Quantcast
Channel: Xataka Android
Viewing all 5163 articles
Browse latest View live

Actualización a EMUI 10 para móviles Huawei y Honor: más detalles sobre cuándo llegarán las betas a cada modelo

$
0
0

Actualización a EMUI 10 para móviles Huawei y Honor: más detalles sobre cuándo llegarán las betas a cada modelo

Desde que Huawei anunció oficialmente EMUI 10, ha empezado a soltar con cuentagotas sus planes de actualización. A principios de septiembre replicábamos su calendario de actualizaciones y a finales del mismo mes tenemos un calendario más preciso, incluyendo los 33 modelos Huawei y Honor que la compañía tiene pensado actualizar.

La lista proviene de la cuenta oficial de EMUI en Weibo e incluye más modelos que calendarios anteriores, además de fechas actualizadas. Es preciso recordar que se trata de las fechas estándar para China, que podrían variar en otras regiones y que la compañía asegura que podrían sumarse otros modelos en el futuro. Es decir, están todos los que son pero no son todos los que están.

EMUI 10 para 33 modelos

El modo de compartir la información ha sido con la siguiente imagen vertical interminable que contiene una tabla con los modelos y sus fechas. Primero se incluyen los modelos de Huawei, luego los de Honor y por último las tablets de la compañía.

Imagen

Los planes generales coinciden con el planning anterior, empezando por los Huawei P30 y Mate 20, para después pasar a las generaciones anteriores Mate 10 y P20 y después el resto de modelos. Estos son concretamente los modelos y sus fechas.

Móviles Huawei

  • Huawei P30, beta pública a mediados de octubre.
  • Huawei P30 Pro, beta pública a mediados de octubre.
  • Huawei Mate 20, beta pública a finales de octubre.
  • Huawei Mate 20 Pro, beta pública a finales de octubre.
  • Huawei Mate 20 X 4G, beta pública a finales de octubre.
  • Huawei Mate RS Porsche Design, beta pública a finales de octubre.
  • Huawei Mate 20 X 5G, beta interna a principios de noviembre.
  • Huawei Mate 10, beta pública para finales de noviembre.
  • Huawei Mate 10 Pro, beta pública para finales de noviembre.
  • Huawei Mate 10 Porsche Design, beta pública para finales de noviembre.
  • Huawei Mate RS Posche Design, beta interna para octubre.
  • Huawei P20, beta interna para octubre.
  • Huawei P20 Pro, beta interna para octubre.
  • Huawei nova 5 Pro, beta pública para mediados de noviembre.
  • Huawei nova 4, beta pública para finales de noviembre.
  • Huawei nova 4e, beta interna para octubre.
  • Huawei Maimang 7, beta interna para octubre.
  • Huawei Enjoy 10 Plus, beta interna para octubre.
  • Huawei Enjoy 9S, beta pública para mediados de noviembre.
  • Huawei Maimang 8, beta pública para mediados de noviembre.

Móviles Honor

  • Honor 20, beta pública para finales de octubre.
  • Honor 20 Pro, beta pública para finales de octubre.
  • Honor V20, beta pública para finales de octubre.
  • Honor Magic2, beta pública para finales de octubre.
  • Honor 10, beta interna para finales de noviembre.
  • Honor V10, beta interna para finales de noviembre.
  • Honor 8X, beta interna para finales de noviembre.
  • Honor 9X, beta interna para mediados de diciembre.
  • Honor 9X Pro, beta interna para mediados de diciembre
  • Honor 10 Youth Edition, beta pública para mediados de noviembre.
  • Honor 20i, beta pública para mediados de noviembre.

Tablets

  • Huawei MediaPad M6 10.8, beta interna para mediados de noviembre.
  • Huawei MediaPad M6 8.6, beta interna para mediados de noviembre.

Hay que tener en cuenta que muchos de estos modelos se lanzan en Europa bajo otros nombres. Lo normal sería que las versiones internacionales también reciban la actualización, aunque para estar seguros lo mejor es esperar a tener las noticias oficiales de Huawei en occidente. Mientras tanto, al menos puedes tomarte la información anterior como un indicativo de lo que te espera.

Vía | Gizmochina


El Honor V30 llegaría con cámara frontal doble perforada en la pantalla, Kirin 990 y 5G, según fotos filtradas

$
0
0

El Honor V30 llegaría con cámara frontal doble perforada en la pantalla, Kirin 990 y 5G, según fotos filtradas

Hasta ahora Honor ha elegido diciembre para presentar sus Honor V como el Honor V20 (que fuera de China reciben el nombre de View). Este Honor View20 fue de los primeros en incluir la cámara para selfies en una perforación en la pantalla, y su próxima generación parece que irá un paso más allá, con una perforación con doble lente, al estilo de Samsung Galaxy S10+.

Así se desprende de una imagen filtrada que empieza a poner color en el nuevo móvil todo pantalla de Honor del cual cada vez sabemos algunos detalles más. Por ejemplo, que contará con Kirin 990 y conectividad 5G.

Con dos lentes en la pantalla

Huawei ha empezado a preparar el terreno para el lanzamiento del Honor View30 -u Honor V30, como se le conoce en China, con un teaser en el perfil para fans de la compañía en Weibo. Si bien el teaser es abstracto y no incluye ninguna foto del terminal, lo que sí se confirma es el nombre, Honor V30. Aunque pudiera parecer obvio, lo cierto es que filtraciones anteriores nos hablaban de Vera30, que quizá era un nombre en clave o el nombre que recibirá en el resto del globo.

Huaweiv

Se rumorea que Huawei podría presentar el teléfono a finales de octubre junto a otros terminales Honor, aunque lo cierto es que en ocasiones anteriores las presentaciones ha sido a finales de año. Otro dato confirmado por la propia Huawei es su procesador, que sería el Kirin 990 con conectividad 5G.

Honorview30

No se conocen muchos detalles más sobre el terminal, si bien la imagen filtrada anterior nos da una idea sobre cuál sería el diseño de su parte frontal. También con un gran protagonismo de la pantalla y bordes muy reducidos, pero con la novedad de montar dos cámaras en la pantalla, algo en lo que hasta ahora Samsung tenía la "exclusividad".

Vía | Gizmochina

Los Google Pixel detectarán si has tenido un accidente de tráfico y llamarán al servicio de emergencias automáticamente

$
0
0

Los Google Pixel detectarán si has tenido un accidente de tráfico y llamarán al servicio de emergencias automáticamente

Google lleva tiempo mejorando la información de emergencia de los móviles Android y facilitando la llamada a los servicios de emergencia compartiendo la ubicación y otros datos. Sin embargo, lo que está por llegar es bastante más interesante: la detección de accidentes de tráfico y consecuente llamada automática a los servicios de emergencia.

Ya se había dejado entrever la posibilidad de que Android 10 incluyera esta función a partir de su beta, pero parece que finalmente será una función exclusiva de los teléfonos Pixel. Así lo especifica claramente el listado de la aplicación en Google Play, que en español recibe el nombre de 'Seguridad personal'.

El teléfono llama a la policía si tienes un accidente

Google ha actualizado la aplicación de emergencia para los teléfonos Pixel, y aunque probablemente tengamos que esperar al lanzamiento de los Google Pixel 4 para probarla, las capturas de pantalla y la descripción de la aplicación no deja ningún lugar a la duda.

Por un lado, la aplicación tiene un modo manual, por el cual puedes compartir fácilmente un mensaje de emergencia con contactos preseleccionados (los puedes editar antes de enviar el mensaje). Tienes la posibilidad de escribir un pequeño texto y se incluirá tu ubicación en el mensaje. Este tipo de mensajes no se notifican a los servicios de emergencias.

Por otro lado estará el modo automático, que detectará cuando has tenido un accidente de tráfico. En ese momento el teléfono hará sonar una alarma y te preguntará si necesitas ayuda. Si no respondes, llamará a los servicios de emergencia por ti.

Carcarhs

Para hacer la detección, Google aprovecha los sensores del teléfono Pixel, así como la ubicación del terminal y el sonido ambiente. Actividades extremas pueden dar lugar a falsos positivos, aunque en tal caso siempre puedes cancelar la llamada antes de tiempo desde el móvil.

Ahora viene la mala noticia, por el momento esta función solo estará disponible en Estados Unidos, donde la compañía lleva tiempo integrando los mensajes automáticos con los servicios de emergencia. Habrá que ver cuándo y si termina llegando a otros lugares.

Seguridad personal

Seguridad personal

Vía | XDA

Google Duo añade filtros y efectos a los mensajes de vídeo

$
0
0

Google Duo añade filtros y efectos a los mensajes de vídeo

Google va introduciendo poco a poco mejoras en su sencilla aplicación de videollamadas Google Duo, como el modo de poca luz o las videollamadas grupales. La última es un poco menos productiva: llegan los efectos y filtros a los mensajes de vídeo.

La última versión de Google Duo para Android está activando para algunos usuarios los efectos y filtros. Son seis efectos especiales y máscaras que se adaptan a tu cara y siete filtros tipo Instagram.

Filtros, pero no en videollamadas

Google Duo llega un poco tarde a la fiesta de los efectos y filtros, que ya han inundado prácticamente cualquier aplicación con videollamadas que se precie como Snapchat, Messenger, Facebook o Instagram. Lo hace además curiosamente aplicando dichos filtros y efectos solo en los mensajes de vídeo y no al hacer videollamadas en tiempo real, como en la competencia.

Para usar estos filtros, solo necesitas tocar en el botón Efectos o Filtros, que se muestra en la parte derecha de la pantalla durante la grabación de un videomensaje. Cada menú abre su propio selector de efectos en la parte inferior de la ventana. No son muchos efectos por el momento, en total aproximadamente una docena.

Efectosyfiltros

En cuanto a los efectos, hay un poco de todo. Desde ubicar tu cara en un marco o ventana hasta corazones y letras que salen de detrás de tu cabeza, un gato con gafas y una medusa. Los filtros son los típicos filtros de color y con fuga de luz que esperarías de Instagram o una app como Pixlr.

Si quieres probar estos filtros, necesitarás la última versión de Google Duo, la versión 63 o superior. No hay APK, aunque la encontrarás en Google Play. No obstante, estos efectos se activan desde la parte del servidor, así que es posible que aun con la última versión todavía no te aparezcan.

Vía | 9to5Google

WhatsApp añadirá mensajes que se autodestruyen, según WaBetaInfo

$
0
0

WhatsApp añadirá mensajes que se autodestruyen, según WaBetaInfo

Según ha descubierto WaBetaInfo, WhatsApp estaría preparando la funcionalidad de mensajes que desaparecen. Es decir, una configuración para grupos en la que los mensajes caducarían al pasar cierto tiempo.

Por el momento la función parece estar bastante verde, pero permite configurar un intervalo para que desaparezcan los mensajes en cinco segundos o en una hora. Si la función sale adelante finalmente, lo más probable es que se incluyan otros intervalos de tiempo.

Mensajes que caducan en WhatsApp

WhatsApp seguiría los pasos de Telegram incluyendo sus propios mensajes que se autodestruyen al pasar cierto tiempo. Según ha descubierto WaBetaInfo, la función se encuentra ya en desarrollo y se integraría en grupos y no en chats personales, al menos de momento.

El funcionamiento sería sencillo. Los administradores de un grupo pueden configurar que los mensajes se autodestruyan al pasar cierto tiempo. Así, el mensaje se borrará automáticamente pasado ese tiempo, sin incluir ningún mensaje de "mensaje borrado", como en la función de borrado ya presente en WhatsApp.

Disapap

Lo que no está enteramente claro es a partir de cuándo empieza a contar el tiempo. Lo normal en otras aplicaciones de mensajería es que la cuenta atrás ocurra desde que cada persona lea al mensaje, lo cual puede suponer un borrado progresivo en un grupo con varias personas que leen el mensaje en distinto momento.

Como comentábamos antes, por el momento se trata de una función para grupos, aunque nada impide que más tarde WhatsApp la extienda a los chats privados. Por cierto, que no es la primera vez que Facebook juega con la idea, pues las conversaciones secretas en Facebook Messenger ya cuentan con la función de mensajes que se autodestruyen.

Vía | WaBetaInfo

Instalar las apps de Google en los Huawei Mate 30 se complica: LZPlay deja de funcionar y ya no pasan SafetyNet

$
0
0

Instalar las apps de Google en los Huawei Mate 30 se complica: LZPlay deja de funcionar y ya no pasan SafetyNet

Ayer mismo descubríamos gracias a John Wu, creador de Magisk, los entresijos que usa la aplicación LZPlay para lograr instalar los servicios de Google en los Huawei Mate 30, un proceso que es mucho más complejo que instalar un APK. Hoy llegan nuevos datos que no son buenas noticias para quienes pensaban aprovechar dichos métodos en el futuro.

Según varios informes en Twitter, LZPlay ya no funciona. Su web ya no existe y aunque tengas el APK, la app no cumple su cometido. Lo que es peor, y según también informes en Twitter, los Huawei Mate 30 ya no pasan SafetyNet.

LZPlay desaparece

Lzplay

La noticia de ayer no era tanto que los Huawei Mate 30 incluían un mecanismo que facilitaba la instalación de las aplicaciones de Google -algo que ya sabíamos pues había apps que lo lograban- sino la posibilidad de que Huawei estuviera al tanto del asunto.

Esto es así porque, todo según la explicación experta de John Wu, LZPlay usaba permisos especiales para que requerían la aprobación previa por parte de Huawei, incluyéndose en ellos una explicación de para qué eran necesarios. Un día después de dicho informe, LZPlay desaparece de la faz de la tierra. Su web no existe y al parecer ni siquiera con el APK se puede llevar a cabo ya la instalación de los servicios de Google.

Según John Wu, hay dos posibles explicaciones para el hecho de que la aplicación ya no funciona ni desde su APK. O bien Huawei ha revocado la firma o bien el desarrollador de LZPlay ha deshabilitado el acceso a la API remotamente. Probablemente nos quedemos con la duda, pero el resultado es el mismo: el sistema ya no funciona.

Los Huawei Mate 30 Pro no pasan SafetyNet

Las malas noticias no terminan ahí. Según recogen cuentas de Twitter como las de Alex Dobie y Damien Wilde, los Huawei Mate 30 Pro no pasan ya SafetyNet. SafetyNet es una serie de servicios y API que sirven para identificar problemas de seguridad, modificaciones en el sistema y aplicaciones dañinas.

En la práctica, SafetyNet actúa en cierto modo como un "policía de la seguridad" en el móvil, determinando si el terminal es seguro o no. Si no pasa el test, aplicaciones que lo requieran no funcionan, como es el caso de Google Pay, aplicaciones bancarias o incluso juegos. Los desarrolladores pueden filtrar en Google Play sus apps para que no se puedan instalar en dispositivos que no pasen las pruebas.

Gestionar

Si bien este filtro inicial es fácil saltárselo mediante el APK, cuando es la aplicación la que hace la comprobación directamente engañar a un sistema diseñado para detectar engaños es complicado, aunque no del todo imposible.

Un efecto secundario de esto es que Google Play el estado del dispositivo aparecerá como Dispositivo sin certificar. Por el momento Google no ha puesto muchas restricciones en su tienda para los dispositivos sin certificar, pero está en su mano bloquear el funcionamiento en ellos en cualquier momento.

Vía | 9to5Google

El Redmi 8 de Xiaomi está al caer y se ha filtrado prácticamente todo de él

$
0
0

El Redmi 8 de Xiaomi está al caer y se ha filtrado prácticamente todo de él

Durante la presentación del Redmi 8A en India la compañía insinuó que también lanzaría un Redmi 8 próximamente y lo cierto es que el terminal lleva ya varias semanas filtrándose. Ahora su lanzamiento parece inminente, pues está listado en la Consola para desarrolladores de Google Play y a la venta en el portal de China Telecom.

Lo cierto es que quedan pocas incógnitas sobre qué nos espera en el Redmi 8, pues se han filtrado imágenes y prácticamente todas las especificaciones del terminal a lo largo de las últimas semanas. Incluso tenemos su precio en China, que sería de 1.599 yuanes, unos 204 euros al cambio.

Con dos cámaras y lector de huellas

El Redmi 8 puede ser oficial en cualquier momento, especialmente ahora que el terminal ha hecho aparición en la Consola para desarrolladores de Google Play y que incluso ha aparecido a la venta en el sitio de una operadora china.

La consola para desarrolladores no arroja muchos más detalles de los que ya sabíamos, aunque nos muestra que el procesador sería un Snapdragon 439, con 3 GB de RAM, pantalla con resolución HD+ y Android 9 de fábrica.

Playconsole

Por otro lado, la operadora China Telecom ha mostrado el terminal a la venta en su sitio web y nos deja otros detalles e imágenes oficiales, si bien un poco pixeladas. Se lista allí bajo el nombre de modelo M1908C3IC, que ya pasó por la certificadora TENAA mostrando casi todas sus especificaciones y fotos.

El diseño en dicho listado encaja con lo que hemos visto anterioramente, aunque el listado incluye pequeñas matizaciones en las especificaciones: la pantalla sería de 6,21 pulgadas y la cámara trasera sería de 12 + 2 MP en lugar de los 12 + 5 MP que se rumoreaban con anterioridad.

Untitled 3

De confirmarse estas especificaciones, estaríamos ante un Redmi 8A con pocos cambios, siendo el principal la cámara trasera doble, además de la versión de 4+64 GB y de que en esta ocasión sí se incluye el lector de huellas, ausente en el Redmi 8A. Como es difícil seguir la cuenta de las filtraciones, aquí tienes una tabla de especificaciones con los últimos datos filtrados.

Especificaciones filtradas del Redmi 8

Pantalla

6,21 pulgadas IPS LCD
HD+
Cristal 2.5D

Procesador

Snapdragon 439

Versiones

2GB/32GB
3GB/32GB
4GB/64GB
MicroSD

Batería

5.000 mAh
Carga rápida de 18W
Cargador de 10W incluido

Cámara trasera

12 megapíxeles f/1.8
2 megapíxeles

Cámara frontal

8 megapíxeles

Sistema

Android 9 Pie
MIUI 10

Conectividad

Dual 4G
WiFi 5
Bluetooth 5.0
GPS
USB C
Jack de auriculares
Radio FM

Otros

Lector de huellas trasero
Reconocimiento facial

El lanzamiento del terminal parece inminente, aunque no está claro en dónde lo presentará primero la compañía, si en en China o en la India. También es posible que haya pequeñas diferencias en las especificaciones entra las versiones India y China, como en ocasiones anteriores.

Vía | GizmoChina

Android Auto inalámbrico es ahora compatible con varios Samsung Galaxy

$
0
0

Android Auto inalámbrico es ahora compatible con varios Samsung Galaxy

El modo normal de conectar el móvil con Android Auto y el coche es mediante un cable USB, aunque eso empezó a cambiar hace un año, con la llegada de la conexión inalámbrica. Eso sí, en un principio solo estaba disponible en los móviles de Google: desde el Nexus 5X a último Google Pixel 3 XL.

Si bien ya se sabía que el soporte acabaría llegando a otros terminales, la espera se ha hecho un poco larga hasta que finalmente la lista se engrosa con otras marcas. Lo hace ahora incluyendo los Samsung Galaxy S8 o superiores y Galaxy Note 8 o superiores.

Mira, mamá, sin cables

Kenwood

Es la primera vez que Google aumenta el soporte para Android Auto inalámbrico más allá de sus propios terminales, aunque la mala noticia es que el servicio sigue siendo listado como exclusivo para Estados Unidos, Canadá y México.

Como su nombre indica, la conexión inalámbrica significa que puedes conectar el móvil al equipo Android Auto sin necesidad de usar cables. La configuración inicial se puede llevar a cabo mediante cable o usando una conexión Bluetooth.

Con la llegada de los nuevos modelos de Samsung, la lista de móviles compatibles con el modo inalámbrico de Android Auto crece, aunque sigue siendo apenas una decena de móviles. Estos son todos los móviles compatibles a día de hoy.

Modelo

Versión de Android mínima

Google Pixel / Google Pixel XL

Android 8.0 o superior

Google Pixel 2 / Google Pixel 2 XL

Android 8.0 o superior

Nexus 5X

Android 8.0 o superior

Nexus 6P

Android 8.0 o superior

Samsung Galaxy S8 / S8+

Android 9.0 o superior

Samsung Galaxy S9 / S9+

Android 9.0 o superior

Samsung Galaxy S10 / S10+

Android 9.0 o superior

Samsung Galaxy Note 8

Android 9.0 o superior

Samsung Galaxy Note 9

Android 9.0 o superior

Samsung Galaxy Note 10

Android 9.0 o superior

Como puedes comprobar, cada modelo tiene un requisito distinto sobre qué versión mínima de Android necesita tener instalada. Este es solo uno de los requisitos para usar Android Auto sin cables, que son los siguientes:

  • Un coche o radio que sea compatible con Android Auto inalámbrico.
  • Android Auto 4.7 o superior.
  • Un cable USB de calidad en caso de que sea necesaria una configuración inicial.
  • Un móvil de la lista anterior.
  • Estar en uno de los países donde está activada la función: Canadá, Estados Unidos o México.

Vía | Android Police


Qué es SafetyNet, para qué sirve y cómo saber si mi móvil pasa el test

$
0
0

Qué es SafetyNet, para qué sirve y cómo saber si mi móvil pasa el test

SafetyNet no es algo nuevo, aunque estos días ha vuelto al candelero con motivo de que los Huawei Mate 30 Pro han empezado a fallar en este test. Ahora bien, ¿qué es esto de SafetyNet y para qué sirve?

Primero veremos qué es exactamente este test de seguridad y para qué se usa, para después contarte cómo puedes ver si tu móvil pasa el test y qué casos pueden provocar que un móvil no pase el test.

Qué es SafetyNet y para qué sirve

Atest Esquema del funcionamiento de Safety Net, que envía la info del dispositivo a los servidores de Google para obtener la respuesta

Google define SafetyNet como unos servicios y API para evitar abusos. Los desarrolladores de aplicaciones pueden usar esta API para determinar si la conexión con los servidores es genuina, desde una aplicación genuina y en un dispositivo genuino.

SafetyNet es un sistema que tienen los desarrolladores de apps para comprobar si el dispositivo es genuino, sin modificaciones

Es decir, lo que hace es comprobar el software y hardware del dispositivo para verificar que su integridad no haya sido comprometida, comparando el estado actual con los datos de referencias recogidos durante el test de compatibilidad (CTS).

No se trata de un DRM o de un estricto sistema anticheats para juegos, sino más bien de una comprobación de la integridad del sistema que compara que el sistema sigue igual que cuando pasó las pruebas de compatibilidad. Estas pruebas se componen de multitud de pequeños tests para detectar incompatibilidades y que cubren áreas como permisos o interacción entre distintas API.

Cts Esquema del test de compatibilidad de Android CTS

No es tampoco un detector de root, a pesar de que los dispositivos rooteados no pasarán el test. Esto es así porque los resultados que arroja SafetyNet son ambiguos y se limitan a decir si se ha pasado el test o no, pero no por qué motivo.

En cuanto a su uso, SafetyNet lo usan los desarrolladores para comprobar la seguridad general del sistema. Son estos desarrolladores los que deben implementarlo en sus aplicaciones y actuar en consecuencia.

Por ejemplo, la aplicación de un banco puede no funcionar a no ser que el dispositivo pase SafetyNet. De hecho, ya pasa con Google Pay. Otros desarrolladores pueden optar por directamente no mostrar sus apps en Google Play en dispositivos que no pasan el test, como pasa con Netflix.

Cómo saber si tu móvil pasa SafetyNet

El modo más fácil de comprobar si tu móvil pasa la comprobación SafetyNet es instalar una aplicación que haga la comprobación. Hay varias en Google Play que cumplen el cometido, siendo la más popular la sencilla SafetyNet Test.

Safetynet

La aplicación tiene literalmente un único botón, así que lo único que tienes que hacer es tocar en Run test. El test en cuestión toma un segundo y muestra bien claro si se ha pasado o no. En la parte inferior de la ventana se indican algunos detalles adicionales.

  • Safety Net Request. Es la petición del test en sí. Si no se lleva a cabo, el test ni siquiera llega a realizarse (por ejemplo, si no tienes conexión a Internet).

  • Response signature validation. Es la validación del resultado del test, que llega desde los servidores de Google.

  • Basic integrity. Es el test de integridad básica, algo más permisivo que el siguiente. Los desarrolladores pueden determinar si quieren que sus apps sigan funcionando si se pasa al menos este nivel de integridad.

  • CTS profile match. Es el test más estricto, que solo da como verdadero cuando el dispositivo se establece como genuino y certificado de acuerdo a la certificación CTS.

SafetyNet Test

SafetyNet Test

Por qué puede fallar el test

Como comentábamos antes, el test de SafetyNet no sirve para que los desarrolladores sepan con certeza si tu móvil está rooteado o qué problema hay con él, sino que devuelve verdadero o falso, sin explicar por qué. Ahora bien, los motivos por los que devuelve verdadero o falso son concretos y son los siguientes:

Test "CTS Profile Match"

Test "Basic Integrity"

Dispositivo certificado y genuino de acuerdo al CTS

Verdadero

Verdadero

Dispositivo certificado con bootloader desbloqueado

Falso

Verdadero

Dispositivo genuino sin certificar (porque el fabricante no lo ha certificado)

Falso

Verdadero

Dispositivo con ROM personalizada, sin root

Falso

Verdadero

Emulador

Falso

Falso

No es un dispositivo sino un script

Falso

Falso

Signos de sistema comprometido, como por ejemplo un sistema rooteado

Falso

Falso

Otros signos de ataques

Falso

Falso

Así pues, el test se compone en sí de dos niveles y puede fallar por todos los motivos anteriores, si bien la aplicación que haga la comprobación no sabrá exactamente cuál es el caso, sino solo que falló.

Esto quiere decir que el test más estricto dará error si el dispositivo tiene una ROM o el bootloader desbloqueado, aunque el test de integridad básico es algo más permisivo y pasará en los casos anteriores. En lo que en ambos concuerdan es en el root: un dispositivo rooteado o con modificaciones similares no pasa ninguno de los tests.

¿Te has quedado sin espacio en Google Fotos o Drive? Así puedes liberar espacio

$
0
0

¿Te has quedado sin espacio en Google Fotos o Drive? Así puedes liberar espacio

Google da gratis a todos los usuarios 15 GB de almacenamiento para fotos y archivos en Google Drive y, aunque parece mucho, si no tienes cuidado al final terminan llenándose. Cuando esto sucede no se borra nada de tu almacenamiento, pero no puedes guardar más archivos en Google Drive, más fotos a calidad original en Google Fotos o, lo que es más preocupante, no puedes enviar ni recibir mensajes en Gmail.

Si tu almacenamiento de Google está lleno, aquí te contamos qué puedes hacer para hacer hueco y que todo vuelva a funcionar correctamente, desde cambiar a la copia de seguridad a calidad alta hasta eliminar los archivos que más ocupan.

Qué ocupa espacio y qué no

Google Drive es el almacenamiento unificado de Google, lo cual quiere decir que se comparte por la gran mayoría de los servicios de la compañía, como Gmail, Fotos o los archivos guardados en Google Drive. De entrada, todo lo que guardas ocupa espacio, aunque hay excepciones que no cuentan en la cuota:

  • Documentos creados de Google Docs, Hojas de cálculo de Google, formularios y Sites de Google.

  • Documentos compartidos contigo (estos ocupan espacio en la cuenta del propietario)

  • Fotos guardadas en Google Fotos con calidad alta.

  • Todas las fotos con promociones especiales como en teléfonos Pixel, con copia de seguridad ilimitada.

El resto de archivos ocupan el espacio de almacenamiento de Google Drive, incluyendo correos recibidos en Gmail, los documentos en su formato original (DOC, PDF, etc) y las fotos guardadas a calidad original. También las fotos en la papelera ocupan espacio, aunque se eliminan automáticamente pasados 60 días.

Liberar espacio en Google Drive desde Android

Si te has quedado sin espacio, tienes dos posibles soluciones. La primera es borrar cosas para liberar espacio y la segunda es contratar más espacio con Google One, pagando una cantidad mensual que parte de 1,99 euros al mes. Para liberar espacio hay tres frentes que debes atacar: las fotos, los correos y los archivos enormes.

Las fotos, en calidad alta

La copia de seguridad de tus fotos en Google Fotos te permite elegir entre calidad alta y calidad original. La segunda copia las fotos tal cual se toman en el teléfono, mientras que la otra recomprime las fotos al equivalente a 16 megapíxeles y los vídeos a resolución Full HD.

A cambio de la reducción de calidad, la copia de seguridad a calidad alta no ocupa espacio en Google Drive, de modo que es un buen modo de liberar un montón de espacio de almacenamiento. Para elegir esta calidad debes abrir Gogole Fotos y entrar en Ajustes > Copia de seguridad y sincronización > Calidad de imagen, eligiendo después Calidad Alta.

Ajustesfotos

Ten en cuenta que este ajuste se aplica a las nuevas fotos y vídeos, pero no se aplicará retroactivamente. Para hacerlo debes usar la opción Recuperar espacio de Google Fotos que, por algún motivo, no se incluye en la app para Android. Debes en su lugar abrir los ajustes de la aplicación web.

Recuperarespacio

Al pulsar el botón se te informa de cuánto espacio vas a recuperar tras recomprimir todas las fotos y vídeos que tienes guardada en tu cuenta a calidad original y que pasarán a guardarse en "calidad alta", sin ocupar espacio. El proceso no es reversible.

Borra los correos que más ocupan

Si usas mucho tu correo, es probable que un buen pellizco del espacio de almacenamiento se lo esté llevango Gmail y los mensajes que incluyen archivos adjuntos de gran tamaño. En la versión web Gmail incluye filtros avanzados pero en Android hay un buscador y se acabó. No obstante, los filtros funcionan igual.

De este modo, puedes usar el filtro larger:10M para encontrar mensajes que ocupan más de 10 MB o larger:30M para aquellos que ocupan más de 30 MB. Si el contenido del mensaje ya no te sirve, ganarás valioso espacio borrando estos mensajes para siempre.

Mailz

Adiós, archivos enormes

Si usas Google Drive para almacenar archivos, es posible que también tengas algún que otro archivo enorme comiéndose gran parte del espacio. Existe un modo de ver los archivos que más ocupan de todo tu Google Drive, aunque por algún motivo no es posible desde la app, sino que debes visitar la web, concretamente este enlace.

Googledrive

La lista muestra automáticamente arriba del todo los archivos que más ocupan, de modo que puedes detectar si hay algún archivo enorme que no necesitas y por tanto puedes borrar. Acuérdate de que debes borrarlo del todo: mientras está en la papelera sigue contando en la cuota.

También puedes comprar más espacio

Si nada de lo anterior logra acabar con tu problema de espacio, siempre tienes la opción de comprar almacenamiento adicional en Google One. Lo puedes hacer directamente desde la app de Google Drive, tocando en Almacenamiento en el panel desplegable.

Alm

Los precios de Google One empiezan en 1,99 euros al mes (o 19,99 euros al año) por 100 GB de almacenamiento y hay paquetes que llegan hasta los 30 terabytes (por 299,99 euros al mes).

Cinco apps para hacer emojis con tu cara en Android

$
0
0

Cinco apps para hacer emojis con tu cara en Android

Los emojis están muy bien de por sí, pero todavía mejor si se parecen mínimamente a ti. Por ello últimamente están floreciendo las apps que te permiten crear emojis personalizados basados en tu cara, tanto de modo automático como manual.

Aquí hemos seleccionado cinco apps para crear emojis en Android gratis y sin mucha complicación. En la mayoría de los casos solo necesitas hacerte una foto para que se genere el avatar, mientras que en otros debes crear tu doppelgänger digital eligiendo los componentes que más se parecen a ti.

Bitmoji

Bitmoji

Pocas aplicaciones tienen tanta experiencia en esto de los avatares digitales que Bitmoji, una empresa fundada en 2007 y que fue adquirida por los dueños de Snapchat en 2016. Como tal, se integra especialmente bien en Snapchat, aunque también puedes compartir tus creaciones en otras apps como WhatsApp, LINE, Messenger o Telegram.

Para crear un avatar personalizado sóolo necesitas hacerte un selfie y la app generará automáticamente tu copia digital. Si no estás muy convencido con el resultado, puedes modificar tonos de piel, ojos, peinados y demás elementos.

Bitmoji: tu emoji personal

Bitmoji: tu emoji personal

Gboard

Gboard

Gboard es una aplicación de teclado, pero es el lugar donde ha acabado el generador de emojis / pegatinas / miniaturas de Google después de la defunción de Allo. Lo cierto es que la función está un poco oculta, enterrada en la lista de pegatinas disponibles.

El funcionamiento es igual que en Bitmoji: te haces una foto y la aplicación hace el resto, si bien más tarde podrás editar colores, tonos y los distintos elementos. A día de hoy se generan tres paquetes de stickers basados en tu cara: Miniaturas de emoji, Miniaturas tiernas y Miniaturas descaradas.

Gboard – el teclado de Google

Gboard – el teclado de Google

Zepetto

Zepetto

Si tuvieramos que definir Zepeto en una frase, lo más fácil sería decir que es como Bitmoji pero en 3D. Al igual que en los dos anteriores, te haces una foto con la cámara frontal y la aplicación genera tu copia digital.

Eso sí, vestir a tu yo digital te va a costar casi tanto como vestir a tu yo real, pues gran parte de los elementos y trajes requieren el pago de monedas y diamantes. Por lo demás, después de crear tu personaje puedes elegir una de las poses -también animadas- y compartirlas con otras aplicaciones.

ZEPETO

ZEPETO

FaceQ

Faceq

Si buscas algo más caricaturesco, otra opción a tu disposición es FaceQ. En este caso no puedes usar la cámara para avanzar el trabajo, sino que deberás crear tu avatar manualmente, eligiendo cada parte del cuerpo hasta que estés satisfecho con el resultado.

FaceQ no es tan complejo como las aplicaciones anteriores, pero después de crear tu avatar puedes elegir entre distintas expresiones y trajes listos para usar. En cualquier momento puedes grabar la imagen en el móvil o compartirla con otras apps.

FaceQ

FaceQ

Memoji

Memojimakar

Por último, tenemos una aplicación que le da un significado distinto a eso de crear emojis con tu cara. Sí, técnicamente eso es lo que hace, pero literalmente. La app te proporciona un puñado de formas y tú puedes colocar tu cara en ellas.

Después de crear una de estas formas, puedes personalizarlas añadiendo ojos y bocas con distintas expresiones, gafas, máscaras, sombreros y otros elementos. El resultado es en la mayoría de los casos desastroso, pero todo es ponerse.

Memoji: Create emoji from your face

Memoji: Create emoji from your face

Cazando Gangas: Xiaomi Mi 9T Pro, Huawei P30 Pro, Samsung Galaxy M20, Motorola One Zoom y más al mejor precio

$
0
0

Cazando Gangas: Xiaomi Mi 9T Pro, Huawei P30 Pro, Samsung Galaxy M20, Motorola One Zoom y más al mejor precio

Para empezar octubre con buen pie, lo mejor es hacerlo con rebajas importantes en lo que más te gusta: móviles, accesorios y aplicaciones Android. Como cada viernes, las recopilamos para ti en nuestro Cazando Gangas semanal.

Esta semana tenemos una buena selección de gamas alta de hoy y de siempre, además de gamas media que ven su precio todavía más rebajado como el Xiaomi Mi A3 o el Samsung Galaxy M20, además de descuentos importantes en los smartwatches de Xiaomi y Huawei.

Móviles Android en oferta

Notediez
  • Samsung Galaxy Note10+ por 1.129 euros. El Samsung Galaxy Note 10+ tiene un precio elevado, así que siempre se agradece cualquier descuento como este, de 80 euros que rebaja el precio final a 1.129 euros. Es la versión española del terminal con Exynos 9825, pantalla de 6,8" AMOLED, cámara trasera de cuatro lentes y, por supuesto, S Pen.

  • Huawei P30 Pro por 660 euros. Otro gama alta rebajado es el Huawei P30 Pro, con Kirin 980 y una polivalente cámara trasera triple de 40 MP + 20 MP + 8 MP, con zoom 5x. En Amazon lo puedes encontrar por 660 euros.

  • Motorola One Zoom por 399 euros. Este Motorola One Zoom tiene lentes para todos los gustos: principal de 48 MP, gran angular de 16 MP, telefoto 3x de 8 MP y 5 MP para la lectura de profundidad. Teniendo en cuenta que es un modelo nuevo, es de agradecer que ya esté rebajado: 399 euros en Amazon.

  • Xiaomi Mi Mix 3 por 319 euros. ¿Habrá o no habrá Mi Mix 4? Es una incógnita, pero lo que está claro es que hay un Mi Mix 3 con Snapdragon 845 y cámara frontal que aparece cuando se despliega la parte trasera manualmente. Lo encontrarás rebajado en PcComponentes, se queda en 319 euros.

  • Xiaomi Mi 9T Pro por 310,96 euros. El Xiaomi Mi 9T Pro con Snapdragon 855 destaca por su cámara frontal retráctil de 20 MP y su trasera con tres ojos, siendo el principal sensor de 48 MP. Siempre tuvo un precio muy competitivo, pero en Gearbest si usas el cupón se queda en 310,96 euros.

  • Xiaomi Mi 8 por 249,01 euros. Es la generación anterior, pero con Snapdragon 845 y 6 GB de RAM, este Xiaomi Mi 8 con pantalla de 6,21" Super AMOLED tiene todavía mucho que ofrecer para los meros 249 euros que cuesta en PcComponentes.

  • Xiaomi Mi A3 y Mi Band 4 por 249 euros. El Xiaomi Mi A3 con Android One, con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento tiene un precio oficial de 249 euros. Lo mismo te costará en Amazon, pero te llevas también una Xiaomi Mi Band 4, valorada en 34,99 euros.

  • Huawei P Smart+ 2019 por 199 euros. El Huawei P Smart+ 2019 es un terminal con Kirin 710, pantalla de 6,21" FullHD+, notch en forma de gota y cámara trasera con tres lentes 24+16+2 MP. Su precio original era de 279 euros, y ahora lo puedes conseguir por 199 euros en Amazon.

  • Samsung Galaxy M20 por 189 euros. Por último tenemos el Samsung Galaxy M20, uno de los más económicos de su gama media, con pantalla de 6,3" Full HD+, Exynos 7904, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Te puedes llevar uno a casa por 189 euros en Amazon.

Accesorios rebajados

Galaxywa
  • Samsung Galaxy Fit e. La pulsera Galaxy Fit e es la más económica de los surcoreanos, con registro de actividades y seguimiento del sueño, sensor cardiaco y notificaciones. En Amazon la tienes a mitad de precio: se queda en 19,90 euros.

  • Amazfit Pace. Si estás buscando un dispositivo inteligente que se parezca más a un reloj, el Amazfit Pace también registra tu ritmo cardiaco y cuenta con GPS, notificaciones, pantalla Always-On y lo puedes usar para escuchar música aunque no lleves el móvil contigo. Está rebajado un 36% en Amazon y se queda en 89 euros.

  • Huawei Watch GT Sport. Terminamos el trío de wearables con el Huawei Watch GT, con registro de sueño, sensor cardiaco, GPS. Está rebajado nada menos que 100 euros en Amazon, quedándose en 129 euros en total.

Aplicaciones y juegos Android en oferta

¿Más ofertas?

¿En serio, no has tenido suficiente con eso? No te preocupes, tenemos muchas más ofertas: puedes estar al día de las principales que hayamos descubierto en los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Os recordamos que si conocéis o encontráis cualquier oferta salvaje que os aparezca de golpe durante vuestros momentos de navegación libre, tenéis el espacio de los comentarios, como siempre, para que ampliéis estas magníficas gangas que internet nos regala semanalmente. Y si queréis más, el viernes que viene volvemos. ¡Buen fin de semana a todos!

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Google Duo empieza a activar el modo oscuro a los usuarios

$
0
0

Google Duo empieza a activar el modo oscuro a los usuarios

Ahora que la última versión de Android incluye por fin un modo oscuro de verdad, la gran mayoría de aplicaciones están incluyendo este tema oscuro entre sus novedades, especialmente las de la propia Google. Las últimas en llegar han sido Mensajes, Assistant y Google Play. Ahora le llega el turno a Google Duo.

Como en tantas otras ocasiones, no se trata de un fondo negro, sino de un gris oscuro que cambia el anterior fondo primordialmente blanco. Como es de esperar, se añade a todos los elementos de la interfaz y menús.

Google Duo con modo oscuro

Theme

Google Duo sigue el mismo patrón que el resto de aplicaciones de Google que se han pasado al modo oscuro. Lo primero de todo, la activación del modo en sí es progresiva y desde la parte del servidor, de modo que te puede tardar unos días en aparecer la opción. La opción ha empezado a aparecer ahora con la versión 63.0 de Google Duo, si bien es posible que ya existiera en versiones anteriores.

Como en otros casos de aplicaciones de Google que se visten de negro, puedes cambiar el tema directamente desde sus ajustes. Son en total tres opciones: tema claro, tema oscuro o predeterminado del sistema. Esta opción cambia la interfaz al modo oscuro cuando lo has activado para todo el terminal desde el ajuste rápido o activando el modo de ahorro de energía.

Google Duo: videollamadas de alta calidad

Google Duo: videollamadas de alta calidad

Vía | Android Police

11 curiosas marcas de móviles Android que quizá no has oído nunca

$
0
0

11 curiosas marcas de móviles Android que quizá no has oído nunca

Todo el mundo conoce marcas de smartphones Android como Samsung, Huawei, Xiaomi o Nokia, pero los más de 2.500 millones de dispositivos activos incluyen otras muchas marcas de móviles menos conocidas.

En este artículo vamos a recuperar 11 marcas de móviles Android virtualmente desconocidas, al menos fuera de su lugar de origen, con los nombres más curiosos y una ligera explicación sobre qué ofrecen y dónde operan.

Bush

Bushaspira

Según la consola de desarrolladores de Google Play, hay un total de 17 dispositivos de la marca Bush, una marca de electrónica propiedad de Sainsbury's y famosa por desarrolar las primeras radios británicas. Algunos de sus smartphones y tablets parecen en verdad fabricados por la marca francesa Archos.

Se encuentran a la venta en la venta por catálogo de Argos -que compró la compañía- si bien es cierto que parecen haberse centrado más en tablets que en smartphones. Uno de los últimos smartphones, en la foto anterior, es el BUSH SPIRA B5.5, con 1 GB de RAM y procesador Spreadtrum SC9832.

Casper

Casper

No es un fantasma amigable, sino una prolífica marca de tecnología turca, con una gran selección de modelos de smartphones, portátiles, ordenadores de sobremesa, portátiles gamer y tablets, con diseños y espescificaciones muy actuales.

El Casper Via F3, en la foto anterior, es uno de sus últimos modelos, con notch en forma de gota en la pantalla HD+ de 6,26 pulgadas, cámara trasera triple de 12 MP + 13 MP + 2 MP, Helio P22 y 3 GB de RAM.

MobiiStar

Mobiistar

Se pronuncia casi igual que Movistar, pero es bien distinto. Para empezar porque se trata de una marca de móviles económicos de India con cerca de 30 modelos a la venta. Su slogan es "mejores móviles por debajo de las 10.000 rupias", unos 128 euros.

Es una compañía que abraza al notch como ninguna, pues el modelo de la foto anterior es el Mobiistar X1 Notch, uno de sus últimos lanzamientos y que cuenta con un notch de gran tamaño en la pantalla de 5,7" HD+, con cámaras simples de 13 MP delante y detrás y un precio que empieza en los 88 euros al cambio.

Positivo

Positivo

Siempre positivo, nunca negativo. No se trata de una marca de Louis van Gaal, sino de una marca de tecnología brasileña que vende teléfonos, tablets, portátiles y sobremesas. El apartado de smartphones Android lo tienen un poco abandonado, siendo el último lanzado con Android Oreo.

La foto anterior es de uno de sus modelos más actuales, el Positivo Twist 2 Fit con procesador Spreadtrum SC7731E, 1 GB de RAM y pantalla de 5,34 pulgadas. En la parte trasera se encuentra la cámara de 8 MP y el logo de la compañía, un "me gusta".

Olive Oil

Oliveoil

El aceite de oliva es muy sano, pero además de acompañar a las ensaladas también es una marca china de tecnología. Por el momento no han lanzado smartphones Android, pero sí se atrevieron con dos tablets, las Olive Oil CT4 (foto anterior) y CT5.

Lo curioso de estas tablets es que cuentan con una cámara que gira y une automáticamente las fotos que toma para crear una imagen panorámica. Es una tablet con pantalla de 8 pulgadas, Android 6.0 de fábrica y 2 GB de RAM.

Nelson Mandela

Nelsonmandela

Mitad marca y mitad producto oficial licenciado, la Consola para desarrolladores de Google Play lista al menos tres smartphones de la marca Nelson Mandela: Freedom 5.0, Freedom 5.2 y Freedom 5.5.

Se trata de una colaboración de AG Mobile (una extinta marca de smartphones africana), MediaTek y Nelson Mandela Long Walk para lanzar un total de siete móviles económicos en Sudáfrica, tanto feature phones como móviles Android como el anterior.

Premio

Premio

Algunos premios te tocan y otros los puedes comprar. Este es más bien del segundo tipo, un móvil de la cadena de tiendas de ropa sudafricana de Ackermans que, por algún motivo, también tiene su propia línea de móviles Android.

El Premio X1 de la foto anterior es un poco bastante una copia descarada del iPhone X, aunque con un poco menos de potencia, pues tiene 2 GB de RAM y se basa en Android Go. Su precio es de 80 euros al cambio.

Prestigio

Prestigio

De Premio pasamos a Prestigio, una marca rusa de tecnología con presencia internacional en países como Croacia, Bosnia, Bielorrusia, Egipto, Polonia o Reino Unido. Sus productos van desde móviles Android hasta tablets, GPS para el coche, ordenadores y teclados inteligentes.

Tienen más de una centena de dispositivos Android en total, siendo el más reciente de ellos el Prestigio S Max, con notch en forma de gota, pantalla de 6,1" HD+ y cámara trasera triple con sensor principal de 13 MP.

Vida

Vida

Vida es una marca singapuriense cuya visión es proveer productos con la mejor relación calidad precio. Cuentan tanto con smartphones, routers y soluciones para pequeños comercios. En cuanto a los móviles Android, cuentan con un puñado de series, incluyendo los resistentes "rugerizados".

Los móviles tienen un poco diseño de hace unos años, con marcos bastante amplios. Uno de los modelos más actuales, el Vida i512 (foto anterior) cuenta con procesador MediaTek MTK6580, 1 GB de RAM y cámaras de 5 megapíxeles tanto delante como detrás.

Multilaser

Multilaser

Solo hay una cosa mejor que un láser, y eso son muchos láseres. Eso es justo lo que te llevas a casa con la marca Multilaser, una marca brasileña de tecnología con productos como móviles Android, tablets, GPS y pequeños electrodomésticos.

El Multilaser G Pro es uno de los modelos más actuales, con un diseño actual con notch en forma de gota, pantalla de 6,1 pulgadas HD+, cámara trasera doble de 13 + 2 MP, Android 9.0 de fábrica y lector de huellas trasero.

Crema

Crema

No podíamos acabar este artículo sin mencionar a la crème de la crème, la marca Crema. La verdad es que no hemos podido averiguar demasiado sobre ella, aunque parece ser una marca o quizá un modelo de tablet de Corea del Sur.

Su precio oficial es de 190 euros al cambio y parece una especie de mezcla de lector de eBooks, tablet y tableta digitalizadora, al menos en algunas de sus versiones, como puedes ver en este vídeo en YouTube.

Se filtran los supuestos precios de los Google Pixel 4: serían un poco más caros que sus antecesores

$
0
0

Se filtran los supuestos precios de los Google Pixel 4: serían un poco más caros que sus antecesores

De los Google Pixel 4 que están por llegar lo sabemos prácticamente todo. Se han filtrado hasta la saciedad de modo que sus especificaciones y diseño nos dejan pocos secretos para el día de la presentación: el 15 de octubre. Lo único que queda por saber es el precio, y ahora tenemos una indicación.

De la mano de Evan Blass, que en esto de filtraciones tiene algo de experiencia, tenemos los supuestos precios que tendrán los Google Pixel 4 y Google Pixel 4 XL en Canadá y, al hacer las cuentas, subirían de precio en torno al 5%.

Los Google Pixel 4, quizá un poco más caros

Las cifras exactas realmente no nos sirven de mucho, pues rara vez la conversión de divisa es una buena indicación para saber el precio que tendrá el terminal en otro lugar. No obstante, es cuando comparamos los precios filtrados por Evan Blass con los que tenían de salida los Google Pixel 3 con la misma configuración en el mismo lugar cuando tenemos una cifra que sí nos podría ser relevante: serán un poquito más caros.

Estas son las cifras que ha compartido Evan Blass y que serían los precios oficiales de Google Pixel 4 y Google Pixel 4 en Canadá, tanto en la versión de 64 GB de almacenamiento como en la de 128 GB.

  • Pixel 4 64GB, 1049,95 dólares canadienses.
  • Pixel 4 128GB, 1199,95 dólares canadienses.
  • Pixel 4 XL 64GB, 1199,95 dólares canadienses.
  • Pixel 4 XL 128GB, 1359,95 dólares canadienses.

Aunque sería tentador convertir la divisa a euros y soñar con un Pixel 4 de 64 GB por 718 euros, desgraciadamente así no es como funciona el mercado. El Google Pixel 3 de 64 GB se vendió en Canadá por 999 dólares (682 euros), mientras que en España tiene un precio oficial de 849 euros. Eso es un 25% más que la conversión de divisas.

Lo que sí nos sirve la cifra es para hacer la comparación con el año pasado, comparando Google Pixel 4 con Google Pixel 3 con la misma cantidad de almacenamiento interno (y que no se prevee que haya cambio este año). De este modo, El Google Pixel 4 de 64 GB valdría un 4,85% más que su antecesor, y el Pixel 4 de 128 GB un 5,91% más.

64 GB

128 GB

Pixel 4

1.049,95 CAD

1.199 CAD

Pixel 3

999 CAD

1.129 CAD

Diferencia

+4,85%

+5,91%

En cuanto a las variantes XL, la diferencia del Google Pixel 4 XL con respecto al Google Pixel 3 XL sería también de un 5,91%, pero en la versión de 128 GB el aumento sería del 7,42% o unos 100 dólares canadienses. En la actualidad el Google Pixel 3 XL de 128 GB cuesta 1.049 euros en España.

64 GB

128 GB

Pixel 4 XL

1.199,95 CAD

1.359,95 CAD

Pixel 3 XL

1.129 CAD

1.259 CAD

Diferencia

+5,91%

+7,42%

Por supuesto, por el momento solo podemos hacer cábalas y las cifras compartidas por Evan Blass son rumores. Habrá que ver si los Google Pixel 4 terminan subiendo su precio también en euros y cuál será el incremento al final.


Google obligará a incluir Digital Wellbeing y carga USB-C PD en los nuevos móviles certificados

$
0
0

Google obligará a incluir Digital Wellbeing y carga USB-C PD en los nuevos móviles certificados

Los fabricantes de Android que desean pasar la certificación de Google necesitan cumplir una serie de requesitos plasmados en el Documento de Definición de Compatibilidad de Android (CDD) y el acuerdo de los Servicios de Movilidad de Google (GMS). Gracias a ambos documentos ahora sabemos los requisitos mínimos de los próximos móviles y qué apps de Google deberán preinstalar.

En el apartado de requisitos mínimos, además de tener que incluir Android 10 a partir de febrero, Google requerirá a los fabricantes que incluyan Digital Wellbeing -o similares- y que soporten el estándar de carga rápida USB-C PD.

Digital Wellbeing para todos

Igitalwellbeing

Empezamos por el acuerdo de licencia de los servicios de Google o GMS. Es un documento exclusivo para los partners de Google, aunque XDA se ha hecho con una copia reciente. En el apartado 3.4.1 del documento se establece que los dispositivos deben incluir digital wellbeing y control parental, accesibles en el primer nivel de los ajustes del terminal.

Es preciso notar que no tiene por qué ser necesariamente el bienestar digital de Google, sino que puede ser la alternativa propia de cada fabricante, como es el caso del "Balance digital" de Huawei. Ahora bien, el documento avisa a los fabricantes que estén creando su propia solución que los requisitos pueden cambiar y amendarse en futuras versiones.

No solo deberán tener bienestar digital, sino que deberán incluir un sistema de control parental y presentarlo a los usuarios durante el proceso de configuración inicial, que deberá presentar una pantalla para configurar una cuenta para niños.

Poniendo la carga rápida en orden

Aoap

Casi todos los móviles Android cuentan con la misma conexión MicroUSB o USB-C, pero a la hora de estándares de carga rápida, cada fabricante quiere imponer el suyo propio como ventaja competitiva. Estos estándares son en ocasiones muy potentes, pero al ser propietarios necesitas usar el cargador oficial para sacarle todo el partido.

El documento de Compatibilidad de Android 10 establece que se recomienda encarecidamente no soportar métodos de carga propietarios que modifican el voltaje más allá de los valores predeterminados, pues podrían resultar en incompatibilidades con cargadores USB PD. A cambio, se recomienda encarecidamente soportar Power Delivery.

Aunque el documento CDD no habla en términos absolutos, es el acuerdo de GMS quien lo hace. Según la copia del último acuerdo GMS que ha obtenido XDA, se establece que todos los nuevos dispositivos lanzados en 2019 con USB-C deben ser completamente compatibles con cargadores de acuerdo a las especificaciones USB y tener un conector USB-C.

Esto no quiere decir necesariamente que dejen de existir otros tipos de carga rápida fuera de USB-PD, sino que los móviles que las incluyan deberán ser totalmente compatibles con el estándar, aun teniendo su propia carga rápida.

Las apps obligatorias

Apps

Por último, tenemos la lista de aplicaciones que deberán ser preinstaladas en los nuevos terminales Android que quieran pasar la certificación de los servicios de Google. La lista ha sido obtenida por 9to5Google e incluye las siguientes aplicaciones:

  • Google Play Store
  • Google Search
  • Google Chrome
  • Google Drive
  • Gmail
  • Google Duo
  • Maps
  • Google Play Music
  • Google Photos
  • Google Play Movies
  • YouTube

La lista sigue incluyendo Google Play Music, aunque el propio documento indica que próximamente YouTube Music reemplazará a Google Play Music, tal y como ya había informado la propia compañía. Por otro lado, se incluirá una versión Android Auto como aplicación con privilegios especiales, aunque no se podrá lanzar por el usuario desde el lanzador de apps.

En cuanto a Android Go, la lista de aplicaciones que deben preinstalarse en un terminal incluido en se cambian por las versiones ligeras siempre, además de no incluirse Google Drive, Google Duo, Google Play Music o Google Play Movies.

  • Google Play Store
  • Google Go
  • Google Chrome
  • Gmail Go
  • Maps Go
  • Gallery Go
  • Gboard Go
  • Assistant Go
  • YouTube Go

Vía | XDA y 9to5Google

Sharp S7: el nuevo móvil Android One con una autonomía de hasta una semana

$
0
0

Sharp S7: el nuevo móvil Android One con una autonomía de hasta una semana

Sharp ha presentado en el país del sol naciente el nuevo Sharp S7, una versión del Sharp Sense 3 Lite pero con Android One, sin lector de huellas en el frontal y con menos RAM. Se trata de un gama media con Snapdragon 630, 3 GB de RAM y cámaras de 12 MP y 8 MP atrás y delante respectivamente.

Incluye una batería de 4.000 mAh. No es la mayor capacidad que hemos visto hasta ahora, pero la compañía asegura que gracias a las optimizaciones de energía de su pantalla la autonomía del terminal es de hasta una semana. Veamos qué nos ofrece este Sharp S7.

Ficha técnica del Sharp S7

Sharp S7

Pantalla

IGZO LCD 5,5"
2160 x 1080

Dimensiones y peso

147 x 70 x 8,9 mm
167 g

Procesador

Snapdragon 630

RAM

3 GB

Almacenamiento

32 GB

Cámara frontal

8 MP f/2.2

Cámara trasera

12 MP f/2.0

Batería

4.000 mAh

Sistema operativo

Android 10

Otros

Protección IPX5/8 y IPX6

Precio

Por determinar

Un gama media bien protegido

Sharpito

En el Sharp S7 tenemos un móvil moderadamente compacto, con una altura de 147 mm que no es fácil de encontrar estos días. Al fin y al cabo, la pantalla es de 5,5 pulgadas y sin notch de ningún tipo. Es decir, como los móviles de antaño.

Lo que sí hay son unos bordecitos en la parte superior e inferior de la pantalla. En el borde superior se encuentra la cámara frontal (de 8 megapíxeles con apertura f/2.2) y los sensores pertinentes, mientras que el inferior no tiene demasiada utilidad. Es el mismo diseño del Sharp Sense 3 Lite, que en ese borde incluía el lector de huellas. La cámara principal es de 12 MP, con apertura f/2.0 y estabilización electrónica.

La potencia corre a cargo del Snapdragon 630, con 3 GB de RAM y un almacenamiento de 32 GB disponibles. Todo esto con Android One de fábrica y la promesa de recibir actualizaciones de seguridad mensuales durante tres años y de Android durante dos años.

Sharpa

Sharp ha puesto especial empeño en proteger el terminal contra todo daño. No está "rugerizado", pero tiene certificación de resistencia militar, resistencia al agua IPX5/8 y resistencia al polvo IP6X.

Con una gran autonomía

Aut

Sin duda lo más curioso de este Sharp S7 es su autonomía. Cuenta con una batería de 4.000 mAh que no está nada mal para su potencia y tamaño, pero la compañía asegura que proporciona autonomía de hasta una semana.

Esta autonomía sería posible gracias a la combinación de los 4.000 mAh y la pantalla IGZO con un gran ahorro energético. En la letra pequeña, eso sí, se establece que la medición se ha hecho siguiendo un estándar de aproximadamente 1 hora de uso al día y 23 horas en reposo. Un poco limitado para el uso que le damos a los móviles hoy en día, aunque no todos los móviles pueden aguantar una semana, aunque sea en reposo.

Versiones y precios del Sharp S7

Versionesz

El Sharp S7 ha sido anunciado en Japón y se desconoce si se venderá en otras regiones. Allí se venderá con el operador Y!Mobile por un precio que se desconoce y estará disponible con una única configuración de memoria y RAM y en los colores melocotón, plata y gris.

Más información | Sharp

Andy Rubin muestra un posible Essential Phone 2 con un diseño extremadamente alargado

$
0
0

Andy Rubin muestra un posible Essential Phone 2 con un diseño extremadamente alargado

El Essential Phone original data de hace ya dos años y su segunda parte fue en principio dada por cancelada en 2018 y resucitada el mes pasado. Andy Rubin ya avisó en Twitter que harían un anuncio de un nuevo dispositivo y ahora no tenemos realmente un anuncio, sino más bien imágenes de un dispositivo desconocido y extraño que destaca por su forma: extremadamente alargado.

Técnicamente se trata de un móvil, todavía en fases iniciales de prueba y que recibe el nombre de Project GEM. Ni Andy Rubin ni Essential han compartido demasiados detalles, aunque tenemos algunas fotos de su interfaz y de cómo luce el teléfono por delante y por detrás.

Cariño, he alargado al móvil

Tenemos en total un puñado de fotos del nuevo terminal que destaca sin lugar a dudas por su forma. No tenemos las medidas oficiales, aunque la relación de aspecto debe estar según nuestros cálculos en torno al 36:9. Basándonos en las fotos, no parece mucho más alto que un móvil hoy en día, pero en cambio es visiblemente más estrecho.

Mensajes

Teniendo en cuenta que en las fotos aparecen aplicaciones como Spotify, Uber y la app de teléfono y mensajes, está claro que se trata de un teléfono móvil y, casi con total seguridad, basado en Android. Ahora bien, la interfaz está tremendamente modificada para adaptarse a esta forma, en especial en lanzador de aplicaciones.

Sobre la interfaz, en otra foto se aprecia la aplicación de mapas que, por cierto, no es Google Maps. De hecho, no se ve ninguna aplicación de Google preinstalada en el terminal. En otra foto se ve lo que parece ser la ventana Recientes mostrando las distintas aplicaciones en uso.

Cabe destacar que el terminal soluciona la cámara frontal con una lente perforada en la pantalla en lugar del notch de su anterior terminal. Se aprecia también la presencia de los clásicos botones de encendido y volumen en uno de sus laterales.

Y si el frontal es raro, espera a ver la parte de atrás. Con coloridos diseños metálicos, la parte trasera destaca por una prominente lente principal y lo que parece ser otra lente adicional en la esquina superior derecha, además de lo que parece ser un lector de huellas.

Trasera

Está por ver si este dispositivo termina convirtiéndose en el Essential Phone 2, un móvil conceptual o en algo totalmente distinto. Lo que está claro es que, si Andy Rubin quería llamar nuestra atención, lo ha conseguido.

Más información | Essential

Motorola One Macro, el nuevo gama media especializado en fotografía macro

$
0
0

Motorola One Macro, el nuevo gama media especializado en fotografía macro

Hay un nuevo Motorola One en la sala. Su nombre es Motorola One Macro y, como su nombre indica, su principal novedad es la fotografía macro posible gracias a una lente exclusiva para ello. Todo ello sin salir de la franja de precios económicos del resto de terminales Moto One.

El Motorola One Macro llega para acompañar al Moto One Vision, Moto One Action y Moto One Power, cada uno con un enfoque ligeramente distinto. En el caso dele Motorola One Macro el enfoque está claro: la fotografía macro en precio ajustado.

Ficha técnica del Motorola One Macro

Motorola One Macro

Pantalla

6.2"
HD+

Dimensiones y peso

57,6 x 75,41 x 8,99 mm
186 g

Procesador

MediaTek Helio P70

RAM

4 GB DDR4

Almacenamiento

64 GB
MicroSD hasta 512 GB

Cámara frontal

8MP f/2.2, 1.12um

Cámara trasera

13 MP f/2.0, 1.12um
2 MP f/2.2, 1.75um profundidad
2 MP f2.2, 1.75um macro

Batería

4000 mAh
Carga 10W

Sistema operativo

Android 9 Pie

Conectividad

Dual SIM
Wi-Fi 5
Bluetooth 4.2
Radio FM
USB C

Otros

Lector de huellas trasero
Diseño "repelente de agua" IPX2
Minijack

Precio

Desde 128 euros al cambio

Tres lentes para ver de cerca

Motorola -o Lenovo- se ha embarcado en la misión de crear un Motorola One para casi cualquier nicho posible en teléfonos móviles. Hay uno con gran batería, otro con cámara de acción y otro que apuesta por la cámara perforada en la pantalla. En este caso la apuesta está clara: la fotografía macro.

Para lograrlo, el Moto One Macro cuenta con una cámara principal de tres lentes. La principal, y bastante más prominente en su diseño, es de 13 megapíxeles con apertura f/2.0. Le acompaña una ya clásica lente de 2 MP para las mediciones de profundidad y una lente exclusiva de macro de 2 MP, apertura f/2.2 y píxeles de 1.75 um.

Motoonemacro2

El objetivo de esta lente es lograr fotos de cerca con un difuminado del fondo. Tendremos que probar por nosotros mismos de qué es capaz esta lente, aunque la compañía ha compartido algunas de las creaciones en sus redes sociales.

En cuanto a la cámara frontal, tenemos 8 megapíxeles con apertura de f/2.2. En esta ocasión la cámara frontal se encuentra enclavada en el notch en forma de V que corona la pantalla de 6,2 pulgadas con resolución HD+.

Helio P70 y ¿Android One?

Androidone

Para el procesador, Motorola ha optado por el Helio P70 de MediaTek (ocho núcleos hasta 2,0 GHz), apoyado por 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento que se pueden ampliar mediante una tarjeta microSD de hasta 512 GB.

En cuanto a la batería, tenemos la nada desdeñable cifra de 4.000 mAh de capacidad. No está claro de cuál es la velocidad de carga rápida que permite el terminal, aunque en la caja se incluye el cargador de 10W.

Probablemente el mayor enigma de este Motorola One Macro es si forma parte de Anroid One o no. Si bien el nombre así lo sugiere, y otros terminales Moto One son efecticamente Android One, en las fotos oficiales no se incluye el logotipo de Android One en la parte trasera, de modo que habrá que esperar a la confirmación oficial por parte de la compañía.

Versiones, precios del Motorola One Macro

Motoon

El Motorola One Macro ha sido presentado oficialmente en India en una única versión, con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento y en un único color, azul espacial. Se pondrá a la venta oficialmente el mismo día que el Redmi 8. Este es su precio:

  • Motorola One Macro 4+64 GB, 9.999 rupias indias, unos 128 euros al cambio.

Cómo hacer llamadas de voz con Google Home y desde Duo a tu Google Home

$
0
0

Cómo hacer llamadas de voz con Google Home y desde Duo a tu Google Home

Los dispositivos inteligentes con pantalla como el Google Home Hub ya eran desde hace tiempo capaces de hacer videollamadas, pero desde marzo Google empezó a extender las llamadas a los Google Home sin pantalla, como el Google Home o el Google Home Mini.

Los asuntos de palacio van despacio, y la función de llamadas de voz con Google Home está ahora empezando a activarse a los usuarios. Aquí veremos cómo hacer ambas cosas: tanto llamar desde el Google Home a personas en tu agenda de Google Duo hasta llamar desde Google Duo en tu móvil a tu Google Home en casa.

Primero, la configuración

Antes de empezar a llamar de aquí para allá necesitas necesitas enlazar tu cuenta de Google Duo con el Asistente. Es posible que ya hayas hecho esto en el pasado, pero lo mejor es ir a los ajustes para comprobarlo. Necesitarás abrir la app Home, ir al apartado Cuenta, pestaña Servicios y entrar en Llamadas de voz y vídeo y, por último en Aplicaciones de voz y de vídeo.

En la siguiente pantalla es donde podrás conocer si ya tienes activada en tu cuenta la posibilidad de hacer llamadas de voz también con dispositivos de Google Home. Lo verás en el apartado Disponibilidad: antes solo ponía que estaba disponible en "Pantallas inteligentes", mientras que ahora se añade la disponibilidad en Google Home.

Configurar

Deberás enlazar la cuenta de Google Duo con el Asistente de Google. Para ello toca en Google Duo, que abrirá una ventana para iniciar sesión o registrar una nueva cuenta de Google Duo. El proceso es el habitual en estos casos: poner tu número de teléfono y esperar a que se te envíe un código que deberás introducir en la app para verificar tu identidad.

Erif

Llegados a este punto, ya lo tienes todo configurado. Ahora puedes hacer llamadas de voz entre tu móvil con Google Duo y tu Google Home en casa, en ambos sentidos.

Llamar desde el Google Home a otras personas

Googlemz

Con la cuenta configurada, lo único que necesitas es decir las palabras mágicas para llamar desde tu Google Home a los contactos de Google Duo. Como es habitual, hay varias combinaciones de palabras que puedes usar, como las siguientes:

  • Haz una llamada de Duo
  • Llamada de Duo a "Mamá"
  • Llamar en Duo a "Pepito"
  • Llama en Duo

Dicho esto, el Google Home dará el tono de llamada hasta que la otra persona responda. Obviamente, aquí no hay knock knock si estamos hablando de un Google Home sin pantalla. Por lo demás, es una llamada normal y corriente, que podrás colgar con un toque prolongado en uno de sus lados (en el Google Home Mini).

Llamar desde Google Duo a Google Home

El proceso inverso, es decir, llamar desde la app de Google Duo en el móvil al Google Home asociado en tu cuenta y en tu casa, es todavía más fácil. En este caso el proceso se lleva a cabo completamente desde el móvil. Básicamente, abres Google Duo y verás que aparece un nuevo apartado Llamar a todos mis dispositivos Home.

Llamar

El Google Home -o los Google Home- darán el tono. Para responder a la llamada en un Google Home necesitas tocar en el botón de volumen. Para colgar, solo necesitas hacer un toque prolongado en el mismo botón.

Viewing all 5163 articles
Browse latest View live