Quantcast
Channel: Xataka Android
Viewing all 5163 articles
Browse latest View live

Pronto en Google Fotos: recorte de bordes automático en documentos

$
0
0

Pronto en Google Fotos: recorte de bordes automático en documentos

Hay infinidad de aplicaciones para escanear documentos en Android (Google tiene la suya, Google PhotoScan) pero desde esta semana puede que no las necesites más. Google Fotos está añadiendo el recorte y rotación automático de documentos.

La función ha sido anunciada oficialmente en la cuenta de Twitter oficial de Google Fotos, afirmando que llegaría "esta semana" a Android. Estamos a viernes, así que esperamos que estas sugerencias de recortes empiecen a aparecer inminentemente a los usuarios.

Es como escanear, pero sin escanear

Por el momento tú no podrás controlar cuándo usar esta opción, sino que funciona mediante una sugerencia que se muestra en aquellas fotos que Google determina que puede mejorar. Generalmente, debería aparecer en fotos de documentos, tickets y similares. Para usarlo, debes tocar en la pequeña píldora que dice Crop and Adjust, o recortar y ajustar en español.

Tras pulsar el botón se abre una pantalla de edición nueva con tres botones: color, ajustar bordes y rotar. Color modifica el equilibrio de color del documento, mientras que ajustar los bordes detecta dónde acaba el documento y elimina el fondo de la ecuación, mientras que rotar es la misma herramienta de rotación de siempre.

Cropandajust

En la práctica, supone una funcionalidad similar a aplicaciones como CamScanner, aunque la principal diferencia es que aquí dependes de las sugerencias de Google Fotos y no puedes forzar el uso de esta herramienta por ti mismo. Al menos, por ahora.

Google ha anunciado que este recorte y ajuste llegará a Android esta semana, así que esperamos que empiece a aparecer a los usuarios pronto. Al depender de sugerencias, la única forma de comprobar si lo tienes activado es mirar fotos de documentos en Google Fotos y ver si aparece esta sugerencia.

Vía | 9to5Google


Cazando Gangas: Redmi Note 7, Huawei P30, Samsung Galaxy S10, OnePlus 6T y más al mejor precio

$
0
0

Cazando Gangas: Redmi Note 7, Huawei P30, Samsung Galaxy S10, OnePlus 6T y más al mejor precio

El próximo domingo a las 2:00 serán las 3:00, pero algo que nunca cambia en horario de verano o de invierno son nuestras gangas. Siempre puntuales, cada viernes, y siempre con las mejores ofertas en móviles, accesorios y aplicaciones Android.

En la selección de hoy tenemos desde móviles recién presentados como el Samsung Galaxy S10 o el Huawei P30 a éxitos en ventas como el Redmi Note 7 o clásicos atemporales como el Sony Xperia XZ2 Compact. Un poco de todo, para todos los gustos y bolsillos. No te pierdas nuestras ofertas.

Móviles Android en oferta

Huaweip30
  • Samsung Galaxy S10 por 669 euros. El modelo estándar del Samsung Galaxy S10 con sus tres cámaras traseras y una frontal integrada en la pantalla (como el lector de huellas), puede ser tuyo en eBay por 669 euros. Es un modelo internacional de modo que te puede dar problemas con Samsung Pay, pero vale 140 euros menos que la versión española en Amazon.

  • Huawei P30 con Huawei Watch GT por 649 euros. El más fresco de nuestra lista. El Huawei P30 apenas se presentó hace dos días y ya lo tienes rebajado. Son 100 euros de descuento en Amazon y además un Huawei Watch GT de regalo, todo ello por 649 euros.

  • Samsung Galaxy S9+ por 518 euros. El gama alta de Samsung del año pasado ha bajado de precio dramáticamente desde que se presentó su reemplazo sigue teniendo buenas especificaciones hoy en día: Exynos 9810, 6 GB de RAM y cámara dual de 12 + 12 MP. En Amazon está a su precio más bajo, 518 euros.

  • OnePlus 6T por 459,99 euros. Mientras esperamos a conocer un día de estos a su sucesor, por ahora el título de gama alta de OnePlus lo sigue ostentando este OP6T. Entre sus armas se cuentan Snapdragon 845, una gran pantalla con un pequeño notch y cámara doble 16 + 20 MP. En eBay lo tienes por 459,99 euros, con envío desde Francia.

  • Sony Xperia XZ2 Compect por 439 euros. No está claro si Sony se ha rendido definitivamente con los móviles compactos, así que por el momento el último de la lista es el Sony Xperia XZ2 Compact. Tiene ya un tiempecito, pero si buscas un móvil compacto muy potente, es básicamente tu única opción. Te costará 439 euros en Amazon.

  • Honor Play por 249 euros. Menos te costará el Honor Play con Kirin 970, 4 GB de RAM y pantalla de 6,3 pulgadas. Solo 249 euros en Amazon, una rebaja de unos 80 euros o del 25% de su precio oficial.

  • Redmi Note 7 por 142 euros. Xiaomi no quiere vender el Redmi Note 7 Pro fuera de China e India, así que lo siguiente mejor es el Redmi Note 7 con el que comparte gran parte de especificaciones. En Aliexpress tienes uno de 3+32 GB, en el cual puedes usar este cupón para rebajar su precio a 141,76 euros

  • Redmi 7 por 129 euros. El Redmi 7 por el momento no se vende oficialmente en la tienda de Xiaomi en España, pero aun así lo tienes en Tuimeilibre por 129 euros. Es uno de los modelos más económicos de la marca, con Snapdragon 632, notch en forma de gota y cámara dual 12 + 2 MP. Este es de 3+32 GB.

Accesorios rebajados

Reloj
  • Smartwatch Ticwatch. Con Android Wear OS como sistema operativo y una pantalla OLED de 1,4 pulgadas, este smartwatch de Ticwatch lo mismo te dice la ruta a casa que te ayuda a mejorar tu swing en golf. Su precio normal es de 159 euros, pero lo tienes ahora en Amazon rebajado a 119,99 euros.

  • Cargador para coche Quick Charge 3.0. Es posible que ya tengas un cargador para el coche, pero no tan bueno como este. Es compatible con la carga rápida Quick Charge 3.0. Tiene dos puertos: uno compatible con QC 3.0 y otro con carga 5V/3A. Cuesta 7,99 euros en Amazon.

  • Xiaomi Mi Powerbank 2S. Con una capacidad de 10.000 mAh y dos puertos, te aseguras de que nunca te quedarás sin batería. Su diseño de aluminio la hace más ligera y además queda muy bien. En Amazon tienes una por 17,99 euros.

Aplicaciones y juegos Android en oferta

¿Más ofertas?

¿En serio, no has tenido suficiente con eso? No te preocupes, tenemos muchas más ofertas: puedes estar al día de las principales que hayamos descubierto en los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Os recordamos que si conocéis o encontráis cualquier oferta salvaje que os aparezca de golpe durante vuestros momentos de navegación libre, tenéis el espacio de los comentarios, como siempre, para que ampliéis estas magníficas gangas que internet nos regala semanalmente. Y si queréis más, el viernes que viene volvemos. ¡Buen fin de semana a todos!

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

116 ofertas Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por poco tiempo

$
0
0

116 ofertas Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por poco tiempo

En nuestro encuentro semanal de ofertas te ayudamos a conseguir lo imposible: aplicaciones y juegos de pago que puedes conseguir gratis, por tiempo limitado, así como otras que tienen importantes descuentos. La mayoría de las ofertas son válidas por unas horas o días, así que no te lo pienses mucho.

45 aplicaciones Android gratis

Primero, lo que no te costará nada: aplicaciones, juegos y paquetes de personalización de pago que puedes conseguir gratis. Tienes desde apps educativas como Descubriendo a los dinosaurios hasta juegos interesantes como Reed, CashKnight o Catherine the Vampire.

Aplicaciones

Juegos

Personalización

71 aplicaciones Android con descuento

Estas otras 71 aplicaciones y juegos de pago tienen importantes descuentos. 32 de ellas son aplicaciones como Contabilidad del hogar o Geometría Pro, y 29 de ellas son juegos, entre los que destacan Unreal Estate, Nimian Legends o Battlevoid: Sector Siege.

Aplicaciones

Juegos

Personalización

¿Más ofertas?

Si tras todas estas aplicaciones gratuitas nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día de las principales ofertas de todos los sistemas operativos a través de nuestros compañeros de Applesfera y Xataka Móvil. Puedes ver también los mejores precios en móviles y accesorios en nuestro Cazando Gangas de hoy.

Os recordamos que los comentarios, como siempre, están abiertos para que podáis añadir las ofertas de Google Play que encontréis. Y si queréis más, nos vemos la semana que viene. ¡Buen fin de semana a todos!

Cómo configurar un Google Home o Home Mini paso a paso

$
0
0

Cómo configurar un Google Home o Home Mini paso a paso

A día de hoy, Google dispone de cuatro altavoces inteligentes: Google Home, Google Home Max, Google Home Mini y Google Home Hub. Todos ellos te permiten interactuar con el Asistente de Google usando tu voz, aunque antes de nada necesitas configurarlo.

Configurar un nuevo Google Home no es complicado, aunque requiere de una serie de pasos concretos que debes llevar a cabo en la aplicación oficial. El proceso toma unos cinco minutos en total, y aquí te lo mostramos en cinco pasos.

1. Conecta tu Google Home

Antes de nada toca la parte física, es decir, sacar el Google Home de su caja y enchufarlo a la corriente. Esto realmente no tiene mucha ciencia, pues en la caja del dispositivo solo está el cargador con su cable y el Google Home en sí.

La conexión del cable en sí varía de unos modelos a otros. En el Google Home Mini, es un conector microUSB, mientras que el Google Home normal se conecta debajo y tanto Google Home Max como Google Home Hub tienen el conector detrás.

Enchufee

Tan pronto como tenga corriente, el altavoz inteligente te dará la bienvenida mientras las luces se encienden para demostrarte que está vivo. No necesitas hacer más con él por el momento: a partir de aquí, el proceso continúa en tu móvil.

2. Instala la app Google Home

Al igual que para configurar un Chromecast, todo el proceso de configuración de un altavoz Google Home se lleva a cabo en la aplicación de mismo nombre: Google Home. La puede descargar en Google Play.

Google Home

Google Home

Ya con la aplicación de Google Home instalada, es posible que te aparezca una notificación en el móvil indicándote que hay un dispositivo cercano que necesita ser configurado (en mi caso, la notificación era errónea, diciendo que era un Chromecast). Si no te aparece la notificación, dentro de la app Google Home te debería salir un panel diciendo que hay 1 dispositivo encontrado, en el cual deberás pulsar el botón Configurar.

Dosfroam Dos formas de hacer lo mismo: desde las notificaciones o desde la ventana principal de la app

Después es posible que la aplicación te pregunte en qué casa te encuentras. De ser así, elige la opción predeterminada o crea una nueva casa si así lo deseas (esto se usa para tener distintas configuraciones en distintos lugares, por ejemplo, en casa y en el trabajo).

Casaz

Independientemente de esto, la aplicación buscará dispositivos cercanos. Este proceso generalmente es rápido, especialmente si estás al lado del Google Home con tu móvil, para reducir posibles interferencias.

3. Conecta al dispositivo con la app

Antes o después, la aplicación encontrará tu Google Home y te preguntará si quieres configurar ese dispositivo. pulsa Sí. Entonces tu móvil se conectará momentaneamente al altavoz inteligente (y se desconectará de la conexión Wi-Fi durante el proceso).

Conectar

Ahora viene la parte más importante: escuchar el sonido. El altavoz Google Home emitirá un sonido para que puedas verificar que te estás conectando efectivamente a ese y no al del vecino. Si has escuchado el sonido, pulsa . En el siguiente paso se te pregunta si quieres colaborar enviando estadísticas anónimas de uso. Es opcional, así que depende de ti si quieres hacerlo o no.

Sonidoo

Antes elegiste la casa, ahora te toca elegir la habitación. Este ajuste es útil en caso de que tengas varios Google Home en distintas habitaciones, de modo que puedas dirigirte a uno en concreto. Otra forma de reconocerlos llega en el paso justamente siguiente: necesitas asignarle un nombre.

Nombreytal

Este nombre se usa para poder distinguir los Google Home y poder enviarles órdenes o configurarlos por separado, en caso de que tengas varios. Por el momento no es posible hablar a tu altavoz por su nombre y que te conteste.

4. Configura la conexión Wi-Fi

El siguiente paso es el más importante: la configuración de la conexión Wi-Fi. Te aparecerá una lista con las conexiones Wi-Fi disponibles en la zona, y deberás elegir a cuál quieres que se conecte el Google Home. Idealmente debería ser la misma a la que normalmente conectas tu móvil.

Después tienes la opción entre dejar que la aplicación rellene la contraseña para el Wi-Fi por sí mismo o introducirla manualmente. Además, puedes marcar una casilla para que la aplicación recuerde la contraseña a la hora de configurar otros dispositivos en el futuro.

Wifiwifi

Tras pulsar Siguiente, el Google Home se conecta finalmente a Internet. Ya está casi listo, quedando únicamente el último paso de configurar otros servicios que quieres usar en conjunción con el altavoz.

5. Conecta otros servicios

Google Home puede hacer muchas cosas por sí mismo, pero algunas de sus funciones dependen de servicios de terceros. Ahora te toca configurar tu servicio de música de cabecera, como por ejemplo Spotify, Google Play Música o YouTube Music. De forma opcional, puedes hacer lo mismo con tus servicios de vídeo.

Servicioss

El último paso es elegir una TV predeterminada, a elegir entre una TV inteligente compatible o un dispositivo como un Google Chromecast. Google Home usa esta TV cuando le das órdenes relacionadas como "Ver Stranger Things en Netflix".

Pepe

Ya está. Tu nuevo Google Home está configurado, conectado a la red y listo para usar. Para hablar con él, usa los comandos "Ok, Google" o "Hey, Google". Si quieres una lista con ideas de qué le puedes pedir, aquíhttps://www.xataka.com/basics/lista-de-comandos-de-voz-de-ok-google la tienes.

Así fue la seguridad en Android en 2018: 20% menos de apps maliciosas y un mayor énfasis en las actualizaciones de seguridad

$
0
0

Así fue la seguridad en Android en 2018: 20% menos de apps maliciosas y un mayor énfasis en las actualizaciones de seguridad

Un año más, Google comparte con nosotros un informe sobre cómo fue la seguridad en Android durante el año pasado. Este informe anual se complementa con los trimestrales que fue presentando a lo largo de 2018.

Es el segundo año desde que Google lanzara su propio antivirus para Android, Google Play Protect. Las aplicaciones potencialmente dañinas -o PHA- se han reducido un 20% con respecto al año pasado, aunque la comparación tiene truco, pues este año Google ha empezado a considerar el fraude publicitario como PHA.

La importancia de las actualizaciones de seguridad

Acts

Entre las iniciativas de seguridad del año llevadas a cabo por Google, ha habido un esfuerzo importante en intentar que las actualizaciones de seguridad lleguen antes y a más dispositivos. El informe menciona la colaboración con distintos partners para mantener los dispositivos seguros.

Estos esfuerzos se complementan con la plataforma Android Enterprise Recommended y Android One, ambas con requisitos específicos sobre actualizaciones de seguridad. Según los datos de Google, durante el cuarto trimestre de 2018 un 84% más de dispositivos han recibido una actualización de seguridad que durante el mismo trimestre el año anterior.

Mejoras en Google Play

Playprotectt

Desde su lanzamiento en 2017, Google ha mejorado su antivirus predeterminado tal y como te contábamos hace unas semanas. El cambio más importante es que Play Protect está activado en todos los dispositivos de forma predeterminada, aunque hay otros cambios en este sistema de protección que analiza 50.000 millones de aplicaciones cada día.

  • Un nuevo aviso cuando el usuario intenta instalar una aplicación poco conocida desde fuera de Google Play.

  • Una nueva ventana de aviso cuando el usuario intenta abrir una aplicación potencialmente dañina, con la opción de "abrirla de todos modos".

  • La deshabilitación automática de aplicaciones también incluye aquellas que violan las políticas de Google Play, como invasión de la publicidad o contenido engañoso.

Otro cambio interesante es el reconocimiento de las aplicación potencialmente dañinas que el usuario quiere ejecutar de todos modos. Si los usuarios avanzados quieren rootear el sistema con una aplicación avanzada, son libres de hacerlo y Play Protect solo preguntará una vez. Este tipo de instalaciones no se cuentan en las estadísticas de aplicaciones dañinas, y según Google representaron el 0,11% del total de instalaciones desde fuera de Google Play.

La llegada del fraude publicitario y el software no deseado

Drainer

Gran parte del protagonismo de la seguridad durante 2018 se lo ha llevado el fraude publicitario, es decir, aplicaciones que generaban clics falsos en anuncios, a costa de batería y datos de los usuarios. Mientras que en años pasados este comportamiento se consideraba una infracción de la políica de Google Play, ahora estas apps son potencialmente dañinas, o PHA.

El reconocimiento del fraude publicitario como PHA ha supuesto cierto repunte en las estadísticas de instalación de PHA desde Google Play con respecto al año pasado, aunque el balance sigue siendo positivo al meter en la mezcla la instalación desde fuera de Google Play, que ha bajado del 1,48% al 0,92%.

Phainstalllrata

Otra nueva clasificación son las MUwS, siglas en inglés para el software para móvil no deseado. Este no tiene por qué ser malware de por sí, sino dañino para el ecosistema en general por recolectar información personal como teléfono, e-mail, info de apps instaladas o cuentas sin consentimiento.

Este tipo de aplicaciones no está permitida en Google Play, pero Google Play Protect empezó en 2018 a avisar a los usuarios cuando intentan instalar aplicaciones del estilo desde fuera de la tienda. El porcentaje de instalación de MUwS bajó del 2,09% en 2017 al 0,75% en 2018.

La batalla contra el malware preinstalado

Appss

A veces el malware no proviene de Google Play ni de fuentes externas, sino directamente de la fuente: preinstaladas en el sistema o mediante OTA. No necesariamente porque el fabricante tenga intenciones oscuras, sino posiblemente porque ha sido engañado por el creador de la aplicación original.

Para combatir estas aplicaciones dañinas preinstaladas, Google está analizando los firmwares mediante un nuevo test llamado BTS que busca problemas de seguridad en imágenes del sistema. Por el momento, este test ha evitado que se distribuyeran unos 242 firmwares con aplicaciones dañinas.

Más información | Google

Nuevo LG K12+, con certificación MIL-STD 810G y botón exclusivo para el Asistente de Google

$
0
0

Nuevo LG K12+, con certificación MIL-STD 810G y botón exclusivo para el Asistente de Google

La serie más económica de LG gana un nuevo adepto después de que durante le MWC se sumaran a sus filas los LG K40 y LG K50. Se trata del nuevo LG K12+, presentado oficialmente en Brasil y que es el hermano espiritual brasileño del LG K40 de otras regiones.

Entre sus características destaca la certificación militar MIL-STD 810G contra caídas, vibraciones, lluvia y viento, temperaturas extremas y más, todo esto con una construcción de plástico. También cuenta con un botón exclusivo para invocar al Asistente de Google.

Ficha técnica del LG K12+

LG K12+

Pantalla

TFT 5.7" HD+, 282 ppp

Dimensiones y peso

153,0 X 71,9 X 8,3 mm, 150 g.

Procesador

Media Tek MT6762, ocho núcleos hasta 2,0 GHz

RAM

3 GB

Almacenamiento

32 GB + microSD hasta 2 TB

Cámara frontal

8 MP f/2.0 con flash

Cámara trasera

16 MP f/2.0

Sistema operativo

Android 8.1 Oreo

Batería

3000 mAh

Conectividad

4G, Bluetooth 5.0, Wi-fi 802.11 a/b/g/n/ac, radio FM, microUSB

Otros

Construcción de plástico, botón de Google Assistant, DTS-X, lector de huellas trasero, resistencia MIL-STD 810G

Precio

Desde 1.199 reales brasileños (272 euros al cambio)

Preparado para el combate

Lgk12p

El LG K12+ es en apariencia un móvil de gama entrada normal y corriente, con los compromisos que con frecuencia vemos en esta gama. Tiene una pantalla TFT de 5,7" con resolución HD+, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento -ampliables mediante microSD- y tiene preinstalado Android Oreo 8.1. Su procesador es un MediaTek MT6762, con ocho núcleos hasta 2,0 GHz.

Tiene una peculiaridad: ha recibido la certificación MIL-STD 810G que establece que el equipo está "listo para el combate". No dispara, pero significa que ha pasado tests probando su supervivencia a situaciones extremas de temperatura, humedad, altitud, lluvia y caídas. Todo esto con un aspecto de móvil normal y una construcción de plástico.

Flash por delante y por detrás

Camara

En el terreno fotográfico, la cámara frontal del LG K12+ es de 8 MP con apertura f/2.0 y se integra en el marco superior de la pantalla, que no tiene ningún tipo de notch. La cámara frontal tiene flash, así como modo retrato e inteligencia artificial para elegir los mejores ajustes para la escena.

Atrás, una única lente comparte protagonismo con el lector de huellas, en este caso de 16 MP y también con apertura f/2.0. El flash también tiene aquí especial protagonismo, pues se usa para avisar a tus amigos de cuándo vas a hacer la foto, para crear GIF animados o parpadea al ritmo de la música.

Línea directa con Google Assistant

Botonasistente

En cuanto a botones físicos, en el lado derecho del terminal se encuentra el botó de encendido, mientras que en el lado izquierdo se encuentran los botones de volumen. No están solos, e inmediatamente debajo hay un botón exclusivo para activar el Asisten de Google.

Con una pulsación en el botón se abre el Asistente de Google, mientras que la pulsación doble abre lo que LG llama "visual snapshot", que viene a ser el resumen de eventos para el día. El LG K40 abría Google Lens con la doble pulsación, pero no sabemos si es configurable.

Versiones, precios del LG K12+

Lgk12plus

Por el momento parece que el LG K12+ se quedará en Brasil, pues no ha sido nombrado en ninguna otra región. Allí está a la venta por 1.119 reales brasileños, que equivalen a 272 euros al cambio. Una única versión de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, disponible en color azul, negro y gris.

Vía | FoneArena

Así hace Google que las apps carguen hasta un 30% más rápido en Android Pie

$
0
0

Así hace Google que las apps carguen hasta un 30% más rápido en Android Pie

Con Android Pie se introdujeron los perfiles de optimización en la nube. Ahora Google nos da más detalles sobre su funcionamiento y sobre sus primeros resultados, ahora que Android Pie lleva ya ocho meses con nosotros (aunque no sepamos su porcentaje de instalación desde hace meses).

Esta optimización en la nube se lleva a cabo a través de Google Play y los primeros datos de Google son positivos: el tiempo de arranque se incrementa de media un 15%, llegando en algunos casos al 30%. Todo esto sin que los desarrolladores necesiten mover un dedo para adaptar sus apps.

Crowdsourcing aplicado a optimización de apps

Desde Android Nougat, Google ha estado jugando con la idea de los perfiles de optimización. Simplificando el asunto mucho, se puede resumir como que el sistema analiza como funciona una aplicación, qué métodos y clases se usan durante el arranque, para crear un perfil de optimización. Este perfil de optimización se usa la próxima vez que se inicia la app desde cero, para que arranque más rápido.

Con Android Pie, los perfiles de optimización pasaron de guardarse en el propio móvil -y, por tanto, solo poder ser aprovechados por ese usuario- a enviarse a Google Play, de forma anónima. Esto permite a Google obtener datos de optimización normalizados de multitud de usuarios y distribuirlos a otros usuarios junto a la descarga en Google Play.

La mejora media en el tiempo de arranque se sitúa en el 15%, aunque en la tabla siguiente tienes medias para apps específicas. Los más beneficiados son YouTube y Keep, con un arranque un 21% más rápido, mientras que Docs se inicia un 15% más rápido y Gmail y Maps en torno al 10%.

Mejorass

La ventaja de los perfiles de optimización en la nube es que se pueden distribuir a usuarios que instalan la app (o la nueva versión) por primera vez, en contraposición con los perfiles generados en el propio móvil, que necesitan que uses la aplicación primero antes de empezar a ver las mejoras. El perfil contiene información sobre las clases que se cargan al inicio, los métodos que merecen la pena ser optimizados y una plantilla del código que se ejecuta al inicio.

Googleplaydelivery

Es un tema complicado, pero para el usuario final la repercusión es bien sencilla: las apps se inician más rápido solo por tener Android Pie o superior y aprovechar la recogida y procesado de información de Google. Más de 30.000 apps han mejorado su tiempo de arranque, mientras que el 90% de las instalaciones en Google Play bajo Android Pie incluyen estos perfiles. A cambio, eso sí, las apps tardan un poquito más en instalarse.

Vía | Android Developers

Esta app te despierta con sonidos de perros vomitando, gatos peleándose, golpes en la puerta y más

$
0
0

Esta app te despierta con sonidos de perros vomitando, gatos peleándose, golpes en la puerta y más

Hay quien prefiere despertarse con dulces melodías, con canciones de Spotify o con la voz de Dwayne Johnson, pero Odd Alarm es para un tipo distinto de personas: aquellos que gustan de torturarse a sí mismos de buena mañana.

Así, esta sencilla aplicación de alarmas incluye sonidos a elegir como pelea de gatos, perro vomitando, cristal rompiéndose, gato enfadado, perro diabólico, golpes en la puerta, zombie cabreado o arañando una pizarra.

El dulce despertar

Si eres de los que apagan la alarma tan pronto como suena, esta app te puede interesar. Es una aplicación de alarma muy sencilla, si bien la interfaz es bastante peculiar. Para elegir la hora a la que quieres elegir la alarma, debes usar unos deslizadores en lugar de el típico selector de hora. Para grabar la nueva alarma, debes deslizar la persiana.

Sin embargo, el premio a la rareza se lo lleva la colección de sonidos de alarma incluídos. La lista empieza fuerte, con gatos peleándose, perro vomitando y cristal rompiéndose, pero incluye otros muchos sonidos igual de desagradables y que, además, son lo más bruscos posibles: la idea es que te despiertes o por las buenas o por las malas. Más bien por las malas.

Tonosdealarma

Mientras que los tres primeros sonidos son gratis y los puedes usar sin más, el resto de sonidos son compras integradas. Te costará 1,09 euros desbloquear la alerta de misiles, los disparos o el cachorro ladrando. Si los quieres desbloquear todos, necesitarás 18,50 euros, que no está nada mal.

Estos sonidos seguramente despierten hasta al más dormilón, aunque lo que no está tan claro es con qué humor se empezará el día después del sobresalto. Tú eliges entre eso o la posibilidad de llegar tarde.

Odd Alarm

Odd Alarm


El agujero de los Samsung Galaxy S10 se convierte en LED de notificaciones con esta app

$
0
0

El agujero de los Samsung Galaxy S10 se convierte en LED de notificaciones con esta app

Hace unos años todo móvil hijo de vecino tenía un LED de notificaciones, pero poco a poco está desapareciendo de nuestras vidas. No está presente en los Samsung Galaxy S10, pero lo puedes traer de vuelta, más o menos, con esta app.

Del conocido desarrollador Chainfire, el mismo que publicaba recientemente Hidey Hole para obtener fondos de pantalla que camuflan el agujero de los S10, llega Holey Light, una nueva app que convierte el borde alrededor de la cámara en un LED de notificaciones en los Samsung Galaxy S10, S10+ y S10e.

Cámara de día, LED de notificaciones de noche

Holeylight

El agujero para integrar la cámara en la pantalla de los Samsung Galaxy S10 está dando mucho juego. Lo mismo los puedes camuflar en un fondo de pantalla que usar como un medidor de batería, pero aquí llega una función extra que algunos echaban de menos en la última generación de la gama alta de Samsung: el LED de notificaciones.

La app no tiene mucha ciencia. Son literalmente dos opciones y un interruptor general. Cuando recibes una notificación, se muestra una animación en el borde de la cámara frontal, tal y como puedes apreciar en el vídeo anterior.

Está ya disponible en Google Play, aunque sin publicar, lo cual advierte de que todavía está un poco verde. Es gratis y de código abierto y tiene ciertas limitaciones, como que solo funciona si la pantalla está encendida o cuando la pantalla está apagada pero el móvil está cargando. Esto es así para evitar un gasto extra de batería, pues la app necesita mantener la pantalla encendida para "dibujar" sobre ella.

Quizá lo más interesante no es la aplicación en sí, que tiene ciertas limitaciones en su funcionamiento, sino el concepto en sí. Teniendo en cuenta que los Samsung Galaxy S10 no cuentan con LED de notificaciones, éste es un modo curioso de implementar algo similar. ¿Lo hará Samsung por su cuenta?

Holey Light (S10 LED Notifications)

Holey Light (S10 LED Notifications)

Vía | XDA

Cómo reiniciar Android en modo seguro y para qué sirve

$
0
0

Cómo reiniciar Android en modo seguro y para qué sirve

También disponible en otros sistemas operativos como Windows, el modo seguro de Android lleva con nosotros desde la época de Jelly Bean, a pesar de ser virtualmente desconocido pues normalmente no hay un botón visible para activarlo sin más.

Tanto si te pica la curiosidad de saber qué es exactamente el modo seguro de Android, como si lo has activado sin querer y quieres saber qué le pasa a tu móvil y cómo hacer que vuelva a la normalidad, aquí encontrarás las respuestas.

Qué es el modo seguro de Android

Modoseguro

El principal problema del modo seguro es su nombre, que puede dar lugar a confusión. ¿Seguro en qué sentido? El concepto es quizá más fácil de entender si rescatamos del baúl de los recuerdos cómo lo llamaba Windows hace unos años, el modo a prueba de fallos.

El modo seguro carga lo básico: sólo las apps preinstaladas

Básicamente, es un modo por el cual el sistema solo carga el sistema y las aplicaciones preinstaladas, dejando inaccesible cualquier otra aplicación que haya sido instalada por el usuario. Este modo es fácilmente reconocible, pues se muestra una marca de agua superpuesta en la parte inferior anunciando que el modo seguro está activado.

Para qué sirve el modo seguro de Android

Modoseguro El modo seguro de Samsung pone las apps de usuario en gris. En Android puro simplemente no aparecen

La principal utilidad del modo seguro es el diagnóstico de errores. Al desactivar de un plumazo todas las aplicaciones instaladas por el usuario, puedes saber si el problema que estás teniendo con tu móvil está causado por una aplicación o no. Esto puede ir desde que el móvil sea muy lento como que hayas olvidado el patrón de bloqueo / contraseña de una app de terceros.

De por sí, el modo seguro no arregla nada, pero elimina factores para que tú puedas determinar quién está causando el error y, con suerte, lo puedas corregir desinstalando la aplicación oportuna. Nota: aunque desde el modo seguro no puedes abrir aplicaciones, sí puedes desinstalarlas.

Así pues, imagina que instalaste por error una aplicación maliciosa que pone toda la pantalla en blanco de modo que no puedes hacer nada. Podrías reiniciar en modo seguro y desinstalarla desde ahí.

Cómo reiniciar Android en modo seguro

Reiniciar el móvil en modo seguro es muy fácil. Primero, debes presionar el botón de encendido de móvil hasta que se abra el menú de apagado. En él, haz una pulsación prolongada sobre 'Apagar'. Ojo, que sea prolongada, que si no el terminal se apaga y se acabó. Si todo ha ido bien, aparece una ventana en la que debes presionar Aceptar.

Como

Después de esto, el sistema se reinicia y, cuando vuelva, lo hará en el modo seguro, fácilmente reconocible por el texto que se encuentra abajo del todo. Si usas un lanzador distinto al estándar, se volverá a usar el predeterminado al reiniciar.

Para desactivar el modo seguro no necesitas hacer tantos pasos, sino que con un reinicio normal, te vale. La próxima vez que se reinicie, el sistema estará en modo normal, con todas las aplicaciones accesibles.

Android Q Beta 2 incluye una app para modificar el tema y aspecto del sistema

$
0
0

Android Q Beta 2 incluye una app para modificar el tema y aspecto del sistema

La primera versión beta de Android Q nos permitía hacer algunos cambios en el aspecto del sistema a través de los ajustes para desarrolladores, pero no es un modo precisamente amigable o fácil de llevarlo a cabo. Quizá esto cambie con la versión final, después de que se haya descubierto que la segunda beta incluye una app llamada Pixel Themes.

Por el momento dicha app no es funcional, sino que se incluye como app de sistema para que se pueda actualizar más tarde fácilmente, probablemente desde Google Play. Sin embargo, los entresijos de su APK muestran que probablemente sea una app de personalización de la interfaz, donde puedas elegir temas de color, fondos de pantalla, fuentes y forma de los iconos.

¿Solo para Pixel?

La buena noticia es que parece que Android Q nos dará más opciones de personalización, pero la mala está en el nombre del APK en cuestión: PixelThemes. En principio, es posible que sea solo para teléfonos Pixel igual que continúa hasta nuestros días Pixel Launcher, aunque por otro lado, otras apps de personalización como Fondos de pantalla terminó llegando a todos, así que nunca se pierde la esperanza.

A pesar de que la app en cuestión aun no funciona, escarbando en su interior nos podemos hacer una buena idea de para qué sirve. De momento incluye lo que parecen ser tres temas distintos, de nombres Anthony, Johanna y Reiko, cada uno con distintos colores, formas de iconos y fuentes.

Temas

Cada uno de ellos incluye un fondo de pantalla, por lo que todo indica que se tratará de algo así como el Galaxy Themes de Samsung, pero de Google. O, si prefieres la comparación con otro producto de Google, algo así como Fondos de pantalla, pero aplicado a un ámbito más amplio, incluyendo iconos, temas y colores. Lo mismo que puedes hacer desde las opciones para desarrolladores, pero de forma más fácil y rápida.

Fondospantalla Dos de los fondos de pantalla incluídos. Son un poco peculiares.

Todavía nos quedan cuatro betas más antes de la versión final de Android Q, así que aun puede pasar de todo con respecto a esta utilidad para modificar los temas. Es incluso posible para Google lanzar Android Q primero y actualizar la aplicación más tarde desde Google Play.

Vía | XDA

Filtrado un misterioso Motorola con cuatro cámaras, quizá una nueva serie

$
0
0

Filtrado un misterioso Motorola con cuatro cámaras, quizá una nueva serie

El conocido filtrador OnLeaks ha creado sus característicos renders de aspecto realista para un modelo desconocido de Motorola que, en principio, no sería el Moto Z4 sino un nuevo terminal. Su rasgo más notorio es la cámara trasera cuádruple.

De confirmarse, sería el primer terminal con cuatro cámaras de Motorola y un gran contraste con una filtración anterior del Moto Z4, que hablaba de una sola cámara. Según OnLeaks, probablemente se trate de una nueva serie a llenar el hueco entre la serie G y la serie Z.

Cuatro cámaras y sensor en la pantalla

Después de que un supuesto Motorola P40 se filtrara hace unos días, con cámara trasera dual y frontal integrada en la pantalla, si nos creemos el último render de OnLeaks tenemos la que sería la primera cámara de cuatro lentes de Motorola. Las lentes están distribuidas en una rejilla, en el centro de la parte trasera del terminal.

Phonephone

Este modelo no sería ya compatible con MotoMods, mantendría el minijack y montaría un lector de huellas integrado en la pantalla. Sus supuestas dimensiones son de 158.7 x 75 x 8.8 mm. Por el momento no se conocen más detalles al respecto.

Esta filtración que, recordemos, es un render creado en teoría a partir de "planos" en CAD, llega unos días después de otra que mostraba a un supuesto sucesor del Moto G7, con cámara frontal integrada en la pantalla y trasera triple. En este caso OnLeaks lo nombraba como posible Moto G8, aunque los Moto G7 se presentaron hace un mes, así que parece muy pronto para hablar de la nueva generación.

Motog8 Otra filtración, en este caso de un supuesto Moto G8

Lo cierto es que estos renders extraoficiales, extraoficiales son, y al final hasta que no se produce la presentación oficial lo más prudente es ser excépticos. No obstante, hay que reconocer que OnLeaks ha acertado en prácticamente todos sus últimos renders, con diferencias casi inapreciables entre la realidad y lo "imaginado".

Vía | CashKaro y OnLeaks

Pantallas deslizantes: la loca patente de OPPO para duplicar la pantalla sin necesidad de pliegues

$
0
0

Pantallas deslizantes: la loca patente de OPPO para duplicar la pantalla sin necesidad de pliegues

Este año lo que está de moda son las pantallas plegables y los mecanismos retráctiles para la cámara, pero ¿qué pasa si mezclamos ambos conceptos? Pues que tenemos algo parecido a las últimas patentes de OPPO de pantallas desplegables.

Estas patentes describen un sistema por el cual un móvil se compone de una pantalla principal y otra secundaria, ésta desplegable mediante un mecanismo deslizante, bien desde arriba o bien desde un lateral.

La pantalla crece

La patente ha sido publicada recientemente por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y ha sido interpretada por Let's Go Digital en las imágenes que acompañan a este artículo. Básicamente es el mismo concepto de las cámaras retráctiles de Oppo Find X y compañía, con la diferencia de que lo que se despliega no es una cámara, sino una pantalla adicional.

Patentazo

Son dos variaciones de la misma idea las presentadas en la patente. La primera de ella, en horizontal, despliega la segunda pantalla de forma similar a los móviles desplegables de antaño, como por ejemplo el Sony Xperia Mini Pro. Es decir, un mecanismo de deslizamiento manual que despliega una segunda pantalla.

Este despliegue en horizontal crea una superficie más grande, aunque difícilmente tenemos el efecto de los móviles plegables, pues ambas pantallas no están a la misma altura y tienen un borde entre ellas. Sí podría interesante quizá para, por ejemplo, añadir un teclado virtual y que no cubra la pantalla.

Sin embargo, el premio a una de las patentes más extrañas del año se lo lleva el despliegue en vertical, desde arriba. En este caso suponemos que es un mecanismo motorizado, que despliega una pantalla adicional. Nótese que en los dibujos no se incluyen las cámaras en este mecanismo, sino que se mantienen en la pantalla principal.

Superiorr

Es más difícil imaginar para qué podría servir esto, aunque hay que reconocer el mérito a OPPO por las ideas originales que tiene al respecto, como la cámara para selfie de OPPO Reno que se filtró recientemente.

Al final, las patentes, patentes son, y su existencia no quieren decir que las ideas en ellas plasmadas terminen en ningún producto. La idea es, desde luego, fuera de lo convencional. A ver en qué queda.

Vía | Let's Go Digital

Cómo actualizar tu Android aunque no haya actualización oficial

$
0
0

Cómo actualizar tu Android aunque no haya actualización oficial

Tener la última versión de Android tiene sus ventajas, como poder disfrutar de los últimos cambios de usabilidad introducidos, disfrutar de una mejor seguridad o aprovechar las mejoras en uso de la batería. Sin embargo, ya sabemos que la actualización no siempre llega, o lo hace muy tarde.

Si el fabricante de tu móvil ya lo ha abandonado, te quedas atrapado en la versión actual sin esperanza de que salte el aviso de actualización disponible. Además de aceptar tu destino o cambiar de móvil, hay otras dos cosas que puedes hacer: buscar un firmware compatible de otra región o instalar una ROM.

¿Por qué no se actualiza más tu móvil?

Cocinar El proceso para actualizar Android es largo, y los fabricantes generalmente lo limitan a dos años

Empecemos por el síntoma antes de ver la posible medicina: por qué tu móvil no ha recibido ya la nueva versión. Aquí hay dos posibles escenarios: que aun no haya recibido la nueva versión, pero esté pendiente de recibirla en un futuro, o que no se vaya a actualizar nunca.

Como norma, los fabricantes actualizan dos veces. Después, estás por tu cuenta.

Actualizar la versión de un móvil es un proceso largo y complejo y podría decirse que los fabricantes de móviles no tienen tampoco mucho interés por llevarlo a cabo. Como norma general, las actualizaciones oficiales se prolongan por un período de dos años. Esto se aplica a los terminales de gama alta y, generalmente, de gama media. La gama más económica a veces se actualiza una única vez... o ninguna.

No es una norma escrita en piedra y tampoco se aplica a rajatabla. Es decir, en la mayoría de los casos se limita a dos actualizaciones, independientemente de fechas concretas y de si la última actualización ya está desfasada, pues hay una nueva versión disponible. Nota: estamos hablando aquí de las actualizaciones de Android y no de las actualizaciones de seguridad. Éstas pueden durar más y Google exige que se lleven a cabo, al menos, durante los dos primeros años.

¿Qué pasa después de que el fabricante "abandone" al terminal? Pues básicamente que se queda como está, a no ser que tú tomes acciones al respecto. Son dos tus posibles acciones, aunque en la mayoría de los casos se resumirán a la segunda.

Primera opción: instalar el firmware de otra región

Odin3 Odin es el software para instalar firmwares en móviles Samsung

En algunos casos la actualización a la última versión existir, existe, pero por algún motivo nunca llega a tu móvil. El proceso de actualización generalmente empieza en una región concreta y con un número limitado de usuarios, de modo que si hay algún problema con la nueva versión ésta afecte solo a unos pocos y se pueda corregir antes de que el mal sea mayor.

En estos casos en los que el botón de buscar actualizaciones nunca te da resultados a pesar de que sabes que la actualización existe, es posible forzar la instalación del firmware. Esto es especialmente común en Samsung, compañía notoria en tardar bastante en enviar la actualización a todos.

El modo concreto de llevar a cabo esto cambia de un móvil a otro, aunque la esencia es la misma: descargar el firmware de Internet e instalarlo manualmente, sin tener que esperar a que llegue la OTA. Suena fácil, aunque en la realidad es un poco más complicado.

Descargar el firmware

Sammobile Sammobile, el mejor repositorio para firmware de móviles Samsung

Primero necesitarás el firmware, que debe ser exactamente para el mismo modelo, a pesar de que sea para otra región. Los archivos de firmware ocupan varios gigas hoy en día, y el lugar donde obtenerlos varía según la marca del móvil.

En algunos casos, es la propia compañía quien comparte los firmwares oficialmente, mientras que en otros debes recurrir a repositorios de terceros. Estos son algunos de los lugares donde puedes buscar firmwares para distintas marcas de móviles:

Instalar el firmware

Odinodin

Ahora viene el paso más complicado y decisivo, instalar el firmware en cuestión. Es un proceso que varía enormemente de un móvil a otro, así que lo mejor es que busques las instrucciones en la página de donde has descargado el firmware.

Por ejemplo, en los móviles Samsung debes reiniciarlos en modo Descarga (encendiéndolo mientras mantienes pulsados ciertos botones físicos) y luego usar Odin para instalar el firmware desde un PC. Sin embargo, en los móviles de ASUS debes copiar el archivo del firmware a la memoria interna y reiniciar el terminal. En los Pixel y Nexus, se hace mediante ADB.

Lo mejor es que sigas las instrucciones con cuidado y, si tienes dudas, consultes foros especializados como XDA-Developers, donde la gran mayoría de móviles tienen su propio foro en donde se resuelven dudas como estas. Actualizar el firmware de forma errónea lo puede convertir en un ladrillo, así que hazlo bajo tu propia cuenta y riesgo.

Segunda opción: instala una ROM

Lineageos

¿Y si tu móvil no tiene ninguna actualización pendiente, ni en tu región ni en ninguna otra? Aquí es donde acaban la mayoría de móviles Android al cabo de dos años, y en muchos casos antes. Entonces quedas a cargo de la comunidad de ROM para tu dispositivo. Estos firmwares no son desarrollados por fabricante de tu móvil, sino que están creados -o más bien modificados- por terceras personas.

El camino del root es arduo, pero (a veces) merece la pena

El camino de la ROM es largo, a veces complicado y no siempre todo acaba como nos gustaría, pero a cambio el potencial es inmenso. No obstante, requiere que tengas paciencia, algo de conocimientos sobre el tema y capacidad para seguir las instrucciones a rajatabla.

Desgraciadamente, el modo de instalar una ROM puede variar de un móvil a otro como para dar instrucciones concretas, pero como norma general estos son los pasos que debes llevar a cabo antes de instalar una ROM en tu móvil (el orden a veces puede variar).

  • Consigue acceso root. En la mayoría de los casos, necesitas acceso root. Se dice rápido, pero rootear un móvil concreto es un mundo de por sí mismo, y deberás buscar cómo se hace en tu móvil concreto. Normalmente, no te costará mucho encontrarlo en los foros de XDA.

  • Desbloquea el bootloader. El bootloader es lo primero que se carga en el móvil y en algunos móviles está bloqueado para que el usuario no meta sus manos en el sistema. Si tienes el bootloader desbloqueado, no necesitas hacer nada, pero en caso contrario seguramente lo necesites desbloquear. Una vez más, el proceso varía, pues algunos fabricantes te permiten hacerlo fácilmente, mientras que otros no.

  • Instala un Modo recovery. El Modo Recovery es una especie de menú de emergencia en el que puedes hacer unos ajustes en el sistema, aun antes de que se cargue el sistema. Android trae el suyo, pero la gracia está en instalar uno de terceros con funciones adicionales, como TWRP o CWM Recovery. Usarás este modo para instalar la ROM en cuestión.

  • Descarga una ROM y cópiala al móvil. Ahora viene la parte más fácil: descargar la ROM de por sí. Mientras que hay algunas ROM de renombre que veremos más adelante, para proyectos más pequeños (ROM cocinadas) es mejor que busques en el foro de XDA de firmwares de tu dispositivo. Copia el archivo, descomprimido, al móvil.

  • Instala la ROM desde el modo recovery. Siempre y cuando no te importen los datos en tu móvil -pues es posible que se borren- el siguiente paso es usar el modo recovery que instalaste antes para ejecutar la instalación de la ROM. Ésta generalmente primero borrará toda la partición del sistema (y quizá de datos), y después la reemplazará con la nueva. Lee y sigue con atención las instrucciones oficiales.

  • Reinicia y disfruta de tu nueva ROM. El último paso es reiniciar el móvil y esperar a que arranque. El primer reinicio tarda mucho, así que no te pongas nervioso si parece que nunca termina. Si todo ha ido bien, tendrás una nueva versión de Android pronto. Si algo ha ido mal, siempre podrás volver al Modo Recovery para probar otra ROM o flashear el firmware original.

Algunas ROM de renombre

Carbonrom CarbonRom

Hay muchas ROM en Android, aunque muchas de ellas son refritos de otras. Sin embargo, hay algunos proyectos grandes que ofrecen un Android alternativo, con frecuencia actualizado a la última versión disponible o casi, y con funciones exclusivas.

  • LineageOS. Primero se llamó CyanogenMod, después renació como LineageOS y últimamente ha vuelto con fuerza, llevando por ejemplo Android Pie al LG G2. En su web puedes consultar los móviles compatibles: una lista que crece sin parar.

  • Paranoid Android. Después de un período de silencio, Paranoid Android se ha reactivado recientemente con una primera versión basada en Android Pie disponible para un puñado de móviles. Puedes ver la lista de móviles compatibles aquí, aunque muchos de ellos siguen con versiones antiguas.

  • SlimRoms. No se actualiza desde el año pasado, pero es una ROM donde lo que prima es la ligereza. Basada en AOSP, incluye unos cuantos añadidos encima como una vista de recientes minimalista. En su página web tienes los modelos compatibles.

  • Resurrection Remix. También sin mucha actividad desde hace un año, Resurrection Remix es una de las ROM más veteranas y básicamente intenta incluir cuantas más funciones sea posible. Aquí encontrarás las descargas y modelos compatibles.

  • Dirty Unicorns. Esta ROM intenta también incluir un gran número de añadidos, aunque lo hace de un modo más estable que Resurrection Remix. La página oficial de descarga está aquí (debes abrir el menú para ver los dispositivos)

  • AOSP Extended. Es como AOSP (Android a partir de su código fuente sin modificaciones), pero mejor, con nuevas funciones y más opciones de personalización. En su página web tienes los enlaces de descarga y modelos compatibles.

  • CarbonROM. Todavía muy activa, con builds de hace dos semanas, es una de las ROM más estables ahí fuera, con un montón de opciones de personalización. Puedes consultar los modelos compatibles aquí.

Cazando Gangas: Samsung Galaxy S10, Xiaomi Mi 9, Galaxy A50, Xiaomi Mi A2 Lite, Nokia 3.1 Plus y más al mejor precio

$
0
0

Cazando Gangas: Samsung Galaxy S10, Xiaomi Mi 9, Galaxy A50, Xiaomi Mi A2 Lite, Nokia 3.1 Plus y más al mejor precio

En abril, ofertas mil. Como cada viernes, hemos rebuscado en todos los rincones de la red para encontrar las mejoras ofertas de la semana en móviles, accesorios y aplicaciones Android. Las tienes, como siempre, en nuestro Cazando Gangas.

En la selección de hoy tenemos de todo: desde los potentes Xiaomi Mi 9 o Samsung Galaxy S10 hasta otros terminales interesantes recientes como el Samsung Galaxy A50. Todo esto sin olvidarnos de superventas como Xiaomi Mi A2 Lite o Xiaomi Mi 8 Lite.

Móviles Android en oferta

  • Samsung Galaxy S10 por 655,99 euros. La versión "normal" del Samsung Galaxy S10, potenciada por Exynos 9820, con 8 GB de RAM, lector de huellas en la pantalla y cámara trasera triple, tuvo un precio de salida de 909 euros. Bastante menos te costará en eBay, donde lo tienes por 655,99 euros, con 128 GB de almacenamiento. Ten en cuenta que no es la versión española.

  • Huawei Mate 20 Pro por 599 euros. Con Kirin 980 y una versátil cámara trasera triple, el Huawei Mate 20 Pro presume también de autonomía gracias a su batería de 4.200 mAh. En Tuimeilibre puedes conseguir uno con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento por 599 euros.

  • Xiaomi Mi 9 por 469 euros. Desde su lanzamiento, el Xiaomi Mi 9 ha sido una de las formas más económicas de hacerte con un móvil con Snapdragon 855, pero siempre puede ser aun más barato. En Tuimeilibre tienes la versión española de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento por 469 euros, unos 30 euros menos que en su tienda oficial.

  • Samsung Galaxy A50 por 279 euros. El Samsung Galaxy A50 con su pantalla expandida, cámara triple y lector de huellas en la pantalla, suponen un cambio de rumbo en la gama media de Samsung. Su precio oficial es de 349 euros, pero en eBay puedes conseguir uno por 279 euros si te das prisa, pues no quedan muchos.

  • Honor Play por 249 euros. Con Kirin 970, pantalla de 6,3 pulgadas, cámara dual de 16+2 MP y 4 GB de RAM, el Honor Play es un terminal muy polivalente. Sigue rebajado en Amazon, con un precio de 249 euros.

  • Nokia 3.1 Plus por 134,91 euros. Si buscas algo más normalito y con Android puro, el Nokia 3.1 Plus quizá es justo lo que necesitas. Potenciado por MediaTek Helio P22, con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, no es un móvil para jugar a Fortnite, pero a cambio es muy económico: 134,91 euros en Amazon.

  • Xiaomi Mi A2 Lite por 125,99 euros. Otro móvil tremendamente económico es el Xiaomi Mi A2 Lite. También con Android One, pero con Snapdragon 625, su precio se ve rebajado todavía un poco más en Gearbest. El de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento se queda en 125,99 euros.

  • Xiaomi Mi 8 Lite por 170,99 euros. El anterior Xiaomi Mi A2 y este Xiaomi Mi 8 Lite son muy parecidos en planteamiento y en precio, aunque la principal diferencia entre ellos está en el software. Este Mi 8 Lite, con MIUI, es el de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, y lo tienes por 170,99 euros en Gearbest.

Accesorios rebajados

Relojito
  • Samsung Gear Sport por 159 euros. La versión española del smartwatch deportivo de Samsung, basada en Tizen y con pantalla de 1.2" está rebajada un 54% en Amazon, o lo que es lo mismo, 190 euros de descuento. Se queda en 159 euros, su precio más bajo de todos los tiempos.

  • Auriculares inalámbricos Jabra Elite por 129,99 euros. Si estás buscando nuevos auriculares inalámbricos, estos Jabra con Bluetooth 5.0 y Alexa integrada te costarán 129,99 euros en Amazon, llevándote además de regalo 90 días gratis de Amazon Music Unlimited, para que los disfrutes.

  • Batería portátil Energizer de 5.000 mAh por 20,67 euros. De los creadores del móvil con batería de 18.000 mAh llega una batería portátil bastante más manejable. Son 5.000 mAh, tiene una salida de 2.1A y es muy colorida. Cuesta 20,67 euros en Amazon.

Aplicaciones y juegos Android en oferta

¿Más ofertas?

¿En serio, no has tenido suficiente con eso? No te preocupes, tenemos muchas más ofertas: puedes estar al día de las principales que hayamos descubierto en los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Os recordamos que si conocéis o encontráis cualquier oferta salvaje que os aparezca de golpe durante vuestros momentos de navegación libre, tenéis el espacio de los comentarios, como siempre, para que ampliéis estas magníficas gangas que internet nos regala semanalmente. Y si queréis más, el viernes que viene volvemos. ¡Buen fin de semana a todos!

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

144 ofertas Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por poco tiempo

$
0
0

144 ofertas Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por poco tiempo

Google Play tiene aplicaciones para todo lo imaginable. Algunas de ellas son de pago, pero gracias a ofertas temporales pueden ser tuyas gratis o a un precio mucho menor. Cada semana recopilamos para tí las mejores ofertas ofertas en Google Play de juegos, aplicaciones y paquetes de personalización.

61 aplicaciones Android gratis

Primero, como es costumbre, aquellas que no te costarán absolutamente nada si las instalas antes de que terminen las ofertas. Round Corners es una herramienta completa para cambiar los bordes de tu pantalla, mientras que algunos juegos que te pueden interesar son Dungeon Shooter, Survival Island: EVO PRO o Zombie Defence Premium.

Aplicaciones

Juegos

Personalización

83 aplicaciones Android con descuento

No todo en esta vida es gratis. Como las siguientes 83 aplicaciones, que te siguen costando dinero, pero mucho menos del precio original. De la selección destacan Chameleon Run, Who Are You Mr Cooper?, The House of Da Vince y Door Kickers.

Aplicaciones

Juegos

Personalización

¿Más ofertas?

Si tras todas estas aplicaciones gratuitas nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día de las principales ofertas de todos los sistemas operativos a través de nuestros compañeros de Applesfera y Xataka Móvil. Puedes ver también los mejores precios en móviles y accesorios en nuestro Cazando Gangas de hoy.

Os recordamos que los comentarios, como siempre, están abiertos para que podáis añadir las ofertas de Google Play que encontréis. Y si queréis más, nos vemos la semana que viene. ¡Buen fin de semana a todos!

11 trucos poco conocidos para aprovechar al máximo tu altavoz Google Home

$
0
0

11 trucos poco conocidos para aprovechar al máximo tu altavoz Google Home

Los altavoces inteligentes de Google se componen, por ahora, del Google Home, Google Home Mini, Google Home Max y del último en llegar, con pantalla, Google Home Hub. Son altavoces inteligentes con los cual puedes comunicarte con el Asistente de Google y llevar a cabo un montón de acciones más.

Seguro que ya sabes que Google Home te puede contar chistes, decirte si va a llover o cantar horriblemente, así que en este artículo nos centraremos en otras funciones menos conocidas de los Google Home.

Habla a través del Google Home

Cualeselmensaje

Las llamadas a través de Google Home no están disponibles en todas las regiones, pero lo que sí puedes hacer es enviar anuncios, que son básicamente pequeños clips de voz. Esto quiere decir que, cuando estás fuera de casa, puedes enviar mensajes de voz que se reproducen en tu Google Home, en casa.

Para hacerlo puedes abrir la aplicación de Google Home y tocar en Emitir, o decirle al Asistente de Google en tu móvil "anuncia". Te preguntará entonces cuál es el mensaje y acto seguido lo enviará al altavoz.

Hazle decir lo que quieras

Si algo hemos aprendido después de muchos Talking Tom, es que es divertido cuando una máquina repite lo que acabas de decir. Esto es muy fácil con Google Home, pues repetirá exactamente lo que has dicho, pero con su voz, si le dices esto:

Repite después de mi

Reproduce música de tu móvil

Enviara

Google Home se integra a la perfección con varios servicios de música como Spotify, YouTube Music y Google Play Music, pero también lo puedes usar para reproducir canciones que tienes en tu móvil. Para ello debes abrir la app de Google Home y, en el menú, elegir Proyectar dispositivo. En el menú desplegable, elige tu Google Home.

Desde ese momento, tu Google Home reproducirá el audio de tu móvil, incluso si estás reproduciendo música guardada localmente. Otras aplicaciones, como Spotify, te permiten conectarte al Google Home desde su propio menú, de forma similar a como si fuera un Chromecast.

Vuélvele bilingüe

Idiomass

El altavoz inteligente de Google soporte hasta dos idiomas a la vez aunque, curiosamente, no se configura desde las opciones del propio altavoz, sino que lo debes configurar en tu móvil. Para modificar y añadir un segundo idioma, debes ir a la pestaña Cuenta de la app Google Home y tocar en Ajustes. Después, dirígete a Asistente y toca en Idiomas.

Puedes elegir dos idiomas de entre los disponibles, y Google Home te responderá en uno u otro según en qué idioma le has preguntado. Generalmente funciona bien, aunque a veces se le cruza los cables y te responde con el idioma que no es.

Ok, Bu bu

Google no te permite modificar la palabra que despierta al Asistente de Google. En español es "Ok, Google" y se acabó, mientras que en inglés la lista se amplía mediante "Hey, Google". No obstante, poca gente conoce que también es posible llamarle Bu Bu y Gu Gu, obteniendo el mismo resultado.

Ok, bu bu

Cambia tu nombre

My Name Is 1185862 1280

La verdad es que Google Home rara vez dice tu nombre, pero si quieres dejar claro como te llamas, simplemente tienes que decírselo. Google Home recordará tu nombre y te lo repetirá cada vez que le preguntes quién eres o cómo te llamas. Eso sí, para que esto funcione, necesitas haber configurado Voice Match, para que te pueda reconocer por la voz.

Llámame %nombre%

Cómo me llamo

Modo invitados

Invitados

Cualquier persona puede interactuar de viva voz con Google Home, aunque para una interacción más compleja desde el móvil es necesario estar conectado a la misma red Wi-Fi. Esto no es necesario con el Modo invitados, desactivado de forma predeterminada.

Para activar el modo invitados debes tocar en tu Google Home en su aplicación, para después entrar en los Ajustes del dispositivo. Actívalo y cualquier persona en las proximidades podrá conectarse siempre y cuando introduzca un código PIN.

Conéctalo por Bluetooth a un móvil o PC

Dispb

Google Home, especialmente Google Home Mini, parece un altavoz portátil y en cierto modo lo es. Vale, no es realmente portátil pues no tiene batería, pero sí que lo puedes usar como altavoz Bluetooth. De nuevo, necesitas ir a los Ajustes del dispositivo, aunque en esta ocasión debes entrar en Dispositivos Bluetooth vinculados.

Toca en Habilitar modo de vinculación y el Google Home será temporalmente visible para la vinculación Bluetooth. Durante este período de tiempo, debes buscar dispositivos Bluetooth en el otro dispositivo (como un PC o un móvil) para poder vincularlos.

Sonidos relajantes

Relax

A veces lo mejor es no decir nada, sino reproducir sonidos relajantes en su lugar. Son especialmente útiles para incorporar en una rutina antes de irte a dormir, aunque nada te impide pedir un sonido relajante en cualquier momento. Y son muchos los distintos tipos de sonidos disponibles.

sonidos relajantes

sonido de lluvia

sonido de chimenea

sonido de agua

sonido de naturaleza

sonido de ventilador

sonido de bosque

sonido de tormenta

Encuentra tu móvil

Mobile Phone 3784238 1920

Si eres de los que tiene el móvil silenciado todo el día y luego no te acuerdas de dónde lo has puesto, esto te interesa. Si bien podrías usar Google para buscar dónde está tu teléfono, es muchísimo más rápido y requiere menos esfuerzo preguntarle a Google Home. Primero te preguntará a qué teléfono te refieres, y después te preguntará si quieres que lo haga sonar.

Dónde está mi móvil

Lanza una moneda

Por último, un pequeño truco para los más indecisos. Si te da lo mismo una cosa que la otra, pero por algún motivo no logras decidirte, pídele a Google Home que lance una moneda. La lanzará, con efecto de sonido incluído, y te dirá si ha salido cara o cruz.

Lanza una moneda

Android Q añadirá soporte nativo para "3D Touch"

$
0
0

Android Q añadirá soporte nativo para

Huawei Mate S y iPhone 6s fueron los primeros en incluir la tecnología de pantalla sensible a la presión a finales de 2015, y parecía que el Force Touch, o 3D Touch, iba a comerse el mundo. Finalmente no ha sido exactamente así, aunque al menos con Android Q parece que llegará el soporte oficial para las pantallas sensibles.

Se llevaba rumoreando desde la época de Android Nougat, pero finalmente no fue ni en el turrón ni en la galleta. El soporte para 3D Touch, llamado Deep Press, sí que debería estar listo en Android Q, pues así se especifica en la propia documentación para desarrolladores.

Ni 3D ni fuerte: profundo

Deep Press

En la documentación oficial de MotionEvent, un objeto que se usa para analizar qué tipo de movimiento ha hecho el usuario para poder realizar una acción (por ejemplo, un toque o un deslizamiento), se especifica un nuevo tipo de movimiento, añadido en Android Q: la pulsación profunda. Esto es lo que dice su descripción oficial.

El flujo de eventos actual representa que el usuario intencionalmente presiona con más fuerza en la pantalla. Este tipo de clasificación debe utilizarse para acelerar el comportamiento de la pulsación larga.

Es decir, esta nueva clasificación permitirá a los usuarios realizar las acciones de una pulsación larga, sin tener que esperar, sino haciendo una pulsación con mayor fuerza sobre la pantalla. Lo que no está del todo claro es si este reconocimiento de presión requerirá de una pantalla preparada para el respecto, o si el propio Android hará una estimación a partir del tamaño de la pulsación (más grande en teoría al pulsar "con fuerza").

Vía | Android Police

Nueve apps para crear memes con un móvil Android

$
0
0

Nueve apps para crear memes con un móvil Android

Memes: o los amas o los odias. Y si los amas, probablemente estés obsesionado con ellos, hasta tal punto que termines viendo memes en todas las situaciones cotidianas. No te cortes, usa las siguientes apps para crear tus propios memes fácilmente.

Ver memes es solo el primer paso, un auténtico memelord necesita dominar todas las herramientas a su alcance para sacarle punta a cualquier tema. Aquí hemos seleccionado lo mejor de lo mejor en lo que a creación de memes en Android se refiere.

Meme Generator Free

Memegeneratorr

Es una de las aplicaciones para generar memes más veteranas, con una enorme base de datos de 700 imágenes. El tiempo no ha pasado en vano para Meme Generator, y su app ha sido renovada con una interfaz más actual (la antigua sigue estando aquí). Soporta la edición de multitud de formatos, con suficientes opciones de edición como para que rara vez se te quede corto.

Algo en lo que destaca es en la posibilidad de crear collages de fotos. Además, si estás un poco verde en crear memes, puedes tocar en Ejemplo para ver cada meme en acción y usarlo correctamente.

Meme Generator Free

Meme Generator Free

Meme Creator

Memecreator

En planteamiento Meme Creator es casi igual que Meme Generator (en este caso, con una base de datos de 600 imágenes), aunque está un poco más desfasado en términos de diseño. Es quizá más indicado para quienes buscan algo más sencillo.

Las imágenes se encuentran clasificadas por categorías (dibujos, celebrities, consejos, animales, rage...) No tiene tantas funciones avanzadas como Meme Generator, pero al menos te permite unir memes fácilmente, en vertical o en horizontal.

Meme Creator

Meme Creator

Memasik

Memesi

Crear memes está muy bien, pero ¿y si pudieras también verlos desde la misma aplicación? Es posible con Memasik, que incluye su propia galería de memes con las creaciones de los usuarios. A mí no me han hecho mucha gracia, todo sea dicho, pero de gustos no hay nada escrito.

Como editor de memes, es un poco distinto a los anteriores, pues no partes de una plantilla de memes populares, sino que debes usar tus propias fotos o dibujos, para después aplicarles textos o stickers encima.

Memasik

Memasik

  • Desarrollador: Memasik
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Entretenimiento

Mematic

Memez

Mematic tiene un curioso modo de crear memes con un asistente paso a paso que puede resultar fácil y rápido. A cambio, no puedes generar creaciones más complejas como por ejemplo en Meme Generator.

Cuenta con una serie de memes populares, que puedes personalizar eligiendo entre tres estilos distintos: con texto arriba y abajo, como "póster desmotivacional" o con un único texto en la parte superior.

Mematic - The Meme Maker

Mematic - The Meme Maker

Modern Meme Maker

Modernm

Se llama Modern Meme Maker y, bueno, cierto es que la interfaz está algo más actualizada que en otras aplicaciones para crear memes. Un dato positivo es que cada meme tiene su nombre, y puedes usar el buscador para encontrar uno concreto rápidamente.

En cuanto a la edición en sí, está un poco limitada, pues solo te permite añadir un texto en la parte superior del meme, sin mayores opciones para controlar su aspecto o posición. De todos modos, para un meme rápido, vale.

Modern Meme Maker

Modern Meme Maker

Meme Generator Pro 2019

Memgpro

No sabemos si se gana exactamente el título de "Pro", pero lo cierto es que es bastante completo. Con un montón de imágenes listas para usar, las puedes modificar añadiendo textos, stickers, emojis y dibujos a tu gusto.

Aunque las imágenes no son plantillas listas para usar como en Meme Generator, al menos tiene un botón para añadir otras imágenes dentro de tu creación que puede dar mucho juego. Lo que no se puede es encadenar imágenes.

Meme Generator Pro 2019

Meme Generator Pro 2019

Ditty

Suficiente con las imágenes, ¿qué hay de los memes en vídeo? Vale, este tipo de creaciones requiere de mucho más esfuerzo que añadir un texto a una imagen, pero no con Ditty, una app que básicamente hace el vídeo solo.

En este caso se trata de vídeos musicales generados a partir de las letras que tú le pongas. Éstos vídeos se acompañan de imágenes con GIF animados, y el resultado puede ser desternillante, sin que tengas que hacer más que un par de clics.

Ditty

Ditty

  • Desarrollador: Zya
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Música y audio

TikTok

Tiktokz

No nos podemos olvidar de TikTok, heredera de Musically. Aunque no todo TikTok son memes, la app sí que te da herramientas para que puedas crear auténticas obras de arte con la ayuda de la cámara de tu móvil.

A falta de Vine, es el lugar donde se reunen los vídeos cortos hoy en día. Por supuesto, crear un vídeo que se convierta en meme no va a ser fácil, y es ahí donde entra tu creatividad y cómo aprovechas los 15 segundos que dura cada vídeo.

TikTok

TikTok

Video & GIF Meme

Mememmme

De los mismos creadores que el legendario Meme Generator, Video & GIF Memes se centra en los GIF animados (aunque también puedes partir de un vídeo o de una colección de imágenes). Lo mejor es que se integra con el buscador de GIF de Tenor, así que es fácil encontrar un GIF interesante para editar.

Como editor de GIF, es bastante potente. Puedes elegir el punto de inicio y fin, así como añadir textos encima. El resultado final se guarda como GIF animado o como vídeo, listo para compartir en otras aplicaciones.

Video & GIF Memes

Video & GIF Memes

  • Desarrollador: ZomboDroid
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Reproductores y editores de vídeo

Morphin

Morphin es una idea un poco distinta a los anteriores. También se basa en GIF animados, pero en este caso la idea es que protagonices los GIF animados. Este es el futuro que se nos había prometido.

Técnicamente, no son los GIF animados originales, sino una recreación en 3D de los mismos, pero el resultado es muy resultón, poniendo tu imagen en GIF animados clásicos de ayer y de hoy y creando así memes únicos y personales.

Morphin – CGI GIF Studio

Morphin – CGI GIF Studio

  • Desarrollador: Uraniom
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Reproductores y editores de vídeo

Aicut, una app para crear fotos con modo retrato y sugerir hashtags relacionados mediante IA

$
0
0

Aicut, una app para crear fotos con modo retrato y sugerir hashtags relacionados mediante IA

Hoy en día, no hay un móvil nuevo que no use "inteligencia artificial" en su cámara para elegir escenas, mejorar el modo retrato o traer la luz a las fotos nocturnas. Si tu móvil no es muy inteligente al respecto, siempre te quedará usar una app como Aicut, que trae un poquito de edición de fotos con IA a tu móvil.

La aplicación se encuentra por ahora sin publicar en Google Play, lo cual significa que aun no está acabada, pero aun así apunta maneras. Entre sus virtudes destacan poder crear fotos con modo retrato, añadir el efecto de Color Pop a tu antojo o incluso sugerirte hashtags para usar en Instagram.

Esto es persona, esto es fondo

Algunos móviles usan varias lentes para distinguir qué es fondo y qué no, mientras que otros, como los Google Pixel 3, usan una única cámara y es la inteligencia artificial la que hace los cálculos de rigor. Aicut sigue este camino, y te permite aplicar el modo retrato a cualquier foto, aunque la hayas hecho hace tres años o esté bajada desde Internet.

Puedes hacer una foto directamente o abrirla desde la galería. Después de hacerlo, la aplicación analiza y distingue por sí misma entre lo que es un objeto y lo que es el fondo. El análisis en sí es aceptable en la mayoría de los casos, aunque cuando no son personas -sino una mascota, por ejemplo- es cuando el resultado es más psicodélico. Si hay errores, puedes editarlo manualmente pintando sobre la imagen (aunque no es muy cómodo, todo sea dicho).

Corteauto

Después puedes aplicar un filtro distinto al fondo y al objeto en primer plano, o usar uno de los cinco presets disponibles por ahora: retrato, Color Pop, fantasía, natural, corregir contraluz. Estos presets son combinaciones de filtros listas para usar. Puedes ver el resultado en tiempo real.

Efectoss

A pesar de que la app está todavía sin publicar, el comportamiento es el esperado y no hay ningún cierre inesperado. Lo único que he notado en mis pruebas es que el efecto de desenfoque se aplicaba pixelado en algunas fotografías. Con suerte se arreglará en versiones posteriores.

También te sugiere hashtags

Para mí, la función más interesante de Aicut es la generación de hashtags. Para hacerlo solo necesitas grabar una imagen, y acto seguido te aparece una ristra de hashtags relacionados en mayor o menor medida con la foto en cuestión.

Tagss

Si te da una pereza tremenda pensar y escribir hashtags para acompañar a tus publicaciones, esta aplicación te puede ahorrar un valioso tiempo, pues al tocar en Publish to instagram copia todos estos hashtags al portapapeles, para que los puedas pegar en al publicación. Magia.

Aicut - AI Photo Editor

Aicut - AI Photo Editor

Viewing all 5163 articles
Browse latest View live