, guantes, una gorra, un T-Rex, un saltamontes, un coco, un OVNI y más.</p>
<h2>Más stickers</h2>
<p><img alt="Relojes" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/ea11d2/relojes/650_1200.jpg" /></p>
<p>Las historias de WhatsApp reciben también un pequeño añadido en la forma de <strong>stickers dinámicos</strong>. Concretamente, se trata de dos stickers de sendos relojes: uno analógico y otro digital. Al incluirlos en una foto marcan la hora actual, como no podía ser de otra forma.</p>
<p>Tocando sobre el sticker una vez está agregado a la imagen puedes <strong>cambiar su estilo</strong>. No hay mucha variedad, la verdad, con un diseño claro y otro oscuro para ambos relojes. En total, pues, tienes cuatro diseños de relojes para añadir a tus historias de WhatsApp.</p>
<h2>Nuevo corazón gigante</h2>
<div class="caption-img"> <img alt="Wa" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/b0ebee/wa/650_1200.jpg" /> <span> Corazón gigante nuevo (izquierda) y viejo (derecha) </span> </div>
<p>Los más viejos del lugar -o aquellos que envían muchos corazones en WhatsApp- recordarán que, al enviar un único corazón normal se crea un<a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/whatsapp-para-android-comienza-a-anadir-emojis-animados"> corazón gigante y animado</a>, que late con vida propia. Pues bien, aunque WhatsApp renovó recientemente sus emojis, <strong>seguía teniendo el diseño antiguo</strong> hasta ahora.</p>
<p>El nuevo corazón gigante de WhatsApp <strong>está en línea con la renovación de los emojis de WhatsApp</strong> y prescinde así del efecto <em>glossy</em> que hace tiempo que pasó de moda. Probablemente no la mejora más importante de todos los tiempos, pero al menos es coherente.</p>
<h2>Cómo llegar</h2>
<p><img alt="Comollegar" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/775f20/comollegar/650_1200.jpg" /></p>
<p>WhatsApp introdujo <a href="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-compartir-tu-ubicacion-en-tiempo-real-con-whatsapp-para-android">recientemente</a> la posibilidad de compartir con una persona o grupo tu ubicación en tiempo real. Un pequeño cambio introducido en esta versión es que ahora, en la vista de mapa puedes tocar encima de una persona y su ubicación para obtener <strong>indicaciones de cómo llegar</strong>.</p>
<p>En la información de tartjeta con las opciones relativas a un contacto (enviar mensaje, llamar, información) se incluye el nuevo botón <strong>Cómo llegar</strong>. Púlsalo y abrirá Google Maps para que puedas calcular la ruta desde tu ubicación actual hasta donde se encuentra tu contacto de WhatsApp.</p>
<h2>Copia comentarios de fotos</h2>
<p><img alt="Copiarcomentario" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/c59148/copiarcomentario/650_1200.jpg" /></p>
<p>Terminamos el repaso a las principales novedades con un cambio menor pero que puede ser útil en casos concretos. Ahora puedes copiar el comentario de una foto, vídeo o GIF animado usando el menú contextual - <strong>Copiar comentario</strong>.</p>
<p>Estas novedades están disponibles ya en la versión oficial de WhatsApp disponible en Google Play o <a href="https://www.whatsapp.com/download/">desde la página web oficial</a> de WhatsApp. Si estás apuntado a la beta de WhatsApp lo más probable es que ya estés disfrutando de las novedades desde hace días o semanas.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh6.ggpht.com/mp86vbELnqLi2FzvhiKdPX31_oiTRLNyeK8x4IIrbF5eD1D5RdnVwjQP0hwMNR_JdA=w300" alt="WhatsApp Messenger"/>
<h2>WhatsApp Messenger<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=WhatsApp+Inc."><strong>WhatsApp Inc.</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.whatsapp"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Comunicación</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-organizar-el-sorteo-del-amigo-invisible-por-whatsapp-paso-a-paso">Cómo organizar el sorteo del amigo invisible por WhatsApp paso a paso</a></p>
↧
↧
Streets of Rage Classic, revive gratis este clásico de SEGA y descarga tu furia a mamporro limpio
<p><img alt="Streetsofrage" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/1a3d44/streetsofrage/650_1200.jpg" /></p>
<p>La nostalgia vende y SEGA lo sabe. Su catálogo de juegos en Google Play no para de crecer con juegos <a href="https://www.xatakandroid.com/juegos-android/space-carrier-ii-classic-otro-de-los-grandes-juegos-de-sega-ya-disponible-en-google-play">viejos</a>, <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sega.sonicjumpfever">nuevos</a> y <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mrdgame.mrd">mitad-y-mitad</a>. Hoy le toca a uno de los clásicos: <strong>Streets or Rage Classic</strong>, el famoso beat 'em up lanzado por primera vez en 1991.</p>
<p>Streets of Rage sigue los pasos de <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sega.sonic1px">Sonic</a>, <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sega.shinobi">The Revenge of Shinobi</a>, <a href="https://www.xatakandroid.com/juegos-android/space-carrier-ii-classic-otro-de-los-grandes-juegos-de-sega-ya-disponible-en-google-play">Space Carrier II</a> y tantos otros sumándose al catálogo de <strong>SEGA FOREVER</strong>: viejas glorias que vuelven a la vida en la pantalla de tu móvil, <strong>gratis a cambio de publicidad</strong>, o sin publicidad, pero entonces por 2,29 euros.</p>
<!--more-->
<p>En Streets of Rage tomas el control de Adam, Axel o Blaze, tres policías decididos a limpiar la ciudad de malhechores y derrotar al malvado Mr. X. Para lograrlo cuentan con las armas de destrucción masiva en los extremos de sus brazos: sus puños. Bueno, también es posible coger botellas, cuchillos, tuberías y algún bazooka ocasional, pero <strong>el 90% de la acción es puñetazo limpio.</strong></p>
<p><img alt="Sor" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/cf8069/sor/650_1200.jpg" /></p>
<p>Streets or Rage retiene jugabilidad, gráficos y música originales, con el único añadido de los controles en pantalla y la posibilidad de guardar el progreso en la nube o <strong>retroceder la jugada</strong>. Sin pagar también tienes una buena dosis de publicidad, aunque no te molestará una vez estés en plena batalla campal contra los esbirros de Mr. X.</p>
<p><img alt="Sor2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/dbe6a3/sor2/650_1200.jpg" /></p>
<p>Los controles no son el punto fuerte, aunque incluye una buena serie de opciones de configuración para cambiar su posición, color y opacidad. Si no te acaba de convencer, el juego es <strong>compatible con mandos portátiles</strong> que seguramente te proporcionen una mejor experiencia.</p>
<p>Si eres de los que piensan que cualquier tiempo pasado fue mejor o simplemente no puedes evitar revivir tu infancia, ahora podrás desestresarte a base de apalizar malhechores sin gastar ninguna moneda: a cambio tendrás que ver algún que otro anuncio.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/IeWrOiH8W1joXkCTf3m6Z_JY9H4yEA0EdA5p1f3zWFe4VN2qD2sVF4hQPWvOi7hV-Q=w300" alt="Streets of Rage Classic"/>
<h2>Streets of Rage Classic<span>1.0.0</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Versión de Android: <strong>desde 4.4</strong></li>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=7891990035506213180"><strong>SEGA</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sega.streetsofrage.classic"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Acción</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/juegos-android/space-carrier-ii-classic-otro-de-los-grandes-juegos-de-sega-ya-disponible-en-google-play">Space Carrier II Classic, otro de los grandes juegos de SEGA ya disponible en Google Play</a></p>
↧
Bixby ya habla español, pero ni en España ni en los países de habla hispana
<p><img alt="Bixbyespanol" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/09d796/bixbyespanol/650_1200.jpg" /></p>
<p>Bixby en español va a llegar. En verdad, ya lo sabíamos desde la primera vez que oímos hablar del nuevo asistente de Samsung, pues era uno de los idiomas cuyo soporte estaba confirmado. Eso sí, <strong>la fecha nunca estuvo clara</strong>, alternando entre "más tarde" con "antes de que acabe el año".</p>
<p>Ahora tenemos las primeras <strong>capturas de pantalla de Bixby funcionando en español</strong>, cortesía de <a href="https://twitter.com/evercola">@evercola</a>. Eso sí, algunas notas a pie de foto: oficialmente es Español de Estados Unidos y son en un Galaxy S8 con interfaz en chino, por lo que quizá te confundan un poco. En cualquier caso, Bixby hablar en español, habla. Más o menos.</p>
<!--more-->
<h2>Hola, me llamo Bixby</h2>
<p>El usuario que ha tomado las capturas de pantalla no ha dado demasiadas pistas sobre cómo ha logrado que su Bixby muestre más idiomas de los que estamos acostumbrados. En la captura vemos que puede configurar Bixby en <strong>inglés de EEUU, español de EEUU, coreano y chino</strong>, mientras que en España las opciones son normalmente inglés o coreano.</p>
<p><img alt="Espus" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a9a207/espus/650_1200.jpg" /></p>
<p>¿Significa esto que tendrás Bixby en español ya en tu Galaxy S8 o Note 8? No, las cosas de <del>palacio</del> Samsung, van despacio, así que <strong>probablemente todavía falten semanas o meses</strong> hasta que Bixby en español termine de expandirse. En cualquier caso, es una buena noticia que indica que Bixby en español está un poquito más cerca. Vale, es español de Estados Unidos, pero a estas alturas nos conformamos.</p>
<p>Por ahora debe tomarse este Bixby en español como <strong>una prueba</strong> antes de lanzarlo oficialmente en su mercado principal de países hispanoparlantes. Primero con unos pocos usuarios estadounidenses, luego con todo el país y después ya podemos esperar su expansión internacional. ¿Cuándo? El tiempo dirá.</p>
<p>Vía | <a href="https://www.sammobile.com/2017/12/07/bixby-voice-seems-updated-support-spanish/">Sammobile</a><br />
En Xataka Basics | <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/bixby-voice-se-expande-a-200-paises-pero-sigue-en-ingles-y-coreano">Bixby Voice se expande a 200 países, pero sigue en inglés y coreano</a></p>
↧
Google retrasa el baneo a las apps que requieren permisos de accesibilidad mientras se lo piensa
<p><img alt="Gladiator" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a188f0/gladiator/650_1200.jpg" /></p>
<p>El mes pasado saltaba la liebre: Google <a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/que-son-los-servicios-de-accesibilidad-y-por-que-google-limita-su-acceso">ya había tenido suficiente</a> con las aplicaciones que requieren de los permisos de accesibilidad para realizar tareas que nada tienen que ver con la accesibilidad. Tenían dos opciones: <strong>o eliminaban los permisos en 30 días o se buscaban otra tienda</strong>, pues serían expulsadas de Google Play.</p>
<p>Esto sucedió el pasado 13 de noviembre, por lo cual la fecha máxima de los 30 días está a la vuelta de la esquina. ¿Estarán a punto de desaparecer de Google Play clásicos como <a href="https://www.xatakandroid.com/tag/greenify">Greenify</a>, <a href="https://www.xatakandroid.com/tag/tasker">Tasker</a> o <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/nova-launcher-5-4-anade-soporte-para-sesame-shortcuts-que-es-eso">Sesame Shortcuts</a>? Pues de momento no, porque en una nueva carta a los desarrolladores, **Google les da tregua**** mientras se piensa qué hacer con estos usos innovadores de los servicios de accesibilidad.</p>
<!--more-->
<h2>Por el momento, sin cambios</h2>
<p>El discurso de Google se ha suavizado mucho en estos 20 días y es que ha pasado de un "haz lo que digo o hasta luego" a un "bueno, vamos a verlo". Según la nueva carta enviada por Google a los desarrolladores, en estos momentos <strong>están investigando el uso responsable e innovador</strong> de los servicios de accesibilidad. Mientras tanto, la cuenta atrás se reinicia y no empezará a contar hasta que tomen una decisión sobre cada aplicación.</p>
<p>Así pues, los desarrolladores de aplicaciones que necesitan los servicios de accesibilidad para tareas no relativas a la accesibilidad, como Greenify, pueden respirar tranquilos. No les quedan ya un par de días para cumplir o mudarse de tienda. <strong>La cuenta atrás está parada y no continuará hasta que Google se aclare</strong> sobre el asunto.</p>
<p>Por ahora Google está pidiendo a los desarrolladores de este tipo de aplicaciones que <strong>añadan una descripción al servicio de accesibilidad</strong> explicando por qué y para qué necesita de este servicio. Esto la verdad es que la mayoría de las aplicaciones ya lo proporcionan, aunque hay excepciones.</p>
<div class="caption-img"> <img alt="Acc" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/873d79/acc/650_1200.jpg" /> <span> Aplicación que explica por qué necesita permisos de accesibilidad (izquierda) y otra que no (derecha) </span> </div>
<p>Los desarrolladores deberán también <strong>explicar a Google</strong> de qué forma la aplicación hace un uso responsable e innovador de los servicios de accesibilidad, de modo que Google lo tenga en consideración antes de emitir el veredicto que deberá ser acatado, ahora sí, en 30 días.</p>
<p>Lo cierto es que los permisos de accesibilidad son <strong>un arma de doble filo</strong> con demasiada potencia y sin duda la discursión sobre dónde debería estar el límite nos beneficiará a la larga. Por ahora, nos quedamos con la norma general de "no aceptes permisos que no vengan a cuento", especialmente de aplicaciones poco conocidas.</p>
<p>Vía | <a href="http://www.androidpolice.com/2017/12/07/google-pauses-accessibility-app-ban-considers-responsible-innovative-uses-accessibility-services/">Android Police</a><br />
En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/que-son-los-servicios-de-accesibilidad-y-por-que-google-limita-su-acceso">Qué son los servicios de accesibilidad y por qué Google limita su acceso</a></p>
↧
↧
Cómo usar la radio FM en el Xiaomi Mi A1
<p><img alt="Mia1" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a9fec5/mia1/650_1200.jpg" /></p>
<p>El <a href="https://www.xatakamovil.com/analisis/xiaomi-mi-a1-analisis-review-con-caracteristicas-precio-y-especificaciones">Xiaomi Mi A1</a> es uno de los teléfonos más codiciados de estas navidades por su <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/xiaomi-es-la-nueva-motorola-y-el-mi-a1-el-moto-g">gran relación calidad precio</a>. Es ese "hardware de Xiaomi pero sin software de Xiaomi" que muchos estaban esperando, aunque si algo se le puede reprochar al Android de stock es que <strong>viene algo ligero de fábrica</strong>.</p>
<p>Y tanto, pues a pesar de tener el hardware y software necesario para Radio FM, el Xiaomi Mi A1 <strong>no tiene aplicación para escuchar la radio</strong>. Ups. Mientras esperas a que la aplicación de radio llegue, así puedes usar la Radio FM en tu Xiaomi Mi A1, aunque sea de forma temporal.</p>
<!--more-->
<div class="article-asset-video article-asset-large">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<iframe width="1000" height="563" src="//api.gooru.live/v2.0/public/library/382101.html" frameborder="0" ></iframe>
</div>
</div>
</div>
<h2>Radio FM en Xiaomi MI A1, sin root</h2>
<p>Las buenas noticias es que <strong>no necesitas root</strong> ni hacer nada raro para escuchar la radio en tu Xiaomi Mi A1. Las malas es que el resultado no es exactamente igual de cómodo que teniendo una aplicación de radio, y <strong>pierdes funciones como emisoras favoritas o acceso rápido</strong>. En cualquier caso, mientras esperas a una solución mejor, algo es algo.</p>
<p>Abre la aplicación de marcador de teléfono en tu A1 y escribe el siguiente número: <strong>*#*#64844#*#*</strong>. No necesitas pulsar el botón de llamar, pues tan pronto como escribas el último asterisco se abrirá la aplicación de diagnóstico del sistema.</p>
<div class="caption-img"> <img alt="Hardwaretest" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/0358f5/hardwaretest/650_1200.jpg" /> <span> Nota: falta el asterisco final en la captura de pantalla del marcador </span> </div>
<p>Abajo del todo, en el número 32 encontrarás la opción <strong>FMRadio</strong>. Se trata de una miniaplicación para escuchar la radio cuya utilidad real es la de probar que la radio está funcionando, pero que te sirve como apaño temporal hasta que el Xiaomi Mi A1 tenga una aplicación de radio de verdad.</p>
<p><img alt="Radio" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/16a662/radio/650_1200.jpg" /></p>
<p><strong>Conecta el auricular,</strong> necesario pues es la antena, y ya podrás empezar a escuchar la radio. No tienes mucho control sobre las emisoras más allá de los botones pertinentes para <strong>buscar la siguiente o anterior</strong>. Como decía, no es la solución definitiva pero a falta de aplicaciones de verdad, buenos son los apaños temporales.</p>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/el-xiaomi-mi-a1-de-32-gb-llega-a-espana-precio-y-disponibilidad-oficiales">El Xiaomi Mi A1 de 32 GB llega a España: precio y disponibilidad oficiales</a></p>
↧
El manual del Galaxy A8 (2018) nos confirma todo lo que sabíamos y más
<p><img alt="A8" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/9f11d7/a8/650_1200.jpg" /></p>
<p>Todo indica a que la gama media de Samsung incrementará su número a la vez que reduce sus bordes: la siguiente generación del <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/la-gama-media-samsung-quiere-parecerse-mas-a-la-gama-alta-los-galaxy-a-2018-se-llamaran-a8-y-a8">Galaxy A5 pasará a ser Galaxy A8 y la del Galaxy A7 será Galaxy A8+</a>. Esto no está 100% confirmado, pero el resto de detalles, incluidas las pantallas infinity y el lector de huellas trasero, están ahora confirmados tras el <strong>filtrado del manual del Galaxy A8</strong>.</p>
<p>No es la primera vez que a Samsung se le escapa <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/segun-el-manual-de-usuario-del-samsung-galaxy-s6-su-bateria-si-es-removible">el manual</a> de un terminal que todavía no ha sido presentado. No pone el nombre del terminal per sé, pero sí los números de modelo: <strong>A530 y A730</strong>. El manual sigue estando disponible para la descarga <a href="http://downloadcenter.samsung.com/content/UM/201712/20171208135409436/SM-A530_A730_UM_LTN_Nougat_Eng_Rev.1.0_171205.pdf">aquí</a>, aunque si lo quieres consultar te recomiendo que te des prisa pues probablemente desaparezca pronto.</p>
<!--more-->
<h2>Todos los detalles del Galaxy A8 2018</h2>
<p><img alt="A8" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/792172/a8/650_1200.jpg" /></p>
<p>No quedan ya por tanto muchos secretos sobre cómo será la renovación de la gama media de Samsung. Los diagramas de turno nos enseñan la ubicación de todos y cada uno de los componentes, por delante y por atrás. Hay algunas novedades interesantes como <strong>el regreso del LED de notificaciones</strong>, que no estaban presentes en la gama A desde su inicio. También se confirma la <strong>cámara dual frontal</strong>.</p>
<p><img alt="A8b" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/0f8420/a8b/650_1200.jpg" /></p>
<p>El diagrama de la parte trasera permitirá respirar a quienes se temían que con el nuevo año desapareciera el <strong>minijack</strong>. Tranquilos, sigue ahí, exactamente en el mismo sitio. Eso sí, un componente que ha tenido que mudarse de sitio es el <strong>lector de huellas</strong>, que está ahora en la parte trasera justo <strong>debajo de la cámara</strong>.</p>
<p>El manual se centra más que nada en el funcionamiento del sistema y las aplicaciones principales, pero nos dan una ventana a algunos de los cambios que ya sabíamos o intuíamos. Por ejemplo, como es obvio, este A8 incluirá barra de navegación en la pantalla: la primera vez en la gama A.</p>
<p><img alt="Navbar" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/769931/navbar/650_1200.jpg" /></p>
<p>Como no podía de ser de otro modo, estos A8 y A8+ tendrán <strong>desbloqueo facial</strong>. Desde luego que esto no es algo nuevo en Android, pero la popularidad del Face ID lo está trayendo de vuelta. Como referencia, el desbloqueo facial no está incluido en los A5 de 2017.</p>
<p><img alt="Bixby3" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/885184/bixby3/650_1200.jpg" /></p>
<p>Por supuesto, Bixby llega a la serie A. Bixby Vision tiene especial protagonismo integrándose en la cámara, galería, capturas de pantalla y navegador de Internet. Eso sí, <strong>ese botón físico exclusivo para Bixby al final no se materializa</strong>. Quizá Samsung se lo ha pensado después de que muchos usuarios <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/ahora-si-el-boton-bixby-se-puede-desactivar-por-completo-en-los-galaxy-s8-y-note-8">lo quisieran deshabilitar</a> en el Galaxy S8. Los únicos botones físicos son el de volumen y el de encendido, y por tanto la forma de hacer capturas de pantalla es la <a href="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-hacer-capturas-de-pantalla-en-moviles-android">estándar de Android</a>: Bajar volumen y encendido.</p>
<p>Si te interesa la renovación de la gama media de Samsung, te recomiendo que le eches un vistazo al manual. No incluye especificaciones técnicas o detalles concretos como por ejemplo el tamaño de la batería, pero si te proporciona información sobre qué puedes esperar.</p>
<p>Vía | <a href="https://www.sammobile.com/2017/12/10/galaxy-a8-a8-2018-manual-confirms-dual-front-cameras-infinity-display/">Sammobile</a><br />
En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/la-gama-media-samsung-quiere-parecerse-mas-a-la-gama-alta-los-galaxy-a-2018-se-llamaran-a8-y-a8">La gama media Samsung quiere parecerse más a la gama alta: los Galaxy A 2018 se llamarán A8 y A8+</a></p>
↧
Oreo en el 0,5% de dispositivos, Nougat en tercer lugar. La fragmentación, bien, gracias
<p><img alt="Distri" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/90932d/distri/650_1200.jpg" /></p>
<p><a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/android-8-0-oreo-sigue-subiendo-en-distribucion-pero-es-igual-lenta-que-en-versiones-anteriores">Un mes más</a>, Google comparte con nosotros los datos de <strong>distribución de las versiones</strong> de Android con respecto a todos los dispositivos activos durante los 30 días anteriores. Una vez más, la conclusión es la misma: el porcentaje de adopción de la versión actual de Android, Oreo, es desesperadamente bajo.</p>
<p>Android Oreo ha escalado unas décimas con respecto al mes de noviembre, pasando de 0,3% a 0,5%. Una subida algo triste para un sistema operativo que fue lanzado <strong>hace casi cuatro meses</strong> y que ya no es técnicamente ni la última versión Estamos hablando de Oreo 8.0, pues <a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/android-8-1-oreo-ya-esta-aqui-la-version-final-codigo-fuente-y-actualizacion-para-los-nexus-y-pixel">Oreo 8.1</a> fue lanzado hace unos días y obviamente no aparece en la lista.</p>
<!--more-->
<h2>Oreo, igual que Ice Cream Sandwich</h2>
<p>Sin más dilación, aquí puedes ver la tabla de distribución de versiones tal cual la ha publicado Google. Android Oreo, la versión más reciente del sistema operativo es la penúltima más extendida, <strong>superando únicamente a Gingerbread</strong>, el android de hace seis años.</p>
<p><img alt="Versiones" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/fd3901/versiones/650_1200.jpg" /></p>
<p>Como es un poco difícil de poner en perspectiva pues algunas versiones mayores están separadas en subversiones, así es como queda el <strong>ránking de versiones de Android</strong> según la distribución de diciembre de 2017.</p>
<ol>
<li>Marshmallow - 29,7%</li>
<li>Lollipop - 26,3%</li>
<li>Nougat - 23,3%</li>
<li>KitKat - 13,4%</li>
<li>Jelly Bean - 5,9%</li>
<li>Oreo - 0,5%</li>
<li>Ice Cream Sandwich - 0,5%</li>
<li>Gingerbread - 0,4%</li>
</ol>
<p>Lo cierto es que a estas alturas la escasa adopción de Oreo, o de cualquier otra versión en el pasado, no nos sorprende a nadie. Cuando <strong>ni siquiera los nuevos teléfonos vienen ya con la versión más reciente</strong>, y las actualizaciones a Oreo llegan lentamente, lo raro sería una distribución mayor.</p>
<p>Todavía nos queda <a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/google-ataca-a-la-fragmentacion-de-android-con-el-project-treble">mucho camino</a> para acabar con este problema pues como ya sabemos es un tema complejo, así que de momento deberemos tratar de reconciliar la idea de que un sistema operativo <strong>lanzado en 2017 se use tanto como uno lanzado en 2011</strong>. </p>
<p>En Xataka Android | [Android 8.0 Oreo sigue subiendo en distribución, pero es igual lenta que en versiones anteriores](Android 8.0 Oreo sigue subiendo en distribución, pero es igual lenta que en versiones anteriores)</p>
↧
Las mejores apps de personalización para Android de 2017
<p><img alt="Appsperso" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/4b366f/appsperso/650_1200.jpg" /> </p>
<p>Uno de los pilares básicos de Android es la personalización. Entiéndase por ella <strong>la posibilidad de hacer el sistema tuyo</strong> mediante el uso de lanzadores, iconos, fondos de pantalla, teclados y tantas otras aplicaciones ahí fuera. <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/las-mejores-apps-de-personalizacion-para-android-de-2016">Un año más</a>, no podía faltar en nuestra retrospectiva una categoría tan importante para Android.</p>
<p>Así pues, los editores de Xataka Android hemos votado <strong>las mejores aplicaciones de personalización</strong> que hemos podido usar durante este año. No tienen por qué ser necesariamente aplicaciones que hayan sido creadas este año y, <em>spoiler alert</em>, lo cierto es que ninguna lo es.</p>
<!--more-->
<h2>En tercer lugar... Action Launcher</h2>
<p><img alt="Actionaluncher2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/e6187c/actionaluncher2/650_1200.jpg" /></p>
<p>El tercer lugar de nuestro podio va para el lanzador que este año estrenaba <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/action-launcher-tiene-nuevo-logo-estilo-pixel-de-fabrica-reloj-animado-y-mas-funciones-gratis">nuevo look, nombre e icono</a>: Action Launcher. Se trata de un lanzador veterano pero que este año ha decido tirarse a la piscina para autoproclamarse la mejor alternativa a <strong>quienes quieren el estilo Pixel</strong>... sin tener un Pixel. Y, de paso, con <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/action-launcher-avanza-en-su-plan-de-convertirse-pixel-launcher-con-esteroides-anade-iconos-adaptativos">un montón de opciones de personalización más</a> que Pixel Launcher.</p>
<p>Para quienes no lo conozcan, se trata de un completo lanzador gratis, aunque necesitas pasar por caja para sacarle todo el partido. A cambio te llevas <strong>un lanzador hecho con cariño y actualizado con frecuencia</strong>. No estamos hablando además de actualizaciones menores, sino de constantes mejoras que con frecuencia van <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/action-launcher-se-adelanta-a-google-al-incluir-los-launcher-shortcuts-e-iconos-redondos">por delante del resto</a>.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/t4m6Gx3NKivP_YRdD4DOoSwRqmyVO2gpkEOEhoJ6v5L6YTCeDkNsWwxkJagzJVxBU0U=w300" alt="Action Launcher"/>
<h2>Action Launcher<span>32</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Versión de Android: <strong>desde 4.1</strong></li>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Action+Launcher"><strong>Action Launcher</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.actionlauncher.playstore"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Personalización</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<h2>En segundo puesto... Google Wallpaper</h2>
<p><img alt="Wallpapers" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/e08266/wallpapers/650_1200.jpg" /></p>
<p>En segundo lugar tenemos a una de esas aplicaciones que solo hace una cosa, pero lo hace bien: Google Wallpaper o Fondos de Google. El nombre ya lo dice todo: es una aplicación para cambiar el fondo de pantalla de tu móvil, a elegir entre una curada selección por categorías. Opcionalmente, el fondo puede <strong>cambiar automáticamente cada día</strong>.</p>
<p>Hay cientos de aplicaciones de fondos de pantalla para Android pero la de Google destaca porque los <strong>fondos son de calidad</strong>, es gratis y es tan simple que <strong>no hay lugar para el error</strong>. Ha cambiado poco desde su primera versión, pero al menos recibió <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/la-aplicacion-de-fondos-de-google-anade-mas-categorias-de-wallpapers-solo-para-pixel">unos pocos fondos más</a> con motivo del lanzamiento del Pixel 2.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/2aJfB6trLglywvIh6MSN58qh-r2b-_2GoXk4dWL5fIZmMAWdTN3f98Ugpi6U_glIm0w=w300" alt="Fondos de pantalla"/>
<h2>Fondos de pantalla<span>1.2.164986777</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Versión de Android: <strong>desde 4.1</strong></li>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.wallpaper"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Personalización</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<h2>Y el ganador es... Nova Launcher</h2>
<p><img alt="Nova" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/394976/nova/650_1200.jpg" /></p>
<p>El ganador, un año más, es Nova Launcher. Sí, otra vez. Aunque de vez en cuando vemos <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/launchenr-un-lanzador-de-apps-ultraligero-y-con-muchas-funciones-basado-en-el-de-aosp">algún</a> <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/evie-launcher-un-lanzador-de-apps-muy-ligero-elegante-y-con-soporte-a-app-shortcuts-en-lollipop">que</a> <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/asi-es-peek-launcher-un-lanzador-para-los-amantes-de-la-sencillez">otro</a> <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/asap-launcher-es-un-nuevo-lanzador-que-se-sale-de-lo-convencional-disenado-para-una-mejor-productividad">lanzador</a> <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/arrow-launcher-el-lanzador-de-aplicaciones-de-microsoft-ya-disponible-en-google-play">interesante</a>, ninguno ha conseguido hasta ahora <strong>arrebatarle el trono al rey</strong>. Algunos tienen X y otros tienen Y, pero ninguno tiene todo el abecedario como Nova, ni la garantía de que el dinero que pagues por él te va a cundir, pues <strong>lleva años siendo el mejor</strong>.</p>
<p>Action Launcher le sigue los pasos pero Nova Launcher llegó antes y tiene a un gran equipo detrás que <strong>le sigue insuflando vida año tras año</strong> para mantenerlo joven. Es un producto muy maduro y estable, con un buen puñado de opciones de personalización para que el escritorio de tu móvil sea exactamente como tú quieres.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/rKl1iZH9nnoJIUc-pjRFoBx0FSKRyzPQ-Yp4uSH_Fdq_9koag3-hVmMPbUI08ZoU96k=w300" alt="Nova Launcher"/>
<h2>Nova Launcher<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=TeslaCoil+Software"><strong>TeslaCoil Software</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.teslacoilsw.launcher"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Personalización</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/los-moviles-con-mejor-relacion-calidad-precio-que-puedes-comprar-ahora-mismo">Los móviles de gama alta con mejor relación calidad-precio que puedes comprar ahora mismo</a></p>
↧
↧
Essential Phone habría vendido 50.000 unidades, según las descargas de su aplicación de cámara
<p><img alt="Ep" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/8e7cb0/ep/650_1200.jpg" /></p>
<p>A nadie le gusta dar cifras de ventas a no ser que sean espectaculares, y sobre el teléfono que "inventó el primer notch" no sabemos muchas más allá de las <a href="https://www.androidauthority.com/essential-phone-5000-sold-803111/">5.000 unidades</a> vendidas a través de Sprint. Desde entonces solo hemos podido especular, y la verdad es que <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/essential-phone-el-flagship-ambicioso-que-acabo-en-el-pasillo-de-ofertas">rebaja tras rebaja</a>, <strong>no parece que se esté vendiendo muy bien</strong>.</p>
<p>Ahora, es <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.essential.klik&hl=en">su aplicación de cámara</a> la que nos da una pista sobre las cifras: <strong>acaba de llegar a las 50.000 descargas</strong> en Google Play, lo cual teniendo en cuenta que el único teléfono compatible con esta aplicación es el Essential Phone, no debería andar muy lejos de la cifra de teléfonos activos y, por tanto, vendidos.</p>
<!--more-->
<h2>Google Play, de nuevo el chivato</h2>
<p><img alt="Descargas" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/099513/descargas/650_1200.jpg" /></p>
<p>Es una lógica similar a la que aplicamos <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/pixel-launcher-supera-el-millon-de-descargas-en-google-play-se-han-vendido-un-millon-de-pixel">a los teléfonos Pixel</a> cuando <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.nexuslauncher">Pixel Launcher</a> superó el millón de descargas (que, por cierto, ahora figura como 1-5 descargas, por algún motivo). Al igual que entonces, no queremos decir que la cifra sea totalmente exacta, pero sí <strong>una buena aproximación</strong>.</p>
<p>Mientras que los teléfonos Pixel y Pixel Launcher son con frecuencia el dispositivo usado por emuladores y ROMs para emular un dispositivo, no parece tener mucho sentido que otros dispositivos <strong>se hagan pasar por un Essential Phone</strong> para descargarse la aplicación de la cámara. Aplicación esta que, por cierto, recibe la mayoría de las críticas del teléfono.</p>
<p>Por otro lado, estas propias críticas a la aplicación de la cámara son un buen incentivo para <strong>mantenerla actualizada</strong>. La última actualización es de hace una semana, y es bastante probable que la gran mayoría de teléfonos Essential se hayan hecho con ella y, por tanto, estén contabilizados en esos 50.000. <strong>Hay margen para el error</strong> (varias cuentas en un teléfono, reinstalaciones...) pero esto significaría que las ventas reales son en verdad aun inferiores.</p>
<p>Vía | <a href="http://www.androidpolice.com/2017/12/12/around-50000-units-essential-phone-sold-according-camera-apps-download-figures-play-store/">Android Police</a><br />
En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/essential-phone-el-flagship-ambicioso-que-acabo-en-el-pasillo-de-ofertas">Essential Phone: el flagship ambicioso que acabó en el pasillo de ofertas</a></p>
↧
Escribe en perfecto inglés con la ayuda del teclado de Grammarly
<p><img alt="Grammarly2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a6da0b/grammarly2/650_1200.jpg" /></p>
<p>Grammarly es un conocido servicio para <strong>comprobar automáticamente la gramática de lo que estás escribiendo</strong>. Tradicionalmente se usaba como <a href="https://chrome.google.com/webstore/detail/grammarly-for-chrome/kbfnbcaeplbcioakkpcpgfkobkghlhen?hl=en">extensión para el navegador</a>, pero desde entonces ha dado el salto a los móviles transformado en aplicación de teclado. Llegó a iOS el mes pasado y ahora le toca a Android: su teclado ya está <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.grammarly.android.keyboard">en Google Play</a>.</p>
<p>El teclado de Grammarly para Android revisará lo que escribes y te sugerirá <strong>correcciones de errores, mejoras gramaticales</strong>, mejoras de vocabulario, correcciones de puntuación y corrección gramatical mientras escribes un correo, publicas en Facebook o escribes una nota. Es un servicio que está disponible solo <strong>en inglés</strong>, británico y americano.</p>
<!--more-->
<h2>Mejora tu escritura en inglés</h2>
<p>La corrección de errores al escribir no es algo nuevo en Android y son varios los teclados y aplicaciones que la incluyen en algún grado. Aquí la diferencia es que <strong>la corrección se basa en el contexto</strong> y no en simplemente verificar si la palabra existe en el diccionario o no. Es una revisión a mayor profundidad.</p>
<p><img alt="Grammarly1" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/5aeca6/grammarly1/650_1200.jpg" /></p>
<p>Por ejemplo, las dos frases anteriores pasarían como correctas en una corrección superficial, mientras que <strong>Grammarly te avisa de que realmente no son correctas</strong> y, si envías un correo electrónico importante con estos errores no vas a quedar muy bien. Puedes corregir los errores con un toque y ver <strong>una explicación de qué está mal</strong>.</p>
<p>Técnicamente el teclado de Grammarly <strong>recuerda mucho a Gboard</strong>, y es que está construido sobre el teclado de AOSP. La diferencia es que la G de Google cambia por la G de Grammarly, pero el resto hereda el aspecto y funcionamiento del teclado de Android, lo cual te ayudará a hacerte con él. No cuenta por ahora, eso sí, con escritura deslizando.</p>
<p>Así pues, <strong>si escribes con frecuencia en inglés desde tu móvil</strong> y quieres mejorar la calidad de tus textos, ahora puedes comprobarlos directamente mediante lo escribes, con Grammarly. Es gratis, aunque para una revisión a mayor profundidad necesitas una suscripción al servicio, de 29,95 dólares al mes.</p>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/personalizacion/como-cambiar-el-teclado-en-un-movil-o-tablet-android">Cómo cambiar el teclado en un móvil o tablet Android</a></p>
↧
LINE se apunta al borrado de mensajes: así puedes borrar un mensaje en Android hasta 24 horas después
<p><img alt="Anulasteunmensaje" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/0d4a5e/anulasteunmensaje/650_1200.jpg" /></p>
<p>Si eres de los que escriben mensajes y luego se arrepienten, estás de enhorabuena. Ahora puedes <strong>retractarte de tus mensajes</strong> en una aplicación de mensajería más: LINE. La aplicación asiática ha activado ya la función para todos sus usuarios de la última versión.</p>
<p>El borrado de mensajes en LINE sigue la estela del de WhatsApp y Telegram en el borrado de mensajes. Muestra un aviso de que un mensaje ha sido borrado, como en WhatsApp, y te permite borrarlo en un tiempo amplio, como Telegram. En LINE <strong>tienes 24 horas para borrar un mensaje</strong>, mientras que WhatsApp son 7 minutos y en Telegram 48 horas.</p>
<!--more-->
<h2>Donde dije "Diego" digo "Anuló un mensaje"</h2>
<p>LINE te permitía desde hace mucho borrar mensajes, pero solo se borraban por tu lado: el destinatario los seguía recibiendo. Ahora incluye la eliminación completa, para emisor y destinatario, que en este caso han bautizado como <strong>Anular mensaje</strong>.</p>
<p><img alt="Anularmsg" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/80890e/anularmsg/650_1200.jpg" /></p>
<p>Para borrar un mensaje en LINE debes hacer una pulsación prolongada sobre él y luego elegir <strong>Anular</strong>. Ojo, no <em>Eliminar</em>, pues esta es la opción antigua para borrar mensajes solo en tu lado. La ventana de aviso te recuerda que el borrado puede no funcionar <strong>si la otra persona usa una versión antigua de LINE</strong>.</p>
<p>Aquellos que tengan una versión antigua seguirán viendo el mensaje aunque lo borres, y es que el cambio no es del todo retroactivo. Es previsible que LINE simplemente esté siendo cauto y en un tiempo razonable obligue a todos los usuarios a actualizar su versión. Por ahora, todavía es posible.</p>
<p>Igual que en WhatsApp, <strong>podrás ver cuándo alguien ha borrado un mensaje</strong> de la conversación pues su contenido se cambia por "X anuló el mensaje". Recuerda, como siempre, que esta persona podría ver el mensaje antes de que lo borres y tomar una captura de pantalla, por ejemplo.</p>
<p><img alt="Line2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/d66be6/line2/650_1200.jpg" /></p>
<p>Los mensajes se pueden borrar <strong>tanto si han sido leídos como si no</strong>, y siendo de cualquier tipo: textos, fotos, stickers, ubicación... De lo que nos avisa LINE es de que <strong>no borrará la notificación de nuevo mensaje</strong> del receptor.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/l-ZZOFGyeKYz3stUbxTECHYnXcRD66C9g0tjiWA_okVIxZyb0E7_esU8LRpq_0LFCu8Y=w300" alt="LINE: Llama y mensajea gratis"/>
<h2>LINE: Llama y mensajea gratis<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=4919265583026901892"><strong>LINE Corporation</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=jp.naver.line.android"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Comunicación</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<p>Más información | <a href="http://official-blog.line.me/en/">LINE</a><br />
En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/como-eliminar-un-mensaje-de-whatsapp-para-que-nadie-lo-vea">Cómo eliminar un mensaje de WhatsApp para que nadie lo vea</a></p>
↧
Google no quiere que estimes las ventas del Pixel según Google Play: sus apps exclusivas, con 1-5 descargas
<p><img alt="Masde1descarga" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/ac1036/masde1descarga/650_1200.jpg" /></p>
<p>Ayer mismo estimábamos unas <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/essential-phone-habria-vendido-50-000-unidades-segun-las-descargas-de-su-aplicacion-de-camara">50.000 unidades vendidas</a> para el Essential Phone a partir
de las descargas en Google Play de su aplicación de cámara y ya nos dábamos cuenta de algo extraño: <strong>Pixel Launcher misteriosamente se mostraba como 1-5 descargas</strong>.</p>
<p>¿Significa esto que se han vendido cinco Pixels? No, claro que no, pues <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/pixel-launcher-supera-el-millon-de-descargas-en-google-play-se-han-vendido-un-millon-de-pixel">allá por junio</a> estimabamos sus ventas en <strong>un millón</strong> a partir de las descargas de Pixel Launcher. Si por algún motivo no me crees, puedes ver el estado de la página <a href="https://web.archive.org/web/20170613180524/https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.nexuslauncher">en junio en Wayback Machine</a>. Teniendo en cuenta que otras aplicaciones exclusivas de Pixel como <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.ar.core">ARCore</a> o <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.pixelmigrate">Data Transfer Tool</a> están también con 1-5 descargas, no parece un error sino <strong>un cambio intencionado</strong>.</p>
<!--more-->
<h2>¿Error u ocultación de datos?</h2>
<p>Cuando de repente desaparecen millones de descargas de una aplicación en Google Play nuestro primer reflejo es pensar que se trata de un error. Sin embargo, esas 1-5 descargas llevan ahí por lo menos <strong>desde hace diez días</strong> y, por más que he buscado, no he encontrado que suceda en otras aplicaciones más allá de las exclusivas del Pixel.</p>
<p>En su lugar, parece que Google ha usado una vez más <strong>su llave maestra</strong> para hacer y deshacer en su tienda y su sistema operativo para hacer algo que nunca habíamos visto antes: <strong>desactivar el contador de descargas</strong> de una aplicación. No existe a día de hoy tal opción para el resto de los desarrolladores en <a href="https://play.google.com/apps/publish/">Google Play Developer Console</a>.</p>
<p>Así, mientras Essential ayer se veía expuesto ante el público -y los inversores- sobre la posibilidad de que hubieran vendido 50.000 unidades, esto no le volverá a pasar a Google con sus teléfonos Pixel y los contadores de descarga desactivados. <strong>Google nunca revela datos de ventas, y ahora tampoco podremos estimarlos</strong>.</p>
<p>Veremos en los próximos días si la cifra se corrige o si este contador desactivado se extiende a más aplicaciones preinstaladas. De momento, Pixel Launcher muestra 1-5 descargas en la web y "más de una descarga" en la aplicación.</p>
<p>En Xataka Android | <a href="http://">Essential Phone habría vendido 50.000 unidades, según las descargas de su aplicación de cámara</a></p>
↧
↧
Android y las aplicaciones de mala calidad: seis cosas que Google puede hacer para mejorar la Play Store
<p><img alt="Basura" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/84d8c7/basura/650_1200.jpg" /></p>
<p>Parece que Google está empezando a tomarse más en serio su papel en <strong>mantener su tienda de aplicaciones limpia y segura</strong>. Recientemente hemos visto como obligaba a los desarrolladores a incluir la <a href="https://www.xatakandroid.com/seguridad/google-obligara-a-todas-las-aplicaciones-que-recolectan-datos-sin-permiso-a-mostrar-su-politica-de-privacidad">política de privacidad</a>, se ponía duro con las aplicaciones con <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/google-retrasa-el-baneo-a-las-apps-que-requieren-permisos-de-accesibilidad-mientras-se-lo-piensa">permisos de accesibilidad</a> y prohibía a las aplicaciones <a href="https://www.xatakandroid.com/play-store/google-se-pone-dura-y-borrara-las-apps-que-se-muestren-publicidad-en-la-pantalla-de-bloqueo">modificar la pantalla de bloqueo</a> (a no ser que fuera una aplicación para eso).</p>
<p>Todas estas medidas son un inicio, pero cualquier persona que haya pasado más de cinco minutos en Google Play sabe que <strong>la basura abunda, y en grandes cantidades</strong>. Con esto en mente, hemos sacado la libreta de los deseos para redactar otras normas que Google debería aplicar a Google Play para hacerlo grande de nuevo.</p>
<!--more-->
<h2>Límite a la publicidad</h2>
<p>Google Adsense tiene una política más o menos clara de tres bloques de anuncio por página web, pero en Android realmente no hay ningún límite. Algunas aplicaciones muestran anuncio tras anuncio, cada vez que pulsas un botón. <strong>Anuncios arriba, anuncios abajo, vídeos que no se pueden pausar</strong> y que se descargan usando tus datos, quieras o no.</p>
<p>Si alguien quiere poner una tonelada y media de publicidad en su aplicación, es libre de hacerlo, pero no deberían encontrar una plataforma de distribución en Google Play. <a href="https://play.google.com/intl/es_ALL/about/monetization-ads/ads/interfering/">La política de contenido en Google Play</a> tiene varias estimaciones sobre anuncios, pero ninguna habla de <strong>la cantidad de anuncios o su periodicidad</strong>.</p>
<div class="caption-img"> <img alt="Anuncios" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f166d6/anuncios/650_1200.jpg" /> <span> Si alguna vez has usado una app que no para de mostrarte videoanuncios, sabes de lo que hablo... </span> </div>
<p>Vale, los desarrolladores necesitan y merecen monetizar sus aplicaciones, pero aquí estamos hablando de la diferencia entre uso y abuso. Estoy seguro de que los ingenieros de Google podrán ponerse de acuerdo para acordar una cifra de <strong>cuántos anuncios y cada cuánta frecuencia son asumibles y cuántos son excesivos</strong>.</p>
<h2>Recompensas por instalar apps / hacer tareas</h2>
<p>Hace unos años abundaban las aplicaciones, especialmente juegos, donde podías ganar puntos / dinero / gemas / etc por instalar aplicaciones o realizar tareas. Este sistema sigue existiendo hoy en día y Google Play no tiene ninguna política al respecto más allá de prohibir a las aplicaciones descargar APK desde fuera de Google Play. El sistema no está mal por sí, es un modo de ganar cosas "premium" haciendo cosas en vez de pagando, pero <strong>el problema está en esas tareas</strong>.</p>
<p><img alt="Smola" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f13910/smola/650_1200.jpg" /></p>
<p>Del "instala una aplicación para ganar créditos" hemos pasado a instala una aplicación, ábrela, llega al nivel 57 y luego sal a la calle y haz el pino puente con doble tirabuzón para atrás. El problema no es tanto ese sino otras tareas como "ve a cierta página web y juega a un juego web" que tienen toda la pinta de ser <strong>páginas web maliciosas</strong>.</p>
<h2>Peticiones de puntuación</h2>
<p>¿Cuántas veces has recibido el aviso de "si te gusta esta aplicación, puntúala en Google Play"? Algunos desarrolladores siguen la buena práctica de darte la opción <strong>de no volver a recordar</strong>, pero en otros el aviso puede saltar en cualquier momento. Igual que cuando vas a un hotel no llaman incesantemente desde recepción para que lo puntúes en TripAdvisor, podríamos esperar lo mismo de las aplicaciones y Google Play. <strong>Si la quiero puntuar, ya la puntuaré por mi mismo, gracias.</strong></p>
<p><img alt="Ratemyapp" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/b08f37/ratemyapp/650_1200.jpg" /></p>
<p>Es una batalla perdida pues <strong>hasta Google lo hace en sus aplicaciones</strong> (aunque diré en su defensa que al menos el recordatorio es muy de vez en cuando), así que no tengo mucha esperanza de que le digamos adiós a esta evolución móvil de las viejas ventanas pop-up. Por lo menos debería ser obligatorio dar la opción de no volver a recordar.</p>
<h2>Leer SMS para cosas triviales</h2>
<p>Muchas aplicaciones requieren del registro y verificación de tu número de teléfono mediante SMS. Para hacerte la vida más fácil, incluyen el <strong>permiso para leer tus SMS</strong>. Pulsas un botón dando permiso y la aplicación se verifica por si misma, sin que tengas que recordar y escribir numeritos de un SMS en otra aplicación.</p>
<p><img alt="Verificarsms" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/69dcaf/verificarsms/650_1200.jpg" /></p>
<p>Está muy bien esto de ahorrarte algo de trabajo, pero con esto estamos entrenando a los usuarios <strong>a dar el permiso para leer SMS así porque sí</strong>. El mismo medio por el que recibes códigos de confirmación para iniciar sesión o para <strong>confirmar pagos</strong>. Es una llave demasiado importante para dar a la ligera, y cada vez más aplicaciones nos la piden nada más abrirla, en su registro.</p>
<p>Igual que a Google no le gusta que las aplicaciones usen los servicios de accesibilidad para cosas que no sean de accesibilidad, parece tener sentido que las aplicaciones no deberían leer tus SMS a no ser que realmente lo necesiten para su funcionamiento (clientes de SMS, por ejemplo). <strong>Dar el permiso entero para leer un único mensaje</strong> parece algo que sin duda debería hacerse de otro modo.</p>
<h2>Aplicaciones falsas, "bromas"</h2>
<p>Una broma es cuando alguien <a href="https://www.youtube.com/watch?v=CikAm9q-fJk">pretende ser una estatua de bronce</a> y de repente se mueve y asusta a los transeuntes. <strong>Una aplicación que dice que hace una cosa y luego no la hace</strong>, poniendo que es una broma en pequeñito y para evitar técnicamente tener una descripción engañosa (sí penalizado en las normas de Google Play), <strong>no es una broma, es un engaño</strong>.</p>
<p><img alt="Broma" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/cef239/broma/650_1200.jpg" /></p>
<p>Admitámoslo, casi nadie lee las descripciones de las aplicaciones. Cada día miles de personas se descargan <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=bth.studio.solarbatterychargerprank">cargadores de batería solares</a>, <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fun4u.wifi.passwords">hackeadores de WiFi</a>, <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ezitools.fingerliedetectorprankapp">detectores de mentiras</a> y tantas otras aplicaciones falsas <strong>escondidas bajo la máscara de la broma</strong>. No es solo una pérdida de tiempo, pues algunas de estas aplicaciones están además llenas de publicidad hasta arriba.</p>
<p>En resumen, <strong>bromas sí, aplicaciones falsas no</strong>. Igual que en este año la humanidad se ha echado las manos a la cabeza por culpa de las <em>fake news</em>, va siendo hora de que hagamos lo mismo con las <em>fake apps</em>. </p>
<h2>Aplicaciones malísimas</h2>
<p>Todo lo anterior casi podría resumirse en un punto. Las aplicaciones malísimas no deberían estar disponibles en Google Play, o <strong>al menos deberían encontrarse semiocultas</strong>, lejos de los dedos de los usuarios novatos dispuestos a instalar cualquier cosa. El problema es, por supuesto, <strong>quién va a determinar que una aplicación es malísima o no</strong>.</p>
<p><img alt="I Am Rich" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a6a929/i-am-rich/650_1200.jpg" /></p>
<p>Mientras que en la App Store las aplicaciones pasan por una revisión previa a su publicación, Google sigue aferrado a sus algoritmos e IA antes que contar con seres humanos de carne y hueso. De acuerdo, pero estoy seguro de que los ingenieros de Google son capaces de <strong>determinar un sistema de karma basado en instalaciones, puntuaciones y desinstalaciones para asignar visibilidad</strong> a una aplicación. Aquellas que obtienen una baja puntuación, podían directamente ocultarse o mostrarse con un aviso. "Oye, nuestros datos indican que esta aplicación puede ser bastante mala. Un saludo, Google".</p>
<p>Técnicamente existen ya algunas reglas al respecto en las políticas de Google Play, pero a estas alturas debería resultar obvio que no se están cumpliendo. <strong>Por cada aplicación exitosa hay 30 con un nombre e icono similar</strong>, tres apps de "guías" que tienen cuatro obviedades y diez anuncios y alguna que otra estafa.</p>
<div class="caption-img"> <img alt="Prisma" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a0b574/prisma/650_1200.jpg" /> <span> Cuando Prisma salio en Android, no la encontrábamos en Google Play entre tantos fakes </span> </div>
<p>Google ha tenido una <strong>actitud un tanto pasiva</strong> en Google Play, dejando que cada cual haga y deshaga dentro de las normas, y que sea lo que Dios quiera. Sin embargo, es responsabilidad del dueño de la tienda velar por la calidad de lo que se vende y expone en ella. Igual que pensarías mal de la charcutería de la esquina si tuvieran productos podridos, lo mismo pasa con Google Play. Si no lo quieres, no lo compres, sí, pero igual me lo pienso dos veces antes de ir a dicha charcutería.</p>
<h2>Déjanos ayudarte, Google</h2>
<p>Por último, sería de agradecer que Google Play nos permitiera denunciar aplicaciones de una forma más fácil. Aquellos que, como yo, tenemos que sumergirnos en las profundidades de Google Play y hemos visto cosas que no creeríais no tendríamos problemas en <strong>ayudar a mantener Google Play limpio</strong>... si fuera más fácil.</p>
<p>Hoy en día el proceso para denunciar una aplicación en Google Play por ser falsa, engañosa o peligrosa es tan tedioso como hacer la declaración de la renta. Se trata de <a href="https://support.google.com/googleplay/android-developer/contact/takedown">un aburrido formulario web</a> que te tomará unos minutos rellenar. Una vez lo envías, <strong>nunca más recibes noticias</strong> y te queda siempre la duda de si estos informes no acaban directamente en la basura.</p>
<p><img alt="Inappropiate" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/9935a8/inappropiate/650_1200.jpg" /></p>
<p>Mientras que Google se aprovecha del <em>crowdsourcing</em> en Google Maps con los Local Guide, en Google Play <strong>se desaprovecha la inteligencia colectiva</strong> y no hay opción fácil, rápida e indolora de dar feedback sobre aplicaciones. Ni Google vela por la calidad de su tienda ni deja que los usuarios lo hagan, una receta que solo nos traerá más y más basura y spam a no ser que Google cambie el chip.</p>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/google-retrasa-el-baneo-a-las-apps-que-requieren-permisos-de-accesibilidad-mientras-se-lo-piensa">Google retrasa el baneo a las apps que requieren permisos de accesibilidad mientras se lo piensa</a></p>
↧
Galaxy A8 (2018) y A8+ (2018): la serie A con más pantalla, más cámaras y más opciones
<p><img alt="Introducing" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/f2cf59/introducing/650_1200.jpg" /></p>
<p>Al parecer Samsung ya ha tenido suficiente con las filtraciones de Samsung Galaxy A8 y A8+ y ha decidido por fin <a href="https://news.samsung.com/global/samsung-introduces-the-galaxy-a8-and-a8-with-dual-front-camera-large-infinity-display-and-added-everyday-features">presentarlos en sociedad</a>. Ya es oficial, el trío A3, A5 y A8 se retira para <strong>dar paso a la nueva dupla de moda: A8 y A8+</strong>. Ambos modelos toman el año como apellido, y es que <a href="https://www.xataka.com/moviles/samsung-galaxy-a8-el-telefono-mas-delgado-de-los-coreanos">ya existía un Galaxy A8 en 2015</a>.</p>
<p>El cambio más evidente salta a la vista: llega <strong>la pantalla expandida</strong> a la gama media de Samsung, pero otras novedades incluyen la <strong>cámara frontal doble</strong>. El lector de huellas se va a la trasera y se actualiza el interior, con más RAM y un cerebro más potente. Eso sí, la versión más grande, el <strong>A8+</strong> probablemente <strong>se quede en Asia</strong>.</p>
<!--more-->
<h2>Ficha técnica de Galaxy A8 (2018) y A8+ (2018)</h2>
<table class="tabla-datos"> <thead> <th > </th> <th > <p>Galaxy A8 (2018)</p> </th> <th > <p>Galaxy A8+ (2018)</p> </th> </thead> <tr> <th > <p>Pantalla</p> </th> <td > <p>SuperAMOLED 5,6" 18,5:9 FHD+ (440 ppp)</p> </td> <td > <p>SuperAMOLED 6" 18,5:9 FHD+ (411 ppp)</p> </td> </tr> <tr> <th > <p>Procesador</p> </th> <td > <p>Octa Core (2.2GHz Dual + 1.6GHz Hexa) Exynos 7885</p> </td> <td > <p>Octa Core (2.2GHz Dual + 1.6GHz Hexa) Exynos 7885</p> </td> </tr> <tr> <th > <p>RAM</p> </th> <td > <p>4 GB</p> </td> <td > <p>4 / 6 GB</p> </td> </tr> <tr> <th > <p>Memoria</p> </th> <td > <p>32 / 64 GB + MicroSD de 256GB</p> </td> <td > <p>32 / 64 GB + MicroSD de 256GB</p> </td> </tr> <tr> <th > <p>Software</p> </th> <td > <p>Android Nougat 7.1.1</p> </td> <td > <p>Android Nougat 7.1.1</p> </td> </tr> <tr> <th > <p>Cámaras</p> </th> <td > <p>Front: Dual Camera 16MP FF (F1.9) + 8MP (F1.9) Trasera: 16MP PDAF (F1.7)</p> </td> <td > <p>Front: Dual Camera 16MP FF (F1.9) + 8MP (F1.9) Trasera: 16MP PDAF (F1.7)</p> </td> </tr> <tr> <th > <p>Extras</p> </th> <td > <p>Resistencia al agua IP68<br>
Lector de huellas frontal con Samsung Pay<br>
USB-C<br>
Soporte para Samsung Gear VR<br>
Always On Display</p> </td> <td > <p>Resistencia al agua IP68<br>
Lector de huellas frontal con Samsung Pay<br>
USB-C<br>
Soporte para Samsung Gear VR<br>
Always On Display</p> </td> </tr> <tr> <th > <p>Batería</p> </th> <td > <p>3.000 mAh</p> </td> <td > <p>3.500 mAh</p> </td> </tr> <tr> <th > <p>Dimensiones y peso</p> </th> <td > <p>149.2 x 70.6 x 8.4 mm, 172g</p> </td> <td > <p>159.9 x 75.7 x 8.3 mm, 191g</p> </td> </tr> </table>
<h2>Gran pantalla, mismo diseño</h2>
<p>Un mero vistazo nos servirá para ver que el cambio aparente más obvio está en la pantalla. El resto de materiales y diseño general es bastante similar, si obviamos los efectos secundarios de la pantalla expandida como la <strong>desaparición del botón inicio físico</strong> y la mudanza del <strong>lector de huellas a la parte trasera</strong>.</p>
<div class="caption-img"> <img alt="A5" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/10289f/a5/1024_2000.jpg" /> <span> Nuevo A8 (2018) a la izquierda, y el A5 (2017) a la derecha </span> </div>
<p>El diseño general es un poco más cuadrado, con los bordes menos redondeados y <strong>la frontal es negra</strong> independientemente del color del móvil. Por lo demás, la trasera mantiene la misma composición aunque el lector de huellas se sitúa bajo la cámara, cuya lente es más prominente que en la generación anterior.</p>
<p>No me atrevería a decir que los bordes laterales se hayan reducido, pues parecen más o menos iguales, pero lo que sí ha cambiado es la pantalla, que adopta la última moda de <strong>redondear sus esquinas</strong>. Otro cambio sutil, aunque apreciable está en los botones de volumen, que se han vuelto a fusionar tras dos generaciones por separado.</p>
<h2>La cámara doble es para hacer selfies</h2>
<p><img alt="A82018" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/85d812/a82018/650_1200.jpg" /></p>
<p>La otra gran novedad de Galaxy A8 y A8+ está en su cámara. Llega la cámara doble a la serie A, aunque lo hace en su frontal y no en la trasera. Se combinan el sensor de 16MP con otro de 8MP, con apertura F1.9 para darte más opciones para tus selfies, con <strong>modo retrato</strong> y <strong>Live Focus</strong>, una función con la que puedes ajustar cuánto bokeh quieres en el fondo.</p>
<p>La cámara trasera mantiene los 16 megapíxeles de la generación anterior, pero ahora con una <strong>apertura de F1.7</strong>. Podemos esperar pues un mejor rendimiento en las fotos con una iluminación insuficiente y de noche.</p>
<h2>Dos en vez de tres</h2>
<p><img alt="Galaxy A8 A8 Plus" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/598afc/galaxy-a8-_-a8-plus/650_1200.jpg" /></p>
<p>A3, A5 y A7 se han convertido en A8 y A8+. Podría decirse que la evolución del A5 es el A8 y que la del A7 es el A8+ (y así lo indican sus nombres de modelo), así que podemos decir que <strong>no hay lugar para teléfonos tan pequeños como el A3 en este 2018</strong>, ni siquiera con la pantalla expandida.</p>
<p><strong>¿En qué se diferencian el A8 del A8+?</strong> Como pudiste ver en la tabla de especificaciones, no en mucho. La pantalla del A8+ es más grande, tiene una batería más grande, es más grande y existe la versión con 6 GB de RAM. Por lo demás, es la misma resolución de pantalla y el almacenamiento se mantiene igual. </p>
<p><strong>El grosor es prácticamente el mismo en los dos</strong>, 8,4 mm para el A8 y 8,3 mm para el A8+, un pelín más gordito que los A de 2017, que estaban en los 7,9 mm, que a su vez eran más gordos que los de 2016 (7,3 mm), que lo eran de los originales (6,7 mm). ¿Podemos afirmar ya que se ha pasado la moda de hacer los móviles cada vez más finos?</p>
<h2>Versiones y precios de Galaxy A8 y Galaxy A8+</h2>
<p>Con los Galaxy A8 y A8+ tendrás más opciones que nunca, pues hasta ahora la serie A se vendía con especificaciones fijas para cada modelo. Esto cambia, y tenemos al A8 (2018) con versiones de <strong>32 y 64 GB de almacenamiento</strong>, y al A8+ además con <strong>versiones de 4 y 6 GB de RAM</strong>.</p>
<p>En cuanto a los <strong>colores</strong>, tendremos cuatro opciones, las mismas de ocasiones anteriores: negro, orchid grey, dorado y el azul, que no llegará a Europa. </p>
<p>Te podrás hacer con uno muy pronto, pues la disponibilidad está fijada para <strong>principios de enero</strong>. Todo indica que la versión más grande y con más RAM, el A8+, no llegará a Europa, igual que tampoco lo hizo el Galaxy A7.</p>
<p>En cuanto al <strong>precio</strong>, no lo tenemos confirmado. Si te sirve de ayuda, el A5 de 2017 <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/samsung-galaxy-a5-2017-y-galaxy-a3-2017-precios-oficiales-y-fecha-de-lanzamiento-en-espana">se lanzó a un precio de 429 euros</a>, y no es de esperar que esta cifra se reduzca. Se <a href="https://www.sammobile.com/news/samsung-galaxy-a8-a8-plus-prices">rumorea</a> que el precio del A8 (2018) será de <strong>499 euros</strong> y que el A8+ (2018) subirá hasta los <strong>599 euros.</strong></p>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/el-manual-del-galaxy-a8-2018-nos-confirma-todo-lo-que-sabiamos-y-mas">El manual del Galaxy A8 (2018) nos confirma todo lo que sabíamos y más</a></p>
↧
El emulador de Android Studio es más rápido que nunca e incluye Google Play
<p><img alt="Emu" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/be0112/emu/650_1200.jpg" /></p>
<p>Emuladores de Android hay muchos, pero pocos tan potentes y polivalentes como el incluido dentro de Android Studio. Al fin y al cabo, es <strong>el emulador oficial</strong> sobre el que los desarrolladores prueban las aplicaciones. Ha ido <a href="https://www.xatakandroid.com/programacion-android/asi-es-el-nuevo-emulador-de-android-studio-2-0-velocidad-y-usabilidad-por-bandera">mejorando con el tiempo</a> y hoy recibe dos mejoras muy importantes: el inicio rápido y el soporte para Google Play.</p>
<p>El arranque rápido, o <strong>Quick Boot</strong>, es un sistema para que el emulador se inicie más rápido. Ahora será cuestión de 6 segundos volver a abrirlo. Por otro lado, Google ha creado imágenes del sistema con Google Play incorporado, haciendo más fácil a los desarrolladores probar las aplicaciones que dependen de Google Play Services o que necesitan interactuar con la tienda.</p>
<!--more-->
<h2>Arranque rápido</h2>
<p>Empezamos por el arranque rápido. Usando un sistema mejorado de snapshots, el emulador de Android es capaz de reiniciarse en unos pocos segundos. Para ello guarda toda la información sobre el estado en un snapshot que cargará más rápido cuando lo vuelvas a abrir. El resultado es que <strong>tarda menos en abrirse, pero tarda más en cerrarse</strong> (porque tiene que guardar el estado).</p>
<p><img alt="Savingstate" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/addb14/savingstate/450_1000.jpg" /></p>
<p>Quick Boot está ya activado en la última versión del emulador de Android de Android Studio, la versión 27.0.2. Para usarlo, simplemente debes <strong>cerrar el emulador pulsando en la X</strong> en lugar de usar el botón de apagado. Cuando lo abras, leerá el estado y realmente es más rápido que cargarlo desde cero.</p>
<h2>Imágenes del sistema con Google Play</h2>
<p>Por otro lado, encontrarás en AVD Manager nuevas imágenes del sistema Android, ahora <strong>con Google Play incluido</strong>. Hasta ahora lo más similar que había era imágenes con las API de Google, pero no se incluía Google Play. Para usar Google Play en el emulador necesitas, claro está, iniciar sesión con tu cuenta de Google.</p>
<p><img alt="Gplay" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a32eb8/gplay/650_1200.jpg" /></p>
<p>Es necesario descargar las imágenes del sistema específicas con Google Play (lo indica en su nombre) para tener acceso. Están disponibles <strong>versiones a partir de Nougat</strong> y hasta la API 27. Se trata de una novedad que va a simplificar la vida a muchos desarrolladores, pues facilita el uso del emulador como si fuera un teléfono de verdad. </p>
<p>Más información | <a href="https://android-developers.googleblog.com/2017/12/quick-boot-top-features-in-android.html">Android Developers</a><br />
En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/programacion-android/asi-es-el-nuevo-emulador-de-android-studio-2-0-velocidad-y-usabilidad-por-bandera">Así es el nuevo emulador de Android Studio 2.0: velocidad y usabilidad por bandera</a></p>
↧
Diferencias en ocho aplicaciones entre su versión normal y su versión Lite
<p><img alt="Appslite" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/59daa7/appslite/650_1200.jpg" /></p>
<p>Los desarrolladores se enfrentan a un continuo dilema: cómo seguir añadiendo más características sin dejar tirados a aquellos que tienen un móvil más modesto. A veces es imposible mantener el equilibrio y las aplicaciones se deben desdoblar en <strong>una versión normal y otra Lite</strong>, <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/siete-aplicaciones-ligeras-para-hacer-de-todo-sin-quedarte-sin-espacio">más ligera</a>.</p>
<p>Pero, ¿en qué se diferencias las aplicaciones lite de las que no lo son? Si estás pensando en pasarte a las aplicaciones ligeras, aquí verás <strong>en qué se diferencian las versiones normales y ligeras</strong> de ocho aplicaciones populares como <a href="https://www.xatakandroid.com/redes-sociales/twitter-lite-asi-puedes-descargar-ya-la-version-reducida-de-su-nueva-aplicacion">Twitter Lite</a> o <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/youtube-go-es-la-nueva-aplicacion-oficial-para-descargar-y-compartir-videos-sin-conexion">YouTube Go</a>, para que decidas si merece la pena o no.</p>
<!--more-->
<h2>Facebook y Facebook Lite</h2>
<div class="caption-img"> <img alt="Fb Y Fblite" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/ae2e54/fb-y-fblite/650_1200.jpg" /> <span> Facebook (izquierda) y Facebook Lite (derecha) </span> </div>
<p>Empezamos por <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/por-que-ocupa-tanto-la-aplicacion-de-facebook">el más gordo</a>: Facebook. Es bien conocido por todos que la aplicación de Facebook es muy pesada, por lo que no es de extrañar que crearan <strong>la versión Lite</strong>. Facebook Lite ocupa unos <strong>5 MB</strong>, mientras que Facebook normal ronda supera los <strong>66 MB</strong>.</p>
<table class="tabla-datos"> <thead> <th > <p>Funciones que tiene</p> </th> <th > <p>Funciones que le faltan</p> </th> </thead> <tr> <td > <ul>
<li>Cronología y perfiles de usuario</li>
<li>Publicación de mensajes, fotos, vídeos</li>
<li>Mensajes</li>
<li>Notificaciones</li>
<li>Historias</li>
<li>Gestión de páginas</li>
<li>Grupos</li>
<li>Ahorro de datos</li>
</ul> </td> <td > <ul>
<li>Efectos en fotos y vídeos</li>
<li>Vídeo en directo</li>
<li>Mejor rendimiento</li>
</ul> </td> </tr> </table>
<p>Como vemos en la tabla anterior, Facebook Lite puede hacer <strong>casi lo mismo</strong> que Facebook normal, aunque la diferencia es cómo. La aplicación es <strong>más lenta y fea</strong> que la normal, ofreciendo una experiencia similar a la de usar la versión web. A cambio, ganas mensajería desde un único sitio, algo que la aplicación oficial perdió hace mucho, y un menor uso de datos.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/ZZPdzvlpK9r_Df9C3M7j1rNRi7hhHRvPhlklJ3lfi5jk86Jd1s0Y5wcQ1QgbVaAP5Q=w300" alt="Facebook"/>
<h2>Facebook<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Facebook"><strong>Facebook</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.facebook.katana"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Social</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/Alon4Gigwl2DqrT36O6JMn-M40tinuxFHWROtv0TP8ozX8Sr5MiBM1CuHX-veqFhnKvQ=w300" alt="Facebook Lite"/>
<h2>Facebook Lite<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Facebook"><strong>Facebook</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.facebook.lite"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Social</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<h2>Messenger y Messenger Lite</h2>
<div class="caption-img"> <img alt="Messenger" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/52a00a/messenger/650_1200.jpg" /> <span> Messenger (izquierda) y Messenger Lite (derecha) </span> </div>
<p>Aunque Facebook Lite es un poco regulero, la versión reducida de Facebook Messenger está bastante mejor. Si las capturas de pantalla anteriores no tuvieran pie de foto, seguro que te habría costado determinar quién es quién. Sin embargo, Messenger Lite unos <strong>17 MB</strong>, mientras que Messenger "normal" va ya por <strong>113 MB</strong>.</p>
<table class="tabla-datos"> <thead> <th > <p>Funciones que tiene</p> </th> <th > <p>Funciones que le faltan</p> </th> </thead> <tr> <td > <ul>
<li>Conversaciones con amigos y bots</li>
<li>Stickers</li>
<li>Envío de fotos</li>
<li>Mensajes de voz</li>
<li>Llamadas de voz</li>
<li>Grupos</li>
<li>Sin publicidad</li>
</ul> </td> <td > <ul>
<li>Reacciones a mensajes</li>
<li>Cámara propia</li>
<li>Envío de archivos</li>
<li>Envío de vídeos</li>
<li>Videollamadas</li>
<li>Juegos</li>
<li>GIF animados</li>
<li>Historias</li>
</ul> </td> </tr> </table>
<p>Las diferencias entre Messenger y Messenger Lite no son tantas, y debería ser suficiente para quienes lo usen <strong>solo para chatear sin ningún añadido</strong> (como GIF animados, juegos o bots). No tiene todo lo que su hermano mayor, pero al menos lo que tiene lo hace bien y la aplicación es suficientemente atractiva para no hacerte sentir mal contigo mismo al usarla.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh5.ggpht.com/0VYAvZLR9YhosF-thqm8xl8EWsCfrEY_uk2og2f59K8IOx5TfPsXjFVwxaHVnUbuEjc=w300" alt="Messenger"/>
<h2>Messenger<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Facebook"><strong>Facebook</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.facebook.orca"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Comunicación</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/TU0sEekxINa-D4wYgz9lkqQvZgwChcygYgZajNrQOmc5H__5VsnGG8FHCXGaksmuH8M=w300" alt="Messenger Lite: llamadas y mensajes gratuitos "/>
<h2>Messenger Lite: llamadas y mensajes gratuitos <span></span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Versión de Android: <strong>desde 2.3</strong></li>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Facebook"><strong>Facebook</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.facebook.mlite"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Comunicación</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<h2>LinkedIn y LinkedIn Lite</h2>
<div class="caption-img"> <img alt="Linkedin" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/3bdaec/linkedin/650_1200.jpg" /> <span> LinkedIn (izquierda) y LinkedIn Lite (derecha) </span> </div>
<p>Os voy a contar un secreto: la aplicación oficial de LinkedIn me parece un desastre de pesada, lenta y diseñada para que pierdas el tiempo. Quizá es por esto que me declaro fan de la versión Lite: <a href="https://www.xatakandroid.com/redes-sociales/linkedin-lite-esta-version-mini-ocupa-menos-de-1-mega-y-hace-basicamente-lo-mismo-que-la-completa">viene a hacer más o menos lo mismo</a>, pero ocupa <strong>2 MB</strong> en lugar de <strong>77 MB</strong>.</p>
<table class="tabla-datos"> <thead> <th > <p>Funciones que tiene</p> </th> <th > <p>Funciones que el faltan</p> </th> </thead> <tr> <td > <ul>
<li>Biografía y perfiles</li>
<li>Búsqueda de empleo</li>
<li>Conexión con contactos</li>
<li>Mensajes</li>
<li>Notificaciones</li>
</ul> </td> <td > <ul>
<li>Mejor rendimiento</li>
</ul> </td> </tr> </table>
<p>La principal diferencia entre LinkedIn Lite y LinkedIn a secas es que en la versión recortada se <strong>tarda un poco más en abrir cada elemento</strong>, con una experiencia similar a la de navegar en la versión web. Es, sin embargo, un mal menor si no usas LinkedIn con frecuencia, pues el resto de funciones están ahí y el aspecto es bastante agradable.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/00APBMVQh3yraN704gKCeM63KzeQ-zHUi5wK6E9TjRQ26McyqYBt-zy__4i8GXDAfeys=w300" alt="LinkedIn"/>
<h2>LinkedIn<span></span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Versión de Android: <strong>desde 4.3</strong></li>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=6860682062931868151"><strong>LinkedIn</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.linkedin.android"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Social</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/YSnrVeO2PlnALWasmOP2NpUNd8Y7SFJwK8Hgp-iMxBQjef3QUSnpk1j-Zf4OTSNNhsk=w300" alt="LinkedIn Lite: Jobs and Networking"/>
<h2>LinkedIn Lite: Jobs and Networking<span>1.6</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Versión de Android: <strong>desde 4.4</strong></li>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=6860682062931868151"><strong>LinkedIn</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.linkedin.android.lite"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Social</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<h2>Skype y Skype Lite</h2>
<div class="caption-img"> <img alt="Skype" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/440f63/skype/650_1200.jpg" /> <span> Skype (izquierda) y Skype Lite (derecha) </span> </div>
<p>Otra versión Lite que me parece mejor que la oficial es la de Skype. Mientras que la versión convencional de Skype se está <a href="https://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/el-nuevo-diseno-de-skype-llega-a-android-estas-son-sus-cinco-claves">esforzando demasiado en intentar ser guay</a>, Skype Lite es una versión sencilla, con menos uso de de datos y algo más ligera. No mucho, eso sí, pues Skype normal ocupa <strong>75 MB</strong> y Skype Lite <strong>53 MB</strong>.</p>
<table class="tabla-datos"> <thead> <th > <p>Funciones que tiene</p> </th> <th > <p>Funciones que le faltan</p> </th> </thead> <tr> <td > <ul>
<li>Llamadas y videollamadas</li>
<li>Chat</li>
<li>Emoticonos y Moji</li>
<li>Envío de fotos y documentos</li>
<li>Cámara integrada</li>
<li>Chat grupal</li>
<li>Integración con SMS</li>
<li>Ahorro de datos</li>
<li>Perfil de usuario</li>
</ul> </td> <td > <ul>
<li>Máscaras</li>
<li>Momentos</li>
<li>Temas</li>
<li>GIF animados</li>
</ul> </td> </tr> </table>
<p><strong>Si usas Skype igual que hace cinco años</strong>, entonces la versión Lite probablemente te guste más. Si, por el contrario, quieres explorar con tus amigos nuevas formas de comunicarte "a lo Snapchat", le podrás sacar el provecho a las últimas novedades incluidas en la versión oficial de Skype.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/0O-79hEWydGkM_-QJnQIicQ0qfIfChtm9BFrURV8cLetDQwYt42o-r2jZrC_OuFgmpk4=w300" alt="Skype - MI y videollamadas gratuitas "/>
<h2>Skype - MI y videollamadas gratuitas <span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Skype"><strong>Skype</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.skype.raider"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Comunicación</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/Tqgy9wddo_e_IegqVDAiYfPcWg0iXESll_DvU2yDfdJQCj-gzWcGOnO9tb_WY-dEUuY=w300" alt="Skype Lite - Free Video "/>
<h2>Skype Lite - Free Video <span>1.26.0.28952-release</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Versión de Android: <strong>desde </strong></li>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Skype"><strong>Skype</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.skype.m2&hl=en"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong></strong></li>
<li>Categoría: <strong>Communication</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<h2>Twitter y Twitter Lite</h2>
<div class="caption-img"> <img alt="Twitters" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/474b2f/twitters/650_1200.jpg" /> <span> Twitter (izquierda) y Twitter Lite (derecha) </span> </div>
<p>Algo deben haber hecho bien los ingenieros de Twitter cuando la aplicación Lite ocupa solo <strong>1,70 MB</strong> manteniendo la estética y gran parte de las funciones de la aplicación original. Pierdes algunos añadidos, como verás en la siguiente tabla, pero considera que la versión oficial ocupa más de <strong>70 Mb</strong>.</p>
<table class="tabla-datos"> <thead> <th > <p>Funciones que tiene</p> </th> <th > <p>Funciones que le faltan</p> </th> </thead> <tr> <td > <ul>
<li>Cronología</li>
<li>Nuevo tuit</li>
<li>GIF animados</li>
<li>Encuestas</li>
<li>Borradores</li>
<li>Trending topics</li>
<li>Mensajes</li>
<li>Momentos</li>
<li>Listas</li>
<li>Perfiles</li>
</ul> </td> <td > <ul>
<li>Vídeo en directo</li>
<li>Creador de hilos</li>
<li>Stickers</li>
<li>Filtros de imagen</li>
</ul> </td> </tr> </table>
<p>Twitter Lite hace lo mismo que Twitter, a excepción de algunos añadidos que no todo el mundo usará. La aplicación en sí tiene un aspecto agradable y es más o menos igual de ágil que la aplicación oficial. Si no usas Twitter mucho o necesitas liberar todo el espacio posible, Twitter Lite es una buena opción que tiene un <strong>equilibrio entre tamaño, funciones y aspecto</strong>.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/32GbAQWrubLZX4mVPClpLN0fRbAd3ru5BefccDAj7nKD8vz-_NzJ1ph_4WMYNefp3A=w300" alt="Twitter"/>
<h2>Twitter<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Twitter,+Inc."><strong>Twitter, Inc.</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.twitter.android"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Noticias y revistas</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/5zWoJx0NdfgUiz-w9IMbZ1lAdohZ7qr-CiAXqjwGcMCgDsQVdq_VZUAgFpYpdg612p0=w300" alt="Twitter Lite"/>
<h2>Twitter Lite<span>1.2.0-0008-13</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Versión de Android: <strong>desde 5.0</strong></li>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/developer?id=Twitter,+Inc."><strong>Twitter, Inc.</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.twitter.android.lite"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Noticias y revistas</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<h2>YouTube y YouTube Go</h2>
<p><img alt="Youtube" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/45fb66/youtube/650_1200.jpg" /></p>
<p>Pasamos de versiones Lite a versiones "Go" con <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/youtube-go-es-la-nueva-aplicacion-oficial-para-descargar-y-compartir-videos-sin-conexion">YouTube Go</a>, la versión de YouTube que nos sorprendía por dejarte descargar y compartir vídeos con tus amigos. YouTube Go usa menos datos, te permite ver vídeos offline y además ocupa bastante menos. YouTube Go ocupa alrededor de <strong>25 MB</strong>, mientras que YouTube va camino de los <strong>80 MB</strong>.</p>
<table class="tabla-datos"> <thead> <th > <p>Funciones que tiene</p> </th> <th > <p>Funciones que le faltan</p> </th> </thead> <tr> <td > <ul>
<li>Ver vídeos</li>
<li>Descargar vídeos</li>
<li>Compartir vídeos</li>
<li>Ahorro de datos</li>
</ul> </td> <td > <ul>
<li>Comentarios</li>
<li>Likes y suscripciones</li>
<li>Anotaciones</li>
<li>Tendencias</li>
<li>Actividad</li>
<li>Grabación de vídeo</li>
</ul> </td> </tr> </table>
<p>Lo cierto es que en este caso YouTube Go está bastante limitado con respecto a la versión normal. Puedes <strong>ver y descargar vídeos</strong>, pero aparte de eso no puedes hacer mucho más. Se queda un poco corto, y es que parece más una aplicación complementaria para ver vídeos de YouTube sin conexión que un reemplazo.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/Ned_Tu_ge6GgJZ_lIO_5mieIEmjDpq9kfgD05wapmvzcInvT4qQMxhxq_hEazf8ZsqA=w300" alt="YouTube"/>
<h2>YouTube<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.youtube"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Reproductores y editores de vídeo</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/pqnpzpWfCCHVu6mqwtr-ueJHrYzTUFVzQNIwqqQ8016APeEI8ZxmBzu-q3thtlhwDrVX=w300" alt="YouTube Go"/>
<h2>YouTube Go<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.youtube.mango"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Reproductores y editores de vídeo</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<h2>Google Search y Google Go</h2>
<div class="caption-img"> <img alt="Google" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/ef0a44/google/650_1200.jpg" /> <span> Google (izquierda) y Google Go (derecha) </span> </div>
<p>La búsqueda de Google <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/probamos-google-go-una-alternativa-mas-que-suficiente-para-acceder-a-toda-la-informacion-de-google">también tiene una versión Go</a>. Ocupa <strong>11 MB</strong> en lugar de los <strong>137 MB</strong> de la aplicación normal, con un estilo propio y bastante distinta a la aplicación normal. Además, debería ahorrar aproximadamente un 40% de tráfico de datos con respecto a la aplicación estándar.</p>
<table class="tabla-datos"> <thead> <th > <p>Funciones que tiene</p> </th> <th > <p>Funciones que le faltan</p> </th> </thead> <tr> <td > <ul>
<li>Búsqueda</li>
<li>Búsqueda por voz</li>
<li>Búsqueda de imágenes</li>
<li>Búsqueda de GIF</li>
<li>El tiempo</li>
<li>Traductor</li>
<li>Personalización de la aplicación</li>
<li>Barra de búsqueda</li>
</ul> </td> <td > <ul>
<li>Recordatorios</li>
<li>Tarjetas de Google Now / Asistente</li>
<li>Ok, Google</li>
</ul> </td> </tr> </table>
<p><strong>Google Go hace un poco la función de lanzador</strong> desde el que puedes tanto buscar información en Internet como abrir aplicaciones que ya tienes instaladas y servicios web. Tiene un buen equilibrio entre funciones y tamaño, y lo más relevante que perderás es la compatibilidad con "Ok, Google". Si eso te da igual, es un buen modo de ahorrar algo de espacio en el móvil, aunque lo más seguro es que no puedas desinstalar la aplicación de Google de todos modos.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/DKoidc0T3T1KvYC2stChcX9zwmjKj1pgmg3hXzGBDQXM8RG_7JjgiuS0CLOh8DUa7as=w300" alt="Google"/>
<h2>Google<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.googlequicksearchbox"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Herramientas</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/QxwCl0OGns9IK2n0wdGpJw4Ol8Z5U0ucnmbhaQOduxv6XpFdrAfGxodGk-XiI-KeAAY=w300" alt="Google Go: A fast, easy, fun way to search "/>
<h2>Google Go: A fast, easy, fun way to search <span>1.1.178771426.release</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Versión de Android: <strong>desde 4.3</strong></li>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=5700313618786177705"><strong>Google LLC</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.searchlite"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Herramientas</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<h2>LINE y LINE Lite</h2>
<div class="caption-img"> <img alt="Line" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/b26e76/line/650_1200.jpg" /> <span> LINE (izquierda) y LINE Lite (derecha) </span> </div>
<p>La aplicación de mensajería LINE puede presumir de sus stickers, pero no de optimización de su aplicación, que ronda los <strong>140 MB</strong>. Si eso te parece mucho, la versión Lite rebaja la cifra 2,80 MB a cambio de dejarse varias cosas por el camino.</p>
<table class="tabla-datos"> <thead> <th > <p>Funciones que tiene</p> </th> <th > <p>Funciones que le faltan</p> </th> </thead> <tr> <td > <ul>
<li>Chat</li>
<li>Stickers</li>
<li>Envío de fotos</li>
<li>Envío de archivos</li>
<li>Notas de voz</li>
<li>Notificaciones</li>
<li>Grupos</li>
</ul> </td> <td > <ul>
<li>Llamadas y videollamadas</li>
<li>Timeline</li>
<li>Envio de ubicación</li>
<li>GIF animados</li>
</ul> </td> </tr> </table>
<p>LINE Lite es una aplicación de mensajería aceptable para el tamaño que ocupa, pero <strong>se queda un poco corta</strong> al perder por el camino las llamadas y videollamadas. La interfaz es clara y sencilla, pero el hecho de que no tenga cámara integrada hace que enviar fotos sea una tarea un poco pesada. Recomendable solo si estás desperado por liberar espacio en tu móvil.</p>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/l-ZZOFGyeKYz3stUbxTECHYnXcRD66C9g0tjiWA_okVIxZyb0E7_esU8LRpq_0LFCu8Y=w300" alt="LINE: Llama y mensajea gratis"/>
<h2>LINE: Llama y mensajea gratis<span>Varía según el dispositivo</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=4919265583026901892"><strong>LINE Corporation</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=jp.naver.line.android"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Comunicación</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<div class="ficha">
<div class="ficha-titulo">
<img height="78px" width="78px" src="https://lh3.googleusercontent.com/6RwGtEYhB58TsMI6WYfKVx58Qe0hlavCCWQZ-nNDnZCi4dUf7xrGT8ucSDxGuCiA0Q=w300" alt="LINE Lite: Mensajes gratis"/>
<h2>LINE Lite: Mensajes gratis<span>1.9.3</span></h2>
</div>
<div class="ficha-desc">
<ul>
<li>Versión de Android: <strong>desde 4.0</strong></li>
<li>Desarrollador: <a href="https://play.google.com/store/apps/dev?id=4919265583026901892"><strong>LINE Corporation</strong></a></li>
<li>Descárgalo en: <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.linecorp.linelite"><strong>Google Play</strong></a></li>
<li>Precio: <strong>Gratis</strong></li>
<li>Categoría: <strong>Comunicación</strong></li>
</ul>
</div>
</div>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/siete-aplicaciones-ligeras-para-hacer-de-todo-sin-quedarte-sin-espacio">Diez aplicaciones ligeras para hacer de todo sin quedarte sin espacio</a></p>
↧
↧
Las mejores tablets Android de 2017
<p><img alt="Tabletsandroid" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/9a2770/tabletsandroid/650_1200.jpg" /></p>
<p>Seguimos nuestro repaso a <a href="https://www.xatakandroid.com/tag/lo-mejor-de-2017">lo mejor del año</a> destacando las mejores tablets. Aunque es cierto que las tablets no pasan por su momento de máxima popularidad (se han presentado aproximadamente la mitad de modelos que el año pasado), tenemos unas <strong>pocas decenas de modelos</strong> para elegir.</p>
<p>Con teléfonos cada vez más grandes, hay quien prefiere tener un único dispositivo en vez de dos, pero las tablets siguen siendo un modo excepcional de disfrutar de <strong>contenido multimedia</strong>. Con cada vez más potencia y un Android más maduro, a veces pueden reemplazar -en parte- a un ordenador portátil.</p>
<!--more-->
<h2>En tercer lugar... Huawei Mediapad T3</h2>
<p><img alt="Hmp3" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/4f2270/hmp3/650_1200.jpg" /></p>
<p>En tercer lugar de nuestro podio se encuentra la oferta más barata. La Huawei Mediapad T3 de 8 pulgadas, que está disponible en Amazon por <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FHuawei-Mediapad-Procesador-quad-core-Snapdragon%2Fdp%2FB06XWJ5HMY%2F">149,99 euros</a> ahora mismo. Es una tablet normal, para andar por casa, con <strong>especificaciones dignas de este año</strong> y a un precio muy interesante. En <a href="https://www.xatakandroid.com/analisis/huawei-mediapad-t3-analisis-las-tablets-de-ocho-pulgadas-siguen-dando-guerra">nuestro análisis</a> conseguía casi un notable: un 6,9 de nota media.</p>
<p>En cuanto a sus especificaciones técnicas, monta una pantalla IPS de 8 pulgadas con resolución HD, tiene corazón de <strong>Snapdragon 425 y 2 GB de RAM</strong>. El almacenamiento es de 16 GB, expandible con microSD, y tiene una batería de <strong>4.800 mAh</strong>, a la altura de las circunstancias. Por cierto, viene con Nougat de serie, lo cual es de agradecer.</p>
<h2>En segundo puesto... Xiaomi Mi Pad 3</h2>
<p><img alt="Mipad" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/b7c2d9/mipad/650_1200.jpg" /></p>
<p>En segundo lugar nos encontramos con la Xiaomi Mi Pad 3, independientemente de si al final <a href="https://www.xatakandroid.com/tablets-android/xiaomi-no-puede-vender-los-mi-pad-en-europa-porque-el-nombre-se-parece-demasiado-a-ipad">necesita cambiar su nombre en Europa</a>. Es también de 8 pulgadas (bueno, realmente son 7,9) pero el precio sube hasta estos <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.gearbest.com%2Ftablet-pcs%2Fpp_621635.html">318 euros en GearBest</a> o <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.gearbest.com%2Ftablet-pcs%2Fpp_621635.html">258 euros</a>, y <strong>lo más difícil va a ser encontrar dónde la tengan en stock</strong>.</p>
<p>Ese precio extra con respecto a la de Huawei se justifica con una gran batería de <strong>6.600 mAh</strong> con carga rápida, una pantalla con resolución QXGA, corazón MediaTek MT8176, <strong>4 GB de RAM</strong> y <strong>64 GB de almacenamiento interno</strong>.</p>
<h2>Y el ganador es... Samsung Galaxy Tab S3</h2>
<p><img alt="Tabs3" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/46cd36/tabs3/650_1200.jpg" /></p>
<p>Como decíamos al principio, el panorama de tablets Android no pasa por su mejor momento y hay pocos fabricantes que se lo tomen realmente en serio. Samsung es uno de ellos, como puedes ver en <a href="https://www.xataka.com/tablets/galaxy-tab-s3-analisis-lapiz-y-gran-pantalla-para-intentar-reactivar-a-las-tablets-android">nuestro análisis</a> donde cosechó un <strong>8,25 de nota media</strong>, nada mal para una tablet. Eso sí, estamos hablando ya de una tablet valorada en <a href="https://www.xatakandroid.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FSamsung-Galaxy-S3-T820-24-pulgadas-tablet%2Fdp%2FB06XBTJDLG%2F">629 euros en Amazon</a>.</p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<iframe width="650" height="366" src="//api.gooru.live/v2.0/public/library/397677.html" frameborder="0" ></iframe>
</div>
</div>
</div>
<p>Destaca su pantalla SuperAMOLED de 9,7 pulgadas con soporte para HDR10 y está potenciada por Snapdragon 820 y 4 GB de RAM. No es lo más puntero del año, pero en el mundo de las tablets debemos con frecuencia conformarnos. Tiene una batería de 6.000 mAh y cámaras decentes de 13 y 5 megapíxeles, aunque <strong>su verdadero atractivo es el S-Pen</strong>, que funciona mejor que nunca. </p>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/tag/lo-mejor-de-2017">Lo mejor de 2017</a></p>
↧
Instagram para Android: así puedes dejar comentarios sin abrir la foto en grande
<p><img alt="Quemono" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/057a35/quemono/650_1200.jpg" /></p>
<p>Instagram para Android acaba de hacer un pequeño cambio en el modo para añadir comentarios. Mientras que antes era obligatorio abrir la foto en grande o pulsar el botón de comentario (que, igualmente, abre la foto en grande) ahora se incluyen los <strong>comentarios en línea "a lo Facebook"</strong>.</p>
<p>Es un pequeño cambio sin duda destinado a <strong>aumentar el número de comentarios</strong> que se dejan en esta red social, pues igual que podías darle me gusta mientras haces scroll en tu <em>feed</em>, ahora puedes dejar un comentario rápidamente y seguir deslizando.</p>
<!--more-->
<h2>Así se usa</h2>
<p>El cambio tiene algo de truco, y al principio te puede confundir un poco cuándo aparece el dichoso cuadro para escribir un comentario y cuándo no. La respuesta es fácil, el cuadro aparece después de que pases <strong>un par de segundos mirando a una foto</strong>. Bueno, técnicamente no necesitas mirar a la foto, sino que se muestre en la pantalla.</p>
<div class="caption-img"> <img alt="Ig" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a5b8ae/ig/650_1200.jpg" /> <span> Ahora no me ves, ahora me ves </span> </div>
<p>Una vez aparece el cuadro, puedes escribir tu comentario en él y enviarlo directamente sin pasar por ningún paso adicional. Por ahora este cuadro <strong>solo aparece en tu cronología</strong> y no en cualquier otro listado de fotos como en una búsqueda de hashtags o las fotos de un perfil.</p>
<p>Es una novedad que llega para renovar y potenciar los comentarios de Instagram, un apartado que lleva prácticamente igual (de abandonado) desde sus inicios. Los comentarios en Instagram son feos, se leen mal y se añaden de forma muy poco ortopédica. <strong>Hoy en día siguen siendo feos, pero al menos se pueden añadir un poquito más fácil</strong>.</p>
<p>En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/instagram-abre-un-programa-de-pruebas-como-convertirte-en-tester-y-probar-todas-las-novedades-antes-que-el-resto">Instagram abre un programa de pruebas alpha: cómo convertirte en tester y probar todas las novedades antes que el resto</a></p>
↧
Xiaomi Mi A1: la beta de Oreo activa la carga rápida para algunos usuarios
<p><img alt="Mia2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a55c79/mia2/650_1200.jpg" /></p>
<p>Xiaomi y Google <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/xiaomi-mi-a1-ficha-tecnica-de-caracteristicas-y-precio">nos prometieron</a> que el Xiaomi Mi A1 recibiría Android antes de finales de año y a <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/como-apuntarse-para-probar-la-beta-de-android-8-0-en-el-xiaomi-mi-a1">principios de diciembre</a> comenzó su programa de betas. No quedaba mucho margen, y desde entonces se han enviado un par de <strong>betas de Oreo a los beta-testers</strong>.</p>
<p>Entre las novedades que los betatesters han descubierto -más allá de <a href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/android-8-0-oreo-novedades-y-caracteristicas">los cambios propios de Oreo</a>- destacan las <strong>animaciones más suaves</strong>, la carga más rápida de las aplicaciones y, según informan algunos usuarios, <strong>la carga más rápida</strong>.</p>
<!--more-->
<h2>No es carga rápida, pero sí es más rápida</h2>
<p>No hay un acuerdo sobre cuánto carga más rápido el Xiaomi Mi A1 con la actualización a Oreo, aunque diversos usuarios afirman que ha pasado <strong>de tardar unas dos horas en cargar por completo a una hora y media</strong>. No es una gran diferencia, aunque sí es más rápido.</p>
<p>Ahora mismo la comunidad de usuarios del Xiaomi Mi A1 está debatiendo entre si realmente carga más rápido o podría ser que con Oreo use menos batería y, por tanto, cargue más rápido. Lo cierto es que en la pantalla de carga aparece el texto <strong>Charging rapidly</strong> (Cargando más rápido), que no aparecía en Nougat.</p>
<div class="caption-img"> <img alt="Chargingrapidly" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/3d574d/chargingrapidly/650_1200.jpg" /> <span> "Cargando más rápido" (izquierda) y "cargando" (derecha) </span> </div>
<p>Oficialmente el Xiaomi Mi A1 tiene una carga de <strong>5V y 2A</strong> e incluye un cargador con las mismas especificaciones, por lo que parece poco probable que la actualización de Oreo mágicamente añada carga rápida. Lo que sí puede ser, y veremos cuando la actualización sea oficial, probablemente muy pronto, es que cargue más rápido. ¿Cuánto? Lo veremos y probaremos tan pronto como podamos.</p>
<p>Vía | <a href="https://www.gsmarena.com/oreo_for_xiaomi_mi_a1_would_reportedly_enable_fast_charging-news-28863.php">GSMArena</a><br />
En Xataka Android | <a href="https://www.xatakandroid.com/moviles-android/carga-rapida-que-es-tipos-y-como-saber-si-mi-smartphone-la-soporta">Carga rápida: qué es, tipos y cómo saber si mi smartphone la soporta</a></p>
↧