Quantcast
Channel: Xataka Android
Viewing all 5163 articles
Browse latest View live

Cómo preparar una tablet para que la usen niños: restricciones, límites y control parental

$
0
0

Cómo preparar una tablet para que la usen niños: restricciones, límites y control parental

Si tienes alguna tablet Android que usa un niño con frecuencia, es importante que tomes una serie de medidas para asegurarte de que se encuentran en un entorno seguro, con aplicaciones y juegos adecuadas para su edad.

Aquí te contamos qué puedes hacer para adaptar una tablet Android para su uso por niños, desde usar las opciones de control parental de Google Play hasta configurar una más completa protección parental de Google Family Link.

Pon control en Google Play

Si la tablet es compartida por toda la familia y solo quieres poner algunas restricciones sobre qué aplicaciones pueden descargar, ponerle límites a Google Play es un buen punto de partida. Hay dos opciones principales al respecto: el control parental para las aplicaciones que se pueden descargar a la tablet y la protección de las compras (incluídas las compras integradas en juegos).

Para usar los controles parentales de Google Play, debes acceder a los Ajustes de Google Play y entrar en Control parental. Éste se encuentra generalmente desactivado de entrada, de modo que lo primero que deberás hacer es activarlo.

Ontrolparental1

Esto te dará acceso a las tres subsecciones en las que puedes controlar aplicaciones y juegos, películas y música por separado. Cada una de las categorías tiene ligeramente distintas clasificaciones, pero en esencia deberás elegir las clasificaciones que se permitirán en la cuenta. En el caso de música, la única opción es restringir la música marcada como explícita.

Controlparental

Ten en cuenta que lo anterior solo se aplica a nuevas descargas en Google Play, y no a las aplicaciones y juegos que ya se encuentren en la tablet. Si no quieres recurrir a una solución más completa como Family Link, una alternativa en este caso es usar distintas cuentas de usuario, usando una cuenta de usuario con acceso restringido para el niño, con algunas aplicaciones no disponibles (lo veremos más abajo).

Protege las compras

Especialmente importante es evitar que el niño haga compras sin tu permiso, tanto en Google Play como en los propios juegos y aplicaciones, mediante las compras integradas. Esto se configura también desde Google Play, entrando en Ajustes > Pedir autenticación para realizar compras.

Todas

Lo cierto es que la opción predeterminada estos dáis suele ser pedir autorización para todas las compras realizadas a través de Google Play en este dispositivo, aunque nunca está de más revisarlo por si acaso. De este modo, para completar una compra será necesario el uso de tu huella dactilar, contraseña u otro método de identificación que esté asociado a tu cuenta.

Usuarios restringidos

Como comentábamos antes, las restricciones en Google Play no se aplican a las aplicaciones y juegos que ya se encuentran instalados en la tablet. Para bloquear que el niño pueda acceder a ciertas apps o juegos, el mejor recurso a tu alcance es el uso de los usuarios restringidos, ya que por el momento solo algunas capas de Android como EMUI te permiten bloquear aplicaciones con contraseña.

Para usar un perfil restringido debes ir a los ajustes de Android, entrar en Usuarios y tocar en Añadir usuarios. La opción no aparece en móviles, pero en la tablet te debería aparecer la posibilidad de crear un Perfil restringido.

Limitar

Como su nombre indica, la ventaja de este perfil restringido es que puedes tocar en el botón de opciones para elegir qué aplicaciones estárán disponibles y cuáles no. Si marcas la casilla estará disponible. Si no, no.

Para un mejor control, Google Family Link

Las opciones anteriores están un poco dispersas, pero Google tiene una herramienta completa que cubre todos los aspectos: Google Family Link. En este caso no se encuentra integrada en Android, sino que se debe descargar por separado una aplicación en el móvil de los padres y otra en la tablet usada por los niños.

La configuración inicial se puede hacer un poco cuesta arriba, pues es necesario crear una cuenta de Gmail para el niño si no la tiene ya, aunque el proceso es relativamente rápido si se hace desde la propia app. No se crea una cuenta Gmail completa, sino una especie de spin-off de la cuenta del padre, con funciones parentales activadas de fábrica.

El siguiente paso es conectar el Google Family Link para padres con el Google Family Link para niños. El proceso es tan sencillo como introducir un código que aparece en la app para padres en la aplicación en la tablet, durante la configuración.

Cuentaono

Una vez ambas aplicaciones están conectadas, el resto de la configuración se hace cómodamente desde el móvil de los padres, con un gran número de opciones. Por ejemplo, desde el apartado Google Play puedes controlar los pagos y las restricciones de contenido o desde Chrome puedes restringir algunos sitios web.

Grab

Una opción interesante es, en el apartado Aplicaciones, de poner restricciones de uso para ciertas aplicaciones. De este modo, puedes poner un tiempo límite de 30 minutos de uso de Instagram al día. Suena parecido al Bienestar Digital de Google, pero aquí no es una sugerencia: pasados los 30 minutos se acabó.

Las opciones van más allá de lo clásico, incluyendo la posibilidad de activar la búsqueda segura en Google o limitar el uso de aplicaciones de terceros en el Asistente de Google, además de activar o no el registro de la ubicación.

Opcioneseadicionales

Desde la aplicación puedes controlar el tiempo de uso, ver qué aplicaciones se han usado, si se ha instalado alguna nueva y consultar la ubicación de la tablet (si se activó en las opciones). Eso sí, ten en cuenta que la tablet muestra una notificación cada vez que haces una modificación en los ajustes.

Apps con versiones "para niños"

Netflix

Por último, no debemos olvidarnos de que algunas aplicaciones cuentan con versiones especiales para niños, con una interfaz más sencilla y el control parental activado de fábrica. Por ejemplo, YouTube tiene YouTube Kids y Netflix, aunque usa la misma aplicación, tiene un perfil propio para niños.

Otro buen recurso es la categoría Familias de Google Play, con aplicaciones y juegos pensados para niños y que se distinguen en las categorías con distintas franjas de edades recomendadas.


Con DarkMode puedes activar el modo oscuro en apps como Instagram si tu móvil no tiene la opción en los ajustes

$
0
0

Con DarkMode puedes activar el modo oscuro en apps como Instagram si tu móvil no tiene la opción en los ajustes

Últimamente estamos asistiendo a un auténtico aluvión de aplicaciones que incluyen la posibilidad de cambiar su interfaz al modo oscuro, pero con frecuencia las apps no cuentan con una opción propia, sino que se usa el interruptor maestro en el sistema operativo.

El problema es que no todos los móviles cuentan con dicha opción, de modo que en aplicaciones como Instagram, que no tienen el ajuste para cambiar el tema por sí mismas, verás la interfaz clara a pesar de que la app cuente con el modo oscuro. Para acabar con tal injusticia llega Dark Mode, una sencilla app que sirve de interruptor para activar el modo oscuro en todas estas apps.

El interruptor maestro que te falta

Una de las novedades de Android 10 es precisamente el tema oscuro implementado, esta vez sí, correctamente. Es decir, puedes alternar entre el modo claro u oscuro desde los ajustes rápidos. Este ajuste es el que usan muchas aplicaciones para decidir si usar el modo oscuro o no.

El problema llega en versiones anteriores de Android, pues los fabricantes no se han puesto de acuerdo sobre cómo implementarlo. En algunos casos el modo oscuro se activa con el modo de ahorro de batería, mientras que en otros casos se elige en las opciones de pantalla o directamente la opción no aparece por ningún lado. En este caso, aunque las apps lo implementen, te quedarás sin poder usarlo.

La app en sí es tremendamente sencilla, pues solo cuenta con tres opciones: Day mode, Night mode y Auto. Day Mode mantiene el tema claro, Night mode cambia al modo oscuro y Auto pone el modo oscuro de noche y lo deshabilita por la mañana.

Daytmo

Es preciso recalcar que la app no modifica ningún tema de por sí, sino que simplemente "activa" el modo oscuro en aquellos sistemas donde el usuario no lo puede hacer porque no cuenta con la opción. El resultado no es infalible y es posible que te siga sin funcionar, aunque la compatibilidad oficial es desde Android 4.3 a las últimas versiones. Después de activarlo, aplicaciones como Instagram, Google Play, Google Fit o Google Fotos se muestran con el tema oscuro.

Por el momento su desarrollador nombre la compatibilidad con Instagram, Google Play, Google Fit, Google Pay y Google Fotos. Hay otras apps de Google que también cuentan con modo oscuro como Google Keep o Google Drive que también tienen modo oscuro pero no se activan con Dark Mode. No obstante, dichas apps cuentan con su propio interruptor en las opciones.

Dark Mode (for Google Apps, Instagram and more)

Dark Mode (for Google Apps, Instagram and more)

Samsung muestra un nuevo concepto de móvil plegable compacto

$
0
0

Samsung muestra un nuevo concepto de móvil plegable compacto

Durante el Samsung Developers Conference de 2018 conocimos -de forma velada, eso sí- al que se acabaría convirtiendo en el Samsung Galaxy Fold y durante el SDC de este año hemos tenido un vistazo fugaz al que podría ser el futuro de los plegables de Samsung: un concepto más compacto y que se dobla por la mitad en vertical, estilo concha.

Por ahora solo un puñado de fabricantes se han atrevido con los plegables, pero hasta ahora lo que hemos visto son dispositivos con tamaño de un teléfono al estar cerrados y que se desdoblan para ser más grandes, estilo tablet, al desplegarse. Este nuevo concepto introducido por Samsung es algo distinto: desdoblado tiene aspecto de móvil y se pliega para ser más pequeño.

Por ahora, un concepto

La SDC de Samsung es un evento para desarrolladores, y por tanto este concepto debe verse más como una idea de cómo la interfaz de Samsung, One UI, se adapta a nuevos factores de forma distintos a los habituales. Si ya hemos visto cómo One UI se expande para aprovechar la pantalla que se repliega en un Samsung Galaxy Fold, ahora la interfaz debe adaptarse para un móvil que se pliega en vertical como los antiguos móviles de concha.

El dispositivo en sí queda en segundo plano, aunque lo cierto es que los rumores de que Samsung estaría desarrollando un dispositivo con exactamente estas características empezó en 2018 y volvio a sonar con fuerza hace un mes.

Este concepto llega a unas semanas de la presentación del nuevo Motorola Razr, del cual todavía no hemos visto ninguna foto oficial, pero las filtraciones previas -que no han sido pocas- nos muestran un dispositivo con básicamente el mismo concepto.

Samsung no ha dado muchos detalles sobre el dispositivo en sí, limitándose a indicar que la compañía "continúa explorando nuevos formatos en la categoría de plegables". No queda claro por tanto si acabará convirtiéndose en un nuevo móvil plegable o si es una explicación teórica de las capacidades para adaptarse de One UI.

Hablando de estas posibilidades de adaptación, este nuevo formato permite usar el dispositivo a medio plegar, con la pantalla plegada en un ángulo de 90 grados. En dicho caso, la interfaz se adapta para mostrar el contenido en la parte superior y los controles de reproducción en la parte inferior.

Más información | Samsung

El Huawei P30 Lite abre su programa beta de EMUI 10 con Android 10

$
0
0

El Huawei P30 Lite abre su programa beta de EMUI 10 con Android 10

Desde que Huawei presentó EMUI 10 en agosto la compañía ha compartido en varias ocasiones sus planes de actualización. El Huawei P30 Lite estaba planeado para marzo de 2020, pero su primera beta ya está disponible para algunos usuarios.

A diferencia de las actualizaciones del sistema normales, en este caso se trata de un programa de betas en el que es necesario registrarse. Las plazas son limitadas si quieres ser de los primeros en probar Android 10 en tu Huawei P30 Lite.

Prueba EMUI 10 antes que nadie

Usuarios de todo el mundo están informando de que ya está disponible el programa beta de Android 10 para el Huawei P30 Lite. Para acceder al mismo es necesario usar la aplicación BETA de Huawei que no está disponible en Google Play ni en Huawei App Gallery, sino que se debe descargar desde aquí.

Después de instalar la aplicación, debes abrirla, iniciar sesión con tu cuenta de Huawei, ir a la pestaña Personal y tocar en Unirse al proyecto. Si todo ha ido bien, debería aparecerte el programa beta de EMUI 10 en el apartado Proyectos disponibles. Solo te falta pulsar Registrarse.

Registrarse

Este programa beta tiene un cupo limitado de 500 personas, de modo que cuanto antes te apuntes, mejor. La inscripción no es inmediata, sino que después de registrarte debes esperar a que tu inscripción sea aprobada para poder descargar EMUI 10.

Se trata de un programa beta muy enfocado en realmente probar la nueva versión y que quienes se apunten informen de los errores que se han encontrado con la nueva versión, de modo que es previsible que el sistema no sea demasiado estable en un principio.

Vivo Y3 Standard Edition, un nuevo gama de entrada con Snapdragon 439 y batería de 5.000 mAh

$
0
0

Vivo Y3 Standard Edition, un nuevo gama de entrada con Snapdragon 439 y batería de 5.000 mAh

Vivo es un fabricante que se está centrando en el mercado asiático. Lo conocemos especialmente por sus grandes alardes en la gama alta con conceptos que fueron muy curiosos en su época como el Vivo Apex, pero cuentan modelos para todas las gamas. La serie Y es una de las más económicas y ahora cuenta con un nuevo integrante, el Vivo Y3 Standard Edition.

Este Vivo Y3 Standard Edition parte de la base del Vivo Y3 y lo rebaja un peldaño en especificaciones para lograr un precio más ajustado. Así, tenemos un terminal modesto con 3 GB de RAM, Snapdragon 439 y cámara doble de 13+2 MP.

Ficha técnica del Vivo Y3 Standard Edition

Vivo Y3 Standard Edition

Pantalla

LCD 6,35"
1544 x 720

Dimensiones y peso

159,43 x 76,77 x 8,92 mm
191,5 g

Procesador

Snapdragon 439

RAM

3 GB

Almacenamiento

64 GB
MicroSD hasta 256 GB

Cámara frontal

8 MP f/1.8

Cámara trasera

13 MP f/2.2
2 MP f/2.4

Batería

5000 mAh
Carga de 10W

Sistema operativo

Android 9
Funtouch OS 9.1

Conectividad

4G LTE
Wi-Fi 4
Bluetooth
Minijack
Micro-USB

Otros

Lector de huellas trasero
Reconocimiento facial

Precio

Desde 127 euros al cambio

Un gama de entrada muy gama de entrada

Mobiles

Últimamente estamos viendo cómo los fabricantes no paran de sorprendernos incluyendo en sus terminales unas especificaciones que parecen imposibles para el rango de precio. Así, la gama de entrada parte ya de dos o tres lentes, y poco a poco vamos abandonando especificaciones obsoletas como los 2 GB de RAM o los procesadores de hace unos años.

Ese no es tanto el caso de este Vivo Y3 Standard Edition, cuyo precio oficial es de 999 yuanes, o 126 euros al cambio. Es una versión barata del Vivo Y3 normal cuyo precio sube a los 1098 yuanes por la versión de 4+64 GB, apenas unos 13 euros más. Y esos 13 euros dan para bastante.

Ciñéndonos a este Vivo Y3 Standard Edition, tenemos una pantalla LCD de 6,5 pulgadas con resolución HD+ y un notch con forma de V en su parte superior. Los bordes son los habituales en estos casos, ni extremadamente reducidos ni muy prominentes: normales.

Vivoy3se2

La potencia corre a cargo de Snapdragon 439, de 12 nm y hasta 1,95 GHz y presentado el año pasado, acompañado de 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento ampliable mediante una tarjeta microSD.

En cuanto a las cámaras, tenemos una delante y dos detrás. La cámara frontal es de 8 megapíxeles y con apertura de f/1.8, mientras que en la trasera hay una combinación doble de 13 megapíxeles f/2.2 y 2 megapíxeles f/2.4 para los cálculos de profundidad.

Si de algo puede presumir el Vivo Y3 Standard Edition eso es de su batería. Tiene una capacidad de 5.000 mAh, con carga a unos estándar 5V2A y conector MicroUSB, como en los viejos tiempos. No falta el minijack y el lector de huellas, a la espalda.

Versiones y precios del Vivo Y3 Standard Edition

Vivoy3se

Xiaomi Watch: esto es lo que sabemos hasta ahora del smartwatch más ambicioso de Xiaomi

$
0
0

Xiaomi Watch: esto es lo que sabemos hasta ahora del smartwatch más ambicioso de Xiaomi

Apunta la fecha en el calendario. El próximo martes 5 de noviembre conoceremos al Xiaomi CC9 Pro y al nuevo smartwatch de Xiaomi. Quedan apenas cinco días para el evento, pero la compañía ha optado por desvelar prácticamente todos sus secretos por delantado.

Xiaomi -o MIJIA- ha estado ocupado en su cuenta de Weibo desde que se abría la veda de teasers el lunes pasado. Las publicaciones se han sucedido una tras otra destacando más y más detalles del reloj inteligente más inteligente de Xiaomi.

Conectividad a tope

Uno de los primeros detalles que la empresa desveló son las tripas de su Xiaomi Watch, recalcando que se trata de un smartwatch capaz de conectarse a Internet por su cuenta, en lugar de vivir atado al móvil por Bluetooth como otros wearables.

Sensores

La CPU está confirmada que será el Snapdragon 3100 que conocimos el año pasado y que viene acompañado de un GPS independiente del móvil, conectividad NFC, eSim, altavoz, motor háptico, Bluetooth y Wi-Fi. Por el momento la compañía no se ha pronunciado sobre sensores cardíacos o similares, si bien en distintas imagenes del producto se aprecia que, como poco, tiene sensor cardíaco.

Esta conectividad independiente supone que será posible hacer llamadas y conectarte a Internet con el reloj, sin necesidad de tener el móvil cerca. Por cierto, que tampoco sabemos la capacidad de su batería, aunque la compañía ha dicho que "es grande".

Xiaomiwatcho

En cuanto al diseño, poco queda por decir pues tenemos fotos de los relojes desde casi todos los ángulos. Se trata de una pantalla cuadrada con los bordes redondeados a lo Apple Watch, con correas intercambiables disponibles en varios colores.

¿Wear OS? No, MIUI for Watch

Se esperaba que el próximo smartwach de Xiaomi contara con Wear OS, pero la compañía ha confirmado que en su lugar tendrá MIUI for Watch, una versión de bolsillo de la capa de personalización de Android y de la cual es la primera vez que oímos hablar.

MIUI for Watch contará con su propia tienda de aplicaciones, en la que encontrarás apps de mensajería como QQ o sistema de pagos online. Al poder conectarse directamente a Internet y contar con su propia tienda, es algo así como un pequeño móvil de bolsillo.

Los teasers de Xiaomi terminan aquí, al menos de momento. Conoceremos más el próximo martes 5 de noviembre, si es que queda algo por revelar para entonces.

96 ofertas Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por poco tiempo

$
0
0

96 ofertas Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por poco tiempo

Mientras esperamos a que Google Play Pass llegue a todo el mundo, quien quiere una aplicación de pago tiene que pagarla, a no ser que casualmente la encuentre de oferta. Eso es justamente lo que encontrarás aquí, las mejores ofertas del momento en Google Play, con multitud de juegos y aplicaciones de pago que puedes conseguir gratis o a un precio muy rebajado.

22 aplicaciones Android gratis

Empezamos nuestra lista como siempre, con las aplicaciones y juegos de pago que puedes conseguir totalmente gratis mientras duren las ofertas. La selección de hoy es reducida, en la que destacan algunos juegos como Stickman Legends, Sky Dancer Premium o el simulador de vida i Live - Gold Edition.

Aplicaciones

Juegos

Personalización

74 aplicaciones Android con descuento

Seguimos el catálogo de ofertas con las apps, juegos y paquetes de personalización que te siguen costando dinero, pero mucho menos de su precio original. En la lista hay muchos títulos conocidos como Stardew's Valley, Baldur's Gate II, Icewind Dale: Enhanced Edition o XCOM.

Aplicaciones

Juegos

Personalización

¿Más ofertas?

Si tras todas estas aplicaciones gratuitas nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día de las principales ofertas de todos los sistemas operativos a través de nuestros compañeros de Applesfera y Xataka Móvil.

Os recordamos que los comentarios, como siempre, están abiertos para que podáis añadir las ofertas de Google Play que encontréis. Y si queréis más, nos vemos la semana que viene. ¡Buen fin de semana a todos!

Como cambiar temas e instalar nuevas fuentes e iconos en un móvil Huawei

$
0
0

Como cambiar temas e instalar nuevas fuentes e iconos en un móvil Huawei

Una de las ventajas de las capas de personalización es que añaden cosas que no están disponibles en el Android más puro. Varias de estas novedades añaden un mayor grado de personalización de la interfaz, con el uso de temas para cambiar fácilmente el fondo de pantalla, iconos y tipografías.

Es el caso de EMUI, que cuenta con una aplicación propia de Temas, con muchas posibilidades pero un poco confusa pues mezcla sin mucho orden ni concierto los temas, iconos, tipografías, fondos de pantalla y personalización de pantalla de bloqueo. Te contamos cómo usar cada opción para personalizar tu móvil Huawei.

Instalar nuevos temas en EMUI

Para cambiar los temas y personalizar el diseño de un móvil Huawei deberás ir al apartado Temas. Es una aplicación independiente que deberías encontrar en el cajón de aplicaciones -si lo tienes activado. En caso contrario, puedes acceder al mismo sitio desde los ajustes de Android, en el apartado Pantalla principal y fondo de pantalla, entrando después en Temas.

Temasz

La aplicación de temas ha renovado su aspecto últimamente con EMUI 9.1 y como anticipo de EMUI 10. La aplicación luce bastante vistosa, pero lo cierto es que la navegación es mejorable pues no está demasiado claro qué es qué. Es decir, está todo un poco mezclado.

Primero de todo, es preciso distinguir qué es un tema, pues la definición puede varias según a quién preguntes. Para Huawei, un tema es una combinación varios elementos personalizables como fondos de pantalla, iconos, tipografías y pantallas de bloqueo. En la práctica, la mayoría de los temas son una combinación de fondos de pantalla e iconos.

La aplicación de temas de Huawei se centra en los temas, de modo que navegando por su interfaz eso será mayormente lo que verás. No todos los temas son gratis, de modo que en algunos casos te tocará pasar por caja por cifras que van desde los pocos céntimos hasta unos euros. Para instalar un tema, toca en él para mostrar su pantalla con información, luego toca en Descarga gratuita y, por último, en Aplicar.

Instalartemas

El tema se aplica al instante, aunque si usas un lanzador distinto al de Huawei, es posible que no veas los cambios en los iconos, al menos hasta que no reinicies dicho lanzador o el móvil. Para sacarle todo el partido a los temas de Huawei es necesario usar su propio lanzador.

Fondos de pantalla

Si no quieres cambiar los iconos y solo estás buscando fondos de pantalla, puedes dirigirte a su sección exclusiva en la parte superior de la interfaz. El listado funciona entonces igual al de temas, aunque aquí desgraciadamente no puedes ver el precio desde el propio listado, sino que necesitas entrar en su información.

Fondos1

Desde la ventana con información con el fondo, y que lo muestra a pantalla completa, podrás ver si es gratis y descargarlo ipso facto. Tan pronto como termine la descarga -que no debería tomar mucho- lo podrás aplicar usando el botón.

Aplicar

En este caso, el fondo de pantalla es compatible con básicamente cualquier lanzador de aplicaciones que tengas instalado, tanto si es de Huawei como si no. Podrás elegir además si quieres que se aplique al fondo de pantalla, a la pantalla de bloqueo o a ambos.

Iconos

Otro elemento personalizable en EMUI son los iconos, aunque inexplicablemente no cuentan con una sección exclusiva para ellos en la aplicación de Temas. Por tanto, me temo que deberás navegar por la aplicación hasta que encuentres iconos o una categoría de iconos.

Iconos

Por lo demás, el funcionamiento es el habitual. Debes tocar en el listado para abrir la información en grande y entonces podrás descargarlos y, más tarde, aplicarlos. Para sacarles todo el partido deberás usar el lanzador de Huawei.

Tipografías

Otro apartado personalizable es la tipografía. En este caso sí tiene un apartado exclusivo, llamado Estilos de texto y accesible en la parte superior de la aplicación. A día de hoy hay todo tipo de fuentes en la tienda de Temas de Huawei, tanto gratis como de pago. Para instalar una, toca sobre ella, descárgala y luego aplícala.

Textos

Esta tipografía se establecerá entonces como fuente predeterminada en el sistema y se usará en la mayoría de aplicaciones, a no ser que especifiquen una tipografía distinta o incluyan las suyas propias.

Pantallas de bloqueo

Por último, un curioso elemento de personalización de Huawei es la pantalla de bloqueo. Accesible desde un icono en la ventana principal de Temas, esta personalización no solo cambia el fondo de la pantalla de bloqueo, sino que puede incorporar nueva funcionalidad en el modo de botones o controles.

Pantallabloqueo

Como siempre, algunas pantallas de bloqueo son gratis mientras que otras requieren que saques la cartera. Las pantallas más avanzadas incluyen sus propios widgets y opciones adicionales no disponibles en la pantalla de bloqueo predeterminada de EMUI.


Aplicaciones con las que flipaste en su día: Pixlr-o-matic

$
0
0

Aplicaciones con las que flipaste en su día: Pixlr-o-matic

En esta sección recordamos aplicaciones que fueron especialmente populares hace unos años y ya no lo son tanto. Hemos repasado con anterioridad el destino de PushBullet, AfterFocus, Sky Map y Word Lense entre otras y hoy le toca el turno a Pixlr-o-matic.

Pixlr-o-matic llegaba a Android en 2011 y nos hacíamos eco de ello aquí en Xataka Android describiéndola como "posiblemente la aplicación de retoque fotográfico rápido más completa". ¿Qué fue de ella?

¿Qué tenía de especial?

Pixlr-o-matic llegaba a Android en 2011, una época en la que ya existían otros editores de fotos en el sistema operativo del robot verde, pero no destacaban especialmente por su calidad o la cantidad de filtros disponibles. Para que te hagas una idea, Instagram no llegaría a Android hasta un año más tarde.

Pixlromatic Pixlr-o-matic en 2011

Bajo la perspectiva de hoy en día, Pixlr-o-matic puede parecer una aplicación un poco del montón, aunque la diferencia se encontraba en la ejecución: contenía muchos filtros y efectos, incluyendo infinidad de marcos y que le daban un toque distinto a unas fotos que, por aquel entonces, no eran gran cosa por sí mismas. Estamos hablando de la época del Samsung Galaxy SII con sensor de 8 megapíxeles. Y eso en la gama más alta.

La gracia estaba en poder retocar una imagen rápidamente, con muchas combinaciones a un toque de distancia

Dicho sea de paso, por aquel entonces los filtros estaban muy de moda, quizá demasiado, hasta tal punto que algunas fotos quedaban virtualmente destrozadas por el uso abusivo de filtros, marcos y efectos, pero ese es otro tema.

Lo que tenía de especial Pixlr-o-matic era básicamente que tenía muchos filtros y efectos vistosos y fáciles de aplicar. Además, al encontrarse por separado el apartado filtros de color, superposiciones de luces y marcos, podías combinarlos con distintos resultados.

¿Qué ha sido de Pixlr-o-matic?

Pixlromaticoz En 2011 esto era un buen retoque fotográfico

Pixlr inició su andadura en 2008 como una suite de edición de imágenes en la nube, diendo el salto a los móviles unos años más tarde. La versión para el móvil era básicamente lo mismo que la web: combinar efectos de color, superposiciones de luces y marcos para darle nueva vída a las aburridas fotografías.

La aplicación empezó con buen pie y en todos estos años ha amasado un total de 10 millones de descargas, pero básicamente se estancó después de su versión oficial. La app, todavía disponible hoy en día en Google Play, es básicamente igual a como lo era hace ocho años. Es decir, mucha progresión no ha habido.

Si quieres saber cómo era Pixlr-o-matic en 2011, instálala en 2019: es igual

Pixlr fue adquirida por Autodesk en 2011, quienes lo llevaron a los móviles Android, pero no desarrollaron mucho más la idea. Según AppBrain, la aplicación recibió dos actualizaciones en todo 2011, seis en 2012 y ya no se volvió a actualizar hasta 2014.

En 2017 cambiaba de manos de nuevo, adquirida por la agencia de imágenes de stock 123RF, que prometía "continuar trabajando en expandir la librería de contenido de Pixlr, asegurándose que las comunidades continuarán teniendo acceso a nuevas herramientas y contenidos". Sin embargo, desde la compra la aplicación solo se actualizó una vez.

Pixlromatico Esto es lo que aparece al abrir la app hoy en día

Todo este cambio de manos y Pixlr-o-matic se mantiene igual, para bien o para mal. De hecho, si abres la aplicación en un móvil actual, lo primero que recibirás es un mensaje de aviso de que la aplicación es posible que no funcione bien. Aun así, puedes seguir usándola si tocas en Aceptar.

Por lo demás, Pixlr-o-matic sigue funcionando hoy en día, más o menos. Los filtros, efectos y marcos predeterminados siguen estando ahí y los puedes aplicar igual que hacías en 2011, aunque descargar nuevos efectos resulta más problemático. El sistema falla no mucho, sino muchísimo. Necesitarás unos cuantos intentos para lograr completar una descarga.

Pixlromatic2019 Pixlr-o-matic en 2019

Por tanto, no podemos decir que Pixlr-o-matic esté vivo ni muerto, sino más bien congelado en el tiempo, aunque al tener una interfaz tan peculiar con su propio estilo para botones y menús, resulta menos evidente que en otras aplicaciones. La última versión a día de hoy es la 2.2.5, mientras que la versión 2.0 se estrenaba en 2012.

Decíamos en 2011 que era "posiblemente la aplicación de retoque fotográfico rápido más completa", pero hoy en día lo cierto es que apenas está a la altura de función de edición de imágenes incluída en otras apps más potentes.

¿Sigue teniendo sentido hoy en día?

Pixlrexpress El peor enemigo de Pixlr-o-matic es probablemente su hermano, Pixlr Express: hace casi lo mismo y mucho más

Pixlr-o-matic era y es en esencia una app para aplicar efectos rápidos a imágenes y darles un poco más de gracia. Esta base sigue tan viva hoy como lo estaba al inicio, si bien durante todos estos años la tendencia a modificar imágenes ha pasado desde la cámara trasera a la principal, con infinidad de efectos y máscaras para nuestros selfies.

Sigue habiendo interés en modificar imágenes con filtros, aunque la locura por los filtros como los de Instagram se ha rebajado un poco en estos años. Pixlr-o-matic se centraba mucho en dichos filtros, mientras que hoy en día los usuarios piden editores de fotos más completos, que hagan esto y mil cosas más. Menos Pixlr-o-matic y más Pixlr, a secas.

Dicho esto, dado que Pixlr-o-matic lleva congelado en el tiempo desde casi 2011, es difícil imaginar cómo pudiera haber evolucionado y mejorado durante estos años. Su punto fuerte era la rapidez y sencillez para modificar fotos, aunque no resulta muy escalable. Si añades muchas cosas, deja de ser rápido y sencillo.

El Samsung Galaxy A51 vuelve a filtrarse: tendría cámara cuádruple de 48 megapíxeles

$
0
0

El Samsung Galaxy A51 vuelve a filtrarse: tendría cámara cuádruple de 48 megapíxeles

El Samsung Galaxy A50 fue, según Canalys, la estrella de la nueva gama media premium de la compañía y, aunque recibió más tarde una edición especial, el Samsung Galaxy A50s, su sucesor real se espera el año que viene bajo el nombre Samsung Galaxy A51.

Ya hemos recogido algunas filtraciones de este Galaxy A51, que aparecía incluso en Geekbench, pero ahora Droidshout ha obtenido las supuestas especificaciones técnicas principales del gama media de Samsung que llegará en 2020.

Cámara cuádruple de 48 MP

La información proviene del filtrador Ishan Agarwal, que desvela que el Samsung Galaxy A51 contaría con una pantalla Super AMOLED de 6,5 pulgadas, previsiblemente FullHD+. Hasta aquí no muchos cambios, puesto que tanto Galaxy A50 como A50s montaban una pantalla similar, aunque oficialmente de 6,4 pulgadas.

Según la información, la cámara para selfies se mantendría en los 32 megapíxeles -igual que en el Samsung Galaxy A50- mientras que detrás el sensor principal sería de 48 megapíxeles, también igual que su antecesor. Otras filtraciones desvelan que el módulo de la cámara tendría forma de L, con la posibilidad de que incluya un gran angular de 12 MP, un sensor telefoto de 12 MP y un sensor de profundidad de 5 MP. Es decir, una cámara cuádruple.

Camaras

Se mantendría el minijack y obviamente no faltaría el conector USB-C. El paso por Geekbench del terminal nos hablaba de que a bordo estaría el Exynos 9611 con 4 GB de RAM y Android 10 preinstalado. La batería por su parte sería de 4.000 mAh.

Por ahora no hay nada confirmado, aunque se espera que dicho terminal sea oficial en algún momento del primer trimestre de 2020, posiblemente junto a otros modelos de la serie A, que deberían recibir su renovación el año que viene.

Vía | Ishan Agarwal

Xiaomi CC9 Pro: cámara de cinco lentes y 108 megapíxeles, Snapdragon 730G y una enorme batería

$
0
0

Xiaomi CC9 Pro: cámara de cinco lentes y 108 megapíxeles, Snapdragon 730G y una enorme batería

Hace unos meses Xiaomi se sacaba de la manga la nueva serie CC9, fruto de su colaboración con Meitu. Nacían así el Xiaomi CC9 y el Xiaomi CC9e, con Snapdragon 710 y Snapdragon 665 respectivamente. Ahora llega la versión potente, el nuevo Xiaomi CC9 Pro con Snapdragon 730G.

En el Xiaomi CC9 Pro la apuesta es clara por la fotografía, incluyendo una lente para cualquier situación. Son en total cinco lentes con un sensor principal de 108 megapíxeles, que se unen para brindarte un zoom máximo de 50x (híbrido de 10x).

Ficha técnica del Xiaomi CC9 Pro

Xiaomi CC9 Pro

Pantalla

AMOLED 6,47"
FullHD+

Dimensiones y peso

-

Procesador

Snapdragon 730G

RAM

6 GB
8 GB

Almacenamiento

128 GB
256 GB

Cámara frontal

32 MP f/2.0

Cámara trasera

108 MP f/1.7
20 MP f/2.2 angular 120 grados
12 MP f/2.0 telefoto 2x
5 MP f/2.0 telefoto 5x
2 MP macro

Batería

5.260 mAh
Carga rápida 30W

Sistema operativo

Android
MIUI 11

Conectividad

4G
Wi-Fi
Bluetooth
NFC
IR Blaster

Otros

Lector de huellas en la pantalla

Precio

Desde 358 euros al cambio

Una lente para cada situación

Lentesz

Un móvil con una cámara de 108 megapíxeles como el Xiaomi Mi Mix Alpha es un motivo para presumir, igual que uno con cinco lentes. El Xiaomi CC9 Pro es ambas cosas a la vez: 108 megapíxeles y cinco lentes en el módulo principal, seis si contamos la lente para selfies.

La serie CC ha estado hasta ahora bastante centrada en la fotografía, pero el salto desde los 48+8+2 MP del Xiaomi CC9 a estos 108+20+12+5+2 MP es algo más alto de al que estamos acostumbrados al pasar de una versión normal a su versión Pro.

En disposición vertical sin mucho orden ni concierto tenemos un sensor principal de 108 megapíxeles y apertura f/1.7, un gran angular de 20 megapíxeles con un ángulo de 120 grados, un sensor telefoto 2x de 12 MP, otro sensor telefoto 5x de 5 megapíxeles y una lente para macro de 2 megapíxeles.

Xiaomis

Estas lentes se combinan para prácticamente cualquier necesidad a la hora de tomar una fotografía, obteniendo varios niveles de zoom. Zoom óptico de 5x, zoom híbrido de 10x y un zoom máximo de 50x.

En cuanto a la cámara para selfies, tenemos 32 megapíxeles en el notch en forma de gota en la pantalla. Una pantalla, por cierto, que básicamente se mantiene igual que en el Xiaomi CC9: Super AMOLED de 6,49 pulgadas con resolución Full HD+ y que esconde el lector de huellas en su interior.

Snapdragon 730G y carga a toda pastilla

Cargarapidaz

El Xiaomi CC9 montaba el Snapdragon 710 y el Xiaomi CC9 el Snapdragon 665. El Xiaomi CC9 Pro sube la apuesta al Snapdragon 730G, el procesador "gamer" de Qualcomm con GPU Adreno 618 y soporte para un máximo de 192 megapíxeles, una cifra bien aprovechada en el CC9 Pro.

En cuanto a la RAM, tenemos según versiones 6 GB u 8 GB de RAM, así como 128 GB o 256 GB de almacenamiento. La capacidad de la batería es digna de mención, 5.260 mAh con carga rápida de 30W. Ahora bien, Xiaomi recalca que estos 30W no son iguales que los de otros móviles, sino que resultan más o menos equivalentes a los 40W de otras marcas. Así, los 5.260 mAh se cargan por completo en 65 minutos.

En conectividad hay algunos cambios importantes. Se mantiene el IR Blaster tradicional aunque viene acompañado del frecuentemente ignorado NFC, que se abre paso tímido en las filas de la marca en este Xiaomi CC9 Pro.

Versiones y precios del Xiaomi CC9 Pro

Cc9versiones

El Xiaomi CC9 Pro ha sido presentado oficialmente en China como la tercera versión "CC9". Allí está disponible en dos colores: azul y verde, y en tres versiones. Se pondrá a la venta oficialmente el 11 de noviembre, con estos precios:

  • Xiaomi CC9 Pro de 6+128 GB, 2.799 yuanes, unos 358 euros al cambio.

  • Xiaomi CC9 Pro de 8+128 GB, 3.099 yuanes, unos 398 euros al cambio.

  • Xiaomi CC9 Pro de 8+256 GB, 3.499 yuanes, unos 448 euros al cambio.

Más información | Xiaomi

WhatsApp Beta añade los emojis de Unicode 12: llegan cebollas, yo-yos, hachas, gofres, banjos, mate y más

$
0
0

WhatsApp Beta añade los emojis de Unicode 12: llegan cebollas, yo-yos, hachas, gofres, banjos, mate y más

WhatsApp es normalmente relativamente rápido para añadir la compatibilidad con los últimos emojis en su aplicación. Los de Unicode 11 llegaron en una beta en noviembre de 2018 y ahora le toca el turno a los de Unicode 12, disponibles ya en WhatsApp beta 2.19.315.

Llegan así nuevos emojis que sin duda darán mucho juego: corazón marrón, cara bostezando, mano pellizcando, nutria, ajo, cebolla, gofre, falafel, yo-yo, cometa, hachas y banjos son solo algunas de las nuevas introducciones, además de infinidad de variaciones sobre emojis ya existentes.

61 nuevos emojis

WhatsApp Beta incluye ahora los últimos emojis de Unicode 12. Técnicamente esta ya no es la última versión, pues recientemente se presentó Unicode 12.1 con 168 nuevos diseños, si bien la gran mayoría de ellos eran nuevas combinaciones de emojis existentes.

Unicode 12 añade 230 emojis, si bien un gran número de ellos son distintas combinaciones de personas con distintos tonos de piel y género. En cuanto a diseños únicos, son 61 nuevos emojis donde la inclusividad cobra especial protagonismo.

Emojis

Llegan los corazones de color marrón y blanco, el brazo y la mano mecánicos (o prostéticos), la cara bostezando, la mano pellizcando y círculos y cuadrados de varios colores. Todos ellos junto a la oreja con audífono, persona sorda, persona de pie y persona de rodillas.

Emojis

En cuanto a animales, se unen orangután, perro guía, nutria, perezoso, zorrillo y el flamenco. Los emojis de comida ven sus filas aumentadas con ajo y cebolla, gofres, falafel, mantequilla, ostras, zumo en cartón, mate y el cubito de hielo.

Otros nuevos emojis en la última beta de WhatsApp son la cometa, el yo-yo, el banjo, el hacha, una gota de sangre, un estetoscopio, un chaleco de seguridad, un bastón, una silla, una navaja de afeitar, un paracaidas o un planeta con anillos. Todos ellos y más están disponibles ya en la última beta de WhatsApp, aunque recuerda que la otra persona deberá tener también la última versión o un sistema operativo con soporte para poder verlos.

WhatsApp Messenger

WhatsApp Messenger

Vía | WaBetaInfo

Termina el soporte para los Google Pixel originales: en diciembre recibirán su última actualización

$
0
0

Termina el soporte para los Google Pixel originales: en diciembre recibirán su última actualización

La actualización de seguridad de noviembre se lanzó el pasado lunes y como suele ser habitual empezó a llegar primero a los usuarios con un Google Pixel, aunque no a todos. Los Google Pixel originales no han recibido la actualización de noviembre, ni la recibirán.

Esta actualización incluye correcciones exclusivas para los móviles Pixel, incluyendo las mejoras prometidas en Smooth Display, pero se le acaba el soporte vital al Pixel original. No obstante, Google ha confirmado a The Verge que todavía tienen una actualización pendiente: el último parche para los Google Pixel llegará en diciembre.

Se acabaron las prórrogas

El Google Pixel original llegaba en octubre de 2016 con la promesa de dos años de actualizaciones del sistema y tres años de actualizaciones de seguridad. Es decir, a partir de octubre de 2018 no se garantizaban las actualizaciones del sistema, y lo mismo sucedía con las actualizaciones de seguridad a partir de octubre de 2019.

Que no esté garantizada no significa que no tenga lugar, y eso es justamente lo que sucedió con Android 10, que finalmente estuvo disponible para todos los Google Pixel, incluyendo al primero de ellos, ya en tiempo de descuento en cuanto a soporte oficial.

El soporte para actualizaciones del sistema se extendió un año, pero las actualizaciones de seguridad más o menos van a mantener el plazo estipulado. Los Google Pixel no han recibido la de noviembre, sino que tendrán su última actualización en diciembre, incluyendo parches tanto de la actualización de noviembre como de la futura de diciembre.

Hace un año justamente terminaba el soporte para los Google Nexus, aunque el hecho de que Google finalmente extendiera un año el soporte para actualizaciones del sistema, daba esperanzas de que hiciera lo propio con las de seguridad. Finalmente no ha sido así, y parece que todo seguirá de acuerdo al plan. A partir de diciembre, el Google Pixel original estará bajo su propia cuenta y riesgo.

Vía | The Verge

Con Android 11 los gestores de archivos necesitarán pedir permiso a Google para acceder a "todos" los archivos

$
0
0

Con Android 11 los gestores de archivos necesitarán pedir permiso a Google para acceder a

La restricción al acceso a los archivos generados por otras aplicaciones -llamado oficialmente Scoped Storage- comenzó con Android 10, aunque finalmente Google relajó las exigencias hasta una próxima versión de Android. Estas restricciones llegarán finalmente en la próxima versión de Android, posiblemente llamada Android 11.

Durante una sesión en el Android Developers Summit de 2019, Google compartió algunos de los cambios en almacenamiento que se aplican en Android 10 y los que están por llegar en las versiones siguientes. Lo más importante: las aplicaciones que necesiten un acceso completo como los gestores de archivos necesitarán permisos especiales otorgados por Google.

Scoped Storage, obligatorio próximamente

Scoped

Para entender estas restricciones tenemos que entender Scoped Storage, que se traduciría algo así como almacenamiento restringido. Este cambio supone que una aplicación solo puede acceder a sus propios archivos. Eso, en principio.

Hay algunas excepciones para los usos más comunes. Por ejemplo, no es necesario un permiso adicional para acceder a las descargas o es posible acceder a los archivos multimedia (fotos, vídeos y fotos) si el usuario concede el permiso para acceder al almacenamiento externo.

El problema está al necesitar acceder a cualquier otro elemento no disponible en los supuestos anteriores, como documentos o carpetas. Si bien las aplicaciones con target SDK de Android 10 pueden seguir pidiendo acceder al "modo antiguo", aquellas que lo hagan a la próxima versión de Android tendrán Scoped Storage activado sí o sí. La buena noticia es que aun hay tiempo: ese momento no debería llegar hasta noviembre de 2021.

Nooptout

Las apps con target SDK de Android R no podrán requerir el almacenamiento en modo legacy, sino que se quedarán sin acceso a no ser que pidan permiso especial a Google a través de la Consola para desarrolladores de Google Play. Google aclara que dicho permiso no se entregará fácilmente, sino que será exclusivo para aquellas apps que puedan probar tener una necesidad imperiosa para necesitar acceder al almacenamiento compartido, como gestores de archivos o aplicaciones de copia de seguridad.

Ahora bien, dicho permiso seguirá sin otorgar permiso a las carpetas externas de otras aplicaciones, de modo que quedarán completamente fuera del alcance de otras aplicaciones. Olvídate pues de usar trucos para ver los estados de WhatsApp sin que lo sepan o conseguir los stickers de WhatsApp para ponerlos en Telegram.

Lo más curioso del asunto es que esta restricción se llevará a cabo desde Android y no desde Google Play, de modo que debería aplicarse a aplicaciones instaladas desde cualquier fuente, si bien Google parece ser el único capaz de otorgar la llave maestra para que algunas apps tengan un mayor acceso a los archivos del sistema.

Vía | XDA

Xiaomi Mi Note 10: el primer móvil internacional con cámara de 108 MP también presume de batería

$
0
0

Xiaomi Mi Note 10: el primer móvil internacional con cámara de 108 MP también presume de batería

El Xiaomi Mi Note 3 llegaba en septiembre de 2017 y durante un tiempo parecía que sería el último de su línea. Dos años después, la serie vuelve saltándose unos cuantos números para llegar directamente al nuevo Xiaomi Mi Note 10.

El Xiami Mi Note 10 es básicamente el nombre que recibe Xiaomi CC9 Pro, que a diferencia de CC9 y CC9e, se expande internacionalmente con MIUI en lugar de Android One. Es un nuevo monstruo de la fotografía, con cinco lentes y un sensor principal de 108 megapíxeles.

Ficha técnica del Xiaomi Mi Note 10

Xiaomi Mi Note 10

Pantalla

AMOLED 6,47 pulgadas
Resolución FullHD+

Procesador

Snapdragon 730G

RAM

6 GB

Almacenamiento

128 GB UFS 2.1

Cámara frontal

32 MP f/2.0

Cámara trasera

108 MP f/1.7
20 MP f/2.2 angular 120 grados
12 MP f/2.0 retrato con zoom 2x
5 MP f/2.0 telefoto 5x
2 MP macro

Batería

5.260 mAh
Carga rápida 30W

Sistema operativo

Android 9.0 con MIUI 11

Conectividad

Dual 4G, WiFi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB-C, jack 3,5 mm

Otros

Lector de huellas en la pantalla, reconocimiento facial, audio Hi-Res

Dimensiones y peso

157,8 × 74,2 × 9,67 mm
208 g

Precio

549 euros

Agárrate, que llegan curvas (en la pantalla)

Curvas

Comparar el Xiaomi Mi Note 10 con su antecesor dos años atrás sería una locura. El Xiaomi Mi Note 3 tenía botón de inicio físico y cámara doble 12 + 12 MP. Poco tiene que ver con esta bestia con la que tiene en común básicamente solo el nombre. Con quien tiene más parentesco es con sus primos lejanos los CC9 de China, en nuestro terreno, con el Xiaomi Mi A3.

El Xiaomi CC9e se convirtió en el Xiaomi Mi A3, el Xiaomi CC9 no salido de China y el Xiaomi CC9 Pro se convierte en el Xiaomi Mi Note 10. Más allá de los nombres, algo que tiene de especial este Xiaomi Mi Note 10 con respecto al resto es su pantalla curvada en los bordes. Una pantalla coronada por un notch en forma de gota, que esconde el lector de huellas bajo su superficie y que es AMOLED de 6,47 pulgadas con resolución FullHD+.

El pentacampeón de las cámaras

Penta

Necesitaríamos el photo finish para saber cuál es el primer móvil en montar la lente de 108 megapíxeles. Técnicamente sería el Xiaomi Mi Mix Alpha, aunque es más un móvil conceptual y además aun no se ha puesto a la venta. El segundo pretendiente a ser el primero sería el Xiaomi CC9 Pro, que viene a ser lo mismo que este Xiaomi Mi Note 10.

Sea como fuere, posibilidades fotográficas no le faltan a este Xiaomi Mi Note 10, que tiene una lente para cada situación. Son cinco lentes en total, dispuestas en una ristra vertical que parece no tener fin:

  • Sensor principal de 108 megapíxeles y f/1.7
  • Angular de 120 grados de 20 megapíxeles
  • Retrato con zoom 2x de 12 megapíxeles
  • Telefoto 5x de 5 megapíxeles
  • Modo macro 2 cm de 2 megapíxeles

El Xiaomi Mi Note 10 combina estas lentes para prácticamente cualquier necesidad a la hora de tomar fotografías, desde calcular profundidad hasta zoom, obteniendo varios niveles: zoom óptico de 5x, zoom híbrido de 10x y un zoom máximo de 50x.

En cuanto a los selfies, tenemos un disparador de 32 megapíxeles en el frontal, con una apertura de f/2.0 y las mejoras potenciadas por IA que esperaríamos en un móvil estos días, con un modo especial para retratos con poca luz.

Batería a tope y Snapdragon 730G

Los Xiaomi Mi Note nunca fueron topes de gama, pero sí que es cierto que el Xiaomi Mi Note 10 sube el listón al incorporar el hasta ahora único procesador "gamer" de Qualcomm, el Snapdragon 730G, de 8 nm y con mejoras específicas para juegos para conseguir en torno a un 20% más de rendimiento que el Snapdragon 730 normal. En el Xiaomi Mi Note 10, viene acompañado de 6 GB de RAM y un almacenamiento UFS 2.1 de 128 GB.

Bateriaza

Bastante destacable es la batería, de 5.260 mAh de capacidad y que se carga a toda pastilla. Oficialmente es carga rápida de 30W, pero que la compañía asegura que carga más rápida que las soluciones de 30W de la competencia. Tendremos que probarlo en profundidad en nuestro análisis.

En cuanto a la conectividad, el Xiaomi Mi Note 10 incluye el paquete completo. Tenemos Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, minijack para auriculares, USB-C y NFC.

Versiones y precios del Xiaomi Mi Note 10

Versionesyprecios

El Xiaomi Mi Note 10 está disponible en exactamente los mismos colores que su primo asiático: Midnight Black (gris oscuro), Glacier White (blanco) y Aurora Green (verde). Por el momento, solo en una versión con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento y un precio de 549 euros.


Google se alía con ESET, Lookout y Zimperium para evitar que el malware llegue a Google Play

$
0
0

Google se alía con ESET, Lookout y Zimperium para evitar que el malware llegue a Google Play

La seguridad en Android mejora año tras año gracias a distintas iniciativas, pero aun así el malware logra colarse de vez en cuando en Google Play. Tras muchos años luchando en solitario, ahora Google ha formado una alianza con los servicios de protección de terceros para acabar con el malware antes de que llegue a Google Play.

Esta alianza recibe el nombre de App Defense Alliance, formada por Google, ESET, Lookout y Zimperium. La idea es colaborar entre la industria para compartir información y mejorar entre todos la detección de malware, especialmente antes de que llegue a los usuarios.

Los cuatro mosqueteros de la seguridad de Android

Gugol

App Defense Alliance está formado por Google, creadores de Play Protect, ESET, creadores de NOD32, Lookout, creadores de Lookout Antivirus y Zimperium, especializados en seguridad y con varias aplicaciones relacionadas disponibles en Google Play.

Esta alianza supone un sistema de comunicación segura de dos vías entre Google y sus socios para compartir información de amenazas, muestras, sistemas de detección y retroalimentar sus sistemas mediante los resultados del resto de aliados.

En la práctica supone que Google compartirá con estas empresas las aplicaciones pendientes de publicar en Google Play, para hacer uso de un par de ojos extra e intentar parar el malware y las PHA (aplicaciones potencialmente dañinas) antes de que lleguen a la tienda de aplicaciones predilecta de Android.

Más información | Google

En Android 10 algunas apps te preguntan si quieres mantener los datos al desinstalarlas

$
0
0

En Android 10 algunas apps te preguntan si quieres mantener los datos al desinstalarlas

Ayer mismo te hablábamos de scoped storage y las repercusiones que traerá a las próximas versiones de Android. Básicamente la idea es que todos los archivos creados de una aplicación se guarden en la propia carpeta de la aplicación. Y, al borrarla, desaparecen con ella.

Esto es útil para aplicaciones que pruebas una vez y quieres desinstalar sin que dejen rastro, pero en otros casos querrás mantener los datos si piensas reinstalar la app en un futuro o simplemente no los quieres perder. Esto es justamente lo que te preguntarán algunas apps al desinstalarlas en Android 10, si quieres mantener los datos.

¿Quieres mantener los datos?

Por el momento, solo un puñado de aplicaciones te preguntan si quieres mantener los datos al desinstalarlas en Android 10. Este aviso aparece solo al desinstalar la aplicación desde los ajustes, y no desde Google Play. Desde Google Play, la desinstalación es como siempre: eliminando todos los datos.

Sin embargo, desde el lanzador o los ajustes de Android, verás una casilla para mantener los datos cuando desinstalas una aplicación. Esta casilla está desmarcada de fábrica e incluye el dato sobre cuánto ocupan estos datos.

Uninstallama

Manteniendo los datos podrás reinstalar la aplicación más tarde y volver justo donde te quedaste, sin necesidad de configurar de nuevo la aplicación o hacer ningún cambio. Lo que no está claro es dónde se quedan estos datos o si podrás acceder a ellos después desinstalar la aplicación.

Un buen efecto secundario de este enlace de almacenamiento de aplicaciones con sus carpetas es que se reducirán los casos en los que te encuentras con carpetas de aplicaciones que desinstalastes hace meses.

Vía | Android Police

Las mejores ofertas en móviles y tablets Android previas al Día del Soltero 2019 de eBay

$
0
0

Las mejores ofertas en móviles y tablets Android previas al Día del Soltero 2019 de eBay

El 11 de noviembre es 11/11, el cual se está popularizando últimamente como Singles Day, o el día del soltero. En una especie de Black Friday adelantado (que este año será el 29 de noviembre) en el cual no faltan las ofertas en móviles y tablets Android.

Aquí recopilamos las mejores ofertas del Día de Soltero 2019 de eBay. Lo mejor es que no necesitas esperar al próximo lunes, sino que todas ellas están ya activas hasta que se acaben las unidades. Estas compras en eBay además te traerán recompensa en forma de cupones para usar durante el Black Friday.

Móviles Xiaomi

  • Redmi Note 8 Pro. El Redmi Note 8 Pro es un atractivo terminal de gama media con cámara de cuatro lentes 64+8+2+2 MP, el procesador gaming Mediatek Helio G90T y 4.500 mAh de batería. Lo encontrarás por 205 euros en gris y verde.
Xiaomi Redmi Note 8 Pro Smartphone,6GB RAM 64GB ROM Mobilephone,Pantalla Completa de 6.53 ", MTK Helio G90T Octa Core, Carga Rápida de 4500 mAh,Quad Cámara(64MP + 8MP + 2MP + 2MP)Versión Global(Negro)

Xiaomi Redmi Note 8 Pro Smartphone,6GB RAM 64GB ROM Mobilephone,Pantalla Completa de 6.53 ", MTK Helio G90T Octa Core, Carga Rápida de 4500 mAh,Quad Cámara(64MP + 8MP + 2MP + 2MP)Versión Global(Negro)

  • Redmi Note 8. El Redmi Note 8 no se vende oficialmente en España, pero eso no es impedimento para obtenerlo con eBay por 169,99 euros, 4 GB + 64 GB, Snapdragon 665 y cámara cuádruple 48+8+2+2 MP.
Xiaomi Redmi Note 8 Teléfono 4GB RAM + 64GB ROM, Pantalla Completa de 6.3”, Procesador Snapdragon 665 Octa-Core, 13MP Frontal y 48MP AI Cuatro Cámara Trasera Móviles Versión Global (Azul)

Xiaomi Redmi Note 8 Teléfono 4GB RAM + 64GB ROM, Pantalla Completa de 6.3”, Procesador Snapdragon 665 Octa-Core, 13MP Frontal y 48MP AI Cuatro Cámara Trasera Móviles Versión Global (Azul)

  • Redmi Note 7. La generación anterior, el Redmi Note 7 con Snapdragon 660, cámara dual de 48+5 MP y una batería de 4.000 mAh con carga rápida 18W te costará un poquito menos: 159 euros
Redmi Note 7 - Smartphone de 6.3 pulgadas (4GB + 64GB, Sistema operativo Android, Resolución de pantalla   2340 x 1080 Pixeles), Negro (Space Black)

Redmi Note 7 - Smartphone de 6.3 pulgadas (4GB + 64GB, Sistema operativo Android, Resolución de pantalla 2340 x 1080 Pixeles), Negro (Space Black)

  • Xiaomi Mi 9 SE. Dejamos los Redmi de lado para sugerirte la primera de las versiones Mi 9, el Xiaomi Mi 9 SE con Snapdragon 712, cámara triple de 48+8+13 MP y pantalla super AMOLED de 5,97 pulgadas. Lo encontrarás por 269,99 euros, con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
eiAmz Xiaomi Mi 9 SE Smartphone,6G/128GB, Color holográfico, Pantalla AMOLED de Puntos de 5.97", cámara Triple Macro Gran Angular de 48 MP 117 ° (48 + 13 + 8), procesador Snapdragon 712 (Azul)

eiAmz Xiaomi Mi 9 SE Smartphone,6G/128GB, Color holográfico, Pantalla AMOLED de Puntos de 5.97", cámara Triple Macro Gran Angular de 48 MP 117 ° (48 + 13 + 8), procesador Snapdragon 712 (Azul)

  • Xiaomi Mi 9 Lite. Seguimos con las versiones de Mi 9 con el Xiaomi Mi 9 Lite, con Snapdragon 710, cámara triple de 48+8+2 MP, batería de 4.030 mAh y pantalla AMOLED de 6,39". Te costará solo 239,99 euros, con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
Xiaomi Mi 9 Lite Teléfono 6GB RAM + 128GB ROM, Pantalla de Caída de Puntos de 6.39", Procesador Snapdragon 710 Octa-Core, 32MP Frontal y 48MP AI Cámara Trasera Triple Móviles Versión Global (Azul)

Xiaomi Mi 9 Lite Teléfono 6GB RAM + 128GB ROM, Pantalla de Caída de Puntos de 6.39", Procesador Snapdragon 710 Octa-Core, 32MP Frontal y 48MP AI Cámara Trasera Triple Móviles Versión Global (Azul)

  • Xiaomi Mi 9T Pro. El Xiaomi Mi 9T Pro ha sido una de las sorpresas del año, destacando por su cámara periscópica y por tener un procesador a tope de potencia, Snapdragon 855. Te puedes llevar uno con 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento por 309,99 euros.
Xiaomi Mi 9T Pro – Smartphone con Pantalla AMOLED Full-Screen de 6,39" (Qualcomm SD 855, Selfie Pop-up, Triple Cámara de 13 + 48 + 8 MP, 4000 mAh, con NFC, 6+64 GB), Azul Glaciar [Versión española]

Xiaomi Mi 9T Pro – Smartphone con Pantalla AMOLED Full-Screen de 6,39" (Qualcomm SD 855, Selfie Pop-up, Triple Cámara de 13 + 48 + 8 MP, 4000 mAh, con NFC, 6+64 GB), Azul Glaciar [Versión española]

  • Xiaomi Mi 9T. También con cámara frontal periscópica, pero con Snapdragon 730, es el Xiaomi Mi 9T. Cámara triple de 48+13+8 MP, 4.000 mAh de batería, 6 GB de RAM y almacenamiento de 128 GB por 289,99 euros.
Xiaomi Mi 9T Smartphone,6+128 GB Pantalla AMOLED Full-Screen de 6,39",Selfie Pop-up, Triple cámara de 13 + 48 + 8 MP, con NFC, 4000 mAh, Qualcomm 730(Versión Global) (Negro)

Xiaomi Mi 9T Smartphone,6+128 GB Pantalla AMOLED Full-Screen de 6,39",Selfie Pop-up, Triple cámara de 13 + 48 + 8 MP, con NFC, 4000 mAh, Qualcomm 730(Versión Global) (Negro)

  • Xiaomi Mi A3. Si MIUI no te llama demasiado, el Xiaomi Mi A3 es una alternativa muy válida, con Snapdragon 665, cámara trasera triple de 48+8+2 MP y batería de 4.032 mAh con Android One. Tienes uno con 4GB de RAM y 64 GB de almacenamiento por 149,99 euros.
Xiaomi Mi A3 – Android One, AMOLED de 6,088" (Cámara Frontal de 32 MP, Trasera de 48 + 8 + 2 MP,4030 mAh, Jack de 3,5 mm, Qualcomm Snapdragon 665 2,0 GHz, 4 + 64 GB) Color Azulón [Versión española]

Xiaomi Mi A3 – Android One, AMOLED de 6,088" (Cámara Frontal de 32 MP, Trasera de 48 + 8 + 2 MP,4030 mAh, Jack de 3,5 mm, Qualcomm Snapdragon 665 2,0 GHz, 4 + 64 GB) Color Azulón [Versión española]

Móviles Samsung

  • Samsung Galaxy Note 10+. El Samsung Galaxy Note 10+ es uno de los terminales más potentes del año, destacando por su cámara cuádruple trasera y por integrar la frontal en un agujero en la pantalla, además del S Pen. Encontrarás uno con 256 GB de almacenamiento por 799,99 euros.
Samsung Galaxy Note10+ SM-N975F - Smartphone (Dual SIM, 12 GB RAM, 256 GB Memoria, 10 MP Dual Pixel AF) Negro (Black)

Samsung Galaxy Note10+ SM-N975F - Smartphone (Dual SIM, 12 GB RAM, 256 GB Memoria, 10 MP Dual Pixel AF) Negro (Black)

  • Samsung Galaxy Note10. Este año los Note de Samsung se partieron en dos, siendo el Note 10 la versión más compacta y con una lente menos en la parte de atrás. A cambio lo podrás conseguir un poco más barato: 689,99 euros por la versión de 8GB+256GB.
Samsung Galaxy Note10 SM-N970F - Smartphone (Dual SIM, 8 GB RAM, 256 GB Memoria, 10 MP Dual Pixel AF) Negro (Black)

Samsung Galaxy Note10 SM-N970F - Smartphone (Dual SIM, 8 GB RAM, 256 GB Memoria, 10 MP Dual Pixel AF) Negro (Black)

  • Samsung Galaxy S10+. Hablando de topes de gama, el primer flagship de Samsung este 2019 fue el Samsung Galaxy S10+ con su peculiar cámara frontal dual incorporada en la pantalla, Exynos 9820 y cámara triple. Lo tienes por 599,99 euros, con 128 GB de almacenamiento.
Samsung Galaxy S10+ - Smartphone de 6.4" QHD+ Curved Dynamic AMOLED, 16 MP, Exynos 9820, Wireless & Fast & Reverse Charging, 128 GB, Prisma Negro (Prism Black)

Samsung Galaxy S10+ - Smartphone de 6.4" QHD+ Curved Dynamic AMOLED, 16 MP, Exynos 9820, Wireless & Fast & Reverse Charging, 128 GB, Prisma Negro (Prism Black)

  • Samsung Galaxy S10e. El Samsung Galaxy S10e es la versión más compacta de los S10, si bien mantiene la potencia del Exynos 9820 de sus hermanos, en este caso con una cámara delante y dos detrás. Puedes hacerte con uno por 459,99 euros.
Samsung Galaxy S10e - Smartphone (128GB, Dual SIM, Pantalla 5.8 "Full HD + Dynamic AMOLED, 3100mAh (típico)), Negro (Prism Black), [ Versión Española]

Samsung Galaxy S10e - Smartphone (128GB, Dual SIM, Pantalla 5.8 "Full HD + Dynamic AMOLED, 3100mAh (típico)), Negro (Prism Black), [ Versión Española]

  • Samsung Galaxy A10. El Samsung Galaxy A10 es uno de los móviles más modestos y económicos de Samsung para este 2019, con Exynos 7884 y 2 GB de RAM. Destaca por su pantalla HD+ de 6,2 pulgadas y por tener un gran precio: 119 euros en eBay.
Samsung Galaxy A10 Dual SIM 32GB 2GB RAM SM-A105F/DS Black- [Otra Versión Europea]

Samsung Galaxy A10 Dual SIM 32GB 2GB RAM SM-A105F/DS Black- [Otra Versión Europea]

  • Samsung Galaxy A20e. Si el A10 se te queda corto, el Samsung Galaxy A20e es otro terminal modesto, en este caso con pantalla HD+ de 5,8 pulgadas, cámara doble 13+5 MP y con 3 GB de RAM. Lo tienes por 139,99 euros.
Samsung Galaxy A20e - Smartphone de 5.8" Super AMOLED (13 MP, 3GB RAM, 32GB ROM) Color Negro [Versión Española]

Samsung Galaxy A20e - Smartphone de 5.8" Super AMOLED (13 MP, 3GB RAM, 32GB ROM) Color Negro [Versión Española]

  • Samsung Galaxy A30s. A mediados de año Samsung decidió renovar ligeramente algunos modelos A con versiones especiales. Este Samsung Galaxy A30s es uno de ellos, con un renovado diseño, cámara triple y Exynos 7904. Esta versión de 4GB+64GB la puedes conseguir por 235 euros.
Samsung Galaxy A30s - Smartphone de 6.4" Super AMOLED (4 GB RAM, 64 GB ROM, 16 MP ultra angular, Dual SIM, versión española) verde

Samsung Galaxy A30s - Smartphone de 6.4" Super AMOLED (4 GB RAM, 64 GB ROM, 16 MP ultra angular, Dual SIM, versión española) verde

  • Samsung Galaxy A40. Seguimos con la serie A con este Samsung Galaxy A40 con una cámara frontal de 25 MP y trasera de 16+5 MP. Destaca por su pantalla Super AMOLED de 5,9" y porque lo puedes conseguir muy barato: 179 euros, con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
Samsung Galaxy A40 - Smartphone de 5.9" FHD+ sAmoled Infinity U Display (4GB RAM, 64GB ROM, 16MP, Exynos 7904, Carga rápida), Azul [versión española]

Samsung Galaxy A40 - Smartphone de 5.9" FHD+ sAmoled Infinity U Display (4GB RAM, 64GB ROM, 16MP, Exynos 7904, Carga rápida), Azul [versión española]

  • Samsung Galaxy A50. El Samsung Galaxy A50 es uno de los móviles más populares de la compañía este 2019, destacando por integrar el lector de huellas bajo la pantalla, además de incluir una polivalente cámara triple. Lo encontrarás por 239 euros.
Samsung Galaxy A50 - Smartphone de 6.4" FHD sAmoled Infinity U Display (4GB RAM, 128GB ROM, 25MP, Exynos 9610, Carga rápida), Negro [versión española]

Samsung Galaxy A50 - Smartphone de 6.4" FHD sAmoled Infinity U Display (4GB RAM, 128GB ROM, 25MP, Exynos 9610, Carga rápida), Negro [versión española]

  • Samsung Galaxy A70. Otro Samsung que puede ser tuyo a un precio interesante es el Samsung Galaxy A70, con una gran pantalla de 6,7" FullHD+, cámara triple de 32+8+5 MP, lector de huellas en la pantalla y 4.500 mAh de batería. Está rebajado a 319 euros.
Samsung Galaxy A70 (128gb, Dual-SIM, pantalla de 6.7 " Full HD + Dynamic AMOLED, 4500 MaH), color naranja [Versión española]

Samsung Galaxy A70 (128gb, Dual-SIM, pantalla de 6.7 " Full HD + Dynamic AMOLED, 4500 MaH), color naranja [Versión española]

  • Samsung Galaxy Tab A. En cuanto a tablets, esta Samsung Galaxy Tab A Wi-Fi de 8 pulgadas, con stylus, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento te costará solo 189,99 euros.
Samsung Galaxy Tab A - Tablet de 10.1" FullHD (Wifi, Procesador Octa-core, 2GB de RAM, 32GB de almacenamiento, Android actualizable) negra

Samsung Galaxy Tab A - Tablet de 10.1" FullHD (Wifi, Procesador Octa-core, 2GB de RAM, 32GB de almacenamiento, Android actualizable) negra

Móviles Huawei

  • Huawei P30 Pro. El Huawei P30 Pro es uno de los móviles más potentes de la compañía este año, destacando por su gran zoom y la potencia de Kirin 980, con batería de 4.200 mAh con carga rápida, inalámbrica e inalámbrica inversa. Originalmente costaba 999 euros y ahora lo tienes por 681,90 euros.
Huawei P30 Pro - Smartphone de 6.47" (Kirin 980 Octa-Core de 2.6GHz, RAM de 8 GB, Memoria interna de 256 GB, cámara de 40 MP, Android) Color Aurora [Versión española]

Huawei P30 Pro - Smartphone de 6.47" (Kirin 980 Octa-Core de 2.6GHz, RAM de 8 GB, Memoria interna de 256 GB, cámara de 40 MP, Android) Color Aurora [Versión española]

  • Huawei P30 Lite. Hablando de P30, no podía faltar el más económico, el Huawei P30 Lite con Kirin 710, 4 GB de RAM, 128 GB para tus archivos y una cámara trasera de tres lentes. Lo encontrarás por 234,99 euros.
Huawei P30 Lite - Smartphone de 6.15" (WiFi, Kirin 710, RAM de 4 GB, memoria de 128 GB, cámara de 48+2+8 MP, Android 9) Negro

Huawei P30 Lite - Smartphone de 6.15" (WiFi, Kirin 710, RAM de 4 GB, memoria de 128 GB, cámara de 48+2+8 MP, Android 9) Negro

  • Huawei P Smart 2019. Todavía más barato te saldrá el Huawei P Smart 2019, también con Kirin 710, aunque con una configuración de cámaras más modesta: 8 MP delante y 13+2 MP detrás. Lo encontrarás por 163,99 euros, con 3 GB de RAM.
Huawei P Smart 2019 - Smartphone de 15.8 cm, Color Negro

Huawei P Smart 2019 - Smartphone de 15.8 cm, Color Negro

  • Huawei P Smart Z. Añádele una Z al anterior y tienes un Huawei P Smart Z con cámara periscópica que deja la pantalla de 6,59" FHD+ sin obstáculos, 4 GB de RAM, Kirin 710 y trasera doble de 16+2 MP. Lo tienes por 195,99 euros.
Huawei P smart Z - Smartphone de 6.59" (4 GB RAM, Android 9, ultra FullView, 1920 x 1080 pixels, 4G, 16 MP, WiFi, Bluetooth, USB Tipo-C), Azul

Huawei P smart Z - Smartphone de 6.59" (4 GB RAM, Android 9, ultra FullView, 1920 x 1080 pixels, 4G, 16 MP, WiFi, Bluetooth, USB Tipo-C), Azul

  • Huawei Y7 2019 Hablando de la gama media de Huawei, no podíamos olvidarnos de los modelos Y. Este Huawei Y7 2019 cuenta con Snapdragon 450, una cámara trasera doble de 13+2 MP y una batería de 4.000 mAh. Lo encontrarás por 147,99 euros.
Huawei Y7 2019 - Smartphone de 6.26" (RAM de 3 GB, Memoria de 32 GB, Dual Nano, 4000 mAh,  Cámara de 13 MP, Android 9) Negro

Huawei Y7 2019 - Smartphone de 6.26" (RAM de 3 GB, Memoria de 32 GB, Dual Nano, 4000 mAh, Cámara de 13 MP, Android 9) Negro

  • Huawei Y6 2019. Un peldaño por debajo tenemos el Huawei Y6 2019, con solo 2 GB de RAM y cámaras simples de 8 MP delante y de 13 MP detrás. Su precio rebajado es de 115,99 euros.
Huawei Y6 2019 Midnight Black 6.09" 2gb/32gb Dual Sim

Huawei Y6 2019 Midnight Black 6.09" 2gb/32gb Dual Sim

  • Huawei MediaPad T5. En cuanto a tablets, esta Huawei MediaPad T5 Wi-Fi con pantalla de 10 pulgadas cuenta con Kirin 659, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento por solo 149 euros.
Huawei Media Pad T5 - Tablet 10.1" Full HD (Wifi, RAM de 3 GB, ROM de 32 GB, Android 8.0, EMUI 8.0) Color Negro

Huawei Media Pad T5 - Tablet 10.1" Full HD (Wifi, RAM de 3 GB, ROM de 32 GB, Android 8.0, EMUI 8.0) Color Negro

Móviles OnePlus

  • OnePlus 7 Pro. OnePlus tiene su propio rincón en nuestras ofertas del día de los solteros con el OnePlus 7 Pro, con su cámara frontal retráctil, Snapdragon 855 y cámara trasera triple de 48+8+16 MP. Están rebajadas tanto la versión de 8 GB+256 GB, por 539,99 euros, como la versión de 6 GB+128 GB, por 499,99 euros.
OnePlus 7 Pro Mirror Grey 6GB+128GB EU GM1913, Otra versión Europea

OnePlus 7 Pro Mirror Grey 6GB+128GB EU GM1913, Otra versión Europea

OnePlus 7 Pro - Smartphone,  8GB+256GB EU GM1913, Gris (Mirror Gray)

OnePlus 7 Pro - Smartphone, 8GB+256GB EU GM1913, Gris (Mirror Gray)

  • Oneplus 7. Más barato te saldrá el OnePlus 7, con un pequeño notch en lugar de cámara retráctil, pero con el mismo Snapdragon 855. En este caso con cámara trasera doble de 48+5 MP y una batería de 3.700 mAh. Te puedes llevar uno a casa por 385,99 euros.
OnePlus 7 Mirror Gray 8GB+256GB (2 Años de Garantía del Fabricante)

OnePlus 7 Mirror Gray 8GB+256GB (2 Años de Garantía del Fabricante)

Vodafone
ofrece:
Distinto a todo. El Samsung Galaxy Fold 5G plegado es un smartphone, y abierto, una tablet con 7,3” de pantalla Infinity Flex y tecnología Eye Comfort para evitar la fatiga visual. Conectividad 5G y 6 cámaras completan sus avanzadas prestaciones. Y ahora puede ser tuyo con Vodafone.

Cazando Gangas: Xiaomi Mi 9T Pro, Sony Xperia 1, Honor 20 y más en oferta como adelanto al Día del Soltero

$
0
0

Cazando Gangas: Xiaomi Mi 9T Pro, Sony Xperia 1, Honor 20 y más en oferta como adelanto al Día del Soltero

Noviembre es época de ofertas. Empieza con el Día del Soltero y termina con Black Friday, pero entre medias hay una constante que nunca falla cada viernes: nuestro Cazando Gangas con las mejores ofertas en móviles, accesorios y aplicaciones Android.

Como es habitual, traemos ofertas para todos los bolsillos como adelanto del Día del Soltero, con una buena selección de gamas alta como el Samsung Galaxy Note 10, el Xiaomi Mi 9T Pro o el Huawei P30 Pro.

Móviles Android en oferta

  • Samsung Galaxy Note 10+ por 799,99 euros. El Samsung Galaxy Note10+ es, con permiso del Galaxy Fold, la apuesta más fuerte de Samsung para el año, con Exynos 9825, cuatro cámaras detrás y una delante integrada en la pantalla y, por supuesto, S Pen. En eBay encontrarás la versión con 256 GB de almacenamiento por 799,99 euros.

  • Sony Xperia 1 por 661,95 euros. Otro gama alta con una gran rebaja es el de Sony. Este Sony Xperia 1 con Snapdragon 855, 6 GB de RAM, cámara triple de 12+12+12 MP y una pantalla alargada de 6,5" 4K te costará solo 661,95 euros en Amazon.

  • Huawei P30 Pro por 637 euros. Completamos la triología de gamas alta con el SoC que nos faltaba, el Kirin 980 dentro de este Huawei P30 Pro. Es un terminal que destaca por su cámara con zoom 5x y a la cual no le da miedo la oscuridad. Está rebajado a 637 euros en Amazon.

  • Realme X2 Pro por 449 euros. Realme ha llegado pisando fuerte con el Realme X2 Pro, con Snapdragon 855+, 8 GB de RAM, cámara cuádruple con sensor principal de 64 MP y 4.000 mAh de batería con carga 50W. En Amazon lo puedes comprar ya en exclusiva por 449 euros, que es su precio oficial pero resulta una ganga en sí mismo.

  • Honor 20 por 399 euros. Si eso del notch no te convence, el Honor 20 integra la cámara frontal en una perforación en la pantalla y está potenciado por Kirin 980, teniendo cuatro cámaras a la espalda: 48+16+2+2 MP. Está en MediaMarkt por 399 euros.

  • Samsung Galaxy A70 por 317,98 euros. De los nuevos Samsung Galaxy A, el Samsung Galaxy A70 es de los más grandes, con una pantalla Super AMOLED de 6,7", lector de huellas en la pantalla y cámara triple. Lo encontrarás por 371,98 euros en Amazon.

  • Xiaomi Mi 9T Pro por 309,99 euros. Conseguir un móvil como el Xiaomi Mi 9T Pro, con Snapdragon 855, 6 GB de RAM, cámara triple de 48+13+8 MP y pantalla AMOLED 6,39" FHD+ por unos 300 euros es una locura, pero a ese precio lo tienes en eBay: 309,99 euros.

  • Xiaomi Mi 9T por 269 euros. Un poco más barato te costará el Xiaomi Mi 9T normal, también con cámara frontal en un módulo retráctil y con la misma cámara a la espalda, pero ahora con Snapdragon 730. En este caso, lo encontrarás por 269 euros en Amazon.

  • Redmi Note 8 por 162,99 euros. Si buscas algo más económico, encontrarás el Redmi Note 8 con 4 GB de RAM por 162,99 euros en Amazon. Es un terminal con un diseño atractivo, Snapdragon 660, 4 GB de RAM, batería de 4.000 mAh y trasera de 48 + 5 MP.

Accesorios rebajados

Cosa
  • Samsung Galaxy Watch Active. Si estás pensando en hacerte con un reloj inteligente, el Samsung Galaxy Watch Active te permite registrar prácticamente cualquier actividad que se te ocurra, tiene un diseño atractivo y lo encontrarás muy rebajado en eBay: 139,99 euros.

  • Amazfit Verge. Otro reloj inteligente inteligente, aunque a un precio considerablemente menor, el Amazfit Verge de Xiaomi. Tiene todos los sensores que serían de esperar en un smartwatch, con pantalla AMOLED de 1,3" y te costará 99,99 euros en eBay.

  • MicroSD Samsung EVO Plus de 128 GB. Las tarjetas de memoria microSD siempre son útiles, ya sean para el móvil o para otros dispositivos inteligentes. Puestos a comprar una, mejor que sea rápida como esta EVO Plus de Samsung de 128 GB, con velocidad de lectura máxima de 100MB/s. Está rebajada un 76% en Amazon, quedándose en 21,70 euros.

Aplicaciones y juegos Android en oferta

¿Más ofertas?

¿En serio, no has tenido suficiente con eso? No te preocupes, tenemos muchas más ofertas: puedes estar al día de las principales que hayamos descubierto en los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Os recordamos que si conocéis o encontráis cualquier oferta salvaje que os aparezca de golpe durante vuestros momentos de navegación libre, tenéis el espacio de los comentarios, como siempre, para que ampliéis estas magníficas gangas que internet nos regala semanalmente. Y si queréis más, el viernes que viene volvemos. ¡Buen fin de semana a todos!

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Cómo apuntarte a la beta de EMUI 10 para probar Android 10 antes de la versión final

$
0
0

Cómo apuntarte a la beta de EMUI 10 para probar Android 10 antes de la versión final

Lo normal cuando esperas que tu móvil se actualice a la última versión de Android es esperar a recibir un aviso en el móvil, aunque algunos fabricantes como Huawei a veces te permiten ofrecerte voluntario para probar la nueva versión y dar tu opinión.

Huawei ha abierto oficialmente su programa beta de EMUI 10 sobre Android 10 en varios modelos, aunque si te quieres apuntar no puedes hacerlo sin más desde el móvil, sino que requiere de un proceso y una app específica. Te contamos cómo apuntarte a las betas de EMUI en un móvil Huawei.

1. Instala la app BETA

Beta

Las betas de EMUI se gestionan desde una aplicación específica llamada convenientemente BETA. Lo curioso del asunto es que dicha aplicación no está disponible en Google Play ni en Huawei App Gallery. La debes descargar desde la web oficial de Huawei, en esta dirección.

Toca en Download, espera a que se descargue el APK y después instala la aplicación en el móvil. La aplicación ocupa unos 70 MB de espacio en el móvil aproximadamente y no tiene muchos requisitos previos.

2. Apuntate al programa

Después de descargar la aplicación es el momento de abrirla. Antes de nada, necesitarás iniciar sesión con tu cuenta de Huawei, algo obligatorio. Recuerda que el objetivo primordial del programa beta es recoger información sobre los posibles problemas y sugerencias, y dicha información irá enlazada a tu cuenta de Huawei.

La aplicación tiene muchos botones, pero en principio ninguno de ellos te sirve para nada hasta que no tengas instalada la beta en cuestión. Lo primero es lo primero: apuntarte a la beta. Para ello, entra en Personal y toca en Unirse al proyecto.

Pix

Si tu móvil tiene activo en ese momento un programa beta en tu región, te aparecerá en el apartado Proyectos disponibles dicho programa beta. Toca en él para recibir algo más de información y apuntarte al programa beta, tocando en Registrarse. Ten en cuenta que algunos programas beta tiene un número máximo de participantes, así que cuanto antes te apuntes, mejor.

3. Espera a ser aceptado

Betaz

A continuación viene la parte más dura, a pesar de que técnicamente no tienes que hacer absolutamente nada: esperar. La participación en el programa beta no es inmediata, sino que debes ser aceptado.

No está claro si se trata de alguna selección o de una cola, pero pueden pasar varios días o una semana desde que te apuntas al programa beta hasta que eres aceptado en él. Lo normal cuando seas aceptado es que recibas una notificación de una actualización, si bien puedes entrar en la misma app para consultar el progreso.

4. Actualiza para actualizar

Cuando seas aceptado en el programa de beta recibirás una misteriosa actualización en el móvil. Oficialmente el sistema te dice que es "un parche importante del sistema", sin ninguna información más. Esto no es la beta de la nueva versión de Android, sino una actualización para poder instalarla. Se instala rápido, ni siquiera es necesario reiniciar.

Act

Después de instalar esta actualización, ahora sí, te aparecerá la actualización para la nueva versión de Android. Es tentador darle al botón y que sea lo que Dios quiera, pero recuerda que se trata de versiones inestables -y ese es tu trabajo, probarlas- de modo que es importante que hagas una copia de seguridad de tu móvil antes de instalarla. Conectándolo a un móvil, es relativamente fácil con HiSuite.

Por lo demás, la instalación de la nueva versión de Android es igual a cualquier otra actualización de Android. Primero deberás descargarla y luego esperar a que se complete la instalación, que puede llevar un rato. Asegúrate de tener batería suficiente para completar la operación.

Viewing all 5163 articles
Browse latest View live