Quantcast
Channel: Xataka Android
Viewing all 5163 articles
Browse latest View live

Cómo configurar Google Fotos para que guarde todas tus fotos y vídeos en Android

$
0
0

Cómo configurar Google Fotos para que guarde todas tus fotos y vídeos en Android

Google Fotos es una aplicación de galería, copia de seguridad, edición fotográfica y mucho más que viene preinstalada en la mayoría de móviles Android. Resulta especialmente útil pues puede guardar una copia de seguridad de tus fotos de modo que las puedas recuperar más tarde en otros dispositivos o en un móvil nuevo.

En este artículo veremos primero cómo configurar Google Fotos por primera vez para que guarde una copia de tus fotos, así como las distintas configuraciones disponibles. Después veremos cómo activar la copia de seguridad todas las fotos y no solo las tomadas con la cámara, que es la configuración predeterminada.

Configura Google Fotos por primera vez

La primera vez que abres la aplicación de Google Fotos, se te da la bienvenida con un pequeño panel donde se te invita a activar la copia de seguridad. De hecho, la configuración predeterminada es con la copia de seguridad ya activada, de modo que generalmente no necesitas hacer nada salvo continuar.

Las copias de seguridad están asociadas a una cuenta de usuario de Google, de modo que necesitas tener una cuenta de Google configurada en el móvil. Si son varias, puedes elegir cuál se usará en el menú desplegable encima del botón Siguiente. Si todo es correcto y la copia ya está activada, simplemente pulsa Siguiente.

Copia1

Ahora llega el momento de tomar una decisión: la calidad de la copia de seguridad. Básicamente tienes dos opciones: mantener la calidad original o reducir el tamaño a cambio de tener almacenamiento ilimitado. Esto generalmente debería ser muy simple, pero el modo en el que Google llama a las distintas opciones es lo que crea la confusión. Son estas dos opciones:

  • Calidad original. Se mantiene el tamaño y calidad de las fotos, pero el tamaño que ocupan las fotos se te descuenta del espacio de almacenamiento que tienes en Google Drive. Generalmente las cuentas de Google empiezan con 15 GB de almacenamiento gratuito compartido entre Gmail, Drive, Fotos y el resto de servicios.

  • Alta calidad. Se reduce el tamaño de las fotos a un máximo de 16 MP para las fotos (unos 4920 x 3264 píxeles) y 1080p para los vídeos, pero a cambio estas no ocupan espacio en el almacenamiento de Google. Es decir, la copia de segurida es ilimitada.

Copia2

No hay una respuesta correcta, sino que deberás elegir cuál te conviene más. Siempre puedes cambiar de opinión más adelante e incluso convertir las fotos en calidad original a comprimidas para liberar el espacio en Google Fotos. Tras pulsar Confirmar, se iniciará la copia de seguridad, aunque solo para las fotos tomadas por la cámara

Guarda todas tus fotos en Google Fotos

La configuración predeterminada de Google Fotos es que solo se guardan aquellas que se toman con la cámara, pero no las de otras aplicaciones como las imágenes que descargas, capturas de pantalla o las creadas con un programa de retoque. Para cambiarlo necesitas ir a los ajustes, tocando en el botón de menú incrustado en la barra de búsqueda.

Copia3

Aunque Google Fotos te preguntará mediante una notificación si quieres guardar las fotos de una carpeta cada vez que detecte que hay una nueva carpeta con imágenes, lo mejor para evitar estas molestas notificaciones es cambiarlo manualmente desde los ajustes.

Copia4

Ya dentro del apartado de ajustes, lo primero que tendrás que hacer es tocar en el primer apartado, llamado Copia de seguridad y sincronización. Justo debajo de él aparece la dirección de correo de tu cuenta de Google, pues este apartado solo está disponible para quienes han iniciado sesión.

Copia5

Aquí puedes repasar la configuración de la copia de seguridad, ver cuánto almacenamiento has usado y modificar si quieres la calidad de la copia de seguridad. Para elegir qué carpetas del dispositivo se incluirán en la copia de seguridad, toca en Copia de seguridad de carpetas del dispositivo.

Copia6

Ahora sí, tendrás una lista con todas las carpetas de tu móvil en las que se ha detectado que hay imágenes o vídeo. Para activar la copia de seguridad en Google Fotos, usa el interruptor al lado de su nombre. Si la quieres activar en todas, enciende todos los interruptores.

Copia7

Ya está, desde ese momento Google Fotos guardará a la calidad que le has especificado y cuando lo hayas especificado (solo con Wi-Fi, o también con datos), todas las fotos que hagas con la cámara y aquellas de otras carpetas, provenientes de otras aplicaciones.


Google Drive empieza a recibir el rediseño Material Theming: así es su nuevo aspecto

$
0
0

Google Drive empieza a recibir el rediseño Material Theming: así es su nuevo aspecto

Poco a poco, todas las aplicaciones de Google están recibiendo un nuevo diseño actualizado de acuerdo a lo que conocemos como Google Material Theming o simplemente Material Theming. La última en hacerlo fue Gmail, pero antes lo hizo Google Files, Keep, Calendar, Fotos y tantas otras. El siguiente es Google Drive.

Mientras que la versión web ya recibió el diseño, las aplicaciones de Google Drive aun siguen con el diseño antiguo, pero no por mucho tiempo. En el blog de G Suite se detallan sus cambios, que van más allá del nuevo diseño y buscan facilitar los flujos de trabajo. Se empezará a activar en Android a partir del lunes que viene.

Nueva pantalla de inicio y navegación abajo

Pantainicio El nuevo diseño (izquierda) y el diseño actual (derecha)

Desde la primera pantalla, ya se encuentran diferencias importantes. El popurrí de acceso rápido y carpetas de la versión actual cambia por una lista de documentos que Google cree que necesitarás en ese momento basándose en la última vez que los editaste, con quién los has compartido y qué archivos usas a determinadas horas del día.

La navegación se va a la parte de abajo, donde se encuentran cuatro pestañas: inicio, destacados, compartido conmigo y todos los archivos. También hay un cambio importante en la barra de búsqueda, ahora siempre visible y con el nuevo estilo que Google ha aplicado al resto de sus aplicaciones. En la parte superior también puede haber pestañas para acceder a los Drive de tu equipo o a archivos de tu PC, si los tienes sincronizados.

Nuevo cambio de usuario

Nuevoyviejo El nuevo cambio de usuario (izquierda) y el actual (derecha)

Otro cambio recurrente en los rediseños de las aplicaciones de Google es el modo de cambiar de usuario, en caso de que tengas varias cuentas configuradas. No se hace ya desde el panel lateral, sino tocando sobre tu imagen de perfil en la barra de búsqueda. Se abrirá entonces una ventana emergente donde puedes cambiar la cuenta de usuario o añadir una nueva.

Nuevo menú de acciones

Menumenu El nuevo menú contextual (izquierda) y el anterior (derecha)

Por último, el menú de acciones contextuales relacionadas con un archivo se reorganiza para poner arriba las opciones más comunes, de modo que estén siempre a mano. Personalmente no veo demasiada diferencia salvo que es el botón de destacados, pero además los interruptores para compartir mediante un enlace o activar la vista sin conexión han sido cambiados por botones.

Y el mismo blanco nuclear de siempre

Por lo demás, espera las mismas novedades que hemos visto en previos rediseños: la nueva tipografía de Google, un estilo de iconos distinto y un poco más de blanco del que ya tenía, que en el caso de Drive ya partía de un diseño bastante claro. Habrá que ver si llega en un futuro el modo oscuro.

Irónicamente, este rediseño ha empezado a aplicarse hoy mismo a los usuarios de Google Drive en iOS, y a Android no empezará a llegar hasta el 18 de marzo. El despliegue completo entre todos los usuarios puede tardar hasta 15 días, así que paciencia.

Vía | 9to5Google

Gboard mejora el reconocimiento de voz sin conexión en los teléfonos Pixel: ahora más rápido y preciso

$
0
0

Gboard mejora el reconocimiento de voz sin conexión en los teléfonos Pixel: ahora más rápido y preciso

Hace ya muchos años que el teclado de Google incluye el reconocimiento de voz, y también tiene desde hace tiempo el reconocimiento de voz sin conexión. Sin embargo, éste era de peor calidad que el modo online, en el que tu voz es enviada a Google y tu móvil recibe de vuelta la transcripción a texto. Ahora Google está probando una nueva transcripción offline más rápida en su teclado Gboard.

Al igual que el año pasado las traducciones de textos offline se volvían menos robóticas al lograr comprimir los paquetes de reconocimiento a una cifra aceptable, ahora Google presume en su blog sobre IA de lograr reducir los 2 GB que ocupan los paquetes de reconocimiento de voz más avanzados a solo 80 MB. Estos paquetes ya se pueden probar en un teléfono Pixel, aunque por el momento solo en inglés.

Casi como online, pero offline

El nuevo reconocimiento de voz sin conexión tiene la ventaja de... eso, funcionar sin conexión, aunque esto realmente no es nuevo pues ya era posible en 2015. La real ventaja es que, tomando la palabra de Google, está a la altura del realizado en sus servidores. En la imagen anterior lo puedes ver en acción comparando el modo online, a la izquierda, frente al nuevo reconocimiento offline, a la derecha.

El resultado es el mismo -aunque tendremos que probarlo nosotros mismos para verificarlo- pero la principal ventaja es la rapidez. Al no tener que enviar la voz al servidor y recibir el resultado de vuelta, este método muestra el resultado de forma más suave y fluida, casi letra a letra y no "escupiendo" palabras como pasa con el reconocimiento online habitual.

Si tienes un teléfono Pixel, ya lo puedes probar, aunque por ahora está disponible solo en inglés. Puedes activar este reconocimiento de voz yendo a los Ajustes - Sistema - Idiomas e introducción de texto - Teclado virtual - Gboard - Dictado por voz - Escrutura por voz más rápida. Por el momento no hay detalles de cuándo se añadirán otros idiomas, aunque el equipo "espera que estas técnicas se usen pronto para adaptar otros idiomas".

Vía | Android Police

El Samsung Galaxy A9 empieza a recibir Android Pie

$
0
0

El Samsung Galaxy A9 empieza a recibir Android Pie

El Samsung Galaxy A9 se hizo oficial en octubre del año pasado con cuatro cámaras, Snapdragon 660 y 6/8 GB de RAM, pero seguía teniendo en su interior Android Oreo 8.0. Ahora empieza el despliegue de Android Pie, unos tres meses después de su lanzamiento.

Lo hace siguiendo la estela del Samsung Galaxy A8+ 2018, que empezaba a recibir la actualización hace una semana. No obstante, el Samsung Galaxy A8+ fue oficial a principios del año pasado, así que en comparación el Samsung Galaxy A9 se actualiza mucho más rápido que otros móviles de la marca.

¿Nuevo récord para Samsung?

Interfazz El Samsung Galaxy A9 recibirá un cambio radical de su interfaz con One UI solo unos meses después de su lanzamiento

Esta actualización ha sido avistada por Sammobile en Polonia, para el modelo SM-A920F y está disponible para la descarga aquí. Incluye los parches de seguridad de febrero y presumiblemente debería incluir la nueva interfaz One UI de Samsung, mejor adaptada al uso con una mano y que en este caso no viene nada mal, pues tiene una pantalla de 6,3".

Por el momento no ha llegado a más países, y no hay modo de predecir cuándo lo hará, aunque a los impacientes siempre les quedará instalarla mediante Odin, siempre bajo su propia cuenta y riesgo, y solo en el caso de tener exactamente el mismo modelo.

De todos modos, probablemente lo más curioso del asunto es la relativa prisa con la que ha llegado Android Pie al Samsung Galaxy A9, que se ponía a la venta en España a finales de noviembre. Habrá que ver cuándo llega Pie finalmente a todos, pero son menos de cuatro meses en actualizar, que en cronología de Samsung cuenta como muy poco. Si necesitas alguna referencia, que no creo, el Samsung Galaxy Note 9 tardó cuatro meses en tener la beta y cinco en tener la versión oficial, y estamos hablando de la gama más alta.

Vía | Sammobile

WhatsApp permitirá buscar en Google Imágenes las fotos recibidas en un chat

$
0
0

WhatsApp permitirá buscar en Google Imágenes las fotos recibidas en un chat

Según han descubierto en WaBetaInfo, en un futuro WhatsApp te facilitará que busques en la búsqueda de imágenes inversa de Google Imágenes las imágenes que te envían a un chat. Es algo que ya podías hacer antes, pero de forma manual o instalando aplicaciones.

La función no está por el momento activa, pero su funcionamiento parece que será bastante sencillo: en el menú contextual que aparece al hacer un toque prolongado sobre una foto, se añadirá la opción buscar imagen, que enviará la foto a la búsqueda de imágenes de Google. El resultado se abrirá en el navegador.

Otra herramienta contra las 'fake news'

Buscarimagen

En cuanto a añadidos para una aplicación de mensajería, la verdad es que un atajo para hacer búsquedas inversas de imágenes no es lo primero que viene a la mente. No obstante, todo cobra más sentido cuando recordamos que varias de las novedades de WhatsApp durante el año pasado se centraron en reducir la propagación de noticias falsas en su red, como el límite de reenvío de mensajes.

Search

Hasta que esta novedad no sea presentada oficialmente no sabemos cuál es su razón de ser, pero una utilidad clara que tendría sería enviar imágenes que nos envían en un chat para ver de dónde proceden y presumiblemente obtener más datos sobre ellas y su contexto. Por ejemplo, si alguien envía fotos de un evento de hace años y te hace creer que está relacionado con algo que acaba de pasar, buscando la imagen podrías descubrir el pastel.

Según comentan en WABetaInfo, esta búsqueda inversa se lleva a cabo usando la API de Google Imágenes, y el resultado final se muestra en el navegador. Obviamente, para llevar a cabo la búsqueda necesita enviarla antes a los servidores de Google.

Por el momento esta búsqueda no está activa para nadie, pero la última versión beta de WhatsApp ya hace visibles algunos de los emojis ocultos que no salían en el selector de emojis de versiones anteriores.

Vía | WaBetaInfo

Android Q: así puedes compartir una conexión Wi-Fi mediante un código QR

$
0
0

Android Q: así puedes compartir una conexión Wi-Fi mediante un código QR

Hay pocas cosas más desesperantes que cuando alguien te pide la contraseña del Wi-Fi de casa y tienes que dictar la diabólica combinación de letras y números, mayúsculas y minúsculas. Con la próxima versión de Android será bastante más fácil, pues podrás compartir los datos de conexión a una red Wi-Fi mediante un código QR.

La idea no es nueva en el mundo móvil, pero sí en Android de fábrica. El sistema funciona de las dos formas: puedes compartir una red conocida mediante un código QR, y también añadir redes Wi-Fi a partir del código QR compartido por otra persona.

Comparte la conexión más fácilmente

A veces la contraseña de tu Wi-Fi puede ser sencillísima, pero simplemente no te acuerdas de cuál es y, sin root, Android no te permite ver las contraseñas guardadas. Este nuevo de compartir redes Wi-Fi mata dos pájaros de un tiro: compartir una conexión es mucho más rápido y además no necesitas siquiera saber la contraseña.

Para compartir una red Wi-Fi en Android Q, primero necesitas estar conectado a ella: la opción no está disponible para las redes guardadas. Después, desde el apartado Wi-Fi de los ajustes, al tocar sobre la red a la que estás conectado tienes una pantalla con información donde aparece el nuevo botón Compartir. Éste genera el código QR.

Compartirwifi

Para añadir una conexión Wi-Fi, puedes hacerlo directamente desde el apartado de Wi-Fi, tocando en el icono con el lector de códigos al lado de Añadir red. No obstante, no es necesario tener Android Q para esto, pues otras aplicaciones de lector de códigos te permiten añadir la conexión a través de este código QR.

Lectorcodigos Para leer el código y añadir la conexión puedes usar la nueva opción de Android Q u otro lector de códigos (a la izquierda, el de Samsung)

La posibilidad de compartir los datos de conexión mediante un código QR estaba ya disponible en las capas de algunos fabricantes como MIUI, pero ahora lo hace de forma nativa y, presumiblemente, lo veremos también en las capas basadas en esta nueva versión de Android, o esa es la idea.

Vía | Android Police

Probamos el modo escritorio de Android Q: está muy verde

$
0
0

Probamos el modo escritorio de Android Q: está muy verde

La primera beta de Android Q llegó hace unas pocas horas pero Internet ya se ha encargado de destriparla por completo. Se rumoreaba que podría venir con un modo de escritorio similar a Samsung Dex y la aparición de un ajuste para desarrolladores llamado Forzar modo de escritorio no hacía sino confirmarlo.

Este modo escritorio en teoría está pensado para funcionar al conectar un teléfono con Android Q a una pantalla externa, aunque su funcionamiento es un poco irregular y parece estar bastante verde. Sin embargo, ya se puede probar, más o menos, usando unos comandos ADB en el emulador.

Queda mucho camino

Después de activar las opciones para desarrolladores en Android Q (ya sabes, aporreando el número de compilación hasta que se activen), hay un nuevo ajuste llamado Forzar el modo de escritorio. En el texto que lo acompaña se explica que es un modo experimental para pantallas secundarias.

Modoesc

Es decir, la idea es la misma que hemos visto con anterioridad: que al conectar el móvil a una pantalla, éste se doblegue y ofrezca una experiencia de usuario más cercan a a un PC que a la interfaz de un móvil.

En XDA han encontrado el modo de activarlo haciendo uso de la imagen del sistema para el emulador oficial de Android Studio y un comando ADB, aunque técnicamente es posible hacer esto mismo en un teléfono Pixel y después proyectar la imagen en una televisión mediante un Chromecast o similares.

Modoescritorio2

Este modo escritorio empieza vacío, con un botón de opciones en la parte izquierda y un acceso al cajón de aplicaciones en la parte derecha. Opciones solo hay dos: cambiar el fondo de pantalla o añadir accesos directos al escritorio.

Addacceso

Los accesos directos del escritorio se ordenan automáticamente y no los puedes reorganizar, al menos por el momento. Al tocar en estos accesos directos, la aplicación se abrirá en modo de ventana flotante si la pantalla tiene los suficientes DPI. En caso contrario, se abrirá igual que siempre.

Por lo demás, me temo que no hay mucho más que puedas hacer. Google no miente cuando dice que es una función experimental, y habrá que ver si se pule antes del lanzamiento final de Android Q, que se espera para agosto.

Vía | XDA

Android Q tiene un grabador de pantalla escondido: así funciona

$
0
0

Android Q tiene un grabador de pantalla escondido: así funciona

Es posible grabar la pantalla en Android desde tiempos inmemoriales, pero a no ser que quieras usar ADB o instalar aplicaciones especializadas, el sistema operativo todavía no te lo permitía de fábrica: capturas de pantalla, sí; grabación de vídeo, no. La primera beta de Android Q tiene un pequeño grabador de vídeo, y esperamos que siga ahí en la versión final.

No esperes una solución tan completa como AZ Video Recorder, pero el grabador de pantalla oculto de Android Q tiene todo lo necesario en la mayoría de las ocasiones, como mostrar los toques de pantalla, grabar audio a través del micrófono o pausar y reanudar la grabación más tarde.

Primero, activa la función

Cuando decimos que este grabador de pantalla está semioculto no mentimos, pero al menos no necesitas root o ADB. Lo que sí necesitas es activar las opciones para desarrolladores. El proceso no ha cambiado desde Jelly Bean y consiste en tocar siete veces en el número de compilación. En Android Q, esto se encuentra en Ajustes - Información sobre el dispositivo.

Las opciones para desarrolladores se encuentran en Android Q dentro del apartado Sistema de los ajustes, y deberás expandir los ajustes avanzados para poder acceder a ellas. Ya dentro de las opciones para desarrolladores, debes tocar en Marcas de funciones (una traducción un tanto regular de feature flags) y activar settings_screenrecord_long_press.

Activar

Listo para grabar

Estas funciones experimentales no tienen ninguna explicación, pero el modo de iniciar una grabación de pantalla es igual que con una captura de pantalla: con una pulsación prolongada del botón de encendido. La diferencia es que deberás hacer una pulsación prolongada en captura de pantalla también, que abrirá el pequeño cuadro de grabación.

Capturar

Esta ventana es bastante fea y el texto apenas cabe dentro de él, pero tienes dos opciones disponibles. Grabar voz en off te permite que se grabe tu voz durante la grabación, mientras que Mostrar toques añade indicativos cada vez que hay un toque en la pantalla. Cuando estés listo para empezar, pulsa Iniciar grabación.

Grabacionzz

Antes de nada se te indica que UI del sistema empezará a capturar todo lo que aparece en pantalla (si no quieres que te vuelva a salir, activa la casilla) y por lo demás no recibirás más indicaciones aparte de una notificación permanente. Desde la notificación puedes pausar, reanudar, cancelar y detener la grabación en cualquier momento.

Cuando termines de grabar, se muestra el resultado en una notificación desde la cual puedes compartir la grabación con otras aplicaciones o eliminarla de tu móvil. Tocando en ella, se reproducirá en el reproductor de vídeo predeterminado.

Vía | 9to5Google


Así es el modo oscuro de Android Q y así puedes activarlo sin necesidad de ADB

$
0
0

Así es el modo oscuro de Android Q y así puedes activarlo sin necesidad de ADB

Es una de las novedades más esperadas de Android Q: el modo oscuro desde la parte del sistema, una especie de interruptor maestro que active y desactive la interfaz oscura del sistema y en las aplicaciones que lo incluyen. Ya está aquí.

El modo oscuro no aparece en la lista oficial de novedades de Android Q, aunque en XDA han encontrado cómo activarlo mediante ADB, pero esto requiere de varios pasos algo complicados. Hay un modo más fácil y rápido: activar el ahorro de batería.

Android se viste de negro

Oscuroo El modo oscuro se aplica incluso al feed de Google

En los últimos tiempos Google ha estado incorporando oficialmente el modo oscuro en infinidad de sus aplicaciones como Google Chrome, Teléfono, Gboard y tantas otras, pero lo único que faltaba es el interruptor maestro para activar el modo oscuro a la vez en el sistema y en todas las apps soportadas.

Este interruptor sigue siendo algo esquivo en la primera beta de Android Q, y de ahí que los usuarios hayan tenido que encontrar cómo hacerlo mediante comandos ADB. Sin embargo, Google añadió en el parche de seguridad de noviembre para los móviles Pixel un pequeño cambio: activar el ahorro de batería activa el modo oscuro.

Conysin Sin modo oscuro (izquierda) y con modo oscuro (derecha)

Esto sigue siendo así en Android Q, de modo que la forma más rápida de cambiar al tema oscuro de Android es activando el ahorro de energía desde los ajustes rápido. Esto cambia automáticamente al modo oscuro tanto en Android como en las aplicaciones compatibles.

Ajustesennegro Los ajustes sin y con modo oscuro

¿Y si quieres usar el modo oscuro pero no ahorrar batería? En tal caso deberás esperar a la versión final de Android Q para ver si Google se decide a añadir un ajuste maestro para ello o usar los comandos ADB, después de conectar el móvil a un PC.

  • Activar modo oscuro: adb shell settings put secure ui_night_mode 2

  • Desactivar modo oscuro: Disable Dark Mode: adb shell settings put secure ui_night_mode 1

Samsung Galaxy A2 Core, el más básico de Samsung, filtrado por Evan Blass

$
0
0

Samsung Galaxy A2 Core, el más básico de Samsung, filtrado por Evan Blass

Samsung ha estado ocupado durante 2019 reorganizando sus gamas. Han desaparecido las series más básicas como J, en parte sustituidas por los Galaxy M y en parte por una nueva serie A que no para de crecer. Es el caso de este Samsung Galaxy A2 Core, filtrado por Evan Blass.

El apellido "Core" hasta ahora lo han llevado dos móviles Samsung: el Samsung Galaxy J2 Core y el Samsung Galaxy J4 Core, ambos con Android Go. Ya sin serie J, parece que el relevo lo toma la serie A.

Nos esperamos un móvil muy básico

Galaxya2core

No ha trascendido ninguna especificación técnica de este terminal más allá de su nombre de modelo SM-A260, aunque si tiramos de antecedentes con respecto a anteriores móviles Core, seguramente sea un terminal Android Go con unas especificaciones más bien básicas. Su aspecto es el de móvil de hace unos años, con bordes pronunciados no solo arriba y abajo, sino también en los lados.

Curiosamente, es un terminal que vuelve a los 16:9 después de que el último Samsung Galaxy J4 Core tuviera una pantalla de 18:9. El aspecto en la parte trasera es bastante similar al del Samsung Galaxy M10, aunque en esta ocasión con una cámara trasera de una lente.

La RAM se espera de 1 GB, a no ser que Samsung prescinda en esta ocasión de Android Go, y por lo que podemos ver sigue teniendo minijack. La pantalla de la imagen -que parece oficial- muestra la fecha del 22 de marzo, algo que rara vez es una mera coincidencia, así que es posible que en una semana tengamos más datos sobre este terminal, su precio, especificaciones y dónde se venderá.

Vía | @evleaks

Un supuesto Poco F1 Lite aparece en Geekbench con Snapdragon 660 y 4 GB de RAM

$
0
0

Un supuesto Poco F1 Lite aparece en Geekbench con Snapdragon 660 y 4 GB de RAM

Con los benchmarks nunca se sabe, pues no es demasiado complicado falsearlos, pero con frecuencia nos dan una indicación de lo que está por venir. De dar por bueno este, enviado ayer mismo, vendría en camino un Pocophone F1 Lite.

Es la primera vez que oímos hablar de una versión adicional del Poco F1, aunque las filtraciones del supuesto sucesor, el Poco F2, con 6 GB de RAM y el mismo Snapdragon 845, llevan sucediéndose desde diciembre. Este Poco F1 contaría con Snapdragon 660 y 4 GB de RAM.

¿Un mini Poco F1 en camino?

El benchmark del supuesto Poco F1 Lite fue enviado ayer mismo, y nos deja unos pocos detalles sobre qué esperar, siendo lo más importante que el procesador sería un Snapdragon 660 en lugar del Snapdragon 845 de la versión normal. La memoria también se reduciría, siendo en este caso 4 GB de RAM.

Pocof1lite

En cuanto al benchmark en cuestión, tenemos una puntuación de 1.341 puntos en la modalidad de un núcleo y de 4.830 en multinúcleo. Estos números no dicen mucho de por sí (son, de hecho, un poco bajos para un móvil con Snapdragon 660, como puedes comparar con la puntuación del Nokia 7 Plus), aunque resultan bastante similares a misterioso móvil avistado en Geekbench apenas unas horas antes: un tal Xiaomi Uranus.

Xiaomiuranuss

También con Snapdragon 660, 4 GB de RAM y con unas puntuaciones muy similares, es posible que Xiaomi Uranus y Poco F1 Lite sean el mismo móvil. Los nombres en código de cuerpos celestes no son extraños a Xiaomi (el Mi 5 es "gemini" y el Mi Mix 2S es "polaris", por ejemplo), pero es complicado afirmar la veracidad o no de estos benchmarks.

Si habrá en un futuro un Poco F1 probablemente tengamos más noticias en las próximas semanas. Tómate estas filtraciones con la debida precaución, pues no sería la primera vez que vemos un nuevo dispositivo de la marca que nunca llega a materializarse.

Vía | Slashleaks

Cómo usar el móvil como brújula

$
0
0

Cómo usar el móvil como brújula

¿Perdido en mitad del monte sin saber en qué lado crece el musgo? ¿O quizá necesitas ayuda para posicionar la cama en la orientación Feng Shui deseada? Sin problemas siempre y cuando tengas tu móvil Android, pues te sirve también como brújula.

Si te dejaste la brújula en casa pero no el móvil, aquí te contamos cómo puedes ver dónde está el norte tanto sin instalar nada (presuponemos que tu móvil tiene Google Maps preinstalado, como es habitual), tanto con otras aplicaciones especializadas.

Primero, calibra la brújula

Es importante que antes usar tu móvil como brújula, calibres el sensor para asegurarte de que la medición es correcta. No necesitas ninguna app para hacer esto, pero en Google Maps te muestran indicaciones sencillas de cómo hacerlo. Primero, toca en el círculo azul que indica dónde estás en el mapa, hasta que se abra una pantalla azul. Allí, abajo, toca en Calibrar brújula.

Calibrarbrujula El proceso para calibrar la brújula

El proceso requerido es que muevas el móvil haciendo una especie de número ocho mientras lo giras. Se te explica con una animación cómo debes mover el móvil y se indica debajo la precisión estimada de la brújula. Cuando se marque como "alta", puedes parar.

La brújula en Google Maps

Google Maps está preinstalado en la gran mayoría de móviles Android y, aunque no tengas datos, te sirve también como brújula. Ésta se basa en el foco azul que marca tu ubicación, y debes tocar en el botón de ubicación (el número 1 en la imagen siguiente) dos veces hasta que cambia al modo brújula.

Maps

Desde ese momento el mapa gira automáticamente a la vez que mueves la ubicación de tu móvil, y el indicador del norte (el número 2 en la imagen anterior) gira para indicarte dónde está el norte (el extremo en rojo). Cuando la orientación del móvil es justamente orientación norte, el indicador añade la letra N justo encima.

Apps de brújula

Brujula

Si necesitas más detalles sobre la orientación o simplemente una indicación más clara y grande, en Google Play hay cientos y cientos de aplicaciones de brújulas, la mayoría de ellas con un comportamiento muy similar. Algunas de las aplicaciones de brújulas que recomendamos son las siguientes:

Estas aplicaciones siguen requiriendo que tu móvil tenga el sensor magnético. Hoy en día lo normal es que se incluya salvo en las gamas más bajas. Generalmente no necesitas hacer nada más que abrir la aplicación y mirar la información. Para determinar la orientación no es necesario el permiso para acceder a la ubicación.

Datos La principal ventaja de las apps especializadas es que te muestran la orientación de forma clara y sencilla

La ventaja de las aplicaciones especializadas es que incluyen el dato exacto de los grados de orientación dele móvil, así como con frecuencia otros datos complementarios por cortesía del GPS, como la latitud, longitud y altura. Por lo general los resultados suelen ser precisos, aunque depende del móvil y es recomendable que lo compruebes por ti mismo comparando los resultados con una brújula real.

Si tu móvil tiene todo el hardware necesario, pero las indicaciones parecen incorrectas en todas las aplicaciones, sácalo de su funda (si está en una) y aléjalo de cualquier metal o imán para evitar "interferencias".

144 ofertas Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por poco tiempo

$
0
0

144 ofertas Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por poco tiempo

Estas aplicaciones, juegos y paquetes de personalización te pueden salir gratis si te haces con ellos ahora mismo. Son ofertas temporales que caducan rápido, así que debes darte prisa. También tenemos en la lista una buena selección de aplicaciones y juegos de pago con grandes descuentos.

50 aplicaciones Android gratis

Media centena de aplicaciones de pago que pueden ser tuyas por el módico precio de... ¡nada! Totalmente gratis, mientras dure la oferta (y no te lo pienses mucho, pues algunas ofertas caducan hoy mismo). Entre ellos tienes juegos interesantes como klocki, Lost Journey y Alter Dogma.

Aplicaciones

Juegos

Personalización

94 aplicaciones Android con descuento

En cuanto a las aplicaciones y juego de pago que puedes conseguir con descuento, casi llegamos a la centena. Son 94 en total, con una gran selección de juegos entre los que destacan Colt Express, Ticket to Ride, Daedalus y ACCESS CODE: Heaven. Entre las aplicaciones tienes varias apps culturales como iPoe Collection, iLovecraft o Las aventuras interactivas de Sherlock Holmes.

Aplicaciones

Juegos

Personalización

¿Más ofertas?

Si tras todas estas aplicaciones gratuitas nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día de las principales ofertas de todos los sistemas operativos a través de nuestros compañeros de Applesfera y Xataka Móvil. Puedes ver también los mejores precios en móviles y accesorios en nuestro Cazando Gangas de hoy.

Os recordamos que los comentarios, como siempre, están abiertos para que podáis añadir las ofertas de Google Play que encontréis. Y si queréis más, nos vemos la semana que viene. ¡Buen fin de semana a todos!

Cómo añadir, editar o eliminar distintos usuarios en un móvil o tablet Android

$
0
0

Cómo añadir, editar o eliminar distintos usuarios en un móvil o tablet Android

Si compartes un móvil o tablet con otros miembros de tu familia, compañeros o amigos, los perfiles de usuario de Android pueden ser de gran ayuda. Son una función virtualmente desconocida, a pesar de que fue introducida en Lollipop, hace ya cinco años.

Si bien es cierto que los múltiples perfiles de usuario son una de esas funciones que las distintas capas de software suelen obviar (salvo en tablets), cualquier móvil moderno con Android puro debería tener estos perfiles de usuario. Veremos qué son exactamente, así como cómo crear nuevos perfiles, editarlos y borrarlos.

Para qué sirven los usuarios en Android

Los perfiles de usuario de Android son similares a las cuentas de usuario de, por ejemplo, Windows. Cada usuario tiene sus propias configuraciones y aplicaciones, de modo que un usuario puede configurar una cuenta de WhatsApp y otro configurar una cuenta distinta, o mantener privadas las fotos que toman con el dispositivo.

Cada cuenta de usuario es una burbuja separada del resto, aunque hay partes comunes. Las actualizaciones de aplicaciones y algunos ajustes del teléfono hechos por un usuario se aplicarán a todos los usuarios por igual. Los archivos generados por aplicaciones (fotos, documentos, etc.) se mantienen separados.

No se deben confundir las cuentas de usuario de Android con las cuentas de correo. Una cuenta de usuario se aplica a todo el dispositivo y no está enlazada obligatoriamente a una cuenta de Google. De hecho, una misma cuenta de usuario puede añadir varias cuentas de Google.

Cómo añadir un usuario

Para añadir una nueva cuenta de usuario de Android, deberás ir a la aplicación de Ajustes de Android. En las últimas versiones de Android, la opción se encuentra dentro del apartado Sistema, en el apartado Varios usuarios, que se despliega tras pulsar en los ajustes avanzados. En versiones anteriores o con capas de personalización, esta ubicación puede variar, así que te recomiendo que uses el buscador de ajustes, arriba, para encontrarla.

En este apartado se muestra tu usuario actual, así como posiblemente una cuenta de invitado. Para añadir un usuario nuevo toca en Añadir usuario. Esto crea el usuario al momento, aunque deberás configurarlo antes de poder empezar a usarlo.

Adduser

Tras crear el usuario, el sistema te preguntará si quieres configurar ahora este usuario. No es obligatorio, aunque no lo podrás usar hasta que lo uses. La configuración se abre en una nueva sesión que es como empezar de cero con el teléfono, y necesitarás pasar por el asistente de configuración de Android, añadiendo tu cuenta de Google, preferencias de bloqueo de pantalla, huellas dactilar y demás ajustes.

Configurar

Cuando completes el asistente de usuario, ya podrás empezar a usar el móvil con la nueva cuenta de usuario. Recuerda que la anterior cuenta de usuario sigue ahí, y podrás cambiar a ella en cualquier momento desde la pestaña de notificaciones (abajo del todo).

Cómo editar un usuario

Las cuentas de usuario en Android son un poco básicas, en tanto a que el modo de personalizarlas solo cuenta con dos datos: nombre y foto. Para editar una cuenta de usuario deberás ir al mismo apartado de antes, en los ajustes (Sistema - Varios usuarios), y tocar sobre tu nombre. Nota: solo puedes editar la cuenta de usuario que está activa en ese momento.

Editarz

En cuanto a la edición en sí, como comentábamos antes, solo es posible que cambies el nombre de usuario que se muestra en el sistema, así como que elijas una foto. Para la foto tienes la posibilidad de tomar una nueva con la cámara, o elegirla desde la galería.

Cómo eliminar un usuario

Si no necesitas más un nombre de usuario, lo mejor es que lo elimines. Ten en cuenta que este proceso acabará con todos los datos personales almacenados en él, incluyendo todas las fotos y datos de configuración guardados en la memoria interna.

El proceso se lleva a cabo una vez más desde Sistema - Varios usuarios, aunque ahora necesitas tocar en el icono del engranaje al lado de la cuenta que quieres borrar. En este caso, solo puedes borrar otras cuentas que no sean la que estás usando en ese momento. Para borrar una cuenta, toca en Quitar usuario.

Borrarusuario

El proceso es inmediato, toma un segundo y ni siquiera se muestra un aviso indicándote que lo que estás a punto de hacer es irreversible, así que avisado estás: piénsatelo antes de borrar un perfil de usuario, pues** sus datos desaparecerán con él.**

Las mejores apps Android de 2019 (hasta ahora)

$
0
0

Las mejores apps Android de 2019 (hasta ahora)

Lo que hace un smartphone "smart" son sus aplicaciones. En Android precisamente no faltan, con un número estimado de 2,6 millones, y esto supone que hay apps para todo, hasta para los fines más absurdos. Aquí recopilamos el extremo opuesto: las mejores apps de Android a día de hoy.

Mezclaremos aquí apps imprescindibles de ayer y hoy con apps lanzadas recientemente, conocidas y poco desconocidas, eligiendo solo las mejores por su concepto, funciones y/o diseño. Actualizaremos este artículo con frecuencia para añadir nuevas aplicaciones que no te debes perder.

Action Dash

Actiondash

Empezamos la lista con una de las apps más recientes: Action Dash. Del creador del famoso lanzador Action Launcher, es el mismo concepto que el 'Bienestar Digital' de Google, pero disponible para todos los móviles con Android Lollipop o superior.

Al igual que el bienestar digital de Google, te permite llevar un control sobre cuánto tiempo usas cada aplicación, cuántas notificaciones y cuántas veces has desbloqueado el móvil. No tiene herramientas para limitar el uso de las apps de momento, así que su uso es por ahora informativo.

ActionDash: Auxiliar de bienestar digital

ActionDash: Auxiliar de bienestar digital

Canva

Canva

¿Te has preguntado alguna vez cómo hacen algunas cuentas en redes sociales para crear diseños tan buenos? A veces no es necesario perder la tarde en Photoshop, sino una aplicación con plantillas listas para usar, de modo que puedas crear fácilmente imágenes para Instagram, Facebook Stories o cualquier otro fin.

Con unas 60.000 plantillas gratis, lo difícil será que no encuentres una que cumpla con tus requisitos, ya sea un post para Instagram, una tarjeta de cumpleaños, un logotipo o cualquier otra cosa, añadiendo tus propias fotos y textos.

Canva - Diseño gráfico y editor de fotos

Canva - Diseño gráfico y editor de fotos

  • Desarrollador: Canva
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Arte y diseño

Feedly

Feedly

Es importante mantenerse informado de las últimas noticias, a ser posible sin necesidad de instalarte la aplicación oficial de cada medio, pues serían demasiadas. Eso es justamente lo que hace Feedly, una de las formas más fáciles de seguir un montón de blogs y temas desde un único lugar.

En Feedly puedes mantenerte al día de cualquier tema, con una interfaz clara que hace que la lectura sea agradable y la posibilidad de guardar artículos para tarde y continuar la lectura en otros dispositivos (por ejemplo, en PC con la versión web).

Feedly - Smarter News Reader

Feedly - Smarter News Reader

Gboard

Gboard

Gboard -anteriormente conocido como "el teclado de Google"- empezó su andadura en Android como un teclado más, con la peculiaridad de que tenía un botón de Google para buscar GIF animados y poco más. Sin embargo, con el tiempo ha logrado situarse a la altura de pesos pesados como SwiftKey a base de actualizaciones, y en la actualidad es probablemente la mejor app de teclado.

Con un soporte para idiomas insuperable, nuevas opciones de personalización, opción de teclado flotante, escritura de voz sin conexión, gestión del portapapeles y más novedades que llegan casi cada semana, parece mentira que solo lleve dos años entre nosotros.

Gboard – el teclado de Google

Gboard – el teclado de Google

Gmail

Gmail

La aplicación de Gmail para Android tiene casi más años que el Sol, pero ha logrado mantenerse entre las mejores aplicaciones de correo electrónico a base de actualizaciones y renovaciones. La última llegó hace poco, con la nueva interfaz Material Theming (y un extra de blanco).

Gmail no solo sirve para gestionar cuentas de correo de Gmail, sino que puedes añadir cuentas de Yahoo, Outlook o cualquier otra dirección, disfrutando así de una app ligera y con funciones inteligentes.

Gmail

Gmail

Google Keep

Keep

Google Keep es sin lugar a dudas una de las mejores apps para tomar notas en Android. Como en otras aplicaciones de la compañía, empezó más bien con lo básico y poco a poco se ha vuelto imprescindible a base de añadir nuevas funciones sin comprometer su agilidad o facilidad de uso.

Entre sus funciones avanzadas destaca la posibilidad de añadir recordatorios por lugar (es decir, tan pronto como llegas a cierta zona), con la posibilidad de compartir las notas con otras personas para su edición colaborativa.

Google Keep: notas y listas

Google Keep: notas y listas

Google Fotos

Fotos

Google Fotos es un caso peculiar en cuanto a aplicaciones de Google se refiere, pues en vez de hacer una sola cosa, su foco está un poco disperso. Es en parte una aplicación de galería (algo regular), en parte un servicio de copia de seguridad, en parte un editor de fotos y vídeos, en parte un avanzado sistema de búsqueda de imágenes.

Solo por la excelente búsqueda de fotos por su contenido ya se merece aparecer en nuestra lista, pero Google Fotos puede hacer mucho más como compartir álbumes con otras personas, crear vídeos románticos o de tus mascotas.

Google Fotos

Google Fotos

Google Maps

Maps

Sería impensable Android sin Google Maps, una app imprescindible en cualquier dispositivo. Ofrece una de las visiones más amplias y completas del mundo, gracias en parte a la colaboración de sus usuarios, reforzada por la gran cobertura de Street View, las imágenes 360 tomadas por la flota vehículos de la compañía.

Son muchas las bondades de Google Maps como el cálculo de rutas, la información en tiempo real sobre el tráfico o la afluencia de público en un lugar, mapas offline y lo que está por llegar, como las indicaciones con realidad aumentada o los radares.

Maps - Navegación y transporte público

Maps - Navegación y transporte público

Manga Plus

Manga

Aplicaciones para leer cómics y manga hay muchas, pero que sean oficiales, legales, gratis e incluyan un montón de publicaciones de manga populares a nivel mundial, no tantas. Además, en español.

Entre los títulos disponibles se encuentran One Piece, My Hero Academia, Hunter x Hunter, Naruto, Bleach, Death Note o Bola de Dragón. La aplicación está en español y algunos de los cómics, también (el resto están en inglés o japonés).

MANGA Plus by SHUEISHA

MANGA Plus by SHUEISHA

Nova Launcher

Noval

Que no te engañe el nombre, Nova Launcher tiene poco de nuevo, pues tiene ya más de siete años, pero es uno de los lanzadores más consistentes, con actualizaciones constantes para mantenerlo relevante y mejorando el legado que cada vez es más grande. Con frecuencia actúa de el Robin Hood de los launchers, trayendo a las masas lo que está disponible en exclusiva para móviles Pixel.

No es el lanzador más personalizable y puede que tampoco el más bonito, pero si por algo ha destacado todos estos años Nova es por tener un buen equilibrio entre funciones, desarrollo constante y estabilidad. Mientras que otros lanzadores van y vienen, Nova Launcher prevalece.

Nova Launcher

Nova Launcher

Netflix

Netflixx

Las aplicaciones oficiales de los servicios de TV y streaming no siempre son tan buenas como sus contenidos, y hay que reconocerle mérito a Netflix con su app oficial para Android: funciona bien, tiene una interfaz cuidada y no molesta: no se puede pedir más.

A veces la mejor app es la que cumple su cometido sin más, y ahí la app de Netflix destaca sobre su competencia. Incluso se atreve con experimentos como la compatibilidad con películas interactivas como Bandersnatch.

Netflix

Netflix

Pocket Casts

Pocketcast

Es un secreto a voces que a los usuarios de Android no nos gusta mucho pagar por aplicaciones, así que cuando una app como Pocket Casts, que vale 3,99 euros, supera el millón de descargas, algo debe estar haciendo bien.

Durante años ha sido considerada por muchos la mejor aplicación para escuchar podcasts en Android y recientemente renovó su diseño. Google amenaza su reinado con su nueva app de Podcasts, pero por ahora es extremadamente sencilla en comparación.

Pocket Casts

Pocket Casts

Samsung Internet

Samsunginternett

El software de Samsung no siempre se lleva las mejores críticas, pero hay que reconocer cuando las cosas se hacen bien. El navegador de Samsung es hoy en día una alternativa a Chrome muy a tener en cuenta.

Mientras que Chrome apuesta principalmente por la sencillez, Samsung Internet tiene algunos extras dignos de mención como el soporte para complementos (bloqueo de publicidad incluído) o el lector de códigos QR.

Samsung Internet Browser

Samsung Internet Browser

Snapseed

Snapseed2

Snapseed, ahora propiedad de Google, es una de las mejores apps para edición y retoque de fotos en Android, con un buen número de herramientas que van desde un sencillo recorte hasta ajustes avanzados como modificar la orientación de una cara o borrar objetos.

Su principal baza es que es totalmente gratis, sin anuncios ni sorpresas, y que estos ajustes avanzados son muy fáciles de aplicar con un par de toques, teniendo la mayoría de herramientas preajustes listos para usar.

Snapseed

Snapseed

Spotify

Spotify

Al igual que Netflix, la aplicación oficial de Spotify para Android está bastante pulida, y más aun desde la última gran actualización, que relajaba sustancialmente las restricciones aplicadas a los usuarios que no están suscritos.

Otras bondades de la aplicación oficial son la posibilidad de controlar y reanudar la reproducción en otros dispositivos, descargar canciones para escucharlas sin conexión (solo para cuentas Premium) o el soporte para podcasts.

Spotify: música y podcasts

Spotify: música y podcasts

Telegram

Telegram

En cuanto a popularidad, Telegram vive a la sombra del omnipotente WhatsApp, pero desde un apartado técnico está clara la superioridad de Telegram. La app es muy ágil, con una buena cartera de funciones añadidas y el soporte de la sincronización en la nube para acceder a tus chats cuando y donde quieras.

Los canales y bots de Telegram son algunos de sus añadidos, pero lo cierto es que casi cada mes recibe actualizaciones que añaden pequeñas mejoras aquí y allí. Lo único que le falta a día de hoy son las videollamadas, aunque al menos ya tiene llamadas de voz.

Telegram

Telegram

TikTok

Tiktokz

Probablemente la entrada más polémica de nuestra lista, TikTok, antes Musical.ly. Hay quienes la consideran el anticristo, pero sus más de 500 millones de descargas demuestran que la aplicación gusta (la nota media, por cierto, es de un 4,4).

Sea por la aplicación en sí o por el contenido, lo cierto es que ha llevado la creación y edición de vídeos cortos sencillos a las masas, llenando en cierto modo el hueco dejado por Vine. Hay un poco de todo, y como usuario tienes una casi ilimitada caja de herramientas para crear vídeos originales.

TikTok

TikTok

VLC Player

Vlcandroid

En el mundo de los reproductores de vídeo para Android, hay algunos nombres que siempre salen a relucir, como VLC o MX Player. VLC es el único que marca todas las casillas, con soporte para Chromecast, subtítulos y sus propios códecs.

Si usas o usabas VLC en el PC, la versión para Android es un digno sucesor que incluye funciones avanzadas como el modo de ventana flotante o la búsqueda y descarga de subítulos directamente desde la aplicación.

VLC for Android

VLC for Android

  • Desarrollador: Videolabs
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Reproductores y editores de vídeo

WhatsApp

Whatsapp

Con una comunidad de usuarios abrumadora, WhatsApp dura y perdura. Quizá no es la aplicación de mensajería más avanzada técnicamente hablando, pero ante todo hace lo que se espera de ella, y lo hace de forma ágil y sencilla.

En los últimos tiempos WhatsApp ha extendido sus tentáculos algo más lejos de sus dominios, con tímidas incursiones en los negocios (WhatsApp Business) y chats con un mayor componente multimedia como GIF animados o stickers, con un mayor ritmo de novedades que hace unos años.

WhatsApp Messenger

WhatsApp Messenger


El Samsung Galaxy A50 llega a España, precio y disponibilidad oficial

$
0
0

El Samsung Galaxy A50 llega a España, precio y disponibilidad oficial

De la invasión de la nueva serie A, parece que a España por el momento solo va a llegar el Samsung Galaxy A50. Fue anunciado hace varias semanas, pero hasta el momento no estaba disponible a la venta y no sabíamos su precio salvo en Lituania. El terminal está disponible hoy en mismo en la tienda oficial de Samsung.

Ahora podemos empezar a hacer cábalas sobre cómo está reorganizando Samsung sus gamas y precios al tener la segunda pieza del puzzle después de conocer el del Samsung Galaxy M20: son 349 euros por un móvil de gama media bastante avanzado, con 128 GB de almacenamiento y lector de huellas bajo la pantalla.

Ficha técnica del Samsung Galaxy A50

SAMSUNG GALAXY A50

DIMENSIONES

158,5 × 74,7 × 7,7 mm

PANTALLA

Super AMOLED de 6,4 pulgadas
FHD+ (1080 × 2340)

PROCESADOR

Quad 2,3 GHz + Quad 1,7 GHz

MEMORIA RAM

4 GB de RAM

ALMACENAMIENTO INTERNO

128 GB de almacenamiento interno, ampliable hasta 512 GB con microSD

CÁMARA TRASERA

25 MP AF f/1.7
5 MP FF f/2.2
8 MP FF f/2.2

CÁMARA DELANTERA

25 MP FF f/2.0

BATERÍA

4.000 mAh

SISTEMA OPERATIVO

Android

OTROS

Sensor de huella dactilar en pantalla, carga rápida, Samsung Pay, Bixby Vision, Bixby Voice, Bixby Home, Bixby Reminder

PRECIO

349 euros

El gama media más avanzado de Samsung

A502

El Samsung Galaxy A50 no estrena el notch en el nuevo Samsung, pues dicho ¿honor? le corresponde al Samsung Galaxy M20, pero sí es la punta de lanza de la nueva gama media premium de la compañía. Es el más avanzado hasta la fecha, a espera de que terminen de materializarse Samsung Galaxy A60, A70 y A90, de los que aun no sabemos si llegarán a España.

Entre sus características destaca la gran pantalla Super AMOLED de 6,4" con un pequeño notch en forma de gota y el lector de huellas integrado, una característica que hace no muchos meses estaba reservada solo a los gama alta más exclusivos. En el apartado fotográfico, la cámara para selfies es de 25 MP f/2.0, mientras que la combinación triple trasera corre a cargo de 25 MP f/1.7 + 8 MP f/2.2 + 5 MP f/2.2, incluyendo el super gran angular.

Precios del Samsung Galaxy A50 en España

Galaxyacincuenta

Finalmente, a nuestro país llega una versión única con la menor cantidad de RAM, 4 GB, pero a cambio con el mayor almacenamiento posible: 128 GB. Esta versión está disponible en negro, azul, coral y blanco. Lo hace al precio que habíamos visto con con anterioridad, 349 euros y con una disponibilidad inmediata a través de la tienda oficial de Samsung. En Amazon está listado con envío en "1 o 2 meses".

Tirando de hemeroteca, los últimos lanzamientos de Samsung en la serie fueron el Samsung Galaxy A7 con un precio de salida de 349 euros y el Samsung Galaxy A9 que salió a unos 599 euros. Antes tuvimos los Samsung Galaxy A6/A6+ por 299 y 369 euros respectivamente, siendo "menos premium" que este nuevo A50.

  • Samsung Galaxy A50 4GB + 128 GB: 349 euros en Amazon y tienda oficial de Samsung.

Cuadrados para todos: Google Play usará un estilo uniforme de iconos cuadrados con bordes redondeados

$
0
0

Cuadrados para todos: Google Play usará un estilo uniforme de iconos cuadrados con bordes redondeados

Una de las bondades -y maldades- de Android es que los iconos de las aplicaciones pueden ser un poco como le de la gana a su creador. Esto ha cambiado ligeramente desde que llegaron los iconos adaptativos, pero no se aplicaba en Google Play, donde cada icono seguía pudiendo ser de cualquier forma siempre y cuando tuviera el tamaño correcto.

Ahora Google lleva la idea de los iconos adaptativos a Google Play, con un nuevo estilo uniforme con bordes redondeados que aplicará por igual a todos los iconos. El objetivo es tener un estilo consistente en Google Play y que el foco esté en el contenido de los iconos y no en su forma.

Los cuadrados redondeados van a llegar

Desde ya mismo, los desarrolladores pueden subir sus iconos para comprobar que están de acuerdo a estas nuevas especificaciones, pero desde el 1 de mayo todos los nuevos iconos deberán seguir las nuevas especificaciones y el 24 de junio se convertirán los iconos antiguos al nuevo formato, tanto si están preparados como si no.

Técnicamente es un cambio sencillo y que solo se aplica al icono en Google Play y no al de la aplicación en Android. La imagen debe ser cuadrada, sin sombras, y será Google Play quien añada el efecto de borde redondeado con sombra, de forma similar a como Android puede modificar la forma de los iconos adaptativos.

Iconoss

Hay varias recomendaciones sobre cómo hacer este cambio, como no incluir sombras dentro de la imagen o bordes redondeados, aunque probablemente lo más interesante es que se desaconseja usar insignias como las de "oferta" o similares, pues podrían aparecer cortadas.

Badges

Este cambio tendrá también curiosas repercusiones en las aplicaciones que incluyen una burbuja falsa de notificaciones pendientes, que ahora quedarán todavía más falsas de lo normal. Teniendo en cuenta que la mayoría de estas apps son de muy mala calidad, con suerte sirve para reducir su número de descargas.

Burbujasfalsas

Siendo la fecha límite el 24 de junio, lo más probable es que tengamos un rediseño de Google Play con este nuevo diseño uniforme durante el tercer trimestre del año. Ahora la pregunta es, ¿echaremos de menos el batiburrillo de formas que es Google Play?

Más información | Android Developers

En Android Q las apps como Tasker no pueden activar o desactivar el Wi-Fi por sí mismas: debe hacerlo el usuario a mano

$
0
0

En Android Q las apps como Tasker no pueden activar o desactivar el Wi-Fi por sí mismas: debe hacerlo el usuario a mano

Hace menos de una semana teníamos la primera beta de Android Q, pero todavía estamos desgranando algunas de sus novedades, como la recientemente descubierta nueva navegación por gestos. Otros cambios ya los conocíamos, pero ahora aparecen los detalles. Detalles que no van a gustar a todos.

Entre las novedades de Android Q se listan los nuevos paneles de configuración por los cuales una app te puede mostrar una interfaz estandarizada para que actives o desactives ciertas opciones del sistema. Lo que no sabíamos es que las apps no podrán hacer algunos de estos ajustes por si mismas, como activar o desactivar el Wi-Fi.

Se prohíbe activar o desactivar el Wi-Fi

Las apps en Android Q no podrán activar o desactivar la conexión Wi-Fi por si mismas. Esta nueva limitación se ha puesto en evidencia en este hilo reddit y se corrobora con una lectura de la información para desarrolladores publicada por Google. Este es el párrafo exacto, traducido, en el que se menciona:

Restricción a activar y desactivar Wi-Fi Las aplicaciones en Android Q no pueden activar o desactivar Wi-Fi. El método WiFiManager.setWifiEnabled() siempre devuelve falso.

Si es necesario, usa un panel de configuración para pedir que el usuario active o desactive el Wi-Fi.

Aunque la primera reacción a este cambio seguramente sea pensar "pero esto no lo necesitan muchas apps", las principales afectadas son las aplicaciones de automatización como Tasker o Automate.

Automatico

Las aplicaciones de automatización generalmente permiten ejecutar una acción después de que se cumpla una condición. Una posible acción es, precisamente, activar o desactivar el Wi-Fi, pero esto no va a ser posible para las aplicaciones instaladas por el usuario. Cambiar la conectividad Wi-Fi solo podrá ser llevado a cabo por el usuario, manualmente, a no ser que Google cambie de parecer antes de la versión final de Android Q.

Una automatización común es activar el Wi-Fi al llegar a casa y desactivarlo al salir, pero hacerlo mediante una app de terceros ya no será posible. En principio, las aplicaciones del sistema sí podrán seguir llevando a cabo este tipo de tareas.

Vía | reddit

Filtradas más especificaciones de los Pixel "baratos", que se llamarían Pixel 3a y Pixel 3a XL

$
0
0

Filtradas más especificaciones de los Pixel

Dábamos por sentado que las versiones "recortadas" de los Google Pixel 3 que no han parado de filtrarse desde hace unos meses se llamarían Pixel 3 Lite y Pixel 3 XL Lite, pero parece que finalmente el nombre será distinto: serían los Google Pixel 3a y Pixel 3a XL.

Este nuevo nombre estaba enterrado en el código fuente de Android Q y es ahora corroborado por fuentes de 9to5Google. Esa misma fuente ha dado por buena la mayoría de informaciones que teníamos de los Google Pixel 3 baratos que están por llegar, añadiendo algunos detalles adicionales.

Ahora sin notch y con minijack

Pixel3a

Esta nueva fuente da por buenos los diseños que se han filtrado hasta la fecha, incluyendo la pantalla que no tiene notch en ninguna de las variantes. En su lugar, son pantallas de 18:9, OLED y de 5,6 pulgadas en el Pixel 3a y de 6 pulgadas en el Pixel 3a XL.

El Pixel 3aes del que se conocen más detalles adicionales, incluyendo que tendría una batería de 3.000 mAh, Snapdragon 670, 4 GB de RAM, cámara frontal de 8 MP y trasera de 12 MP. La fuente comenta que la calidad de la cámara es idéntica a la del Pixel 3, aunque la app de la cámara sufre en rendimiento (por el procesador inferior, suponemos).

Uno con Snapdragon 670 y 4 GB de RAM, el otro con Snapdragon 710 y 6 GB de RAM

El Pixel 3a XL es algo más esquivo en cuanto a filtraciones, aunque se supone que tendrá una pantalla de 6 pulgadas, quizá con Snapdragon 710 y 6 GB de RAM. No está claro si habrá diferencias en el terreno fotográfico con respecto al Pixel 3a.

Lo que sí parece que se mantendrá en estos Pixel más económicos son algunas de las funciones especiales de los Google Pixel 3: los bordes Active Edge, la compatibilidad con eSim y el chip de seguridad Titan M estarían presentes según la fuente de 9to5Google. Ambos Pixel 3a tendrían 64 GB de almacenamiento y parece que traerán de vuelta el minijack.

De momento Google no ha dicho nada sobre esta nueva generación de dispositivos, aunque esperamos que lo haga durante el próximo evento Google I/O de mayo. Después de que pasaran por la certificación de la FCC, no debería faltar mucho para que sean anunciados.

Vía | 9to5Google
Imagen | 91Mobiles

OPPO AX5s: un nuevo gama de entrada con Helio P35 y hasta arriba de batería

$
0
0

OPPO AX5s: un nuevo gama de entrada con Helio P35 y hasta arriba de batería

El mes pasado conocíamos el nuevo OPPO AX7 y ahora le toca el turno a un escalón inferior en la cadena alimentaria: el nuevo OPPO AX5s. Ten en cuenta que en algunos mercados se prescinde de la X, de modo que este terminal sería en esas regiones el OPPO A5s.

El OPPO AX5s es una versión mejorada del OPPO AX5, con el mismo diseño del OPPO AX7 pero unas especificaciones inferiores que, suponemos, se verán repercutidos en un precio menor. Si el OPPO AX7 estaba a medio camino entre la gama de entrada y media, este OPPO AX5s es un gama de entrada de libro.

Ficha técnica del OPPO AX5s

OPPO AX5s

Pantalla

In-Cell 6,2" HD+ 1520 x 720

Dimensiones y peso

155,9 x 75,4 x 8,2 mm, 170 g.

Procesador

Mediatek Helio P35

RAM

3 GB

Almacenamiento

64 GB

Cámara frontal

8 MP f/2.2

Cámara trasera

Dual: 13 MP f/2.2 + 2 MP f/2.4

Sistema operativo

Android 8.1 con ColorOS 5.2

Batería

4.230 mAh

Conectividad

4G, Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 4.2, micro USB,

Precio

Por confirmar

Colega, ¿dónde está el lector de huellas?

Gamaentrada

La gama de entrada debe hacer sacrificios para mantenerse en el rango de precio más ajustado, y en el OPPO AX5s eso ha supuesto, de nuevo, prescindir del lector de huellas. Si se mantenía en el OPPO AX7, no estuvo en el OPPO AX5 y tampoco lo está en su secuela. En la parte trasera solo se encuentra el logo de la compañía así como la cámara, que es dual.

Al no saber todavía una aproximación de su precio, no podemos compararlo con otros terminales similares para ver quién sí ha integrado el lector de huellas en este margen de precio. Este terminal viene a enfrentarse a Xiaomi Mi Play y Honor 10i, y si bien el primero no tiene lector de huellas, el segundo -presentado hoy mismo- sí lo añade, junto a una cámara trasera triple.

Dos ojos

Camaradoble

En el terreno fotográfico, hay un auténtico copia-y-pega desde el OPPO AX5 u OPPO A5. Es el mismo módulo doble de 13 MP f/2.2 + 2 MP f/2 para las mediciones de profundidad. No está mal para un terminal de entrada, pero teniendo en cuenta que el OPPO AX5 fue lanzado en julio del año pasado, habría habido tiempo para una ligera mejora al respecto.

El sensor para selfies también repite alineación, con una única lente de 8 MP y f/2.2 que en este caso se enclava en el ya estándar notch en forma de gota (o uve, en este caso). La pantalla es de 6,2 pulgadas, con resolución HD+.

Batería para rato

Bateria

Con unas especificaciones contenidas, el OPPO AX5s lo apuesta todo a la batería. Es de 4230 mAh, una cantidad bastante generosa aunque, a riesgo de repetirme tanto yo como OPPO, es la misma capacidad tanto del anterior OPPO AX5 como del reciente OPPO AX7.

En cuanto al procesador, tenemos en este caso un Helio P35, con litografía de 12 nm y ocho núcleos, cuatro de ellos a 2,3 Ghz y otros cuatro a 1,8 Ghz. No obstante, esta es la información oficial de OPPO en Taiwán, y podría cambiar el procesador en otras regiones, usando en ese caso uno de Qualcomm.

Versiones, precios OPPO AX5s

Oppopo

El nuevo OPPO AX5s está disponible en una única versión de 3 GB y 64 GB de almacenamiento, en los colores negro y rojo. Por ahora se ha avistado únicamente en la web oficial de OPPO en Taiwán, en donde tampoco se indica su precio oficial. Cuando sepamos algo más concreto al respecto, actualizaremos esta entrada.

Vía | GSMArena

Viewing all 5163 articles
Browse latest View live