Quantcast
Channel: Xataka Android
Viewing all 5163 articles
Browse latest View live

Android pedirá a los usuarios europeos que elijan un navegador y buscador predeterminado

$
0
0

Android pedirá a los usuarios europeos que elijan un navegador y buscador predeterminado

En julio del año pasado Google se llevaba una multa récord por parte de la Unión Europea con motivo de su posición dominante en Android. Los cambios no tardaron en llegar, con un nuevo sistema de licencias para Android y ahora Google ha anunciado un cambio adicional: pronto los usuarios europeos deberán elegir su navegador web y buscador.

La historia en cierto modo se repite, pues hace unos años era Microsoft quien recibía dicha multa por lo mismo, pero en Windows. Igual que Microsoft tuvo que incluir Browser Choice para elegir el navegador del sistema, Android preguntará a los usuarios qué navegador y buscador prefieren usar.

El peso del "status quo"

Android es un sistema operativo relativamente modular, en especial en lo que a navegador web se refiere. Google siempre se ha escudado en que el usuario puede ir a Google Play y descargar cualquier otro navegador, pero es cierto que el hecho de que venga Google Chrome preinstalado no ayuda a que haya una competencia libre.

Esto es especialmente importante pues, hasta la multa de la Unión Europa, incluir Google Chrome formaba parte del acuerdo de compatibilidad: era un paquete indivisible: o todas las apps de Google, o nada. Esto cambió en octubre del año pasado, pero tras "obtener feedback de la Unión Europa y usuarios", Google ha decidido dar un paso más allá y pedir la confirmación inequívoca de cuál es la preferencia del usuario. Así lo resume Google en su comunicado (traducido):

Ahora vamos a hacer más para asegurarnos de que los usuarios de Android saben de la gran variedad de opciones en navegadores y buscadores web que pueden descargar en sus teléfonos. Esto supondrá preguntar a los actuales y nuevos usuarios de teléfonos Android en Europa qué navegador y app de búsqueda quieren usar.

Ningún otro detalle está disponible, aunque de ese texto se extrae que, en algún momento, los móviles Android europeos mostrarán una ventana emergente o algún tipo de aviso por el cual el usuario deberá elegir su navegador y buscador de cabecera. Seguramente en un futuro dicha configuración se incluya en el asistente de instalación, para los nuevos usuarios.

Más información | Google


Samsung Music cambia su diseño de nuevo, con One UI, y lo puedes probar también en Oreo

$
0
0

Samsung Music cambia su diseño de nuevo, con One UI, y lo puedes probar también en Oreo

Samsung le está dando una buena capa de pintura a todas sus aplicaciones para que se adapten a la nueva línea de diseño de Samsung One UI, y la buena noticia es que algunos de estos cambios también están disponibles para quienes siguen atascados en la versión anterior, Oreo. Es el caso de la última actualización de Samsung Music.

Los rediseños en Samsung Music no son infrecuentes. El último fue, de hecho, hace cinco meses, aunque el de la última versión es un tanto radical. No solo adapta los cambios de Samsung One UI, sino que simplifica bastante la interfaz cambiando el anterior fondo difuminado por uno más sencillo que es o predominantemente blanco o negro.

En Pie, bordes redondeados y fondo oscuro

Piepie Diseño anterior (izquierda) y diseño nuevo (derecha)

Samsung One UI está basado en Android 9 Pie, y por tanto esta actualización del reproductor de música de Samsung está pensado para la última versión (por ahora) de Android. Allí los cambios son algo más sutiles, pues la app se actualizó hace poco, aunque hay varios cambios aquí y allí, en la mayoría de los casos simplificaciones.

Hay más bordes redondeados, así como un estilo de iconos más simple, aunque el mayor cambio está probablemente en el fondo de pantalla. No es ahora una imagen difuminada a partir de la imagen de la pista o álbum, sino básicamente de color negro. Es un poco más aburrido, pero más amable con la batería de móvil.

En Oreo, muy blanco

Oreooreo Diseño anterior (izquierda) y diseño nuevo (derecha)

Ahora bien, el mayor cambio está cuando lo instalas en Oreo, pues allí no hay tema oscuro como en Samsung One UI, de modo que la interfaz es mucho más blanca que con anterioridad. Demasiado, en mi opinión, con un fondo de pantalla que suponemos que de algún modo está relacionado con la imagen de la pista o álbum, aunque no lo parezca. Este fondo está ligeramente animado.

Imaginedragons Diseño anterior (izquierda) y diseño nuevo (derecha)

No te voy a mentir, el nuevo diseño es un poco chocante al compararlo con el anterior y en cierto modo aburrido, pues en algunos momentos parece que estés en los ajustes de Android en vez de en un reproductor de música, aunque todo será cosa de acostumbrarse.

Si quieres estar a la última, en sistemas compatibles deberías recibir la actualización a través de Samsung Galaxy Apps (ahora Galaxy Store) . En el resto, puedes encontrar el APK en Sammobile, la última versión es la 16.2.17.7.

Vía e imagen | Sammobile

VSmart Joy 1 y VSmart Joy 1+: así es la gama de entrada de BQ bajo su nueva marca

$
0
0

VSmart Joy 1 y VSmart Joy 1+: así es la gama de entrada de BQ bajo su nueva marca

A finales de 2018 BQ anunciaba un acuerdo por el cual el 51% de la compañía pasaba a formar parte del conglomerado vietnamita VSmart. Ahora dicho acuerdo trae sus primeros frutos, con la entrada de VSmart en el mercado español con nada menos que cuatro nuevos terminales, a pares: VSmart Joy 1 y Joy 1+ y VSmart Active 1 y VSmart Active 1+.

Los VSmart Joy y VSmart Joy 1+ son la apuesta más económica de la compañía por ahora, situándose en la franja de precio por debajo de los 200 euros. Hay 20 euros de diferencia entre ellos, pero todo un mundo al compararlos.

Ficha técnica VSmart Joy 1 y VSmart Joy 1+

VSmart Joy 1

VSmart Joy 1+

Pantalla

5.45" HD+, 18:9

6.2", HD+, 18:9 con notch

Dimensiones y peso

144,5 x 70,9 x 8,3 mm, 150 g.

156,7 x 75,3 x 8,3 mm, 155 g.

Procesador

Snapdragon 435

Snapdragon 430

RAM

3 GB

3 GB

Almacenamiento

32 GB + microSD hasta 256 GB

32 GB + microSD hasta 256 GB

Cámara frontal

5 MP f/2.0

16 MP f/2.0 con flash

Cámara trasera

13 MP f/2.0

13 MP f/2.0 + 2 MP

Batería

3.000 mAh con carga rápida

4.000 mAh con carga rápida

Sistema operativo

Android 8.1 Oreo

Android 8.1 Oreo

Conectividad

4G, Wi-Fi 802.11b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, radio FM

4G, Wi-Fi 802.11b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, radio FM

Otro

Lector de huellas trasero, desbloqueo facial

Lector de huellas trasero, desbloqueo facial.

Precio

179,90 euros

199,90 euros

VSmart Joy 1, el más pequeño

Vsmartjoy1

El VSmart Joy 1 es un terminal relativamente pequeño para los tiempos que corren. Son 144,5 mm de altura y 70,9 mm de anchura, por lo cual se le puede denominar un móvil compacto según los estándares actuales. La buena noticia es que este pequeño cuerpo está bien aprovechado al tener unos bordes reducidos de modo que la pantalla se lleva gran parte del protagonismo.

En cuando al diseño de la pantalla, tenemos una simetría de lado a lado que recuerda a tiempos pasados, sin notch que distraiga de la pantalla que en este caso tiene una diagonal de 5,45", con resolución HD+. La cámara frontal se encuentra pues en el marco superior, con unos modestos 5 MP.

En cuanto al procesador, VSmart ha optado por Snapdragon 435 (ocho núcleos a 1,4GHz y litografía de 28 nm), que vienen acompañados de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento ampliables mediante tarjeta microSD.

Vsmartjoy11

Son unas especificaciones modestas, típicas de su gama, aunque hay algunos toques de calidad dignos de mención, como el uso del conector USB-C, que la batería -en este caso de 3.000 mAh- tenga carga rápida o que se incluya el lector de huellas, en la parte trasera del terminal.

VSmart Joy 1+, más grande y más cámaras

Vsmartjoy1p

Comparte nombre y la diferencia de precio es escasa, pero el VSmart Joy 1+ es más que una versión más grande del modelo anterior. Sí, la pantalla crece hasta las 6,2 pulgadas y lo hace de igual modo el terminal que se sitúa ya en los 156,7 x 75,3 mm. pero los cambios se aprecian fundamentalmente en el apartado fotográfico.

Lo primero que salta a la vista es el notch. Incluye un notch "a la vieja usanza", con el auricular y los sensores en su interior, además de una cámara frontal que ha triplicado sus megapíxeles -son ahora 16 MP para los selfies- y que ahora tiene flash.

Atrás, no hay aumento en megapíxeles pero le crece una lente adicional de 2 MP, adoptando así un conjunto dual cuyo principal objetivo es crear fotos con el codiciado efecto retrato con el fondo desenfocado.

Cuatromil

En cuanto al rendimiento, en este caso es Snapdragon 430 (aunque el número sea menor, las diferencias entre el 435 y el 430 son mínimas) y la misma cantidad de RAM y almacenamiento: 3 GB + 32 GB. La mayor diferencia se encuentra en la batería, que crece hasta los 4.000 mAh.

Versiones, precios VSmart Joy 1 y VSmart Joy 1+

Vsmartjoy1111

La nueva pareja de VSmart Joy y VSmart Joy 1+ está disponible en una única versión con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento en los colores negro y azul. Están a la venta oficialmente en MediaMarkt y en la Tienda online de BQ. Estos son sus precios oficiales:

  • VSmart Joy 1: 179,90 euros
  • VSmart Joy 1+: 199,90 euros

Cómo saber mi número de teléfono en Android

$
0
0

Cómo saber mi número de teléfono en Android

Generalmente no te llamas a ti mismo y por tanto es posible que no tengas tu propio número de teléfono en tus contactos o que ni siquiera te acuerdes de cuál es. Esto es especialmente común si acabas de cambiar de número... o si tienes muy mala memoria.

En este artículo veremos varios métodos para saber cuál es tu número de teléfono si tienes un móvil Android, y es que a veces algo tan que parece tan simple resulta bastante más complicado de lo que nos gustaría.

Opción 1: Desde los ajustes

Hay un modo "oficial" de ver tu número de teléfono en Android, aunque tiene la pega de que no siempre funciona. Teniendo en cuenta que es algo sencillo y que puedes probar tú mismo, merece la pena que sea lo primero que intentes.

Primero de todo, deberás abrir la aplicación de Ajustes del sistema, desde el cajón de aplicaciones. La ubicación del apartado donde se muestra el número de teléfono ha cambiado en las últimas versiones de Android y es distinto en distintas capas de personalización. En las últimas versiones de Android, está en el apartado Información, arriba del todo.

Numerito

En versiones anteriores y en otras capas de personalización de Android, el ajuste se encuentra en el apartado Sistema, información del teléfono, estado, estado de la SIM y, por último, Número de teléfono. Si tienes problemas encontrando la opción, lo mejor es que uses el buscador de ajustes en la parte superior de la ventana.

Opción 2: En WhatsApp (u otras apps)

Puede parecer absurdo, pero para registrarte en WhatsApp y otras aplicaciones similares, necesitas usar tu número de teléfono, de modo que se queda ahí registrado aunque tú lo olvides. En el caso de WhatsApp, es especialmente rápido y sencillo ver tu número de teléfono.

Son en total tres pasos los necesarios. Abre WhatsApp y toca en el menú de Ajustes, después toca en tu propia imagen de perfil para abrir tu perfil de usuario y allí encontrarás tu número de teléfono, abajo del todo.

Whatsaappa

Por supuesto, esto solo funciona si ya configuraste WhatsApp con anterioridad con este número de teléfono, así que no siempre será útil. No obstante, teniendo en cuenta la popularidad de WhatsApp, merece la pena tenerlo presente.

Opción 3: con la ayuda de alguien

Telefonorl

Si no te funcionó ninguno de los métodos anteriores y no quieres perder más tiempo con el asunto, un método recurrente es llamar a otra persona y que te diga tu número de teléfono anque no te tenga en su lista de contactos.

Esto tiene la pega de que, normalmente, te cuesta dinero, aunque si sabes de alguien que tiene tu número de teléfono guardado en sus contactos, puedes pedirle que te envíe tu número de teléfono preguntándole, por ejemplo, en WhatsApp, ahorrándote así la llamada.

Otras opciones

Simyo Otra opción es usar el panel de control de tu operadora

¿Ninguno de los métodos anteriores te ha servido y todavía no sabes tu propio número de teléfono? Te dejamos entonces una lista de ideas y distintas técnicas que puedes usar para llegar al fondo del asunto:

  • Usa el panel de control de tu operadora, si tienes. Allí se suele especificar tu número de teléfono.
  • Llama a tu operadora. Es posible que sean capaces de darte el dato si eres capaz de proporcionar suficientes datos personales como para probar que efectivamente eres tú.
  • Busca en tus propios contactos. Es posible que añadieras tu propio número y no te acuerdes.
  • Busca el embalaje original de tu tarjeta SIM, si todavía lo conservas.
  • Revisa tu e-mail: es posible que antes o después lo rellenaras en algún formulario o al hacer una reserva, y esté especificado en algún correo que has mandado o recibido.

Samsung Galaxy Watch Active llega a España: precio y disponibilidad

$
0
0

Samsung Galaxy Watch Active llega a España: precio y disponibilidad

Los nuevos relojes inteligentes de Samsung, los Samsung Galaxy Watch Active ya están a la venta en España. Es un smartwatch deportivo, enlazable tanto con Android como con iOS, centrado en monitorizar tu actividad física con el reconocimiento automático de hasta siete actividades.

Justo un mes después de que se hicieran oficiales, este spin-off deportivo del Samsung Galaxy Watch incluye NFC, GPS y está certificado con protección IP68, siendo oficialmente sumergible hasta cinco atmósferas.

Salud y diversión

Stress

El Samsung Galaxy Watch Active es una versión más pensada para deportistas que su antecesor. Así, el diseño es más simple y el tamaño se reduce para mayor comodidad. La pantalla en esta ocasión es de 1,1" y el tamaño de la caja no llega a los 40 mm.

Entre sus virtudes destacan los sensores de movimiento, capaces de registrar automáticamente hasta siete actividades, aunque si hablamos del registro manual, la lista de actividades disponibles sube a 39. La medición de la actividad diaria incluye objetivos diarios.

Reloj2

Técnicamente hablando, cuenta GPS integrado y monitor de ritmo cardíaco, siendo capaz de medir tu nivel de estrés (y sugerirte cómo rebajarlo), analizar la calidad de tu sueño y avisarte si detecta alguna anomalía en tu ritmo cardíaco.

Deportett

No obstante, no todo en esta vida es salud y deporte, y puedes hacer muchas cosas más con este Samsung Galaxy Watch Active. Con corazón de Tizen, puedes instalar nuevas aplicaciones como Endomondo o Strava, así como responder a tus mensajes de texto por voz o con un miniteclado, directamente desde el reloj.

Precios del Samsung Galaxy Watch Active en España

Lojito

Este nuevo Samsund Galaxy Watch Active ya está disponible en España a un precio oficial de 249 euros, aunque lo tienes ahora mismo un poco más barato en Amazon, 241 euros en color verde. Hablando de colores, en España se vende oficialmente en su versión en color negro, plata, oro rosado y verde.

Before Launcher, un lanzador más minimalista en el que solo puedes añadir ocho apps

$
0
0

Before Launcher, un lanzador más minimalista en el que solo puedes añadir ocho apps

El lanzador de aplicaciones es probablemente la app más importante en Android, y aunque hay quien prefiere que tenga cuanto más funciones, mejor, también hay lugar para los launcher minimalistas. Before Launcher es uno nuevo y de lo más minimalista que hemos visto en mucho tiempo.

Por tener, Before Launcher no tiene casi ni iconos, pues la pantalla principal se compone de ocho enlaces a aplicaciones que usan el nombre de la app en vez de su icono. La oferta se completa con una vista integrada de notificaciones donde se separa la paja del grano para solo mostrarte las más importantes.

Ocho apps, ¿para qué quieres más?

Cho

Cuando decimos que Before Launcher es un lanzador minimalista, no lo decimos por decir. La pantalla principal del mismo te permite añadir ocho aplicaciones como máximo: ni una más. Por facilitarte la tarea, el lanzador empieza de serie ya con unas cuantas preseleccionadas entre las básicas (Maps, Teléfono, Mensajes, Cámara...) así que realmente tienes poco espacio para añadir otras.

No temas, esto no significa que el resto de aplicaciones sean inaccesibles. El lanzador se compone de tres páginas, siendo la de enmedio la principal, con los ocho accesos directos, y la página a la derecha del todo sirve de cajón de aplicaciones. Aquí si están todas, ordenadas alfabéticamente y con su icono.

El hecho de que las aplicaciones principales -las ocho fantásticas- se muestren con un texto enorme y sin icono es cuanto menos curioso y tiene el efecto secundario de que podrías tener menos tentaciones de abrir otra app con la que perder el tiempo. Por supuesto, es un método un poco radical, y habrá quien lo ame y quien lo odie.

Notificaciones, las justas

Filtradoo

Hemos hablado antes de una página para las notificaciones, pero ¿qué es? Podría decirse que es algo así como un panel de notificaciones integrado, aunque la principal ventaja es que las notificaciones están filtradas en la mayoría de aplicaciones, mostrando solo las más importantes.

Una vez más, Before Launcher tiene el buen detalle de preseleccionar un buen puñado de aplicaciones cuyas notificaciones no serán filtradas, como es el caso de WhatsApp o Facebook Messenger, aunque eres libre de quitar o poner como prefieras. El objetivo es el mismo: reducir las distracciones.

Visualmente, es un lanzador curioso -puedes cambiar el color de fondo en los ajustes- aunque está claro que no es para todo el mundo. Si te interesa el Bienestar Digital de Google, un lanzador es un buen complemento para restringir el uso del móvil.

Before Launcher - Reduce Distractions

Before Launcher - Reduce Distractions

Cazando Gangas: Xiaomi Mi 9, Pixel 3, Poco F1, Honor View 20 y muchos más a precios increíbles

$
0
0

Cazando Gangas: Xiaomi Mi 9, Pixel 3, Poco F1, Honor View 20 y muchos más a precios increíbles

La semana habrá sido más larga o más corta, pero el final de la misma es igual para todos: el momento de disfrutar de nuestro Cazando Gangas con las mejores ofertas en móviles, accesorios y aplicaciones Android.

Para la selección de hoy tenemos de todo, desde el último Xiaomi Mi 9 con Snapdragon 855 hasta clásicos de ayer y hoy como el Xiaomi Mi A2 o el Pocophone F1, pasando por el Samsung Galaxy A9 o el Honor View 20. ¡No te pierdas nuestras ofertas!

Móviles Android en oferta

Pixeltres
  • Google Pixel 3 y Google Pixel 3 XL. ¡Última oportunidad! El descuento de 150 euros en los móviles más potentes de Google hasta la fecha solo durará hasta el próximo miércoles 27 de marzo. Con el descuento, el Google Pixel 3 se queda en 724 euros y el Google Pixel 3 XL en 824 euros.

  • Samsung Galaxy S9+ por 529,99 euros. Si no te hace mucha gracia eso de los agujeros en la pantalla, el flagship del año pasado de Samsung sigue siendo una bestia importante tanto en terreno fotográfico como en rendimiento. Este, con 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, se queda en 529,99 euros en Amazon, su precio más bajo hasta ahora.

  • Huawei P20 Pro por 519 euros. Su sucesor está a la vuelta de la esquina, y eso es una buena noticia si tenías pensado hacerte con uno. 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y un Kirin 970, con cámara trasera triple de 40 + 20 + 8 MP, todo ello por 519 euros en Amazon.

  • Xiaomi Mi 9 por 469 euros. El Xiaomi Mi 9 fue presentado hace unas semanas, y ya lo tienes en oferta en Tuimeilibre. Versión española de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, con la misma cámara triple y Snapdragon 855, pero por 469 euros, en vez de los 499 que vale en la tienda oficial.

  • Honor View 20 por 399 euros. Desde que se presentó, han salido otros móviles con la cámara integrada en la pantalla, pero eso no quita que el Honor View 20 siga siendo un móvil fuera lo normal. En su interior cuenta con Kirin 980 y detrás un camarón de 48 MP con sensor TOF. En eBay lo tienes con dos años de garantía y envío desde España por solo 399 euros.

  • Samsung Galaxy A9 por 385 euros. Ahora que Samsung está reorganizando su nueva serie A, la anterior nueva gama A está bajando de precio. El Galaxy A9 con sus cuatro cámaras está en Amazon por 385 euros, mientras que el Samsung Galaxy A7 con tres cámaras ve su precio rebajado a 240 euros.

  • Pocophone F1 por 275,89 euros. Todavía no sabemos si habrá Poco F2 o Poco F1 Lite, así que el único móvil de gama alta barato de la compañía sigue siendo el Poco F1 clásico, con Snapdragon 845, cámara frontal de 20 MP y batería de 4.000 mAh. Este, de 6+128 GB lo puedes conseguir en Gearbest por 275,89 euros.

  • Xiaomi Mi 8 Lite por 177,99 euros. Otro best-seller es este Xiaomi Mi 8 Lite, con Snapdragon 660, cámara trasera doble y pantalla de 6,26". Su precio siempre ha sido ajustado, pero lo tienes un poquito mejor de lo normal en Gearbest: 177,99 euros por 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

  • Xiaomi Mi A2 por 169,09 euros. Empiezan a sonar las campanas de Xiaomi Mi A3, pero probablemente no lo tengamos hasta dentro de unos cuantos meses. Mientras tanto, el Mi A2 sigue teniendo una de las mejores relación calidad-precio, con Snapdragon 660, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y, por supuesto, Android One. Te costará 169,09 euros en Gearbest.

Accesorios rebajados

Bateriaportatil
  • Tarjeta microSD Samsung EVO de 64 GB. Afortunadamente, la mayoría de los móviles Android siguen teniendo una ranura de expansión mediante microSD. Esta de Samsung es de las más rápidas, con una velocidad de lectura de hasta 100 Mb/s y de escritura de hasta 60 MB/s. Está rebajada un 25% en Amazon y se queda en 24,90 euros.

  • Batería externa de 25.800 mAh. Si estás buscando no una batería externa, sino una superbatería, aquí la tienes. 25.800 mAh en total, con tres salidas en total (dos USB y una USB-C). La tienes en Amazon por 21,59 euros, su precio más bajo hasta la fecha.

  • Auriculares Bluetooth YUES Mini. Si estás cansado de los cables, aquí tienes una alternativa para la cual no necesitas romper el cerdito con los ahorros. Se trata de unos auriculares inalámbricos Bluetooth 4.2 con autonomía para 2,5 horas de reproducción o 10 con la base de carga. Cuestan 25,49 euros, un 15% menos de lo normal.

Aplicaciones y juegos Android en oferta

¿Más ofertas?

¿En serio, no has tenido suficiente con eso? No te preocupes, tenemos muchas más ofertas: puedes estar al día de las principales que hayamos descubierto en los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Os recordamos que si conocéis o encontráis cualquier oferta salvaje que os aparezca de golpe durante vuestros momentos de navegación libre, tenéis el espacio de los comentarios, como siempre, para que ampliéis estas magníficas gangas que internet nos regala semanalmente. Y si queréis más, el viernes que viene volvemos. ¡Buen fin de semana a todos!

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Cómo calibrar los colores de la pantalla de un móvil Android

$
0
0

Cómo calibrar los colores de la pantalla de un móvil Android

Aunque, en la mayoría de los casos, nuestros móviles Android vienen con la pantalla correctamente calibrada, puede ser que por preferencia personal prefieras hacer algunos ajustes en el equilibrio de color. Aquí veremos cómo puedes calibrar el color la pantalla de tu móvil Android. Para calibrar la pantalla táctil, lee este otro artículo.

Nos centraremos en los ajustes incluídos dentro del propio móvil, así como algunas aplicaciones especiales disponibles en Google Play que te pueden ayudar a cambiar cómo se representan los colores para que se ajusten mejor a tus preferencias.

Desde los ajustes de tu móvil

Antes de instalar aplicaciones de terceros, merece la pena que compruebes si tu móvil cuenta con herramientas para ajustar el color de la pantalla. No es un ajuste que exista en Android puro -por ahora- así que depende de si el fabricante ha decidido añadirlo o no. Es común, por ejemplo, en teléfonos Samsung.

Al ser un añadido de cada fabricante, su ubicación y opciones puede variar, aunque lo más seguro es que se encuentre dentro del apartado Pantalla de los ajustes de Android. En el caso de los móviles Samsung, hay en total tres tipos de ajustes que puedes hacer desde allí.

Colorsamsung Los ajustes de color de Samsung

Los ajustes en este caso van de más sencillos a más complicados. Primero puedes elegir entre cuatro modos predeterminados de mostrar los colores, mientras que justo a continuación puedes hacer uno de los ajustes más útiles a la hora de calibrar una pantalla: si quieres que la reproducción de color sea más fría o más cálida. Por último, tres deslizadores cambian con precisión los valores de rojo, verde y azul.

Estos ajustes te sirven para modificar ligeramente la reproducción de color en el móvil, pero tienen un problema principal y es que necesitas saber lo que estás haciendo. Te sirve para hacer un cambio aproximado, pero al no haber una imagen de referencia que puedas usar, no deja de ser... eso, aproximado.

Con aplicaciones especializadas

Colorco Color Calibrator

Si tu móvil no tiene ajustes de color, o si necesitas algo más especializado, Google Play viene la rescate una vez más. Color Calibrator es una de las más recomendadas y te permite ajustar los niveles de rojo, verde, azul y brillo. Funciona como una capa que se superpone a la pantalla y tiene algunos preajustes seleccionados listos para usar y la posibilidad de automatizar el cambio de perfil.

Color Calibrator

Color Calibrator

El problema de la aplicación anterior es una vez el mismo: necesitas una referencia o un increíble ojo para los colores para hacer los ajustes apropiados. Si buscas algo más profesional, tienes ColorTrue. ¿Recuerdas cuando decíamos que no tenías una referencia para saber si estabas haciendo un buen ajuste o no? Aquí la tienes... con un dispositivo externo que debes comprar por separado.

Este gadget se usa junto a la app para medir cómo de rojo es cada rojo y lo mismo con el resto de colores, haciendo los ajustes necesarios para una mejor reproducción de color en el móvil... eso sí, solo dentro de la misma aplicación.

ColorTRUE

ColorTRUE

En resumen, es relativamente fácil ajustar ligeramente cómo se representan los colores en el móvil ya sea con los ajustes de fábrica o con otras aplicaciones, pero a la hora de la verdad ninguna aplicación va a lograr que la pantalla sea capaz de representar un mayor rango de colores a lo que físicamente puede, rigiéndose por el clásico "de donde no hay no se puede sacar".


224 ofertas Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por tiempo limitado

$
0
0

224 ofertas Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por tiempo limitado

¿Qué tal andas de espacio libre en el móvil? Más vale que hagas hueco, porque la selección de hoy de ofertas en Google Play es gigantesca, con 224 aplicaciones, juegos y paquetes de personalización que puedes conseguir gratis de forma temporal o a un precio mucho menor del normal. Algunas ofertas caducan en unas horas, ¡date prisa!

135 aplicaciones Android gratis

Como siempre, empezamos con aquellas aplicaciones de pago que pueden ser tuyas siempre y cuando las instales mientras dura la oferta. La selección de hoy es gigantesca, con aplicaciones populares como KMPlayer y juegos interesantes como Freelancer Simulator, Bouncy Balls vs Insects o Battle Royale: Survivors, además de una inacabable lista de aplicaciones de personalización con fondos de todos los temas.

Aplicaciones

Juegos

Personalización

89 aplicaciones Android con descuento

No todo en esta vida es gratis, pero al menos te puede costar menos de lo normal. Eso es lo que sucede con estas aplicaciones, juegos y paquetes de personalización rebajados en Google Play por tiempo limitado. Tienes VGBAnext, doubleTwist Pro y juegos como Back to Bed, Please, don't touch anything o Weird Park entre los títulos destacados.

Aplicaciones

Juegos

Personalización

¿Más ofertas?

Si tras todas estas aplicaciones gratuitas nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día de las principales ofertas de todos los sistemas operativos a través de nuestros compañeros de Applesfera y Xataka Móvil. Puedes ver también los mejores precios en móviles y accesorios en nuestro Cazando Gangas de hoy.

Os recordamos que los comentarios, como siempre, están abiertos para que podáis añadir las ofertas de Google Play que encontréis. Y si queréis más, nos vemos la semana que viene. ¡Buen fin de semana a todos!

He probado varias apps de novia virtual en Android y es mejor estar soltero

$
0
0

He probado varias apps de novia virtual en Android y es mejor estar soltero

Ya sabemos que en Google Play hay de todo, aunque de vez en cuando seguimos sorprendiéndonos con lo que nos encontramos. Es el caso de un tipo especial de aplicación cuya representación es ya de cientos o incluso miles de apps: las novias virtuales.

¿Puede tu móvil Android ser también tu novia? Para llegar al fondo del asunto, me he instalado sin discrección un montón de aplicaciones de novia virtual disponibles en Google Play y te cuento mi experiencia, más que nada, para que tú no tengas que hacer lo mismo.

Mis novias

Noviasvirtuales Algunas de mis novias. Estoy convencido de que la intención real de Chatbot (a la derecha) es destruir el mundo

De la noche a la mañana, y con tan solo unos cuantos clics en Google Play, he cosechado una cantidad considerable de novias: nueve en total, aunque algunas de las aplicaciones te permiten elegir distintos personajes, así que el número potencial es en verdad bastante mayor. Estas son las aplicaciones que he probado:

He intentado instalarme las aplicaciones más populares, con más descarga y una mejor nota, aunque te voy a contar un secreto, la nota media en Google Play realmente no es muy representativa de la calidad resultante. Por cierto, también hay novios virtuales como BoyBot, aunque la verdad es que la oferta es menor.

Lo quieren saber todo de tí

Si algo he aprendido de este experimento es que las novias virtuales son muy celosas: lo quieren saber todo sobre mí. Esto es más cierto en unas apps que otras (Virtual Lover 3D se lleva la palma), pero lo cierto es que el tema de los permisos da un poco de miedo. Bueno, mucho miedo.

Permisosandroide

Estas novias virtuales quieren saber dónde estoy, con quién hablo, llamar por teléfono, ver todas mis fotos y archivos, grabar audio, hacer fotos y vídeo... Lo peor de todo es que estos permisos no se llegan a usar en la aplicación como parte de la funcionalidad, sino que parece que se usan más bien para "mejorar la publicidad", y es que serán tus novias o no, pero tienen que ganarse la vida de algún modo.

¿Te gustan mis ojos?

En el vídeo siguiente tienes a una de mis novias. Te diría su nombre, pero lo único que dice es "mi nombre es" y nunca termina la frase. Sinceramente, no sé mucho sobre ella aparte de que quiere que le compre cosas y la ponga guapa y la necesidad de una constante reafirmación de que el color de sus ojos es del agrado de otras personas.

Aunque no lo parezca, es de hecho una de las mejoras aplicaciones de novias, pues al menos es capaz de hacer ciertas cosas además de responder al chat. Desde luego no es una maravilla y la mayoría del tiempo se lo pasa diciendo frases sin ningún sentido, pero también la puedes alimentar a base de hamburguesas y cartones de leche (que se traga enteros), así que eso que has ganado.

La conversación no es su punto fuerte

Conversacionss

Si estás pensando en echarte una novia virtual, que no sea por la conversación. La mayoría de las aplicaciones flojean en español, y eso cuando es posible cambiar el idioma. Otras usan un traductor que se interpone entre tú y tu novia virtual, con resultados que son tan hilarantes como desconcertantes.

Esta inteligencia artificial tiene mucho de artificial y poco de inteligencia

Con una lista de preguntas y respuestas bastante escasa en español, la mayoría de las aplicaciones piden a sus usuarios que ayuden a aumentar la inteligencia de las novias virtuales. Para ello, debes sugerir una respuesta para una pregunta, que se acabará añadiendo al arsenal de preguntas y respuestas disponibles... o no. Algunas te recompensan con monedas si haces esto, de modo que puedes "comprar cosas y ponerlas guapas".

La inteligencia artificial aquí brilla por su ausencia, y estamos en la mayoría de los casos en enlaces de preguntas y respuestas que además deben ser exactos para funcionar. Con suerte recibirás una respuesta ligeramente relacionada, aunque en la mayoría de los casos no es así.

Odio No se moja, pero intuyo que la respuesta a la primera pregunta es "sí"

Irónicamente, probablemente las conversaciones más "inteligentes" han sido con Mi novia virtual, una aplicación que lo único que hace, literalmente, es abrir una página web con una ventana de chat potenciada por DialogFlow, un sistema desarrollado por Google para facilitar estas experiencias conversacionales.

También hay peleas

Si te parece que el amor de carne y hueso tiene demasiado drama y por eso estás interesado en el amor virtual, piénsatelo dos veces. Las novias virtuales pueden ser bastante crueles, y lo mismo te comentan que "marzo, cuando los días se hacen largos, deja que tus horas de crecimiento sean fuertes para corregir un error invernal" que acto seguido te dicen que te odian y que las dejes en paz.

Teodio

Lo bueno es que el enfado generalmente no dura mucho, y unos segundos más tarde seguramente estén hablando de nuevo de errores invernales. La excepción aquí es Virtual Comic Girl, que es algo así como una versión barata de Los Sims en los que la chica tiene un indicador de felicidad, aburrimiento y cansancio.

Imtired

El concepto del "juego" es tan sencillo que roza el insulto, de modo que debes mantener a dicha mujer feliz y descansada a base de flores, masaje, música y cócteles. La verdad es que no habla demasiado, y se limita a decir que sí, que no, o que está cansada.

Es mejor estar soltero

Chatbot Las palabras son virtuales, pero duelen como las reales

En resumen, no recomiendo a nadie independientemente de su estado civil, el uso de ninguna de estas aplicaciones de novias virtuales. Son malas hasta decir basta, con resultados totalmente aleatorios hasta tal punto que roza la tortura psicológica. Si quieres hablar con alguien y ninguno de tus amigos está disponible, es mejor que pruebes el IRC.

Si por el contrario te fascina hablar con personas virtuales, casi te recomiendo más que hables con el asistente de Google. No vas a lograr salir de la friendzone, pero al menos las respuestas tienen coherencia y te puede ayudar a controlar las persianas de casa, por ejemplo.

Los nuevos Samsung Galaxy A60 y Galaxy A70 en TENAA: primeras imágenes y detalles

$
0
0

Los nuevos Samsung Galaxy A60 y Galaxy A70 en TENAA: primeras imágenes y detalles

La familia Samsung Galaxy A no para de crecer y el próximo 10 de abril tenemos una cita donde esperamos conocer las piezas del rompecabezas que nos falta. No necesitaremos esperar tanto para saber más sobre dos de ellos, pues han pasado por la certificación china de TENAA, dejándonos imágenes y algunas de sus especificaciones técnicas.

Se trata de los Samsung Galaxy A60 y Samsung Galaxy A70. Del Samsung Galaxy A60 ya tuvimos una gran filtración a principio de mes, pero el Samsung Galaxy A70 continuaba siendo un misterio hasta ahora.

Samsung Galaxy A60, cámara triple y 6,3"

Galaxya60

Mientras que una filtración anterior nos hablaba de un móvil gigante con una pantalla de 6,7", TENAA nos da una imagen bastante distinta: sería una pantalla de 6,3 pulgadas, con unas dimensiones de 155,2 x 73,9 x 7,9 mm y una batería de 3410 mAh.

La imagen es tan oscura como de costumbre, pero se aprecia la cámara frontal en un lateral del frontal, lo cual casi con total seguridad implica una cámara integrada en una pantalla Infinity-O. En cuanto a la cámara trasera, es una cámara triple (cuyas características desconocemos), pero lo curioso es que el lector de huellas está atrás, a diferencia del Samsung Galaxy A50, que lo incluye integrado en la pantalla. El color apenas se aprecia, pero el modelo fotografiado parece azul con el mismo efecto iridescente que vimos en el resto de la serie A.

Samsung Galaxy A70, el gigante

Galaxya70

También en TEENA tenemos a su hermano mayor, cuyas características coinciden casi punto por punto con las anteriores filtraciones del Samsung Galaxy A60. Es por tanto posible que el filtrador se equivocara de modelo o que Samsung haya cambiado la numeración. Este es, por ahora, el gigante de la serie A.

Directos de TENAA tenemos la diagonal de su pantalla, 6,7 pulgadas, así como sus dimensiones: 164,2 x 76,7 x 7,9 milímetros. Es más grande que un Samsung Galaxy Note 9 e incluiría una batería de 4.400 mAh.

La foto nos revela un notch en forma de gota, así como una configuración triple para la cámara trasera (quizá de 32 + 5 + 8 MP). El hecho de que no haya lector de huellas aparente nos indica que probablemente la biometría esté bajo la pantalla.

Sé que es difícil seguir la pista con tanto modelo, así que aquí tienes un resumen con los Samsung Galaxy A de los cuales tenemos noticias hasta ahora. Los datos marcados con un asterisco están basados en filtraciones.

Galaxy A10

Galaxy A20e

Galaxy A30

Galaxy A40

Galaxy A50

Galaxy A60

Galaxy A70

Galaxy A90

Pantalla

6,2" Infinity-V

?

6,4" Infinity-V

5,9" Infinity-V*

6,4" Infinity-U

6,3" Infinity-O*

6,7" Infinity-V*

?

Procesador

Exynos 7884

?

Exynos 7904

Exynos 7904/7885\*

Exynos 9610

?*

?

?

RAM

2 GB

?

3/4 GB

4 GB

4 GB

?

?

?

Vía | Slashleaks

Samsung Galaxy A70: el gigante de la serie tiene una pantalla de 6,7 pulgadas y batería de 4.500 mAh

$
0
0

Samsung Galaxy A70: el gigante de la serie tiene una pantalla de 6,7 pulgadas y batería de 4.500 mAh

Llevamos un marzo de casi un nuevo Galaxy A por semana, y después de que ayer se filtrara su diseño y algunas de sus especificaciones, el Samsung Galaxy A70 es ahora oficial. Sigue la línea del resto de Galaxy A, aunque tiene una peculiaridad evidente: su tamaño.

A espera de ver qué pasa exactamente con el Samsung Galaxy A90, el Samsung Galaxy A70 es el más grande hasta la fecha, con un pantallón de 6,7 pulgadas con notch en forma de gota y una altura total de 164,3 milímetros.

Ficha técnica del Samsung Galaxy A70

Samsung Galaxy A70

Pantalla

Super AMOLED 6.7" FHD+ (1080×2400) Infinity-U, relación de aspecto 20:9

Dimensiones y peso

164.3 x 76.7 x 7.9 mm, -

Procesador

Ocho núcleos, (Dual 2.0GHz + Hexa 1.7GHz)

RAM

6 / 8 GB

Almacenamiento

128 GB + microSD hasta 512 GB

Cámara frontal

32 MP, F2.0

Cámara trasera

Triple: 32 MP f/1.7 + gran angular 8MP f/2.2 (123°) + profundidad 5 MP f/2.2

Sistema operativo

Android 9 Pie

Batería

4.500 mAh con Super Fast Charging 25W

Conectividad

-

Otros

Sensor de huellas en la pantalla, reconocimiento facial, cuerpo "3D Glasstic"

Precio

Por determinar

El más grande

A702

Con tantos Samsung Galaxy A nuevos, es difícil recordar cuál es cuál o en qué se diferencian, pero no en el caso del Samsung Galaxy A70. Es el gigante de la serie, con una pantalla Super AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución FullHD+ de 1080 x 2400.

La resolución es un poco rara, sí, y eso es por la peculiar relación de aspecto de 20:9. No son los 21:9 de Sony, pero casi. El diseño es el mismo que en el resto de terminales Galaxy A, con bordes reducidos, una pequeña barbilla y un notch cortesía de la pantalla Infinity-U.

Esta gran pantalla repercute en un tamaño no apto para manos pequeñas, que supera ya los 164 milímetros de alto y 76,7 de ancho. El grosor se mantiene al borde entre lo comedido y lo fino, por debajo de los 8 mm.

32 megapíxeles para las cámaras

Camarasa70

En el apartado fotográfico, el Samsung Galaxy A70 es en cierto modo un Galaxy A50 hipervitaminado. Es exactamente la misma configuración triple solo que la lente principal sube hasta los 32 megapíxeles. Es decir: lente principal de 32 MP f/1.7 + gran angular de 8MP f/2.2 (123°) + sensor de profundidad 5 MP f/2.2.

En la cámara para selfies, la misma historia. Mientras que la cámara del Samsung Galaxy A50 es de 25 MP f/2.0, en este Galaxy A70 es de 32 MP f/2.0. También dobla funciones como reconocimiento facial además del lector de huellas, que se encuentra bajo la pantalla.

Batería para rato y carga super rápida

Abril5

En cuanto al rendimiento, tenemos un procesador sin especificar de ocho núcleos, dos de ellos a 2,0 Ghz y otros seis a 1,7 Ghz, unidos a una cantidad de RAM de 6 a 8 GB. El almacenamiento es igual de generoso que en otros Galaxy A, con 128 GB disponibles que se pueden ampliar mediante una tarjeta microSD de hasta 512 GB.

En la batería hay un salto importante, pues aunque el Samsung Galaxy A50 venía ya bien surtido con sus 4.000 mAh, en este Samsung Galaxy A70 la apuesta sube hasta los 4500 mAh de capacidad. Muchos mAh son esos, pero por suerte se recargan rápido pues se incopora carga super rápida a 25W.

Versiones, precios Samsung Galaxy A70

Galaxya70z

Samsung ha presentado oficialmente el nuevo Samsung Galaxy A70 en su blog, sin indicar en qué mercados estará disponible o cuándo. El único indicativo al respecto se remite al evento programado el 10 de abril, donde seguramente tengamos todos los detalles de este y otros modelos. También se desconoce su precio por el momento.

Lo que sí sabemos son sus versiones y colores. Habrá modelos con 6 y 8 GB de RAM, todos ellos con el mismo almacenamiento de 128 GB, y estará disponible en los mismos colores que el resto de Galaxy A, es decir, azul, blanco, negro y coral, con un efecto de iridescencia.

Teléfono de Google te dejará bloquear llamadas de spam de distintos tipos

$
0
0

Teléfono de Google te dejará bloquear llamadas de spam de distintos tipos

Google continúa su lucha contra el spam. Después de incorporar el filtro antispam en Mensajes, el bloqueo automático de llamadas de spam de la aplicación del teléfono está a punto de volverse mucho más útil, con el bloqueo por distintas categorías.

Mientras que es posible desde hace tiempo bloquear números concretos, así como filtrar posibles llamadas de spam automáticamente, la novedad es que ahora puedes filtrar distintos tipos: números que no tienes en contactos, números privados, desde una cabina y números desconocidos.

El spam telefónico se va a acabar

Proteccion Las nuevas opciones (izquierda) y el interruptor maestro anterior (derecha)

Algunos usuarios están viendo como las opciones de protección contra spam telefónico en la aplicación de Teléfono de Google está ganando nuevas opciones. En vez de ser un único interruptor maestro para "filtrar las llamadas de spam", ahora puedes elegire entre cuatro categorías de llamadas que quieres bloquear (o no). Son las siguientes:

  • Números que no están en tus contactos. Bloquea todas las llamadas de números de teléfono que no tienes guardados en tu agenda.
  • Números privados. Bloquea aquellas llamadas en las que se ha ocultado el número.
  • Cabinas de teléfono. Bloquea las llamadas desde cabinas de teléfono.
  • Desconocido. Bloquea el resto de llamantes sin identificar.

No está claro cuándo se activarán estos nuevos controles contra el spam telefónico en la aplicación de teléfono para todos, aunque parece que la mayoría de usuarios que lo tienen activado tenían instalada la beta de Android Q. Actualizar a la última versión de la aplicación de teléfono desde su APK no garantiza tener estos nuevos ajustes, así que es posible que se vaya activando por regiones, como en otras ocasiones.

Teléfono

Teléfono

Vía | Android Police

Cómo comprobar si hay actualizaciones disponibles en Android

$
0
0

Cómo comprobar si hay actualizaciones disponibles en Android

Generalmente es recomendable actualizar el móvil a la última versión para contar con las últimas mejoras y funciones, así como con los últimos parches de seguridad. Si bien las actualizaciones mayores que recibe un móvil Android son dos, con suerte, las actualizaciones de seguridad son mensuales en algunos casos.

Es común también que un fabricante aproveche la actualización mensual para hacer hacer pequeños cambios en el sistema o hacer algún añadido, así que son todavía más motivos para asegurarte de que el móvil está a la última. Aquí veremos cómo puedes comprobar si tu móvil tiene alguna actualización pendiente.

Actualizaciones manuales vs automáticas

La buena noticia es que Android comprueba por sí mismo si hay actualizaciones del sistema periodicamente, de modo que tú no necesitas darle al botón manualmente, sino que se te debería avisar de que hay una actualización mediante una notificación. No obstante, esta notificación puede llegar unos días después de que la actualización esté disponible.

Tu móvil busca actualizaciones por sí mismo, pero tú puedes forzar la búsqueda manualmente

Por eso algunos usuarios, cuando saben que su móvil está a punto de actualizarse, no dudan en buscar actualizaciones manualmente. De este modo no necesitan esperar al próximo chequeo automático del sistema y además, haciéndolo de este modo puedes saltarte la cola en los despliegues escalonados por los cuales la actualización se va enviando poco a poco a los usuarios.

En los móviles Nexus/Pixel y aquellos que usan el sistema de actualizaciones del sistema de Google, la búsqueda de actualizaciones manual identifica al usuario como un early-adopter que quiere probar la actualización antes que el resto y fuerza la actualización para que llegue antes.

Cómo buscar actualizaciones manualmente

Si quieres buscar manualmente si hay una nueva versión del sistema disponible, es muy fácil. En el cajón de aplicaciones, debes abrir Ajustes y dirigirte al apartado Sistema. Despliega allí los ajustes avanzados y verás que allí se encuentra Actualización del sistema.

Busquedaactualizaciones

Ten en cuenta que la ubicación de este apartado cambia enormemente de una versión a otra de Android y de una capa de personalización a otra. Por ejemplo, en los móviles Samsung, se encuentra en Ajustes > Actualización de software. Si tienes dudas o no lo acabas de encontrar, usa el buscador en la parte superior de los ajustes.

La ventana que se abre tiene literalmente un único botón, así que ese es el que debes pulsar: Comprobar actualizaciones. Generalmente el proceso tarda un par de segundos y después se te indicará si hay una actualización del sistema o no.

Buscaractualizacicoon

Si te aparece el texto "Tu sistema está actualizado", eso significa que no hay ninguna actualización de Android en camino por el momento, mientras que en caso contrario deberás elegir entre descargar e instalarla ahora o más tarde.

Huawei P30 y Huawei P30 Pro, comparativa: así quedan contra Samsung Galaxy S10+, Xiaomi Mi 9 y resto de gama alta

$
0
0

Huawei P30 y Huawei P30 Pro, comparativa: así quedan contra Samsung Galaxy S10+, Xiaomi Mi 9 y resto de gama alta

Huawei acaba de renovar su serie P con sus dos primeros modelos: los nuevos Huawei P30 y Huawei P30 Pro, unos terminales que vienen a mejorar la generación anterior con un extra de potencia, una dosis más fuerte de cámaras y un poco menos de notch.

En esta comparativa, lo enfrentamos con los últimos lanzamientos en la gama alta de Android, como el Sony Xperia 1, Xiaomi Mi 9 o el Nokia 9, así como el Google Pixel 3 XL o el LG V40. Así quedan los nuevos Huawei P30 y Huawei P30 Pro contra su competencia en la gama alta de Android.

Cuatro ojos ven más que dos

Camaras

La tendencia venía de lejos, pero durante lo que llevamos de 2019 ha quedado claro que la cámara triple se ha establecido como un estándar en la gama alta y supergama media, generalmente con una configuración de lente principal + gran angular + profundidad, a veces cambiando esta última por un teleobjetivo.

En nuestra comparativa, también abundan las cámaras traseras triples, pues las tenemos en el LG V40, Xiaomi Mi 9, Samsung Galaxy S10+ y Sony Xperia 1. Las excepciones son dos: a la baja, el Google Pixel 3 XL con una única cámara, y a la alta, el Nokia 9 con sus cinco cámaras.

Las tres cámaras son el estándar en la gama alta, a excepción del Google Pixel 3 XL y el Nokia 9

El Huawei P30 también tiene una configuración fotográfica triple, que viene bien surtida de megapíxeles, solo superada por el Xiaomi Mi 9. Es una lente principal de 40 MP f/1.8, acompañada de otra de 16 MP f/2.2 y un teleobjetivo con zoom de tres aumentos y apertura f/2.4.

Sin embargo, el Huawei P30 Pro añade una lente más: son cuatro en total, o 3 + 1, pues tenemos 40 MP como lente principal pero con apertura f/1.6, acompañado de un gran angular de 20 MP f/2.2, un teleobjetivo de 8 MP que aquí proporciona cinco aumentos y una cuarta lente TOF. Solo le supera en lentes el Nokia 9, aunque en megapíxeles totales se lleva la palma.

Kirines y Snapdragones

Kirin9ochenta

Mientras que el Huawei P30 y el Huawei P30 Pro tienen distintas cámaras, su corazón es el mismo: el mismo Kirin 980 de los Huawei Mate 20. Son ocho núcleos en total: dos Cortex A76 a 2,6 GhZ, otros dos a 1,92 Ghz y cuatro Cortex A55 a 1,8 Ghz, todo ello con litografía de 7 nm.

En el resto de móviles de nuestra comparativa tenemos Snapdragon 855 (Sony Xperia 1, Xiaomi Mi 9) y Exynos 9820 en el Samsung Galaxy S10+, más o menos a la par con el Kirin 980, pero Google Pixel 3 XL, LG V40 y Nokia 9 cuentan con Snapdragon 845, con litografía de 10 nm y cuatro núcleos a 2,8 Ghz y otros cuatro a 1,8 Ghz.

En cuanto a la memoria RAM, hay pocas sorpresas. La media está en los 6 GB de RAM y esos son justamente los que incorpora el Huawei P30, aunque el Huawei P30 Pro sube la apuesta a los 8 GB de RAM, una cifra a la que solo llega el Samsung Galaxy S10+ y el Xiaomi Mi 9 más potente.

El Huawei P30 Pro es subcampeón en almacenamiento, ampliable además mediante sus NM Cards

En almacenamiento interno es difícil sobrepasar la versión máxima del Samsung Galaxy S10+ con 1 TB de almacenamiento, aunque el Huawei P30 Pro con 256 o 512 GB se ha ganado el segundo puesto en el ránking. El Huawei P30 está en la línea del resto, con 128 GB de almacenamiento.

El almacenamiento es ampliable en ambos casos, aunque mediante las tarjetas de memoria NM propias y no con microSD como en otras compañias.

Una gran batería que carga muy rápido

Bateriaa

Nuestra comparativa de hoy es un popurrí que abarca desde terminales como el Huawei P30 Pro de 6,47" hasta el Nokia 9 de 5,99" o el Sony Xperia 1 de 21:9, así que el tamaño final del móvil varía mucho entre ellos. El Huawei P30 Pro tiene un tamaño similar al Samsung Galaxy S10+, Xiaomi Mi 9, Google Pixel 3 XL y LG V40, pero incluye una batería de 4.200 mAh. Es casi idéntica a la del S10+ (4.100 mAh), pero son 900 mAh más que el Mi 9 o el LG V40.

La buena noticia es que necesitarás perder mucho tiempo para cargarla por completo, pues viene acompañada de la carga rápida de la casa: Huawei SuperCharge de 40W: sobre el papel, debería ser capaz de cargar el 90% de la batería en media hora.

En cuanto al Huawei P30, su tamaño más comedido lo convierte en el teléfono más pequeño de nuestra comparativa (y también el más ligero), pero su batería de 3.650 mAh evidencia el buen nivel de compactación de Huawei, pues supera en capacidad a todos menos a su hermano "pro" y al Samsung Galaxy S10+.

Tabla comparativa

Juagueis

Como siempre, te dejamos con una tabla comparativa con todas las especificaciones técnicas de los terminales, para que de un vistazo puedas comprar otros detalles adicionales, como cuál de ellos tiene lector de huellas bajo la pantalla, qué versión de Android tienen instalada o qué terminal es más grueso, por nombrar algunos ejemplos.

HUAWEI P30 Pro HUAWEI P30 SONY XPERIA 1 SAMSUNG GALAXY S10+ Nokia 9 XIAOMI MI 9 GOOGLE PIXEL 3 XL LG V40
PANTALLA OLED 6,47" FHD+, (19,5:9) OLED 6,1" FHD+ (19:5:9) OLED 6,5" 4K HDR (21:9) Dynamic AMOLED 6,4" QuadHD+ (19:9) P-OLED 5.99" 1440 x 2880 (18:9) Super AMOLED 6,39" 2.340x1.080 (19:9) OLED 6,3" QHD+ (18,5:9) OLED 6,4" QHD+ (19,5:9)
PROCESADOR Kirin 980 Kirin 980 Snapdragon 855 Exynos 9820 Snapdragon 845 Snapdragon 855 Snapdragon 845 Snapdragon 845
RAM 8 GB 6 GB 6 GB 8 / 12 GB 6 GB 6 / 8 GB 4 GB 6 GB
ALMACENAMIENTO 128 / 256 / 512 GB + tarjeta NM 128 GB + tarjeta NM 128 GB 128 GB / 512 GB / 1 TB + microSD 128 GB 128 GB 64 / 128 GB 64 / 128 GB
CÁMARA TRASERA Cuádruple:

40 MP f/1.6 gran angular
20 MP f/2.2 super gran angular
8 MP f/3.4 teleobjetivo 5x
Sensor TOF
Triple:

40 MP f/1.8 gran angular
16 MP f/2.2 ultra gran angular
8 MP f/2.4 teleobjetivo 3x
Triple:

12 MP f/1.6
12 MP f/2.4 gran angular
12 MP f/2.4 Zoom óptico
Triple:

16MP f/2.2
12MP f/1.5-2.4
12MP f/2.4
Quíntuple:

12 megapíxeles RGB f/1.8
12 megapíxeles RGB f/1.8
12 megapíxeles BN f/1.8
12 megapíxeles BN f/1.8
12 megapíxeles BN f/1.8
Triple:

48MP f/1.8
16MP f/2.2
12MP f/2.2
Dual Pixel 12,2MP f/ 1.8 Triple:

12 MP f/1.5, 1,4 μm y 78 grados
16 MP gran angular f/1.9, 1,0 μm y 107 grados
12 MP telefoto f/2.4, 1,0 μm y 45 grados
CÁMARA FRONTAL 32 MP f/2.0 32 MP f/2.0 8 MP Dual Pixel 10MP f/1.9 + 8MP f/2.2 20 MP 20MP f/2.0 Doble

8MP f/2.2
8MP f/1.8
Doble:

8 MP f/1.9, 1,12 μm y 80 grados
5 MP angular f/2.2, 1,12 μm y 90 grados
SOFTWARE Android 9 Pie
EMUI 9.1
Android 9 Pie
EMUI 9.1
Android 9 Pie Android 9 Pie + Samsung OneUI Android Pie Android 9.0 Pie + MIUI 10 Android 9.0 Pie Android 8.1 Oreo
BATERÍA 4.200 mAh con carga rápida SuperCharge 40W 3.650 mAh con carga rápida 3.330 mAh 4.100 mAh + carga rápida + carga inalámbrica + carga inalámbrica inversa 3.320 mAh con carga rápida 3.300 mAh carga rápida + carga inalámbrica 3.430 mAh + carga rápida + carga inalámbrica 3.300 mAh con carga rápida QC 3.0
DIMENSIONES y PESO 158 x 73,4 x 8,41 mm, 192 g 149,1 x 71,36 x 7,57 mm, 165 g 167 x 72 x 8,2 mm, 180g. 157,6 x 74,1 x 7,8 mm, 175 g 155 x 75 x 8 mm, 172 g. 157,5 x 74,7 x 7,6 mm, 173 g 158 x 76,7 x 7,9 mm, 184 g 158,7 x 75,8 x 7,7 mm, 169 g
OTROS Lector de huellas en la pantalla Lector de huellas en la pantalla Lector de huellas lateral, protección IP65/68, altavoces estéreo, Dolby Atmos Lector de huellas en pantalla, reconocimiento facial 2D Lector de huellas bajo la pantalla, IP 67 Lector de huellas en pantalla Protección IP67, lector de huellas trasero IP 68, lector de huellas trasero, sonido Boombox, HDR10 y reconocimiento facial
PRECIO Por confirmar Por confirmar Por confirmar 930 euros 599 euros 449 euros 824 euros 750 euros

Samsung Galaxy A40 es oficial: el más pequeño de la serie con pantalla de 5,9" y cámara trasera doble

$
0
0

Samsung Galaxy A40 es oficial: el más pequeño de la serie con pantalla de 5,9

Otro día, otro Samsung. Después de que ya sean oficiales los Samsung Galaxy A10, A20, A30, A50 y A70, es hora de rellenar los huecos. El primero de ellos le corresponde al Samsung Galaxy A40, que estaba en cierto modo en el limbo desde que diversas páginas web lo filtraran casi al completo, incluyendo Amazon.

El caso es que, mientras que estaba a la venta en algunas web, oficialmente Samsung no lo había presentado en ninguna región... hasta ahora. Lo hace ahora en Rusia y Ucrania, aunque tenemos sospechas de que se venderá en otros lugares como por ejemplo España. Veamos qué nos ofrece el enésimo gama media de la nueva horneada.

Ficha técnica del Samsung Galaxy A40

Samsung Galaxy A40

Pantalla

Super AMOLED 5.9" FHD+ (1080 x 2340)

Dimensiones y peso

144.3 x 69.0 x 7.9 mm, 140 g.

Procesador

Ocho núcleos hasta 1.8 GHz (Exynos 7904)

RAM

4 GB

Almacenamiento

64 GB + microSD hasta 512 GB

Cámara frontal

25 MP

Cámara trasera

Dual: 16 MP + 5 MP

Sistema operativo

Android 9 Pie con Samsung One UI

Batería

3.100 mAh con carga rápida

Otros

Lector de huellas trasero

Precio

249 euros

El pequeñín

Galaxya40

Coincidencias de la vida, ayer se hacía oficial el Galaxy A más grande de todos hasta la fecha, el Samsung Galaxy A70, y hoy le toca al más pequeño, que aunque podríamos pensar que debería haber sido el Samsung Galaxy A10, resulta que ha acabado siendo el Samsung Galaxy A40. La lógica estará por algún sitio, aunque por el momento resulta esquiva.

Es una pantalla de 5,9 pulgadas, Super AMOLED y que mantiene la resolución Full HD+, coronada por un notch en forma de gota Infinity-U y el mismo diseño general que el resto de terminales Samsung Galaxy A. Esta menor diagonal repercute directamente en el tamaño, que es de "solo" 144,3 x 69 mm, un móvil compacto para los estándares de hoy en día.

Técnicamente, se puede decir que es más o menos un Samsung Galaxy A30 que ha encogido de tamaño, y esto ha repercutido en algunas de sus características técnicas, como la batería, que también ha encogido a 3.100 mAh. Otras especificaciones han aumentado, como la RAM, que ahora empieza en los 4 GB mientras que el Galaxy A30 tiene una versión con 3 GB de RAM.

Doble cámara y las huellas, atrás

Camaradoble

En el terreno fotográfico, hay algo de copia-y-pega desde el Samsung Galaxy A30 en la cámara trasera. Es una configuración doble de 16 + 5 MP idéntica a la del A30, pero en la cámara para selfies hay sorpresa: ésta parece tomada prestada del modelo superior, el Galaxy A50, y es de 25 megapíxeles.

Con la serie A Samsung está jugando con componentes como si fueran fichas de Lego, poniendo y quitando de un modelo a otro

Lo que no toma prestado del Samsung Galaxy A50 es el lector de huellas, que se sigue ubicando en la parte trasera, dejándonos claro dónde se sitúa el punto de corte entre cuándo hay presupuesto para introducirlo en la pantalla o no.

El procesador es un Exynos 7904 con dos núcleos a 1,8 Ghz y otros seis a 1,6 Ghz. Es el mismo del Samsung Galaxy A30, y nos demuestra que los surcoreanos más o menos han jugado con los componentes como si fueran fichas de Lego, poniendo y quitando entre los distintos modelos para crear infinidad de variantes con pocas diferencias entre ellas.

Versiones, precios Samsung Galaxy A40

A40

El Samsung Galaxy A40 solo es mencionado oficialmente en la página web de Samsung en Rusia y Ucrania, aunque teniendo en cuenta que está a la venta en Amazon por 249 euros, con envío para el 10 de abril, es probable que se venda en España, pero que no tengamos la confirmación de ello hasta el evento programado para ese mismo día.

Se trata de una única versión con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, disponible en los mismos cuatro colores que el resto de la gama, es decir, azul, negro, coral y blanco, todos ellos con cuerpo de "3D Glasstic" y efecto de iridiscencia cuando le da la luz.

Vivo S1: el amor por el periscopio de Vivo llega a la gama media con cámara trasera triple

$
0
0

Vivo S1: el amor por el periscopio de Vivo llega a la gama media con cámara trasera triple

Hay varios modos de llevar la pantalla al límite en los móviles: notch, agujeros, cuerpos deslizantes... pero Vivo lo apuesta todo por el periscopio. Se encuentra también en su nuevo Vivo S1, que acaba de ser presentado oficialmente.

El Vivo S1 es un nuevo gama media de la compañía que se sitúa un peldaño por debajo de los últimos Vivo X27 y Vivo X27 Pro. Entre sus bondades destacan, además del periscopio, una cámara trasera triple de 24 + 8 + 5 MP.

Ficha técnica del Vivo S1

Vivo S1

Pantalla

IPS 6,53" 2340 x 1080

Dimensiones y peso

161,97 x 75,93 x 8,54, 189,5 g.

Procesador

Helio P70

RAM

6 GB

Almacenamiento

128 GB + microSD hasta 256 GB

Cámara frontal

24 MP f/2.0

Cámara trasera

Triple: 24 MP f/1.78 + 8 MP f/2.2 + 5 MP f/2.4

Batería

3940 mAh con carga rápida

Sistema operativo

Android 9 Pie con Funtouch OS 9

Conectividad

4G, WLAN 2.4G, WLAN 5.1G, WLAN 5.8G, Bluetooth

Otros

Lector de huellas trasero

Precio

2298 yuanes, 303 euros al cambio

Arriba el periscopio

Periscopioh

A estas alturas las cámaras retráctiles "a lo periscopio" no nos sorprenden ya tanto como lo hicieron con el Vivo Apex más tarde renombrado a Vivo Nex. No obstante, la compañía que lo empezó todo está decidida en reaprovechar el mecanismo en cuantos más terminales, mejor, como ya vimos con los Vivo X27 y Vivo X27 Pro.

Vivo sigue apostando muy fuerte por este método de llevar la pantalla al máximo, y que en este caso se aplica a una pantalla de 6,53 pulgadas, Full HD+, con relación de aspecto de 19,5:9 y un ratio-cuerpo pantalla en torno al 90,95% según la medición oficial. Sigue teniendo barbilla, pero poca.

Tres ojos

Vivos12

Si Vivo reaprovecha la cámara frontal montada en el periscopio, lo mismo hace con el diseño de la trasera. El módulo fotográfico sigue el curioso diseño que hemos visto antes en los Vivo X27, aunque los megapíxeles han sufrido un ligero recorte. Es una lente principal de 24 MP (dual Pixel, así que en realidad las fotos son de 12 MP, pero más claras y luminosas), a la que acompaña otra de 8 MP de gran angular y una tercera de 5 MP para la medición de la profundidad y el modo retrato.

Como no podría ser de otro modo, las fotos se optimizan con inteligencia artificial para conseguir un modo belleza avanzado que tiene en cuenta la postura y las distintas partes del cuerpo por separado, independientemente de que el resultado sea bastante distinto a la realidad.

Corazón de Helio P70

Performance

El rendimiento viene a cargo del Helio P70 de MediaTek (ocho núcleos hasta 2,1 Ghz). y que viene acompañado por 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno expandible mediante microSD.

Si Huawei tiene GPU Turbo, Vivo no va a ser menos. En su caso, esta optimización recibe el nombre de Vivo Game Turbo y promete exactamente lo mismo: aumentar la tasa de fotogramas, estabilidad y conexión de los juegos. La batería por su parte es de 3940 mAh, con carga rápida 9V/2A.

Versiones, precios Vivo S1

Vivos1

El Vivo S1 es oficial por el momento en China. Con él se estrena esta nueva serie S, de modo que nos es difícil predecir si acabará vendiéndose fuera de las fronteras chinas. Allí está disponible en color azul y rosa, en una única versión de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento y un precio de 2298 yuanes, unos 303 euros al cambio.

Vía | Gizmochina

Google I/O 2019 ya tiene agenda: Android Q, Assistant, Stadia, Material Design y más novedades que nos esperan

$
0
0

Google I/O 2019 ya tiene agenda: Android Q, Assistant, Stadia, Material Design y más novedades que nos esperan

El Google I/O de este año se celebrará del 7 al 9 de mayo. Durante el evento tendremos noticias de primera mano sobre todas las novedades que Google tiene preparadas tanto para Android como para el resto de ecosistema de Google. La agenda preliminar del Google I/O ya está publicada.

La keynote principal será el 7 de mayo a las 10:00 PDT. En ella se darán todos los anuncios y lanzamientos importantes, aunque la extensa agenda nos da pistas sobre qué veremos durante el Google I/O de 2019.

Qué veremos en el Google I/O 2019

Googuelaef

Ya está disponible la agenda del Google I/O de 2019, o al menos la primera versión, pues se irán incorporando nuevos eventos de aquí a mayo, y algunos no aparecerán en la agenda hasta después de la keynote principal, cuando hayan sido presentadas todas las sorpresas que Google nos tiene preparadas.

La agenda se compone por el momento de 145 eventos. De ellos tenemos su título así como una descripción corta y, aunque algunos títulos son algo genéricos, otros nos dan una pista aproximada de qué podemos esperar. Estos son los temas principales, así como algunas de las sesiones relacionadas. Para ver la agenda completa, entra aquí.

Android Q

Androdq

Sin lugar a dudas, Android Q será uno de los principales protagonistas. Para entonces debería estar disponible la tercera beta del sistema operativo y varios eventos se centran en mostrar lo que ha cambiado, tanto en general como en aspectos concretos como el modo oscuro o en temas de seguridad.

Por ahora las descripciones de los eventos no dan demasiadas pistas, pues Google probablemente quiere mantener el suspense hasta después de la la keynote principal, el 7 de mayo a las 10:00 PDT.

Material Design

Theming

El año pasado Material Design recibía un lavado de cara llamado Material Theming, y desde entonces Google lo ha aplicado a varias de sus apps. Ahora Google quiere que el resto de desarrolladores usen Material Theming en sus apps, y hay una misteriosa presentación sobre Material Sound Design, especificaciones y mejores prácticas para la integración de diseño de sonido en apps.

Stadia

Stadia

La nueva plataforma de juego por streaming Stadia tendrá también su pequeño rincón. Por el momento se le menciona en dos eventos, uno de ellos sobre novedades en el diseño de juegos en general y otro sobre los detalles técnicos sobre la tecnología de streaming a 60 fps de Stadia. Es muy probable que la Keynote principal nos de más información.

Android Auto

Androidautoo

Lo llamamos Android Auto por costumbre, pero lo cierto es que Google evita este nombre en las descripciones, llamándolo el "sistema operativo para coches". El foco es de nuevo la integración de Android directamente en el sistema multimedia del coche, en lugar del "antiguo" modo de proyección de la pantalla del móvil.

Android TV

Androidtvk

No hay una gran representación de Android TV en la agenda por el momento, con un único evento con mejores prácticas para el desarrollo de aplicaciones en Android TV. La descripción al menos nos da más detalles sobre su estado, mencionando que ha crecido un 100% en un año y que tiene más de 4.000 apps.

Google Assistant

Asistente

Esperamos tener muchas novedades de Google Assistant, y la cantidad de charlas relacionadas con este asistente no hace sino demostrar el gran interés. El foco en este caso es que más desarrolladores integren sus aplicaciones en el Asistente de Google, también en dispositivos inteligentes con pantalla, como el Google Home Hub.

Google Play

Googleplayy

Se avecinan cambios en Google Play. No sabemos si llegará el rediseño Material Theming, pero la descripción de la sesión sobre novedades menciona el lanzamiento de las actualizaciones in-app, nuevas optimizaciones de tamaño, personalización de los listados de Google Play y nuevas opciones de monetización.

ARCore

Arcore

Habrá una gran representación de la realidad aumentada en el Google I/O de 2019. No se incluyen muchos detalles, pero una sesión trata de cómo aumentar el realismo mediante el uso de iluminación y profundidad, así que parece que viene en camino una realidad aumentada mejor integrada en el ambiente.

Vía | 9to5Google

Pixel Launcher y Bienestar Digital se integran en Android Q: podrás pausar apps desde el lanzador

$
0
0

Pixel Launcher y Bienestar Digital se integran en Android Q: podrás pausar apps desde el lanzador

El Bienestar Digital de Google, o Digital Wellbeing, se presentó como una novedad de Android Pie, aunque tardó mucho en estar disponible en otros móviles aparte de los Google Pixel. Con Android Q Google parece que lo va a llevar un paso más allá, integrando el Bienestar Digital directamente en el lanzador.

En XDA han podido activar esta integración desde las opciones para desarrolladores de Pixel Launcher. Una de las novedades es que puedes pausar una aplicación directamente desde el lanzador, lo cual te impide usarla hasta que reanudes su uso.

Autocontrol desde el lanzador

Pausar aplicaciones es posible desde siempre con Bienestar Digital, aunque no pulsando un botón. Hasta ahora, una aplicación se pausa después de que hayas agotado el tiempo máximo de uso que tenías para ese día. La app está pausada y no se abre hasta después medianoche, cuando el contador vuelve a cero.

Recordemos que el Bienestar digital de Google es una herramienta de autocontrol y no un control parental, de modo que esta pausa de aplicaciones no es definitiva, sino que en cualquier momento la puedes desactivar, navegando en los ajustes de la aplicación.

La novedad es que el lanzador oficial de Google, Pixel Launcher, y el Bienestar Digital, van a ir de la mano en Android Q. Si crees que ya has tenido suficiente Facebook por hoy, puedes hacer un toque prolongado en su icono y elegir Pausar. Las aplicaciones pausadas aparecen con su icono en gris, y al intentar abrirlas un mensaje te indica que está pausada desde el lanzador (y no se abre).

Gris

Pausar aplicaciones es relativamente rápido, pero despausarlas no tanto pues no se puede hacer directamente desde el icono. Para ello necesitas abrir la información de la aplicación, donde te aparece el botón correspondiente.

Apptimer

No está claro si esta integración será el comportamiento estándar de Pixel Launcher en la versión final de Android Q o si Google abrirá esta API para que otros lanzadores puedan integrarse con Bienestar Digital. Probablemente sepamos más durante el próximo Google I/O.

Vía | XDA

Cómo evitar que la pantalla del móvil se apague automáticamente en Android

$
0
0

Cómo evitar que la pantalla del móvil se apague automáticamente en Android

Hay pocas cosas más fastidiosas que cuando estás prestando atención a algo en el móvil y la pantalla se apaga por si sola porque hace tiempo que no la tocas. Y, si no tienes Smart Lock o similares, te puede tocar meter de nuevo el código PIN o usar la huella.

Para solucionarlo veremos cómo puedes mantener la pantalla de tu móvil Android encendida, primero cambiando la configuración en Android y desde los ajustes para desarrolladores, para después mostrarte cómo hacerlo con una aplicación para que te sea más fácil alternar entre el modo de pantalla siempre encendida y el modo normal.

Aumenta el tiempo de espera

Idealmente el móvil mantendría la pantalla encendida hasta que tú la apagues, como la tele, pero hay un problema: es el componente que más agota la batería. La forma de atajar este problema que han encontrado la mayoría de sistemas operativos es establecer un tiempo de espera a partir del cual la pantalla se apagará por si sola. En Android, este tiempo de espera son generalmente 30 segundos.

Si no tocas la pantalla durante el tiempo de espera, se apaga por si sola.

Es decir, Android mantiene la pantalla encendida aunque no la toques por esos 30 segundos, aunque a partir del segundo 20 se reduce el brillo. Si en cualquier momento tocas la pantalla, la cuenta vuelve a empezar de cero. Esta configuración se puede cambiar en los ajustes, y es llamada a veces tiempo de espera o tiempo de suspensión.

Para cambiar el tiempo de espera necesitas abrir la aplicación de ajustes de Android y después dirigirte al apartado de Pantalla. Allí te debería aparecer, aunque el ajuste en cuestión puede cambiar de lugar en otras capas de personalización. Si que en caso de que tengas problemas para encontrar el ajuste, usa el cuadro de búsqueda dentro de los ajustes.

Tiempodespera

Las configuraciones pueden variar de un móvil a otro, pero generalmente podrás elegir una franja que van desde los 15 segundos hasta los 30 minutos. Elige la que más te convenza, aunque si eliges una cifra alta, acuérdate de apagar la pantalla manualmente, pues no solo gasta la batería rápido, sino que se puede llegar a quemar la imagen.

Mantén la pantalla encendida mientras se carga

El ajuste normal de Android no te permite mantener la pantalla siempre encendida, pero sí puedes hacerlo desde los ajustes para desarrolladores, al menos mientras el móvil está enchufado. Estos ajustes están ocultos de forma predeterminada, de modo que primero de todo debes activarlos. La forma de hacerlo no ha cambiado desde hace años: ir a los Ajustes de Android, apartado información del dispositivo, y tocar siete veces sobre el número de compilación.

Opcdesarro

Un texto te avisa de que las opciones para desarrolladores están activadas, y para entrar en ellas necesitas volver sobre tus pasos, en los Ajustes, entrando esta vez en Sistema. Aquí se encuentran las Opciones para desarrolladores, y una de las primeras de la lista es Pantalla siempre encendida al cargar.

Siempreencendida

No es posible activar esta opción sin cargar el dispositivo, de modo que si eso es lo que te interesa, necesitas una aplicación de terceros como la que vamos a ver a continuación.

Usa Caffeine para mantener la pantalla encendida

Si ninguno de los apartados anteriores te soluciona la papeleta, siempre te quedará Google Play. Allí hay infinidad de aplicaciones cuyo único fin es permitirte mantener la pantalla encendida. Una de las más actualizadas es Caffeine, que se puede usar como un ajuste rápido en móviles con Android Nougat o superior.

Caffeine

Caffeine

Después de instalarla te darás cuenta de que, sorpresa, no aparece en el cajón de aplicaciones. Esto es así porque solo funciona como ajuste rápido, permitiéndote mantener la pantalla encendida más fácilmente. Para poder usarla, necesitas primero añadir su ajuste rápido, desplegando el panel de notificaciones y tocando en el icono del lápiz (nota: el método puede ser ligeramente distinto en capas de personalización). Después, arrastra su icono, que es una taza de café.

Cafeina Debes arrastrar el icono de Caffeine a su posición en los ajustes rápidos

El ajuste rápido de por sí no hace nada, sino que lo debes activar por ti mismo. Primero, despliega el panel de notificaciones y, en los ajustes rápidos, toca en el icono de Caffeine para activarlo. El modo predeterminado mantendrá activa la pantalla por un minuto, pero tocando sobre este texto se van alternando entre distintas configuraciones, hasta que finalmente aparece el símbolo de infinito.

Ajustes

Ahora sí, la pantalla se mantendrá activa indefinidamente e independientemente de que el móvil esté cargando o no. Si en algún momento quieres que el móvil vuelva a comportarse como siempre, es decir, que la pantalla se apague por sí misma, solo tienes que volver sobre tus pasos y desactivarlo en los ajustes rápidos de Android.

Viewing all 5163 articles
Browse latest View live